Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Montalbán4
Críticas 166
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
4 de septiembre de 2022 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mark Rua vuelve a España con su familia después de haber estado en Estados Unidos durante 40 años. De niño vivió una experiencia traumática. Consiguió escapar de sus secuestradores bosque a través pero el resto de los niños no corrió la misma suerte que él; jamás la policía consiguió encontrarlos. ¿Qué sucedió?. ¿Con qué propósito los secuestraron?. ¿Quiénes eran sus secuestradores?. ¿Qué les pasó al resto de niños?. ¿Cómo le ha afectado a su vida en todo este tiempo?.

Tan pronto se instalan en la mansión a las afueras de la ciudad todo parece ser una promesa de felicidad. Mark es feliz: tiene a María que le apoya y le ama, y mientras su hijo Paul se adapta a la perfección a su nueva vida en un país diferente, su hija adolescente, Regina, echa de menos los Estados Unidos, aunque le encanta la relación que mantiene con su amigo español Carlos.

Una mañana, en un atasco, Mark tiene un ataque. Su esposa se preocupa porque hacía más de una década que su marido no había tenido problemas. Pero los problemas solo acaban de comenzar. El carácter de Mark irá recrudeciéndose; se torna irascible y en momentos raya lo esquizofrénico. Pero María confía que todo irá bien porque su marido tiene pastillas y puede mantener a raya sus ataques.

Por otro lado su hijo Paul presiente presencias extrañas en la casa, y su hija Regina desearía estar en cualquier parte menos en ese lugar.

¿Qué mal alberga esa mansión?. ¿Qué relación guarda esa casa con lo que le sucedió a Mark 40 años atrás?. ¿Qué ocurrió hace 40 años?.


Opinión: Le pongo un 5, aunque si pudiera le pondría un 4,5. No es una mala película. Es una historia interesante. Personalmente pienso que el problema de este filme reside en el guión. Tiene fallos, y hay situaciones que el director no sabe resolver ni dirigir. Tampoco sabe aprovechar todos los elementos y oportunidades que le ofrece rodar en una casa tan grande como donde transcurre parte de la trama. Pudo haber aprovechado la buhardilla que es un recurso que emplean muchos directores de cine. Tuvo que ser una película difícil de rodar o simplemente le vino grande este proyecto a mucha gente.

El tercer acto hubiera necesitado ser pulido sobre el papel a conciencia. Esta película tiene todos los elementos para haber podido convertirse en una buena película. Es frustrante ver que, quizás por falta de experiencia o por falta de presupuesto, no supo dirigir algunas escenas y algunas secuencias. Hay situaciones en que no sabe manejar la cámara y no sabe crear tensión. A pesar de eso la recomiendo. La conseguí en una tienda de segunda mano y se deja ver. El problema es que si eres guionista y anticipas al espectador que van a ocurrir ciertas cosas no puedes luego defraudarles y que no ocurran. Además están las incoherencias. En resumen el problema está en el guión

En mi opinión muchas partes de la resolución final están cogidas con alfileres. quizás hubieran necesitado un buen consultor de guiones para que les hubiese ayudado a reescribir algunas escenas y secuencias.

Un saludo.
24 de agosto de 2022 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un grupo de amigos, que comparten apartamento y estudian en una universidad de los Estados Unidos, deciden propagar un rumor dentro del campus. Lo que en un principio es un estudio inofensivo sobre los rumores desembocará en un fatal desenlace. ¿Cómo afectará la mentira la vida de los protagonistas?. ¿Qué harán al respecto?. ¿En qué medida cambiarán sus vidas?. ¿Realmente un rumor puede ser como el aleteo de una mariposa que acaba causando un huracán?.

Opinión: La vi en mi veintena y me encantó esta película. Cuenta con una premisa dramática que está a la orden del día. ¿Cuántas veces habremos conocido personas que propagan rumores por envidia, celos etc perjudicando gravemente a terceras personas?. Sucede a diario por desgracia. Es una historia con un reparto de lujo con actores como Norman Reedus que aparece en The walking dead desde hace más de una década. La recomiendo.

Un saludo.
4 de mayo de 2019 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Era un adolescente cuando vi por primera vez esta película, a comienzos de los 90. No sé cuántas veces la habré visto a lo largo de los años, y nunca me ha dejado de gustar. Es de esas películas que uno no olvida tan fácilmente.Te marcan de un modo u otro.

La compré hace poco y, tras visionarla una vez más, quiero dejar mi diez. Opino igual que otros que han dejado aquí escrita su crítica. Esta película tiene algo, y creo que es todo, desde la química que desprenden sus dos protagonistas, que por aquel entonces estaban en la cresta del éxito en Hollywood, tanto Don Jhonson como Mikie Rourke, como la ambientación, la música, el “ecosistema” en que se mueven ambos, como dos cowboys que vagan errantes , perdidos, en busca de algo, tal vez de sí mismos, a lomos de sus motos.

No sé si exagero al decir que para mí fueron sus dos últimas buenas películas. Después nada sería igual para ninguno de los dos. Si los 80 nos trajeron obras como “Corrupción en Miami” o “nueve semanas y media” entre otras , los 90 sería el principio del fin de sus carreras cinematográficas. Tocaron techo con este peliculón, y todo lo que sube …

Dos duros sobre ruedas( así titulado por aquí en España) ha envejecido muy bien, y la considero una obra de culto. Tal vez porque soy un ignorante a la hora de valorar películas, o tal vez porque dejo constancia de lo que siento. Disfruté viéndola una vez más y me sigue encantando los ingeniosos diálogos y la acción al más puro estilo de una película del Oeste; la película sigue conservando su carisma, cierta magia. Te atrapa de principio a fin. Es como el buen vino,con los años ha mejorado.

Si no la has visto te la recomiendo. Tal vez no le des un diez o quién sabe, lo que sí sé es que no te dejará indiferente.

Un saludo
24 de diciembre de 2017 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alien covenant: una generosa mezcla de alien 1, passenger y una pizca de pandorum, todo bien agitado ofrece al espectador un delicioso coktel sabor a nada original.(Explico un poco en spoiler).

Si esperas una digna y mejorada continuación de Prometheus, olvídalo.

La primera entrega de esta trilogía de Alien tenía sus fallos de guión y era honesta en su premisa dramática"¿Quienes nos crearon?,¿De dónde venimos ?"etc; y tenía su propia esencia sin ningún tipo de complejos.

Esta segunda parte rompe con la línea argumental marcada por su director y decide mandar al infierno la respuestas a las preguntas de Prometheus, para ofrecer un producto que contente a todos fanáticos de la saga Alien, dándoles lo que quieren ver: xenomorphos.

¿Buscas Aliens?. Los tendrás.
¿Buscas algo novedoso que aporte sustancia y eleve el listón de su predecesora?. Olvídalo.

En mi opinión(por supuesto se presta a la equivocación) es la peor película de Aliens a falta de la siguiente parte entrega. El tiempo dirá y veremos como envejece. A mi no me gustó. Ahora me gusta más prometheus.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los problemas de la nave que transporta colonos, y que les obliga a salir de criostasis me recordó a passenger, otra nave que transporta colonos y tiene dificultades en un punto del camino y un miembro de la tripulación despierta también de criostasis.

Parece Alien 1 porque ambas comparten parte de la misma trama: desde la llamada por radio del planeta, pasando con los problemas con los parásitos hasta la avería del sintético que decide violar una de las leyes de los robots"Un robot no puede hacer daño a un ser humano o, por inacción, permitir que un ser humano sufra daño".

Aquí el protagonista es Michael Fassbende, si o sí y por partida doble.

Noomi Rapace tenía suficiente peso dramático para haber aparecido en esta película. Si al director le gusta Michael Fassebende, pues habrá Michael Fassbende para rato.

Y si quieres ver
13 de noviembre de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Tin y Ben son una pareja que les encanta visitar lugares que entrañan algún tipo de misterio y que, posteriormente, comparten en sus redes sociales. Todo sea por un suscriptor más en este mundo tan competitivo de influencers.

Un día deciden elevar el listón sumergiéndose en un lago que oculta un pueblo, y, allí, en las profundidades, se erige una misteriosa mansión que un lugareño les ha recomendado. Cámara en mano se lanzan a la aventura y se adentran en el misterio que alberga las profundidades del agua. Pero lo que parecía ser un prometedor día se convierte en una pesadilla, ¿Qué sucede?. ¿Qué es lo que encuentran?. ¿Cómo afrontarán los protagonistas esta aterradora experiencia?

Opinión: La vi este año y me pareció una película interesante. Hasta ahora no había visto una película de miedo que sucediera bajo el agua en el interior de una mansión. No sé poner notas a las películas y le pongo un aprobado, quizás un cinco o un seis. ¿Vale la pena verla?. En mi opinión sí , y quiero dejar claro que soy un ignorante en cine, pienso que este filme refresca este tipo de género de casas encantadas, porque nunca había visto que ningún director tuviera la inventiva de llevar este tipo de largometrajes bajo el agua y eso aporta un toque originalidad.

Un saludo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para