Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Angel Lopez
Críticas 1.025
Críticas ordenadas por utilidad
10
24 de enero de 2012
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fascinante obra maestra del cine negro dirigida por Billy Wilder, quien con la inestimable ayuda de Raymond Chandler, escribió un extraordinario guión que adapta el libro de James M. Cain “Three of a kind”. Walter Neff es un agente de seguros que planea asesinar, junto a Phyllis Dietrichson, al marido de ésta para así cobrar un sustancioso y falso seguro de accidentes. Pero su jefe Barton Keyes está empeñado en descubrir la verdad, cosa que complicará aún más la situación.

Digamos que la película es un enorme flashback narrado con voz en off de Fred MacMurray, en el que nos cuenta el inicio de esa relación fatal entre los dos, la elaboración del plan y su posterior investigación. Un absorbente thriller en el que lo verdaderamente interesante no es el asesino del crimen, ya que se descubre nada más empezar, sino la apasionante atracción carnal entre Walter y Phyllis y el sorprendente giro argumental hacia el final de la película. De la mano maestra de Billy Wilder sale esta intrigante historia de enorme intensidad trágica, adictiva narración y personajes antológicos como el de Barbara Stanwyck, recreando a una de las femmes fatales más perversas de la historia del cine. Y a parte de un fabuloso MacMurray, hay que destacar por encima de todos los secundarios a un increíble Edward G. Robinson.

Aunque el film obtuvo siete nominaciones a los Oscars, por desgracia, no fue premiado en ninguna categoría. Entre ellas cabe destacar el excelente trabajo de fotografía de John F. Seitz, que dota a toda la película de una atmósfera negra y turbia, y la notable banda sonora de Miklós Rózsa, quien un año más tarde conseguiría la apreciada estatuilla por 'Recuerda'.

'Perdición' es una auténtica perla imprescindible, que reinventó la estética visual del llamado film noir y fue una de las precursoras de su auge.
Angel Lopez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
24 de febrero de 2011
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Películas como ‘The Sting’ de George Roy Hill, ‘House of Games’ de David Mamet, ‘Small Time Crooks’ de Woody Allen o la más reciente ‘The Town’ de Ben Affleck, tienen como principal objetivo representar la figura del ladrón de poca monta. ‘Nueve reinas’ se centra en torno a dos timadores de segunda conocidos de manera aparentemente casual y que se encuentran ante la oportunidad de sus vidas. La venta de una serie de sellos falsos conocidos como “Las Nueve Reinas” a un empresario español podría solucionar los acuciantes problemas económicos que ambos atraviesan.

Fabián Bielinsky debuta con ésta ingeniosa, inteligente y cínica mezcla de thriller policial y comedia ácida. Un guión brillantísimo escrito por el propio Fabián Bielinsky, cargado de giros inesperados y ocurrentes diálogos. Lástima que el director argentino nos dejara, no sin antes despedirse con su última película ‘El aura’ protagonizada por Ricardo Darín. En el reparto, la química plasmada por la pareja protagonista, compuesta por un soberbio Ricardo Darín y un desconocido Gastón Pauls, traspasa la pantalla.
Angel Lopez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
30 de diciembre de 2010
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
L.B. Jeffries es un fotógrafo lisiado en una silla de ruedas que mata el tiempo observando a sus vecinos por la ventana. Pero, debido a una serie de pequeños incidentes, el reportero mirón comienza a sospechar de un vecino cuya mujer ha desaparecido misteriosamente.

Magnífica adaptación de un relato corto de Cornell Woolrich, que pone en evidencia el voyeurismo; conducta, que puede llegar a ser parafilica, caracterizada por la contemplación de personas desnudas o realizando algún tipo de actividad sexual con el objetivo de conseguir una excitación sexual. Esto se puede calificar como un autohomenaje, ya que el maestro del suspense se consideraba un incontinente mirón. Alfred Hitchcock, mucho antes de ‘Vertigo’ y ‘Psycho’ (para mí sus dos obras cumbres), realiza este espléndido ejercicio de intriga y suspense, alternando hábilmente planos interiores con planos exteriores. La magistral utilización del tempo como expositor de la situación de suspense y la maravillosa fotografía de Robert Burks, caracterizada por un contraste de luces perfecto, hacen de ‘Rear Window’ una obra admirable dentro de la filmografía del director inglés. En el reparto cabe destacar, un excelente James Stewart y una bellísima Grace Kelly.
Angel Lopez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
19 de diciembre de 2010
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maravillosa y emotiva cinta basada en una historia corta de Philip Van Doren Stern, llamada ‘The Greatest Gift’. Dirigido por Frank Capra, este magnífico film nos muestra todos aquellos valores que son por los que uno identifica la Navidad: el amor, la amistad, la solidaridad, la caridad, la felicidad, la generosidad, la bondad y la fe. Una cinta que combina drama, comedia y fantasía como ninguna lo ha hecho nunca, aborda el tema del heroísmo de la gente anónima, esa gente que lucha cada día por mantener a sus familias y repartir bienestar a toda la gente que les rodea, despreocupados del propio materialismo.

Un mensaje de optimismo que nos hace valorar todas las cosas importantes de la vida, así como rechazar aquellas cosas menos trascendentales. Una obra maestra inolvidable, al igual que una extraordinaria actuación de James Stewart y una impecable banda sonora compuesta por Dimitri Tiomkin.

Qué bello es vivir y que bonita es la Navidad.
Angel Lopez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
3 de diciembre de 2010
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extraordinaria adaptación de la novela del mismo título de Rafael Azcona, quien junto a Marco Ferreri escriben esta feroz y brillante sátira social. La historia gira entorno a Don Anselmo Proharán, un anciano empeñado en comprarse un cochecito de paralítico motorizado porque sus amigos tienen uno. Pero su familia no está de acuerdo con el capricho del abuelo, aún así él hará todo lo posible hasta conseguirlo.

Una magistral reflexión sobre la tercera edad, la vejez y su situación de dependencia en los años 60. La música está compuesta por Miguel Asins Arbó, quién más tarde compondría las magníficas partituras de ‘Plácido’ y ‘El verdugo’ de Luis García Berlanga. En un reparto de altura destaca un fascinante y maravilloso José Isbert (grande Pepe) en una de sus mejores actuaciones de su carrera. Sin duda ‘El cochecito’ es todo un clásico de nuestro cine, que no te puedes perder.
Angel Lopez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow