Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Nueva York
You must be a loged user to know your affinity with Harold Angel
Críticas 2.467
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
1 de octubre de 2009
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras la conquista de Troya, Ulises retorna victorioso a su patria Itaca, sin embargo, han pasado diez años y su mujer ha perdido las esperanzas de que su marido haya sobrevivido a la guerra. Hace falta un nuevo rey y sobran los pretendientes que se disputan a Penelope, la mujer de Ulises. El más fuerte y preparado será quien se despose con ella en cuanto termine de tejer un telar que cada noche deshace para alargar su trabajo y ganar tiempo con la esperanza de que su marido regrese. Sin embargo, una de las sirvientas se da cuenta de la treta y descubre su plan. Mientras Ulises vivirá infinidad de aventuras, como por ejemplo el enfrentamiento con Polifemo, para regresar finalmente a su patria y enfrentarse a sus enemigos que pretenden arrebatarle el trono y a su esposa.

De nuevo volvieron a coincidir dos actorazos de la talla de Kirk Douglas (pletórico) y el inolvidable Anthony Quinn, acompañados de la hermosa Silvana Mangano que interpreta dos personajes en el film.
11 de septiembre de 2017
25 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Notable adaptación del clásico de Stephen King que ya tuvo un primer intento fallido con el telefilme de 1990 dirigido por Tommy Lee Wallace. La trama se centra en contar las experiencias de un grupo de adolescentes en su lucha contra los miedos juveniles que representa la criatura It en forma de payaso.

Probablemente la novela sea la mejor de su autor. En ella se cuentan dos historias intercaladas en el tiempo protagonizadas por los mismos personajes en su versión adolescente y adulta. En la película se cuenta únicamente la de los adolescentes y está ambientada a finales de los ochenta aunque se deja la puerta abierta a contar la de los adultos ya ambientada en la época actual.

Uno de los méritos del libro y que la película refleja muy bien, es la sensación de terror que se consigue dado que trata temas espeluznantes y que por desgracia están más de actualidad que nunca. Me refiero al acoso escolar, la pederastia, maltrato familiar, entre otros. Todo lo que rodea a los protagonistas resulta horrible y desagradable. Sus padres, sus compañeros, el entorno en general es tremendo. Únicamente se encontrarán a gusto estando juntos. Uno de los mensajes positivos que se destaca es el valor de la amistad. Y es que juntos podrán derrocar al mal que les rodea y les acosa.

Los guionistas han conseguido resumir el argumento del libro centrándose en lo esencial eliminando algunas partes dada la extensión de la novela pero sin desvirtuar el sentido de la misma. Han preferido contar primero la historia de los críos y dejar para la secuela la de los adultos. Quienes hayan leído el libro no se sentirán decepcionados porque la película refleja muy bien lo que King describía con palabras y más que aterrar con los inevitables sustos y golpes de efecto, resulta realmente perturbadora por su temática y ambientación.

Los actores están muy bien escogidos y consigues identificarte con ellos. Hay momentos no sólo para el terror sino también para el humor y la dulzura a medida que la amistad se va forjando entre ellos y disfrutan de su adolescencia como pueden. Lo que menos me gustó fueron precisamente esos previsibles sustos y una banda sonora demasiado atronadora.
15 de mayo de 2015
18 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Insufrible film tipo documental al estilo de Aguirre la cólera de Dios pero todavía más aburrido. El sobrevalorado Nicolas Winding Refn improvisa una historia de época ambientada en la Dinamarca del siglo X aunque se rodó en su totalidad en Escocia y a parte de los bonitos paisajes pocas cosas positivas más encontramos. La protagoniza su compatriota Mads Mikkelsen que encarna a un guerrero tuerto que en toda la película no pronuncia una sola palabra pero se gasta muy malas pulgas. Incluye escenas de violencia gratuita como en otros títulos de su director, en la que Mads se despacha a gusto con sus enemigos destripándolos, decapitándolos o simplemente matándolos a hachazos, pedradas, golpes o mordiscos.

Si lo que buscas es una buena película de vikingos ve Los vikingos de Richard Fleischer y olvida esta mierda pedante y pretenciosa que no hay por donde agarrarla. Mala sin paliativos y el que avisa no es traidor.
3 de abril de 2009
18 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sobrevalorada, como casi toda la filmografía del irregular Abel Ferrara, que ha sabido labrarse una fama de director maldito que hace que sus películas sean encumbradas por criticos pedantes. Este Rey de Nueva York es de las más decentes con un reparto plagado de caras conocidas y una historia que se deja ver pero que debió contar con un presupuesto mayor. Tiene un pase.
31 de marzo de 2009
14 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ví porque era de Francis ford Coppola, pero la verdad es que cuesta trabajo creer cómo el director de esta pastelada cursi y ñoña es el mismo que dirigió obras maestras como la trilogía de El Padrino, Apocalypse Now o La conversación. Está claro que Coppola perdió la cabeza al encapricharse en dirigir esta carísima bobada que fracasó estrepitosamente en taquilla arruinando a la productora del propio Francis. El diseño de producción y decorados están muy logrados y fueron los que se llevaron gran parte del presupuesto, pero tanto el guión como los actores principales flojean demasiado. Frederic Forrest estuvo perfecto en Apcalypse Now pero aquí desentona al igual que la anodina Teri Garr, que está bien para papeles secundarios como El jovencito Frankenstein o Afterhours, pero no para asumir el papel principal.

Parece que Coppola, que había competido en las ediciones de los Oscars de 1972, 1974 y 1979 con Bob Fosse y sus musicales, llevándose el gato al agua el italoamericano con los dos primeros padrinos, quiso probar fortuna con esta descafeinada comedia musical que abortó una brillante carrera cinematográfica y que desde entonces Coppola no ha coseguido recuperarse.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para