Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Angel Lopez:
8
Drama Irlanda 1922. Traición entre amigos para un conocido filme de Ford. Rodada en apenas 3 semanas. En el agitado Dublín de los años veinte, Gypo Nolan, un tipo sin oficio ni beneficio, expulsado del Ejército de Liberación Irlandés y con tendencia a empinar el codo, sueña con viajar a Estados Unidos en compañía de su novia, Katie, que se gana la vida como prostituta. Animado por la recompensa que ofrecen las autoridades, Gypo delata el ... [+]
11 de abril de 2012
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rodada en Irlanda en plena guerra civil, tierra natal y eje central dentro de la filmografía de John Ford, la película está ambientada en cierta noche de 1922 en un Dublín revuelto, sólo un año después del fin de la Guerra de Independencia de Irlanda. El director torna sobre la historia, tradición y cultura popular de esta tierra en algunas de sus obras maestras, como 'El hombre tranquilo'.

La historia está basada en la novela “The Informer” de Liam O'Flaherty y había sido llevada previamente a la pantalla por David W. Griffith y Arthur Robinson, pero de manera menos satisfactoria. Gypo Nolan, un tipo de mucho cuidado que necesita dinero cuanto antes, se chiva a las autoridades de que su viejo amigo Frankie McPhillip se encuentra en la ciudad y así cobrar la recompensa. Uno de los elementos retratados por Ford en este film es el de los primeros pasos del IRA (Ejército Republicano Irlandés), organización con la que el propio director fue vinculado con asiduidad.

El corpulento actor británico Victor McLaglen, habitual secundario del director en numerosos films, interpreta en esta ocasión el personaje principal. Un personaje con el que consiguió su único Oscar como mejor actor, el cual es un estudio psicológico de la conciencia y el remordimiento humano. John Ford conseguiría su primer Oscar como director por esta obra maestra en la que hay que destacar el magnífico guión de Dudley Nichols y la sobresaliente banda sonora de Max Steiner. Una obra que respira aire poético y manifestación expresionista.
Angel Lopez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow