You must be a loged user to know your affinity with CHIRU
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
1 de mayo de 2008
1 de mayo de 2008
11 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un maestro Saura, y me pregunto si esta peli no fue censurada en su época, porque no había caído el régimen. Me impresiona la actuacion de López Vázquez, grande donde los haya, que se adapta a este drama nostálgico.
Es una historia bastante real en la que una vez más la trama se cuenta desde los ojos de los rojos, trama ambientada en la guerra civil española y sus orígenes, y nos va intercambiando al protagonista hoy con recuerdos de hace 30 años. Un amor que no se esfumó, la prima Angélica.
Es una historia bastante real en la que una vez más la trama se cuenta desde los ojos de los rojos, trama ambientada en la guerra civil española y sus orígenes, y nos va intercambiando al protagonista hoy con recuerdos de hace 30 años. Un amor que no se esfumó, la prima Angélica.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que no nos queda muy claro es por qué se marchó el primo y cuando, si fue después de los correazos. Lo que me encanta de estas películas es la buena ambientación, que nos recuerda a nuestra infancia, y las viejas costumbres de cómo vivían antes de la guerra una familia conservadora, que hasta para las monjas y curas el no ir a misa era poco menos que ser erejes. Todavía eso nos lo decian en nuestra infancia. Afortunadamente eso se ha esfumado. Historia emotiva cargada de recuerdos.
De resaltar también como Saura, que es un artista de esto, utiliza la psicología. El primo Luis ha borrado todos los recuerdos negativos de su memoria, y sólo conserva a la prima Angélica, su amor imposible.
De resaltar también como Saura, que es un artista de esto, utiliza la psicología. El primo Luis ha borrado todos los recuerdos negativos de su memoria, y sólo conserva a la prima Angélica, su amor imposible.
7 de diciembre de 2007
7 de diciembre de 2007
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
No conocía ni la película, ni a los personajes. Pero no dejó de estar interesante ni un solo segundo. Me parece que lo de obra maestra es un poco desmesurado, pero está aceptable e interesante. Si que es verdad que tiene pinta de película de sobremesa, pero si se le hubiera añadido a un actor más conocido, habría elevado el caché a la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El argumento es bastante creíble, ingrediente fundamental para un servidor en cualquier film que se precie, y lo que la deja un poco coja es el final. Demasiado rápido para mi gusto. Creo que debería de haberse detenido más en el momento que vuelve la luz.

7,5
9.506
6
20 de diciembre de 2017
20 de diciembre de 2017
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Ambiente metálico”, dijo Garci en uno de sus debates cinéfilos. Y esta película es un poco así. Me gusta el inicio, original, diez minutos en silencio, parecido a lo que pasa en Río Bravo, con menos acción y sin Ford detrás, claro está. Tiene halos de película mítica, salvo que todo se va al garete con el kit de la cuestión de la película, que “sinopsiaré”.
Me gusta el sabor misterioso que rodea por entero a la película. Es una cinta entretenida y nada convencional, adyacente al cine independiente, libre. Me agrada que el director se tome su tiempo para arrancar el coche o abrir puertas ajenas. Entretenida, buena inversión de tiempo.
Me gusta el sabor misterioso que rodea por entero a la película. Es una cinta entretenida y nada convencional, adyacente al cine independiente, libre. Me agrada que el director se tome su tiempo para arrancar el coche o abrir puertas ajenas. Entretenida, buena inversión de tiempo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El asesino es un suicida, desde el primer momento. No sabemos por qué, y no hay razón para ello. Y esto es lo que, bajo mi punto de vista, justifica la insolencia que perturba el visionado, pero que no responde a nuestra pregunta final: por qué quiere que le maten? Por qué acepta el trato?
Un MacGuffin, que diría el bueno de HItchcock.
Un MacGuffin, que diría el bueno de HItchcock.

6,9
12.995
10
18 de abril de 2017
18 de abril de 2017
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica obra que me ha hecho disfrutar del cine como hacía tiempo que no lo hacía. Tiene mucho sabor a Galdós, del que he leído dos libros, y tiene mucho toque de Garci, del que soy acérrimo seguidor desde hace años, en especial de su programa cinéfilo. Me encanta si conocimiento cinematográfico que, sin duda, pone aquí en práctica. Hay predominio de la exaltación de las imágenes absolutamente deliciosa: los cielos, el campo, el viento, la lluvia, los acantilados, el mar…
El inicio es marca de la casa Galdós: decoración, luz, intriga, diálogos… Quien haya leído al insigne escritor canario, reconocerá la presentación que nos hace Garci. Los personajes son auténticas leyendas de nuestro cine: Fernán Gómez y Rafael Alonso brindan una casi póstuma soberbia interpretación (por qué doblaste las voces, Garci?). Agustín González no le viene a la zaga, en su línea de gran actor secundario desde tiempos inmemoriales.
Y qué de decir de esas niñas… por qué están dobladas???? Acabas acostumbrándote y no es impedimento. Después de todo, si hay un oído acostumbrado al doblaje, ese es el hispano. Cayetana está muy bien, pero no sé… su personaje es el de más potencia de diálogos. Su papel lleva tras de sí una fuerza descomunal, con las mejores frases sin duda de la novela, y con una historia tras de sí muy dura, pero a la vez, de la que sabe salir airosa gracias al perdón, primero a sí misma, y luego al abuelo.
Me encanta, de veras. Llevaba tiempo queriéndole echar el diente y por fin lo conseguí. Adoro el séptimo arte por estos regalos así que me hace de forma inesperada.
El inicio es marca de la casa Galdós: decoración, luz, intriga, diálogos… Quien haya leído al insigne escritor canario, reconocerá la presentación que nos hace Garci. Los personajes son auténticas leyendas de nuestro cine: Fernán Gómez y Rafael Alonso brindan una casi póstuma soberbia interpretación (por qué doblaste las voces, Garci?). Agustín González no le viene a la zaga, en su línea de gran actor secundario desde tiempos inmemoriales.
Y qué de decir de esas niñas… por qué están dobladas???? Acabas acostumbrándote y no es impedimento. Después de todo, si hay un oído acostumbrado al doblaje, ese es el hispano. Cayetana está muy bien, pero no sé… su personaje es el de más potencia de diálogos. Su papel lleva tras de sí una fuerza descomunal, con las mejores frases sin duda de la novela, y con una historia tras de sí muy dura, pero a la vez, de la que sabe salir airosa gracias al perdón, primero a sí misma, y luego al abuelo.
Me encanta, de veras. Llevaba tiempo queriéndole echar el diente y por fin lo conseguí. Adoro el séptimo arte por estos regalos así que me hace de forma inesperada.

7,6
24.924
7
6 de agosto de 2008
6 de agosto de 2008
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
El que juega con fuego al final se quema, y ya no digo más. Esa es la moraleja que saco del film. Excelentes interpretaciones de todos los protagonistas, sobretodo majestuoso Malkovich, Close y la Pfeiffer. Y la novela está fantásticamente adaptada.
La he visto 2 veces, y causa una sensación de repudio a ese tío... Cómo juega con las mujeres a su antojo, con que facilidad las manipula, pero al final se sale con la suya en ese teatro. Totalmente recomendable ¿o a caso este no es un clásico del cine?
La he visto 2 veces, y causa una sensación de repudio a ese tío... Cómo juega con las mujeres a su antojo, con que facilidad las manipula, pero al final se sale con la suya en ese teatro. Totalmente recomendable ¿o a caso este no es un clásico del cine?
Más sobre CHIRU
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here