Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with jutande
Críticas 35
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
4 de mayo de 2020
16 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé si vencido pero sí cansado después de la tercera temporada. Agotado literalmente de intentar seguir el hilo argumental, bajo mi punto de vista, muy enrevesado.

La producción es brillantísima, incluso redonda en la tercera temporada. Es imposible no caer rendido ante el poder de las imágenes que nos brindan en cada toma. Las actuaciones no tienen ni un pero. Incluso Jesse Pinkman es un poquito menos Jesse. Y Dolores.... a Dolores sí que la voy a echar de menos.

Mención especial a la banda sonora de Ramin Djawadi: omnipresente en cada capítulo, casi como un personaje más, y pieza fundamental de la producción (el tema de Dr. Ford de la primera temporada me acompaña a diario). Y encima con un tema de Pink Floyd al final del último capítulo: no puedo pedir más para llegar al climax de mi emoción.

Pero, insisto, el guión me ha agotado hasta dejarme de interesar y empezar sólo a disfrutar de las imágenes y la música. Igual es que me estoy haciendo mayor. O igual es que, efectivamente, le han dado tantas vueltas de tuerca que se han pasado de rosca.

No me esperéis para la cuarta temporada. O sí...
8 de abril de 2024
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Ripley" se puede sintetizar en dos palabras: iluminación y fotografía. Ambas están trabajadas de forma asombrosa en la serie. Tan asombrosa como la luz que imprimía Caravaggio en sus pinturas. Tan intensa como la admiración que el talentoso Mr. Ripley siente por el pintor. Tan cuidada como el meticuloso detalle con que el protagonista va tejiendo una historia que le ahoga por todas partes. Tan increíble que prácticamente borra cualquier defecto que la cinta pueda tener. Sólo por esto merece la pena su visionado.

Pero además. "Ripley" funciona por sus interpretaciones y por su ritmo pausado, tan atractivo que, en la mayoría del metraje no necesita apoyarse en banda sonora alguna (y eso que ésta también es digna de mención, ya que te transporta a los años 60, época en la que te sumerges por completo).

En definitiva, que cuando termina un capítulo ya estás deseando ver el siguiente. Ese debe ser el objetivo de un buena serie, así que, objetivo cumplido.

Netflix, que siempre apuesta por la cantidad y no por la calidad; en este caso, ha tenido un acierto total.
27 de mayo de 2020
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conmovedora historia, basada en hechos reales: una más de la Segunda Guerra Mundial. Y sin embargo, no es una más de las decenas que se han llevado al cine, ya que se centra en las consecuencias psicológicas y en la resiliencia de un grupo de jóvenes refugiados en la Inglaterra de la postguerra, para darles una segunda oportunidad.

Y con tanta miga (simple pero abundante) Michael Samuels hornea un pan que no deja indiferente, aportando una cinta con sencillas interpretaciones, una fotografía del paisaje escocés maravillosa y una música que acompaña como ingrediente fundamental pero sin dejarse notar, que es lo que importa.

No dejes de verla si eres de los que piensan que, quien conoce mejor el pasado, construirá un futuro mejor.
3 de mayo de 2022
23 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Severance es la combinación (casi) perfecta de un guion muy original con un elenco de primera.

Mi mayor sorpresa ha sido que, a pesar de que el planteamiento que nos presenta es tan complejo que puede hacer aguas por todas partes, se ha construido un guion sin fisuras, tan compacto como el hermético entorno laboral en el que se desarrolla la trama. Otro gran mérito es que, trabajando con elementos de guion casi infantiles (las recompensas por el trabajo bien hecho) y con tecnologías tan contradictorias con el avance estratosférico en el que se basa la historia (música en vinilo, grabaciones en cintas de casete) que podrían dar hasta risa, se haya evitado un resultado final casi catastrófico.

Y resulta que, todo lo contrario: la fuerza del guion y la calidad de las actuaciones es tal que incluso estos elementos potencian el buen resultado.

Ambientación minimalista, tan blanca como asfixiante y personajes muy, muy simples, acorde con el trabajo que desarrollan, dan forma a una historia, como digo, muy; muy compleja. Y Ben Stiller sabe salir, no solo airoso, sino triunfante gracias a todos estos componentes y a un buen trabajo de dirección.

El último capítulo deja abierta de par en par la puerta a una segunda temporada que ya ha sido anunciada. Y no es para menos.

Lo peor: la omnipresente banda sonora llega a agotar. No necesita de ese recurso para ser una gran serie.

Lo mejor: la química entre Christopher Walken y John Turturro y el originalísimo guion.
8 de febrero de 2021
17 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues no, aunque lo parezca, no es fácil fotografiar un paisaje a vista de dron y que el resultado sea brillante. Pero cuando se consigue, el resultado es espectacular. En el cine español fue pionera en este tema "La isla mínima" que sorprendió con una nueva forma de mostrar (y demostrar) que se puede sorprender y asombrar con unas tomas bellísimas cenitales. "Hierro" aprovecha la incomparable belleza de la isla canaria para mostrarnos una fotografía espectacular.... y ya... Ahí se termina todo lo que tiene que ofrecernos.

No, no tiene más ases en la manga (bueno, sí, la original banda sonora que acompaña a cada capítulo) y por eso el resultado es sólo pasable.

El guion es tan predecible y se estira de forma tan artificial que el visionado se hace tedioso: quizá habría sido una buena "peli" de dos horas. Además es poco original: nada que no hayamos visto 100 veces . Y para colmo tiene un par de patinazos en sendos giros del guion de los que te quedas con cara de "¿pero qué coño?".

Y sobre las actuaciones.... me quedo sólo con el siempre solvente Dario Grandinetti. Y pongo el ojo en el debutante Saulo Trujillo que resuelve muy meritoriamente su personaje. Lo de Candela Peña (las alabanzas a su trabajo) sinceramente, no lo entiendo.... dejémoslo ahí.

En fin, recomendable sólo si te quieres dejar sorprender por la fotografía.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para