Haz click aquí para copiar la URL
España España · la laguna - tenerife - canarias
You must be a loged user to know your affinity with stikma
Críticas 1.210
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
24 de febrero de 2009
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una representación teatral de un barrio desde un punto de vista incluso sarcástico justo en la época en la que comenzaron a pegar fuerte los niggaz y Public Enemy... fué un gran acierto de Spike Lee y quizás su mejor cinta sobre todo por eso, por lo oportuno del momento de sacarla y que a día de hoy está ocurriendo en barrios que me cogen más cercanos.
La intoleracncia y las diferencias raciales saltan a todos los niveles y están representadas de manera sencilla, sin necesidad de contar nada se entretiene a todo el mundo, tiene mensaje hacia esa gente de barrio, sobre todo con la dejadez, la apatía y el error que cometen muchos que dejan pasar su oportunidad por haber nacido en un barrio o por ser negro o por lo que sea... y luego mete un giro un poco previsible pero que llega a culminar una buena película, aconsejable por entretenida, humilde y autocrítica.
27 de marzo de 2014
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la vuelta a toda una generación que creaba un clímax especial, cine clásico llevado a nuestros tiempos, del relax familiar y el ambiente pueblerino a la mecha del acto heroico y la violencia del pasado, un cruce de momentos para una historia que va en serio, de la humildad social y mediática a la tensión de fuerte presencia, "Una historia de violencia" tiene identidad y solidez, es directamente aterradora, y misteriosamente inquietante, es agresiva y amenazante, toda una motivación sin necesidad de adornos.

El cambio de mirada ya desnuda a su protagonista, lo va desbordando con escaso contenido hacia la confesión y la sangre de su propia sangre, el hermano y el hijo, se va convirtiendo en Joey delante de nuestros ojos, la verdad mantiene el hilo y el veneno se apodera, fluye con carácter hacia escenarios decadentes hasta llegar a lo visceral, un formato ya visto pero que no se puede despreciar sin catar esa esencia que mezcla cine de diferentes generaciones.
21 de junio de 2013
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El efecto secundario de saberlo todo es la involucración sentimental, cuando la información se debe transcribir con el instinto y la paciencia se convierte en arma de doble filo, una profesión que necesita espada para encontrar al traidor, pero también escudo para no acabar manchado, "La vida de los otros" ofrece una compleja encerrona sobre el poder secreto de la sospecha con la lista negra del socialismo como contexto para elaborar esta cuidada trama psicológica más que política, con carreras de camaradas en juego y una invitación a la observación en el silencio de un protagonista increíble.

Es el comportamiento humano en vivo mezclado con otros personajes que le imprimen la ocurrente mezcla del arte y la cultura para elevar la película hacia una obra maestra que cuestiona repetidamente quiénes son, deja propagarse una fuerza oscura sobre la intimidad de la pareja y se convierte en una amarga verdad en cuanto definen al protagonista como un ser inerte aislado de la sociedad que se va modulando conforme los sentimientos y el amor entran por sus auriculares, por encima de la destrucción del sistema, la película habla de las necesidades humanas.

Es difícil además encontrar productos que hablen de una vida en el socialismo de una gris seguridad y felicidad, sobre todo para los artistas, pone en situación y obliga a tomar decisiones que incrementan la tensión, son estrategias que generan un ambiente de egos y duelos con una carga moral que supera a la amenaza, sin duda hablamos de un producto no sólo bien montado, sino que encuentra la inspiración en su resolución de libertad y represión, sin necesidad de ese ritmo americano de las carreras y el juego impactante.

La traición y la caza, todo son intereses, todos son camaradas egoístas, nadie cree en el socialismo ni en la seguridad del estado, un producto tan bien escrito y mantenido que es imposible criticarla en este aspecto, la actuación es la base que domina al espectador y se adorna con los estados y pensamientos alternativos de los artistas, es una película que golpea e intenta arreglar, pero sólo consigue pagar, hace creer en rebelarse y encuentra la respuesta tras la caída, artículos de héroes anónimos y una recompensa en forma de agradecimiento con "La sonata de un buen hombre"
30 de octubre de 2012
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buscar a lo que sabe la hermosura y el apasionante peligro, el poder sobre las personas de lo desconocido, ir a fondo según lo que cuadre, fumar hierba en una isla no ya ideal, sino perfecta, existe, "La playa" no logra encontrar esa extraña atmósfera pero sí que tiene algo especial, quizás más bien para lo malo, pero intenta reflejar el impacto de cuando algo extraordinario ocurre en la realidad, las cosas no son tan viscerales en el momento... lo que sobra es que se pegue toda la película hacia lo salvaje detrás de una tía...

Una leyenda inconexa sin llaves y sin verdaderas charlas existenciales, las que hay mejor olvidarlas, una vida en paralelo sobre nuestra sociedad, el relato queda en demasiado pretencioso para la sensación que deja, además se basa en un capricho, o en varios, se puede decir pues que el encanto es de cartón, incluso lo son algunas tomas de paisajes, y luego tiene una gracia mediocre.

El paraíso utópico que se va modulando por lo menos hace que sea entretenida y además sabe inyectarle alguna tensión y una extraña aventura rellena de clichés típicos de la adrenalina juvenil, un mundo perdido donde la convivencia es de tipos que relegan del mundo pero tampoco parecen dispuestos a luchar por cambiarlo, simplemente viven en comunidad, poco se cuenta del depresivo y alucinógeno personaje fundador, sólo que se sienten encontraron el secreto de la vida.

El placer de la naturaleza queda como una película indefinida que sabe cambiar la tendencia a tiempo, de una fantasía de instituto, a lo agradable y ritual, de ahí a lo estricto y por último a la locura y destrucción.... de los besos en el plancton brillante al ímpetu y la valentía y de ahí al aislamiento y la pérdida de la cordura, de la vida a la muerte.

Gente que odia el mundo, yo creo que a veces también me planteo que el mundo está mal, pero esta gente no consigue ganarme o que yo me identifique con ellos, de hecho en cuanto se vuelve trágica y buscan su placer ante la ayuda al prójimo me parecen más humanos, no me la creo pero al menos se vuelve psicoactiva, la comuna encuentra algunas respuestas sobre el experimento planteado por Boyle, consigue apurar con el amor el dolor y otras emociones en cuanto llega a la colina, quizás ahí sí que haya una liberación de pensamientos.

Visiones de un macabro plan encuentran algo de conexión, la demencia es la solución para el desenlace, la deformación o la desviación no es digamos muy profesional, pero pasa del día a la noche para recuperar el mapa, el placer y la muerte, un cuento de un paraíso que tenía mucho jugo y queda en mucha hierba, una utopía que tenía para extenderse en muchos valores pero que se limita a mandar a los pecadores a casa.
19 de junio de 2012
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Histora seca y consistente, largas secuencias y grandísimo montaje sobre un personaje cansado de huir, de no tener nada ni nadie, el sueco y su oscuro pasado, "hice algo malo en cierta ocasión", a medida que se repasan los hechos, el inspector de seguros va destapando pistas e identidades, pecados y mucho dramatismo del cine negro clásico, y tan clásico, nombres, boxeo y otros negocios, estar acabado, sin una próxima vez, "Forajidos" es una película mezquina, ese clásico bien construido sobre lios y rufianes, con testimonios cercanos y todo tipo de personajes bien definidos y un golpe con el pañuelo del arpa dorada.

Los problemas se van uniendo, se sigue el rastro del sueco, se consigue penetrar en su espíritu tratando a la muerte como la causa más sencilla de terminar con todo, un personaje que agoniza en una intriga sin trampas, que ya es mucho decir, y tanto, malas jugadas y motines, mujeres que juegan con dos barajas y otros asuntos pendientes, jugárselo a una carta, una presión que termina por aplastar, sí, "Forajidos" es cine destilado de buen laboratorio, engrasado con el compromiso y coordinado para conseguir un producto sobre la suerte que se coloca a la altura de las grandes del género, la historia del engaño y el doble engaño.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para