Haz click aquí para copiar la URL
España España · la laguna - tenerife - canarias
Voto de stikma:
6
Aventuras. Intriga. Drama Impulsado por el deseo de vivir experiencias y emociones apasionantes, Richard (Leonardo DiCaprio), un joven mochilero, viaja a Thailandia. En Bangkok se aloja en un hotel de mala muerte, donde conoce a una pareja de franceses, Étienne (Guillaume Canet) y Françoise (Virginie Ledoyen), y a Daffy (Robert Carlyle), un viajero consumido por años de sol y drogas y que está de vuelta de todo. Daffy, un ser tortuoso y paranoico, le cuenta a ... [+]
30 de octubre de 2012
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buscar a lo que sabe la hermosura y el apasionante peligro, el poder sobre las personas de lo desconocido, ir a fondo según lo que cuadre, fumar hierba en una isla no ya ideal, sino perfecta, existe, "La playa" no logra encontrar esa extraña atmósfera pero sí que tiene algo especial, quizás más bien para lo malo, pero intenta reflejar el impacto de cuando algo extraordinario ocurre en la realidad, las cosas no son tan viscerales en el momento... lo que sobra es que se pegue toda la película hacia lo salvaje detrás de una tía...

Una leyenda inconexa sin llaves y sin verdaderas charlas existenciales, las que hay mejor olvidarlas, una vida en paralelo sobre nuestra sociedad, el relato queda en demasiado pretencioso para la sensación que deja, además se basa en un capricho, o en varios, se puede decir pues que el encanto es de cartón, incluso lo son algunas tomas de paisajes, y luego tiene una gracia mediocre.

El paraíso utópico que se va modulando por lo menos hace que sea entretenida y además sabe inyectarle alguna tensión y una extraña aventura rellena de clichés típicos de la adrenalina juvenil, un mundo perdido donde la convivencia es de tipos que relegan del mundo pero tampoco parecen dispuestos a luchar por cambiarlo, simplemente viven en comunidad, poco se cuenta del depresivo y alucinógeno personaje fundador, sólo que se sienten encontraron el secreto de la vida.

El placer de la naturaleza queda como una película indefinida que sabe cambiar la tendencia a tiempo, de una fantasía de instituto, a lo agradable y ritual, de ahí a lo estricto y por último a la locura y destrucción.... de los besos en el plancton brillante al ímpetu y la valentía y de ahí al aislamiento y la pérdida de la cordura, de la vida a la muerte.

Gente que odia el mundo, yo creo que a veces también me planteo que el mundo está mal, pero esta gente no consigue ganarme o que yo me identifique con ellos, de hecho en cuanto se vuelve trágica y buscan su placer ante la ayuda al prójimo me parecen más humanos, no me la creo pero al menos se vuelve psicoactiva, la comuna encuentra algunas respuestas sobre el experimento planteado por Boyle, consigue apurar con el amor el dolor y otras emociones en cuanto llega a la colina, quizás ahí sí que haya una liberación de pensamientos.

Visiones de un macabro plan encuentran algo de conexión, la demencia es la solución para el desenlace, la deformación o la desviación no es digamos muy profesional, pero pasa del día a la noche para recuperar el mapa, el placer y la muerte, un cuento de un paraíso que tenía mucho jugo y queda en mucha hierba, una utopía que tenía para extenderse en muchos valores pero que se limita a mandar a los pecadores a casa.
stikma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow