Haz click aquí para copiar la URL
rad
España España · madrid
You must be a loged user to know your affinity with rad
Críticas 140
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
11 de agosto de 2021
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una lástima la poca profundidad de los personajes, porque con un guión un poco más elaborado y más focalizado en ellos, la película habría sido alucinante. Quizá empezar presentado a nuestros protagonistas, hablando un poco de su vida, sus gustos, personalidad..Más allá de 'flashbacks' hay poco que rascar. Por lo demás solo tengo palabras buenas sobre esta adaptación mucho más gamberra, atrevida, bestia y sangrienta que sus predecesoras. La combinación entre ternura y masacre es espectacular; una rata cariñosa, un tiburón blanco simpático, y cómo no, Margot Robbie encarnando esa mezcla entre dulzura y crueldad.

El ritmo es frenético, y la comedia se funde a la perfección con la trama ( que aprendan los de Marvel con sus bromas simplonas metidas con calzador). Los planos en las peleas son totalmente acertados, por suerte no hay ningún atisbo de la ' shaky cam' que algunos todavía se empeñan en usar. Aquí, sin embargo, se opta por ralentizar las escenas o darles un enfoque diferente, con lo cual resaltan más los detalles y las peleas son más disfrutables visualmente.

Divertida, bestia, gamberra, muchas veces graciosa y bien rodada. Con un poco más de profundidad y desarrollo de los personajes estaríamos incluso hablando de otra cosa. Con eso y con todo, enhorabuena DC, este es el camino.
rad
15 de febrero de 2020
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuanta expectación se ha creado en torno a esta película, como si no se pudiera hacer cine de calidad fuera de las fronteras del glamuroso mundo de Hollywood, como si otros años no hubiera habido, como mínimo, películas a la altura de la poderosa industria americana, y en 2020 por alguna razón han decidido poner los ojos en el exterior. ¿Es " Parasitos" una película tan buena? ¿Se merece el Oscar a mejor film del año? Es posible.

Visualmente sublime, con planos sumamente acertados, y un corto elenco de actores que se pueden contar con los dedos de las manos, han conseguido hilar una buena historia que ha sido muy bien recibida por la crítica. Los actores son creibles y el guión es original. Sin embargo, si hay algo de lo que " Parásitos" puede, y debe presumir, es del transfondo social que aborda. Esa manera de plantear el problema ético entre ricos y pobres, donde las clases más desfavorecidas carecen de todo, moral incluida, y las personas más acomodadas lo tienen todo, incluido el desprecio hacia las que no son como ellos. Refleja a la perfección ese contraste, mientras " juega" con la mente de un espectador que no sabe muy bien en que bando posicionarse.

Con el rumbo marcado, y el transfondo social en el disparadero, a la película probablemente le falte algún giro de guión, desarrollo más elaborda de la trama, o conseguir, además de despertar el interés a través de la tensión que provocan sus escenas, transmitirte tristeza, alegría o emoción..ir un paso más allá de lo que, por otro lado, propone de manera brillante. El mundo de ricos y pobres donde los parásitos nunca son ellos, porque la culpa siempre la tienen los demás. 7.5
rad
5 de agosto de 2017
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es fácil, seguramente corriente , ensalzar las películas de Nolan, y no es para menos porque el reconocido director se lo ha ganado a pulso. Sin embargo, quiza eso a veces nos ciegue y no nos paremos a analizar los proyectos, cuanto menos, con un punto de objetividad subjetivo libre de prejuicios. Además de lo citado con anterioridad hay que recalcar que Dunkerke es un proyecto ambicioso y por lo tanto las expectativas son altas. Bajo esta premisa cabe preguntarse : ¿ éxito o fracaso?. Parece ser que la película ha tenido muy buena acogida, pero lo cierto es que todo es cuestionable.

Si analizamos la película por la forma en que está ambientada, su sonido, efectos visuales, vestuario..se podria afirmar que Dunkerke es impecable. El problema es que una película es mucho más que eso. El guión es prácticamente inexistente, y el rigor histórico debatible. La manera de enmarcar los hechos, de contarlo, y, en definitiva, situar al espectador, es cuanto menos cuestionable. Los diálogos son pobres, y simples, hay momentos que da la sensación de que estás viendo un documental de guerra, o mejor dicho, de salvamento. Es de las primeras películas bélicas sin batallas. Una película de guerra donde realmente no hay guerras salvo acciones aisladas, monótonas, y repetidas hasta la saciedad. Escenas que no consiguen transmitir la crudeza y crueldad de los acontecimientos.

En el apartado de los personajes, no destaca absolutamente ninguno. No hay historia que consiga transmitirte demasiado, y ninguno de los actores será precisamente nominado a los Globos de Oro o a los Oscars ( incluido el encasillado cantante de One Direction). La música es correcta, consigue sumergirte en el ambiente , pero me cuesta creer que mucha gente sea capaz de adivinar su banda sonora al oirla fuera de la pelìcula, al contrario que otras producciones del mismo género con bandas sonoras inconfundibles. A todo esto le sumamos un ritmo narrativo lento, muy lento, que llega a desesperar e incluso a veces a aburrir.

Recomendable para un espectador paciente que quiera ver un documental de guerra en el que no se expliquen demasiado las cosas. No hay realmente historia, no hay efectos especiales increibles, no te trasmite alegria, miedo, tensión, tristeza..Una película buena es otra cosa.
rad
2 de agosto de 2019 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mayoría de los fans de esta espectacular saga sabemos lo que nos vamos a encontrar cuando vemos una nueva entrega. Lo que nos vamos a encontrar y lo que no, es decir, un guión elaborado o unos diálogos brillantes. Pero eso importa poco porque los efectos digitales, sus personajes y los coches eclipsan todo lo demás.

Fast and Furious ha tenido, como cualquier saga, sus altibajos. Ha habido momentos en los que no sabía por donde tirar, pero siempre ha sabido reinventarse. En esta ocasión los efectos digitales cumplen como siempre su cometido y el reparto de actores es el que se espera. La película es entretenida, la música acompaña como siempre y el guión a quién le importa. Sin embargo, he echado de menos escenas ( salvo un par), que te dejen con la boca abierta. Escenas espectaculares, innovadoras, diferentes..aqui las peleas y las persecuciones están bien pero falta ese punto original que hace que una buena escena de acción no la olvides con el tiempo. De hecho la única escena en la que realmente nos recuerda que esto es Fast and Furious y los coches tienen protagonismo, es también la única que vale la pena. Los fans queremos deportivos, coches tuneados, coches antiguos..no una persecución de el primer coche que piyemos y poco más. Antes de esta película habíamos visto vehículos saltar desde edificios, camiones pelando contra coches que salen de la tierra, un coche que se desencadena de las ataduras de otros 4..Se le puede y se le debe exigir más a esta saga, no se entiende que los coches pasen de puntillas. Y es que el título ya lo avisaba, Fast and Furious en pequeño y el nombre de los protagonistas en grande.
rad
13 de julio de 2019 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es alarmante el bajo nivel de las series españolas hoy en día. Solo Netflix produce cosas interesantes, porque si analizamos los canales generalistas de televisión es dificil salvar más de dos o tres. "Elite" es una serie con demasiados fallos, pero algo tendrá cuando tiene tantos seguidores. A diferencia de la mayoría de series de atres media o mediaset, te atrapa desde el principio, y eso no es nada fácil hoy en día con la gran oferta televisiva que tenemos.

Sin embargo, más allá del terreno comercial y de lo entretenida que sea, Elite flaquea en casi todo. A los actores casi no se les entiende, y la mezcla entre trama poco creible y demasiado estereotipada, y la mala actuación de la mayoría de los actores, es una combinación demasiado peligrosa. Por otro lado..¿Acaso "Física o química" o " Al salir de clase" tenía alguno de los elementos de los que carece la serie en cuestión?. Si alguien viera el primer capítulo de la popular producción adolescente de telecinco hoy en día, se echaría las manos a la cabeza.

Si tuviera una trama un poco más creible, un casting más ambicioso y clases obligatorias de dicción a los actores que intervienen, estaríamos hablando de otra cosa. Mientras tanto disfrutemos de una serie entretenida con sus defectos y sus virtudes, como cuando ves un dibujo de tu hijo y sabes que aunque lógicamente son 4 garabatos, te hace gracia mirarlos.
rad
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para