You must be a loged user to know your affinity with rad
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,0
9.452
1
7 de noviembre de 2020
7 de noviembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es muy muy difícil hacer una película peor. De hecho la mayoría de producciones de ciencia ficción tienen alguno (o varios) fallos de guión, y muchas veces eso hace que veas este tipo de historias con un listón un poco más bajo. De hecho, algunos incluso nos conformamos con entretenimiento, cierta verosimilitud y un poco de ganas a la hora de producir películas de este tipo. No es pedir mucho la verdad. Pues bien, ' La quinta ola' no cumple ni con las exigencias del espectador menos exigente.
Pronto te das cuenta como la historia se mete en un lío de catástrofes, que es tan innecesario como poco creible. Todo ello enderezado con un CGI que no usaban ni en los años 80, nuevamente usado innecesariamente. Pero lo mejor de todo es como la trama evoluciona de manera improvisada. Es algo descarado, da la sensación de que el guión lo van escribiendo según van rodando las escenas. Escenas interpretadas por adolescentes poco motivados. Se ve que con los 500 euros que se han dejado en efectos digitales, se quedaron sin presupuesto para actores. Serie B no, esta película necesita uno de los 2000 caracteres de abecedario chino para ser etiquetada.
Pronto te das cuenta como la historia se mete en un lío de catástrofes, que es tan innecesario como poco creible. Todo ello enderezado con un CGI que no usaban ni en los años 80, nuevamente usado innecesariamente. Pero lo mejor de todo es como la trama evoluciona de manera improvisada. Es algo descarado, da la sensación de que el guión lo van escribiendo según van rodando las escenas. Escenas interpretadas por adolescentes poco motivados. Se ve que con los 500 euros que se han dejado en efectos digitales, se quedaron sin presupuesto para actores. Serie B no, esta película necesita uno de los 2000 caracteres de abecedario chino para ser etiquetada.
4 de noviembre de 2018
4 de noviembre de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque en general las críticas son buenas, he leído algunas de gente que reniega de esta película por la superficialidad con la que trata la personalidad, excesos y adicciones de Mercury. Sin embargo, creo que lo que aqui se muestra es un enfoque diferente. Sí que se ven las miserias de la banda, y especialmente de su cantante, simplemente han optado por abordar el tema con elegancia. Se ve la realidad sin necesidad de hacer sangre. A buen entendedor pocas palabras bastan.
La actuación del actor que encarna al popular cantante es sencillamente, sublime. Interpretación que seguramente será premiada como mínimo con la nominación de un Oscar.
Aunque el doblaje es , desde mi punto de vista, la única nota discordante, la película sabe plasmar con acierto la esencia de Queen. Nos ayuda a entender lo que pasó y a conocer un poco más al grupo. Por otro lado, el rítmo narrativo no es pesado ni monótono. Pero sin duda lo mejor, lo que encumbra a Bohemian Rhapsody a la cima, es su alucinante puesta en escena. Ese concierto que hace que incluso los que no son fans de Queen queden durante unos minutos hechizados por su magnetismo. Consigue ponerte la piel de gallina e incluso que formes parte del público. Al verlo en una sala con pantallas laterales era como si estuvieras alli. A una película le pedimos muchas cosas, pero sobre todo que te transmita algo, que no salgas de la sala indiferente y que empatices con los personajes; exactamente lo que logra esta cinta.
En las bandas al igual que las pelícas siempre ha habido medicores, las que consiguieron cosas, las buenas, las que pasaron a la historia y luego hay algunas que llegaron a lo más alto, "kings" and Queen.
La actuación del actor que encarna al popular cantante es sencillamente, sublime. Interpretación que seguramente será premiada como mínimo con la nominación de un Oscar.
Aunque el doblaje es , desde mi punto de vista, la única nota discordante, la película sabe plasmar con acierto la esencia de Queen. Nos ayuda a entender lo que pasó y a conocer un poco más al grupo. Por otro lado, el rítmo narrativo no es pesado ni monótono. Pero sin duda lo mejor, lo que encumbra a Bohemian Rhapsody a la cima, es su alucinante puesta en escena. Ese concierto que hace que incluso los que no son fans de Queen queden durante unos minutos hechizados por su magnetismo. Consigue ponerte la piel de gallina e incluso que formes parte del público. Al verlo en una sala con pantallas laterales era como si estuvieras alli. A una película le pedimos muchas cosas, pero sobre todo que te transmita algo, que no salgas de la sala indiferente y que empatices con los personajes; exactamente lo que logra esta cinta.
En las bandas al igual que las pelícas siempre ha habido medicores, las que consiguieron cosas, las buenas, las que pasaron a la historia y luego hay algunas que llegaron a lo más alto, "kings" and Queen.

6,3
26.162
7
9 de abril de 2017
9 de abril de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran adaptación del clásico de Disney que sabe mantener de manera fidedigna cada uno de los elementos por los que no desmerece su fama. La puesta en escena es brillante, y consigue encandilarte desde el primer minuto. El uso de la tecnologia acierta enormemente en la interacción de los personajes, y las canciones, aunque se podrian reducir, consiguen encajar en las escenas. Además hay que destacar la grandeza de los efectos visuales de la factoría Disney.
En el lado negativo encontramos a una Emma Watson que pese a realizar a las mil maravillas el papel de " Bella", no llega a lograr esa sintonía,chispa o conexión con la "Bestia", que si se puede ver en otras películas de este género, pero tampoco llega a desentonar. Por otro lado, el vestuario es mejorable.
Película amable, entretenida con un buen guión y una historia contada de manera acertada a la que con un enfoque mas novedoso u original se quitaría la etiqueta de "adaptación de un clásico", adquiriendo ese toque distintivo que hace que una película buena, se convierta en única.
En el lado negativo encontramos a una Emma Watson que pese a realizar a las mil maravillas el papel de " Bella", no llega a lograr esa sintonía,chispa o conexión con la "Bestia", que si se puede ver en otras películas de este género, pero tampoco llega a desentonar. Por otro lado, el vestuario es mejorable.
Película amable, entretenida con un buen guión y una historia contada de manera acertada a la que con un enfoque mas novedoso u original se quitaría la etiqueta de "adaptación de un clásico", adquiriendo ese toque distintivo que hace que una película buena, se convierta en única.

6,2
10.873
7
31 de agosto de 2016
31 de agosto de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una de esas pocas películas que deciden desmarcarse de las masas para realizar un análisis mas profundo de la sociedad. En una época en la que los productores se obstinan en vender un producto a cualquier precio guiones como este arrojan algo de luz. El actor principal es un Will Smith que lo mismo protagoniza una película de acción, como hace un papel cómico o un drama, y lo que es mas importante, consigue que el espectador se lo crea en cada una de esas situaciones.
El guión es ambicioso y cuenta con unos diálogos que estan a la altura de un tema tan complejo, controvertido e inginioso como este. Si estuvieramos en la facultad de matemáticas concluiriamos sin temor a equivocarnos que la suma de estos factores no puede dar un resultado que no sea sobresaliente. Sin embargo, en el mundo del cine las cosas son diferentes y un par de decisiones equivocadas pueden arruinar un gran trabajo. La primera mitad de la historia es protmetedora e intrigante y se genera un suspense superlativo cuando más se va conociendo la historia. ¿Entonces, que hace que la película este lejos de aquellas que han pasado a la historia del cine? La respuesta seguramente es una combinación de elementos; por un lado la predicibilidad de los hechos en momentos claves, y, especialmente, la absurda, desconcertante, e infumable idea de que los americanos son personas especiales elegidas por dios, superiores a cualquier otra nación, hasta el punto de que triunfar en la vida no es descubrir que el deporte más importante de EEUU puede matarte, sino conseguir la nacionalidad americana. El cinismo de criticar el racismo de america afirmando que los americanos son superiores.
El guión es ambicioso y cuenta con unos diálogos que estan a la altura de un tema tan complejo, controvertido e inginioso como este. Si estuvieramos en la facultad de matemáticas concluiriamos sin temor a equivocarnos que la suma de estos factores no puede dar un resultado que no sea sobresaliente. Sin embargo, en el mundo del cine las cosas son diferentes y un par de decisiones equivocadas pueden arruinar un gran trabajo. La primera mitad de la historia es protmetedora e intrigante y se genera un suspense superlativo cuando más se va conociendo la historia. ¿Entonces, que hace que la película este lejos de aquellas que han pasado a la historia del cine? La respuesta seguramente es una combinación de elementos; por un lado la predicibilidad de los hechos en momentos claves, y, especialmente, la absurda, desconcertante, e infumable idea de que los americanos son personas especiales elegidas por dios, superiores a cualquier otra nación, hasta el punto de que triunfar en la vida no es descubrir que el deporte más importante de EEUU puede matarte, sino conseguir la nacionalidad americana. El cinismo de criticar el racismo de america afirmando que los americanos son superiores.

7,3
69.525
8
2 de diciembre de 2014
2 de diciembre de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta claro que ver una pelícua de Fincher es hacer una apuesta segura. Te pueden interesar más o menos sus historias, pero si una cosa está clara es que La red Social, Seven o El club de la lucha, son producciones de éxito, y sin duda Perdida no se queda atrás.
La historia es sumamente ingeniosa y el misterio esta asegurado, tanto que los sucesos que se van desarrollando no te mantienen indiferente en ningún momento. Si además añadimos la actuación sorprendentemente aceptable de Ben Affleck, para quien muchos es un actor mediocre, el film parece no tener cabos sueltos. Si el argumento no te acaba de convencer o en algun momento puedes acusar la pesadez de sus mas de 2 horas de película, los inesperados sucesos y la aparición de la actriz de apellido impronunciable, hacen que valga la pena pagar la entrada.
La historia es sumamente ingeniosa y el misterio esta asegurado, tanto que los sucesos que se van desarrollando no te mantienen indiferente en ningún momento. Si además añadimos la actuación sorprendentemente aceptable de Ben Affleck, para quien muchos es un actor mediocre, el film parece no tener cabos sueltos. Si el argumento no te acaba de convencer o en algun momento puedes acusar la pesadez de sus mas de 2 horas de película, los inesperados sucesos y la aparición de la actriz de apellido impronunciable, hacen que valga la pena pagar la entrada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Misterio, tensión, thriller, ingenio
Más sobre rad
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here