Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Helena
Críticas 122
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
22 de abril de 2023
3 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ridícula, absurda, fascista, machista, patética... Los chistes no tienen gracia, los mensajes son fachas a más no poder (con especial mención de la subnormalidad femenina en general). Los actores son todos, pero todos todos, malísimos, porque con ese guion no hay actor capaz de mostrar mérito alguno, a pesar de los que van directamente doblados. Las canciones son una mierda pinchada en un palo: Marisol a esa edad tiene la voz demasiado baja para esa canción (aparte de que no es especialmente atractiva, dada su delgadez); el Peret fue un fascista toda su vida, lo que queda perfectamente claro en la canción que han elegido; la Flores da vergüenza ajena (imagino que está imitando a la otra idiota de la Díaz que también hacía cosas raras con los ojos, pero al menos cantaba bien; aunque también daba vergüenza ajena, no nos engañemos)
La cosa de las mujeres me pone mal cuerpo en particular: Imagino que los intérpretes, o al menos el guionista y los directores, o como mínimo el productor, o ya, a mayores, el público, eran personas que se liaban a hostias contra sus hijas, esposas, madres, compañeras de trabajo, empleadas de comercios diversos e incluso señoras que se cruzaban por la calle y en el transporte público, con algún razón moral de peso, de tipo "no me gusta la comida que me has preparado", "tu falda es muy corta", "pareces una puta", "eres una puta", "las mujeres decentes no trabajan", "si te empreñas es culpa tuya", "si te violo es porque vas provocando", "eres irracional así que nada de lo que digas vale nada", aunque también "eres mentirosa por naturaleza, así que nada de lo que digas es verosímil", y similar.
Este engendro no deberían ponerlo en una televisión pública; bueno, en ninguna televisión en general. Entiendo que se admitan mensajes anacrónicos en películas de primera categoría (bien entendido que la mayor parte de las mismas carecen de mensajes anacrónicos, y a lo mejor por eso son películas de primera categoría), pero esta película es de pésima calidad en todos los sentidos; indefendible desde ningún punto de vista, y sólo apta para retrasados éticos y estéticos.
Sí que hay una imagen realista: el cura efectivamente es un criminal, como era de esperar.
7 de abril de 2015
2 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que pretende ser un melodrama clásico con su historia de amor en personajes difíciles y entorno de guerra, y se queda en pura tersura propagandística.

A partir de aquí creo que todo es "spoiler", así que lo traslado a su lugar, pero para resumir: Las emociones expresadas por Victor Mature con su solo rostro son lo más dramático de la película, y con eso lo digo todo. Y lo digo en serio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El resumen es facilillo: La mujer esclava en la China rural, salvada de sí misma por el soldado duro y caracartón, bebé incluido. Chistes y chanzas entre soldados muy honestos y bienhablados todos, para ir creando ambiente para las escenas finales. El cura que lo sabe todo, lo puede todo, es omnibueno y representante de dios en la China. Y los mandos que se pasean a las señoras y señoritas civiles por zonas de batalla para que los mozos del quinto se acuerden de sus futuras esposas.

Había al menos media docena de buenos argumentos sobre los que montar un melodramazo propio de Sirk, pero de hecho no hay ni mediodrama: Lo de las mujeres no tiene relevancia porque el cura lo respeta (tradición china, oiga) y el otro al final se casa (con un rito propio de la revista ¡Hola!, por cierto); de los chavales americanos desplazados a extremo oriente para una guerra que ni les va ni les viene (véase más adelante por qué digo esto), muriendo como chinches por los cojones del presiente de turno, ni palabra (de hecho se ven cadáveres al final, pero todos boca abajo y ninguno de los personajes con nombre y frase que se han visto antes; se conoce que pasaban por allí); un bebé de días o pocas semanas que se queda huérfano 'in situ' pero sobrevive milagrosamente y reaparece despues de treinta segundos de película como una niña de doce años en un aeropuerto yanki, en una escena totalmente intrascendente y plana; un crío que sirve de chacha al ejército yanki para poder comer, y tenía ya tal cara de muerto en la primera escena que estaba claro que tampoco era de gran relevancia. En fin, ni una, el director no aprovechó ni una sola oportunidad para montar un melodrama.

Para traca final, y después de verse clara y repetidamente a los militares japoneses como los enemigos, uno de los últimos comentarios de la película, completamente fuera de lugar, destaca a los comunistas como los culpables del (no-)melodrama sucedido. No me extraña que los estadounidenses confundan Austria con Australia y España con Honduras (bueno, eso los más listos; los normales confunden Australia con Francia y España con países asiáticos inexistentes), con este tipo de información lo raro es que no estén todos esquizofrénicos.
28 de diciembre de 2014
10 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
La he visto hasta el final sólo porque tiene unas críticas muy buenas, pero ya veo que no hay que fiarse. La Seymour es mala como lo ha sido siempre en todo; el chico no es malo, pero ser tan feo no le ayuda mucho en una historia que es puro merengue. La trama no tiene ningún interés; podría haber explotado la cosa fantástica, pero no lo hace, sino que es una mera excusa. La música es detestable, en consonancia con la historia (y encima nos vacilan -¿o bacilan?- de cultos). Con la fotografía se pueden hacer visillos: Los filtros son tan potentes en todo momento que da igual en qué época estén, porque no se ve nada, y de paso tampoco las arrugas de la Seymour; para que os hagáis una idea, Plummer aparenta la misma edad que ella, aunque quizá sean contemporáneos... ahí lo dejo). En fin, ordinaria, tediosa, cursi a más no poder. Me gusta el cine romántico, pero tiene que ser cine o hablamos de otra cosa. Qué pérdida de tiempo.
15 de diciembre de 2015
8 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
En otras palabras, si te restriegas contra una mujer tres veces contra su voluntad explícita al final resulta que te ama. Un mensaje cojonundo, y así nos sigue yendo a todos. Me entran ganas de decir unas cuantas cosicas más pero seguramente no me las publicarían. Como venganza, sólo decir que le tenía yo cariño a John Garlfield, pero se me cae, se me cae; si no tenía huevos para rechazar este papel de jovencito dudo mucho de la veracidad del resto de su trayectoria ideológica, que supongo habrá sido convenientemente depurada para la crítita posterior. Y además era un hombre bajito, así que la tendría muy pequeña y estaría acomplejado. Me alegro. Dicho sea por joder.

Por lo demás, una película que pretende ser cine negro resulta más blandorra que mi abuela. Los supuestos valores éticos del prota son básicamente paletería y sobre todo testosterona, ésta última convenientemente estimulada por el loor del macho universal por parte de las hembras y los púberes mozalbetes que la protagonizan. Y no hace falta irme al "desguace" para criticar el final porque no tengo intención de ver más, y porque hasta sin verlo ya lo he visto, y tantas veces. Que los zurzan a todos.
23 de diciembre de 2021
4 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aparte de lo ya dicho por quienes han sabido ver bien la película, falta por añadir el componente sobrenatural-zoológico. Y de aquí me voy a la zona destripadora porque si no me lo censuran.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A ver, la niña (porque es una mujer, pero el director se ha divertido mucho haciéndole interpretar una especie de ameba adolescentoide) tiene un brote de telepatía, que comenta explícitamente con la empleada de Correos, y nos parece muy simpático (¡ay qué amebita linda!). Pero es que luego le ponen el anillo de una muerta y de repente el asesino tiene una visión simbólica e inmediatamente la ameba se pone a canturrear un vals. Eeeeeh, cuidao cuidao, que lo de la telepatía iba en serio. Y así se comprende el desenlace: Porque tenía telepatía la ameba podía adelantarse a cualquier movimiento del supuesto pluricelular y evitar su inminente deceso. Pero en el fondo da igual, porque el asesino es un pluricelular tan inútil que va dejando pistas por todas partes para que las pille la ameba; claro que el pluricelular además es un niño que ha sufrido un trauma y se ha vuelto ameba a su vez. Y todos los demás tópicos mal traídos y peor hilados que ya han señalado otros comentaristas. No sé si me explico.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para