You must be a loged user to know your affinity with olimpo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
1 de noviembre de 2024
1 de noviembre de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ver una serie que causó furor veinte años después y captar su esencia hasta el punto de interesarme dice mucho de esta producción.
Cierto es que explora todas las vertientes posibles dentro de un accidentado y peculiar escenario.En mi opinión tiene subtramas muy atrayentes e interpretaciones lúcidas.
Tengo mis momentos y mis parejas preferidas, pero evitaré el pronunciarme por respeto a quién no la haya visto.
Una serie repleta de misterios, giros argumentales y emoción. Todos estos ingredientes aderezados con un peligro inminente la hacen icónica.
Por desgracia y en contra tiene muchísimas columpiadas; llamo así a aquellas partes de la historia presentadas como "deux est machina" o aquellos momentos que luego no reciben resolución.
Me parece la mar de interesante dejar de manos del espectador la resolución de la trama. Esa herramienta de diferentes posibilidades es novedosa y da la posibilidad de elegir el cierre que más nos plazca. Pienso que el final se presta a debate.
Este no fue el mejor, de hecho esperaba algo mucho peor, pero piensen ustedes que fueron seis temporadas manejadas por más de cuatro guionistas diferentes y varios directores, por ello es casi inevitable alguna lagunilla.
En síntesis, me ha gustado, sin llegar al apelativo de maravilla.
Cierto es que explora todas las vertientes posibles dentro de un accidentado y peculiar escenario.En mi opinión tiene subtramas muy atrayentes e interpretaciones lúcidas.
Tengo mis momentos y mis parejas preferidas, pero evitaré el pronunciarme por respeto a quién no la haya visto.
Una serie repleta de misterios, giros argumentales y emoción. Todos estos ingredientes aderezados con un peligro inminente la hacen icónica.
Por desgracia y en contra tiene muchísimas columpiadas; llamo así a aquellas partes de la historia presentadas como "deux est machina" o aquellos momentos que luego no reciben resolución.
Me parece la mar de interesante dejar de manos del espectador la resolución de la trama. Esa herramienta de diferentes posibilidades es novedosa y da la posibilidad de elegir el cierre que más nos plazca. Pienso que el final se presta a debate.
Este no fue el mejor, de hecho esperaba algo mucho peor, pero piensen ustedes que fueron seis temporadas manejadas por más de cuatro guionistas diferentes y varios directores, por ello es casi inevitable alguna lagunilla.
En síntesis, me ha gustado, sin llegar al apelativo de maravilla.

7,4
112.311
8
27 de enero de 2024
27 de enero de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos con la maravillosa y nueva interpretación de el hombre murciélago, por parte de Cristopher Nolan que eligió para ello a un increíble Christian Bale.
Gotham es más moderna, menos gótica, pero no menos peligrosa.
Todo alrededor de este héroe de las sombras es tragedia y preservación. Por un lado el trauma tan bien contado que lo atormenta, ante la posibilidad de restaurar la paz y la armonía en una ciudad dominada por la oscuridad.
Todo, los artilugios, fotografías, la trama, los actores y escenarios me parecieron de una elección más que acertada
¡Todo un espectáculo!
Gotham es más moderna, menos gótica, pero no menos peligrosa.
Todo alrededor de este héroe de las sombras es tragedia y preservación. Por un lado el trauma tan bien contado que lo atormenta, ante la posibilidad de restaurar la paz y la armonía en una ciudad dominada por la oscuridad.
Todo, los artilugios, fotografías, la trama, los actores y escenarios me parecieron de una elección más que acertada
¡Todo un espectáculo!
8
15 de enero de 2024
15 de enero de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie a parte de estar repleta de acción fomenta muchos valores positivos en un Japón postapocaliptico donde los demonios surgidos de un experimento fallido con la energía nuclear estan presentes por todas partes.
Como toda historia esta adolece de detractores pero también, los más progresistas lo ven como algo positivo, como en el caso de kento, que inicia una trepidante aventura para demostrar sus creencias y reparar ciertas cosas.
En su viaje se dará cuenta que no todo es tan fácil, pero nunca, desistira en su empeño.
Cabe destacar el personaje de Anna que de principio a fin me enamoró.
Es una excelente coproduccion.
Como toda historia esta adolece de detractores pero también, los más progresistas lo ven como algo positivo, como en el caso de kento, que inicia una trepidante aventura para demostrar sus creencias y reparar ciertas cosas.
En su viaje se dará cuenta que no todo es tan fácil, pero nunca, desistira en su empeño.
Cabe destacar el personaje de Anna que de principio a fin me enamoró.
Es una excelente coproduccion.

6,9
13.372
7
18 de octubre de 2023
18 de octubre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una obra maestra que fusiona el terror gótico con la comedia absurda de una manera encantadora y atrevida. Ambientada en un oscuro y bucólico paisaje europeo, la película sigue las aventuras del profesor Abronsius y su torpe ayudante Alfred, interpretados brillantemente por Jack MacGowran y el propio Polanski respectivamente. Su misión es desentrañar los misterios de un pueblo supuestamente habitado por vampiros.
La brillantez de Polanski se manifiesta en su capacidad para mezclar el terror con la risa, creando así una parodia ingeniosa y mordaz de las convenciones de las películas de vampiros. Esta sátira se eleva con la introducción de personajes memorables como el vampiro gay hijo del conde, cuyo sentido del humor subvierte aún más las expectativas del género.
La actriz principal, Sharon Tate, en el papel de Sarah Shagal, irradia encanto y carisma en cada escena en la que aparece. Aunque su trágico destino posterior ha teñido su legado, su actuación en esta película es un testimonio de su talento prometedor y su capacidad para encarnar el encanto y la ingenuidad necesarios para el papel.
El toque visual de la película es igualmente cautivador. La combinación de escenarios rurales evocadores y la representación de castillos oscuros y tenebrosos crea una sensación palpable de misterio y intriga. El baile final, con su coreografía y puesta en escena exuberantes, es un momento icónico que resuena mucho después de que la película ha terminado.
En resumen, "El Baile de los Vampiros" se destaca como una obra maestra del cine de terror y comedia. La brillante dirección de Polanski, la actuación encantadora de Sharon Tate y la combinación única de elementos cómicos y terroríficos hacen de ella un clásico que continúa cautivando a las audiencias con su encanto perverso y su humor inteligente, estableciéndola como una de las piezas más originales y recordadas de su tiempo.
La brillantez de Polanski se manifiesta en su capacidad para mezclar el terror con la risa, creando así una parodia ingeniosa y mordaz de las convenciones de las películas de vampiros. Esta sátira se eleva con la introducción de personajes memorables como el vampiro gay hijo del conde, cuyo sentido del humor subvierte aún más las expectativas del género.
La actriz principal, Sharon Tate, en el papel de Sarah Shagal, irradia encanto y carisma en cada escena en la que aparece. Aunque su trágico destino posterior ha teñido su legado, su actuación en esta película es un testimonio de su talento prometedor y su capacidad para encarnar el encanto y la ingenuidad necesarios para el papel.
El toque visual de la película es igualmente cautivador. La combinación de escenarios rurales evocadores y la representación de castillos oscuros y tenebrosos crea una sensación palpable de misterio y intriga. El baile final, con su coreografía y puesta en escena exuberantes, es un momento icónico que resuena mucho después de que la película ha terminado.
En resumen, "El Baile de los Vampiros" se destaca como una obra maestra del cine de terror y comedia. La brillante dirección de Polanski, la actuación encantadora de Sharon Tate y la combinación única de elementos cómicos y terroríficos hacen de ella un clásico que continúa cautivando a las audiencias con su encanto perverso y su humor inteligente, estableciéndola como una de las piezas más originales y recordadas de su tiempo.
7
3 de octubre de 2023
3 de octubre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partimos de la idea de un duelo que se trasforma conforme avanza el tiempo. Muchas veces viene acompañado de una ira incontenible, de arrepentimiento o locura.Todo esto define a "Muertos para mi".
Ello es la causa de una corriente poderosa y peligrosa, la cual arrasa con todo lo que encuentra por delante. Ahora solo hay que definir quien es la corriente, si Judy o Jen.
Me atrapó la química entre estas dos actrices en sus roles tan dispares y enfrentados, que lejos de separarlas, las convierte en familia.
La noche de la entrega de premios del Screen Actors and Guild (SAG), Applegate estaba nominada a un premio a mejor actriz de comedia por su papel como Jen Harding en esta serie, que casualmente marcó el antes y después en su vida, ya que su diagnóstico de esclerosis múltiple llegaba en mitad de la producción de los episodios de la tercera temporada, de hecho se le notaba en la cara. Ello me hizo informarme.
Después de este trabajo Applegate anunció su retirada de los platós.
Por su genialidad al menos ya posee una estrella en el paseo de la fama y su esfuerzo para acabar esta serie mereció la pena.
Ello es la causa de una corriente poderosa y peligrosa, la cual arrasa con todo lo que encuentra por delante. Ahora solo hay que definir quien es la corriente, si Judy o Jen.
Me atrapó la química entre estas dos actrices en sus roles tan dispares y enfrentados, que lejos de separarlas, las convierte en familia.
La noche de la entrega de premios del Screen Actors and Guild (SAG), Applegate estaba nominada a un premio a mejor actriz de comedia por su papel como Jen Harding en esta serie, que casualmente marcó el antes y después en su vida, ya que su diagnóstico de esclerosis múltiple llegaba en mitad de la producción de los episodios de la tercera temporada, de hecho se le notaba en la cara. Ello me hizo informarme.
Después de este trabajo Applegate anunció su retirada de los platós.
Por su genialidad al menos ya posee una estrella en el paseo de la fama y su esfuerzo para acabar esta serie mereció la pena.
Más sobre olimpo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here