Haz click aquí para copiar la URL
MLC
España España · Las Palmas
You must be a loged user to know your affinity with MLC
Críticas 177
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4 de junio de 2018 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta mucho el subgénero slasher. Cuando voy a ver un slasher sé lo que voy a ver: personajes sin desarrollo que toman decisiones estúpidas, guiones justitos, asesinos misteriosos con máscaras más o menos llamativas, clichés por un tubo, secuencias tensas etc etc etc. Los slasher son como las pelis porno: uno no va a verlas por su guión. Alucino con los críticos de alto copete, que van a ver un slasher y luego se quejan de todos los elementos típicos de un slasher... En fin...

Personalmente la primera película me gustó bastante. Esta secuela es inferior, vale, pero es sorprendentemente disfrutable y tiene muchos puntos a su favor. La localización es increíble, esos planos llenos de neblina, esas caravanas medio abandonadas. Cojonuda. Luego está la música instrumental, que está bien y es claro que intentan ir por los derroteros del cine de terror setentero y ochentero. La única pega que le pongo a la banda sonora instrumental es que su tema central es prácticamente un calco del de "La Niebla" de John Carpenter. No sé, hay homenajes y homenajes. Luego lo de intercalar canciones pop ochenteras en según qué momentos no está mal. Es un toque "original".

En general la película se disfruta bastante bien y tiene algunas secuencias bastante potentes. La película tiene estética, tiene atmósfera, tiene tufillo setentero y ochentero, referencias a clásicos del género, una banda sonora que cumple y por supuesto tiene todos los clichés del género (si no los tuviera no sería un slasher 100%). En definitiva, si te gusta el slasher vete a verla.
MLC
14 de marzo de 2006 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de reconocer que me metí a ver esta película poco menos que a cara o cruz: es una de esas películas que, sí, te hacen pasar el rato pero en el fondo de tu ser sabes que es una de esas producciones destinadas al olvido. La película tiene sus momentos, no digo que no, pero si por algo recordaré "Tristán e Isolda" es por la angelical presencia de Sophia Myles, cuya expresiva composición de Isolda sencillamente enamora. También me parece destacable lo mal que lo hace James Franco (tiene la expresividad de una piedra: prácticamente tiene la misma cara durante todo el metraje, le pase lo que le pase). Lo dicho, ¿lo mejor?, la Myles.
MLC
10 de agosto de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante todo decir que soy fan de Star Wars de toda la vida, la trilogía clásica forma parte de mí.

Episodio III es una película casi perfecta, y aunque he dicho "casi" (porque hay cosillas que no me acaban de gustar) le pongo un diez porque consigue emocionarme, consigue que vuelva a sentir lo que sentí con la trilogía original y, sobretodo, porque cuando la película termina sientes que has presenciado un relato mítico, universal y eterno como muy pocas veces se ha presenciado. Es una película llamada a trascender. Punto.

Como era de esperar, visualmente la película es impecable, sus efectos especiales son grandiosos y rozan la perfección, los escenarios y paisajes son increíbles, los actores todos un diez, la banda sonora de Williams es impresionante y en general su factura es perfecta. Pero lo que realmente brilla en esta película es la historia. Una historia épica, triste, oscura, espectacular y legendaria a partes iguales.

Episodio III es la despedida por la puerta grande de un cineasta de referencia esencial para entender el cine moderno. Esta película es la prueba de que George Lucas sigue siendo un grande. Me da lástima que tanta gente se haya subido al carro de criticarlo hasta el límite. Yo sólo siento respeto y una profunda admiración por este hombre, a quien le debemos tanto, a quien el cine debe tanto.

Episodio III es puro Star Wars.

Gracias Sr. Lucas.
MLC
31 de julio de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Scream" es una de las mejores películas de Wes Craven, que en 1996 revitaliza y actualiza los planteamientos de los clásicos slashers setenteros y ochenteros como "Halloween", "Viernes 13" o "Pesadilla en Elm Street" (la obra cumbre de Craven).

"Scream" es muy entretenida si te gusta el género, y de hecho es el slasher (recordemos que la palabreja alude ni más ni menos que a ese género que consiste en "matar truculentamente a una panda de adolescentes estúpidos") más importante de la década de los noventa.

La película revigoriza la clásica fórmula ochentera para este tipo de cine a la vez que hace una autoparodia de los grandes clichés que siempre han existido en estas películas. El resultado es un intenso film de género que por momentos recupera ese saborcillo clásico ochentero...

Pero si por algo merece la pena "Scream" es por esa ya antológica secuencia inicial, ese prólogo donde asistimos a la muerte del personaje interpretado por Drew Barrymore. Y es que esos 10-12 primeros minutos son lo mejor de toda la película, con diferencia.

Imprescindible para fans del género.
MLC
10 de mayo de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera película de "Iron Man" me pareció muy buena: tenía acción a raudales, impresionantes efectos especiales y, sobretodo, tenía una historia que contar. Fue una de las sorpresas más gratificantes de 2008, subiendo el listón de las pelis de superhéroes y revelándose como el inicio de lo que podría haber sido una gran saga.

Nuestro gozo en un pozo. La cruda realidad es que "Iron Man 2" ha resultado ser un batiburrillo caótico e inconexo que no tiene una mínima historia que contar ni un mínimo guión que la sustente, de hecho la película no engancha nada de nada, no consigue implicarnos como espectadores. Su presunta historia está demasiado "diluida" entre tanto personajillo sin peso en la trama.

"Iron Man 2" me aburrió más de lo permisible en este tipo de productos: sobretodo en ese tramo final -harto convencional- dedicado exclusivamente a la acción.... y es más, tengo que decirlo, yo ya estaba mirando el reloj bastante tiempo antes de ese tramo final.

Quien, como yo, disfrutó de la primera película, que no espere encontrar en "Iron Man 2" un punto de inflexión a lo "El Imperio Contraataca" porque desde luego no es el caso. Si "Iron Man" fue la gran sorpresa de 2008, "Iron Man 2" es la gran decepción de 2010.

Lástima.
MLC
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para