Haz click aquí para copiar la URL
España España · Las Palmas de Gran Canaria
You must be a loged user to know your affinity with Capricornia
Críticas 105
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
29 de agosto de 2014 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pillé la película a punto de empezar y me sonaba de algo, quizá oí alguna mención sobre ella, tal vez. El caso es que me dispuse a verla de buena gana sin esperar más de lo que leí en la sinopsis. En fin, como lo digo... Bueno, una vez vista, ya está, no hay más de donde no se puede sacar.

La película se va deshinchando a medida que avanza, en todos los sentidos: los actores ayudan cada vez menos (más forzados a ritmo que va pasando la película), la trama no se sostiene, el guión se va haciendo más bobo por momentos, muchos detalles torpes, diálogos que no vienen a cuento y de relleno, y el final es apurado, desenvuelto de la manera más sencilla y tonta, con cabos sueltos. Como apuntaban algunos por aquí, parece un "Cube" a la española; pero se quedó en eso, en intentar hacer un planteamiento como el de esta película. Ni por asomo, como se imaginarán. Aquella es, además, de terror, tiene otras pretensiones, giros, etc., mientras que esta busca el mero entretenimiento para sacar un aprobado raspadito.

Lo único que puede interesar son los acertijos que les proponen a los protagonistas y conocer la solución. De todos modos, algunos de ellos -aunque a estas alturas puede que incluso todos- ya les suene a la mayoría por haberlos leído en otros lados.

En fin, si les pica la curiosidad por ver la película, con buscar los enigmas planteados ya tienen suficiente. Y es que, ya lo decía el chiste: "¿Por qué se suicidó el libro de Matemáticas?" Nunca mejor dicho.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Alguien entendió el final, cuando se marchan en la barca? ¿Y qué se supone que significa la frase que suelta después de tirar los papeles? Porque me quedé a cuadros, supongo que la cabeza no me daba para más, después de tanto acertijo...
7 de octubre de 2011 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sonada. Por sus creadores y el público atraído. Eso tiene mérito.
Única. J.J.Abrams ha unido aventura y ciencia ficción como solo Spielberg hace.
Personal. Tiene la marca característica: pandilla de buenos amigos en busca de aventuras.
Entrañable. Por esa regresión y mezcla de lo mejor de todas sus películas.
Regreso a nuestra infancia y temprana juventud.
7 motivos para no perdérsela:
-- sus protagonistas: cada uno de ellos con una personalidad marcada que les define y cada uno de ellos es encantador.
-- aventura: una pequeña 'movida' surgida de repente en la que se verán todos envueltos y se inmiscullen de lleno para resolverlo. Al puro estilo de ET o Los Goonies, por ejemplo.
-- el cine como afición: como hobbie común entre todos los miembros de la pandilla (cada uno tiene su papel: actores, cámara, director, maquillaje...). Esa pasión que demuestran y esa pequeña reseña de peli dentro de una peli es genial.
-- el toque spielbergiano de ciencia-ficción: con la criatura de turno, aparentemente feroz e inofensivo al mismo tiempo.
-- recomendable 100% y no solo para un fin de semana. De ponerla otro día de la semana, la vería sin problemas.
-- la vuelta de Spielberg y una oportunidad a J.J. Abrams tras "Perdidos" que, digan lo que digan, es una de las mejores series de los últimos tiempos. Pues anda que no dejó enganchados a millones y millones de espectadores con sus capítulos. Solo eso tiene un mérito tremendo.
-- para todos los públicos: familiar y entretenida.

Muchos pensarán que soy una ñoña y tachan "Super 8" de ser una mezcla de todas las producciones de este director. Vale, de acuerdo. ¿Y qué? Prefiero quedarme con los aspectos positivos que me ofrece -arriba expuestos- y saber que voy a experimentar lo bueno de todas esas películas. Al menos, sé lo que me espera. ¿Todavía estás dudando para ir a verla o necesitas más motivos?
29 de mayo de 2010 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy de las que ve cine español, cuando veo en el reparto actores españoles me lo tengo que pensar mucho, me tiene que atraer bastante la peli, etc., etc. Así que me aventuré a ver esta, después de tanto bombo y platillos.
Resultado: ¡genial!, muy buen trabajo. Sí, es otra peli de miedo, pero esto SÍ que es pasar miedo, estaba casi taquicárdica. Mantiene el suspense durante todo el tiempo, tiene sustillos, la historia te engatusa, Belén actúa de maravilla y lo mejor, al menos en mi caso, no me esperé el final para nada (*).
No sé cómo será el remake ese que tienen planeado, porque la película así ya está bien, qué manía con rehacer éxitos, como este.

El Orfanato ha sido una muy, muy grata sorpresa para el cine español, para el género y para los amantes del cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
(*) En verdad que muriera así el chiquillo, qué triste, un poco cutre, pero ¿de qué otro modo iba a morir si no? Esto no es una peli gore ni sobrenatural, el niño la pifió y se fastidió, jejejeje, el pobre...
13 de agosto de 2010
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de saber que intenta hacer homenaje a las películas de serie B, que no se toma en serio ser una peli de miedo en sí (nótense los numerosos momentos cómicos que hasta los mismos personajes mencionan con sus comentarios) y ya solo por ver la misma sinopsis y cartel podemos hacernos una clarísima idea de que va a ser una "estúpida comedia americana con aires de serie B".

Era tal el asquito que sentía viendo algunas escenas (sé que son cosas normales que haría cualquier araña, vale, pero da asco, jolines) y, de veras, lo aburrida que resultaba por varios momentos, que no creo haberme reído casi nada durante la peli, pese a los numerosos intentos fallidos por poco originales clichés del film.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo 'mejor' es que hasta las arañas rugen cuales leones, y que a ninguno de los protagonistas les da el mínimo asco ver semejantes insectos ni tocar las patas caídas. Qué asco por favor...
Lástima que no hubiera acabado con alguna arañita por ahí paseando por los alrededores del pueblo, así ya redondeaba el tópico del "volverá a ocurrir", "continuará", etc.
4 de marzo de 2013 0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No, no da miedo.
Sí, hay sangre y oscuridad.
Sí, es prescindible.
Sí, pueden seguir buscando otra de miedo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las películas de miedo en las que el malo es exageradamente deforme o similar, tipo Camino Sangriento (a.k.a. Km. 666) y secuelas, Las Colinas Tienen Ojos, etc., no me van ni miedo me dan. Lo siento.
En cuanto al final, bueno, la moraleja parece querer decir algo así como que cada vez que veas a un supuesto mendigo en el metro, lo más seguro es que haya sido víctima de quien viva en las profundidades del mismo. Conclusión: me alegro de vivir en Canarias.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para