Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Jarrison Four
Críticas 150
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
30 de abril de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Aquí podemos encontrar al mejor Woody Allen.
La película está llena de detalles, de frases y de escenas maravillosas. Situaciones que dan lugar a imágenes que homenajean a su idolatrado New York, a la estética urbana de los 80, añorada por los que vivimos esa época, al propio cine, como en un buen puñado de sus cintas, al amor pasional y al amor sereno,...y todo ello armoniosamente regado con píldoras de humor, de su mejor humor, que nos arranca una sonrisa o una carcajada pero queda en un segundo plano. Va enlazado con la trama.
Las mujeres son las protagonistas indiscutibles de la historia; cada hermana tiene un carácter diferente, una manera diferente de afrontar la vida y una historia que contarnos. Pero en el global, suelen esforzarse en mostrarnos sus defectos. Sin embargo, los hombres que aparecen en sus vidas las aman y las engañan, casi a partes iguales, de un modo tan natural, tan real, ... para en última instancia, no hacer sino destacar o resaltar todas sus virtudes y cualidades.
Fantásticamente presentada, desarrollada y finalizada. Sin duda, junto con Annie Hall, de lo mejorcito de Allen.
4 de abril de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Está claro que la película tiene algo. Algo que me resulta difícil de explicar... magia ? Tal vez.
Lo curioso es que la historia es a la vez la mayor virtud y el mayor defecto. La historia es coherente, correcta pero a la vez le falta algo de potencia, de rotundidad. Obviamente no le falta potencia visual, de eso va más que sobrada. Pero es como si, a pesar de que toda la película mantenga un hilo narrativo correcto, los diálogos no terminan de ser todo lo rotundos que deberían. Muchas más palabras o ideas sugeridas que dichas o planteadas. Lo cual no es necesariamente un desacierto pero, en mi opinión, en este film, es algo que echo de menos.
Es impresionante el despliegue de vestuario y las canciones y coreografías no le van a la zaga. Incluso Terence Stamp que, entiendo que de un modo totalmente deliberado, parece estar más incómodo en las actuaciones, mostrándose menos acompasado o incluso ausente, hace una actuación memorable. Hugo Weaving muy bien pero algo más contenido que Guy Pearce que está... maravillosamente irreconocible con respecto casi al resto de los papeles de su carrera.
Muy agradable y muy amena. Divertida sin ser jocosa. Pedagógica sin ser pedante ni presuntuosa.
No obstante, un poco por debajo del nivel de su renombrada fama.
27 de enero de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Siempre envueltos en la dedicada atmósfera que crean la pupila de Mendes y la batuta de Newman, nos deslizamos entre la expectación y la empatía en esta, posiblemente típica y tópica historia del sueño americano, desenrollado y vuelto del revés.
Más allá de la parte estética, que me parece impecable, queda el relato y sobre todo la interpretación extraordinaria del dúo protagonista. Ambos se vuelcan de un modo impresionante haciendo todas y cada una de las escenas, las tiernas y las trágicas, igualmente emotivas y reales.

Queda para el espectador la tarea de reflexionar sobre todo lo expuesto; sobre el auténtico drama que supone que se creen barreras entre dos personas que se aman profundamente. Que por expresar, o no expresar, nuestros sentimientos y anhelos de una manera adecuada, clara y respetuosa, se pierda toda opción de realizarnos y ser felices.
La película es un flujo de diálogos dispares y de situaciones diferentes que se complementan maravillosamente.
Como única pega, demasiado etérea la presencia en cámara de la prole de los Wheeler. No habría hecho falta involucrarles en escenas lacrimógenas que ahogarían en arenas movedizas la carga dramática ya suficiente de la realidad de sus padres, pero sí darles algo más de presencia que soporte algunos diálogos mantenidos por ellos.
Kathy Bates y Michael Shannon, impecables.
NO imprescindible pero muy recomendable.
27 de mayo de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
A pesar de que varias críticas no ven con buenos ojos el tempo, el ritmo o la cadencia del film para mí es, junto con las interpretaciones, su mayor virtud.
El guion es francamente bueno y sin embargo, no hace falta que cada personaje pronuncie con cada frase una sentencia grabable en piedra o "tatuable"; casi cada fotograma lo hace. Rooney Mara francamente bien, pero dentro de un coro de voces perfectamente afinado.
Es bonito que la película te de la oportunidad de ir asimilando cada situación, hilvanándola con la siguiente y con las sutiles analepsis, de modo que al término tienes la sensación de haber escuchado una sinfonía completa. Todo tiene un sentido pleno y un mensaje potente sin estridencias, sin regodearse en lo superficial y siendo suficientemente explícito.
Muy buena.
2 de diciembre de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Cada nuevo thriller que aparece en la cartelera contiene necesariamente elementos de otros thrillers que le han precedido. La sutileza con que se muestran al espectador, el orden con que aparecen y el oficio de los actores que hilan o entretejen esos elementos marcan la calidad del producto final.

¿Qué aporta esta cinta al género? La respuesta directa es nada. Una vez más el guion es mediocre; la historia no tiene nada de especial que nos atrape o nos haga abandonar el confort del respaldo de nuestro asiento. Adolescentes asesinadas. Un asesino que tras un tiempo sin actividad criminal vuelve a matar. Un policía obsesionado por un caso. No es necesario que siga enumerando los tópicos que salpican la cinta del Sr. Hooker.

La dirección artística o el montaje son correctos pero para nada originales. Washington, Marek y Leto muy por encima de la densidad de sus personajes. El ritmo, andante, de la película se frena en un momento dado para tratar de crear un suspense sin lograrlo. Mantener o incrementar la atención del espectador para alcanzar el momento álgido de la trama no es algo al alcance de cualquier cineasta ni se consigue por un algoritmo establecido. Tampoco la resolución del caso pasará a los anales del cine policiaco.
Llega al aprobado raspado solo por el oficio de sus tres protagonistas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para