You must be a loged user to know your affinity with miganbor
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
2
20 de julio de 2023
20 de julio de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he visto una película con hechos tan sumamente estúpidos en una trama que quiere entretener pero que cualquier persona lógica vería cada cosa que pasa propia de personas que tienen muy poca cabeza y llevar la situación tan lejos a base de cometer tantas estupideces hace más de reír que generar tensión. No está mal hecha, pero es un mal gasto de todo con un guión y trama que ni a un niño pequeño se le ocurriría!. Que cosa mas torpe en todos los sentidos!.

8,1
138.956
10
17 de noviembre de 2014
17 de noviembre de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la película de ciencia ficción más impresionante, maravillosa y perfecta de la toda la historia del cine.
Sobran demasiadas palabras, simplemente en todo es perfecta; partiendo de que se realizó en una época cuando no se pretendía hacer de todas las películas un producto comercial fácil de ver para un espectador fácil hasta llegar a la cumbre y lo más alto del culto en la ciencia ficción.
Toda imagen de cualquier instante de su metraje es PERFECTA, sin más.
La música de Vangelis es la mejor BSO del genio compositor y una de las bandas sonoras más maravillosas y mejor encajadas e idóneas para la película para la que fue realizada.
Los actores que aparecen en esta película TODOS han logrado su mejor interpretación de sus carreras absolutamente.
Aunque no fue premiada con ningún OSCAR, está por encima de ése certamen.
Si finalmente Ridley Scott hace una segunda parte… más vale que entre en trance y haga una regresión a como lo hacía a principios de los 80’s, porque esta Blade Runner es INSUPERABLE.
Sólo hay otra película comparable a Blade Runner, y ésa es Metropolis de Fritz Lang que tiene igual mérito representando el cine más antiguo.
Blade Runner es tan gigantesca película que ni eso se le puede denominar, no es una película… es todo un mundo!, todo un UNIVERSO LLENO DE ESTRELLAS!, todo brilla, tiene luz propia.
Sobran demasiadas palabras, simplemente en todo es perfecta; partiendo de que se realizó en una época cuando no se pretendía hacer de todas las películas un producto comercial fácil de ver para un espectador fácil hasta llegar a la cumbre y lo más alto del culto en la ciencia ficción.
Toda imagen de cualquier instante de su metraje es PERFECTA, sin más.
La música de Vangelis es la mejor BSO del genio compositor y una de las bandas sonoras más maravillosas y mejor encajadas e idóneas para la película para la que fue realizada.
Los actores que aparecen en esta película TODOS han logrado su mejor interpretación de sus carreras absolutamente.
Aunque no fue premiada con ningún OSCAR, está por encima de ése certamen.
Si finalmente Ridley Scott hace una segunda parte… más vale que entre en trance y haga una regresión a como lo hacía a principios de los 80’s, porque esta Blade Runner es INSUPERABLE.
Sólo hay otra película comparable a Blade Runner, y ésa es Metropolis de Fritz Lang que tiene igual mérito representando el cine más antiguo.
Blade Runner es tan gigantesca película que ni eso se le puede denominar, no es una película… es todo un mundo!, todo un UNIVERSO LLENO DE ESTRELLAS!, todo brilla, tiene luz propia.

5,6
9.155
9
15 de julio de 2023
15 de julio de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente...esta película es absolutamente perfecta para hincharse a palomitas pero de verdad...tanto que de lo entretenidísima que es...te lo pasas tan bien y es tan genial en todo que te pasas la hora y media y lo mismo te has comido hasta las palomitas del de al lado!!.jeje..
Es verdaderamente impresionante cómo te puede atar al asiento ver a esta muñeca tan perfecta, qué buenas ocurrencias, momentos, situaciones...todo está milimétricamente hilado para engancharte totalmente.
Los efectos especiales y como está hecha está a la altura de una película de nivel sin ser demasiado grandilocuente, pero no he visto nada que le falte o falle para nada, sólo que me gustaría ver mas partes!!, te quedas con ganas de más!. Creo que aquí se ha empezado una saga y no sería nada extraño ver llegar una Megan 2 muy pronto, sería lógico!!, pero es más, Megan tiene recursos de sobra para poderse hacer una serie por Netflix o cualquier otra plataforma de muchos episodios, tiene mucho que entretener este personaje, es una película brillante y que además da qué pensar o plantearse ciertas cosas que se exponen aparentemente en serio, además de entretener a tope quiere o pretende introducir con sutileza ésas otras cuestiones que la sitúan en una película más astuta de lo que parece.
Es genial, no se la pierdan!.
Es verdaderamente impresionante cómo te puede atar al asiento ver a esta muñeca tan perfecta, qué buenas ocurrencias, momentos, situaciones...todo está milimétricamente hilado para engancharte totalmente.
Los efectos especiales y como está hecha está a la altura de una película de nivel sin ser demasiado grandilocuente, pero no he visto nada que le falte o falle para nada, sólo que me gustaría ver mas partes!!, te quedas con ganas de más!. Creo que aquí se ha empezado una saga y no sería nada extraño ver llegar una Megan 2 muy pronto, sería lógico!!, pero es más, Megan tiene recursos de sobra para poderse hacer una serie por Netflix o cualquier otra plataforma de muchos episodios, tiene mucho que entretener este personaje, es una película brillante y que además da qué pensar o plantearse ciertas cosas que se exponen aparentemente en serio, además de entretener a tope quiere o pretende introducir con sutileza ésas otras cuestiones que la sitúan en una película más astuta de lo que parece.
Es genial, no se la pierdan!.

6,4
42.710
9
11 de septiembre de 2020
11 de septiembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si, para mí de momento es la mejor pelicula del gėnero zombi aunque es del tipo "pandemia".
Hay una tensión tremenda de principio a final. Tiene continuamente escenas de una gran velocidad con acción de cámara trepidante qué causa una sensación continua de tensión una tensión realmente mejor que ninguna de las otras películas de género zombie. Ya solamente al empezar la primera escena deja entrever lo grande que es esta película en este aspecto, además esta escena podría ser considerada de las más magistrales de todo el género ya no solamente de zombies sino de terror. Porque hay varios momentos en la película que sin duda son dignos de pasar a la historia del cine de terror y aunque no sé sea amante del género zombie solo por ser adorador de género de terror esta película no se puede dejar pasar de ver.
Su ritmo es tan frenético y está todo también llevado que la película se hace hasta corta y deseosa de tener una digna secuela que ya sería la tercera parte de la saga.
Desde luego los actores principales hacen un gran trabajo sobre todo la madre y el padre de la familia protagonista. Sin duda el trabajo del director es digno de admirar posiblemente Fresnadillo aquí hizo su mejor película y si le propusieran hacer la secuela creo que sería un acierto porque superar lo que él hizo es bastante difícil, por eso que en todo caso él podría superarse a sí mismo.
Hay una tensión tremenda de principio a final. Tiene continuamente escenas de una gran velocidad con acción de cámara trepidante qué causa una sensación continua de tensión una tensión realmente mejor que ninguna de las otras películas de género zombie. Ya solamente al empezar la primera escena deja entrever lo grande que es esta película en este aspecto, además esta escena podría ser considerada de las más magistrales de todo el género ya no solamente de zombies sino de terror. Porque hay varios momentos en la película que sin duda son dignos de pasar a la historia del cine de terror y aunque no sé sea amante del género zombie solo por ser adorador de género de terror esta película no se puede dejar pasar de ver.
Su ritmo es tan frenético y está todo también llevado que la película se hace hasta corta y deseosa de tener una digna secuela que ya sería la tercera parte de la saga.
Desde luego los actores principales hacen un gran trabajo sobre todo la madre y el padre de la familia protagonista. Sin duda el trabajo del director es digno de admirar posiblemente Fresnadillo aquí hizo su mejor película y si le propusieran hacer la secuela creo que sería un acierto porque superar lo que él hizo es bastante difícil, por eso que en todo caso él podría superarse a sí mismo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay varias secuencias en esta película qué son dignas del mejor premio, la primera escena dónde vemos como quieren entrar los zombies en la casa de repente y como logran entrar y reducir a la familia para luego tener que salir corriendo el padre y dejarlos a todos allí incluida su mujer es una escena de las más memorables de la historia del cine de terror, pero la escena que realmente para mí es la mejor de toda la película es cuando este hombre el padre de la familia se encuentra de nuevo con su mujer en el laboratorio dónde está capturada y es portadora del virus, en este momento cuando se encuentran está escena llega a un momento de un dramatismo que realmente supera a muchos otros de cualquier otra película de otros géneros, este dramatismo tan concentrado con una gran tensión y unas imágenes que realmente lo reflejan de forma perfecta, hacen qué a cualquier adorador del cine en sí se quede maravillado a la par de impactado porque desde luego es una auténtica maravilla dicha escena, realmente impresionante.
Y está claro que la película termina de una manera para que continúe en una tercera entrega y ya han pasado muchos años esperando esa secuela que se supone que se llamaría "28 meses después"... pero bueno a ver si hacen lo posible por estar al mismo nivel.
Y está claro que la película termina de una manera para que continúe en una tercera entrega y ya han pasado muchos años esperando esa secuela que se supone que se llamaría "28 meses después"... pero bueno a ver si hacen lo posible por estar al mismo nivel.

5,2
49.833
9
29 de noviembre de 2019
29 de noviembre de 2019
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si a esta película le pongo un 9 es por tener la música de Vangelis; y es que para mí todas las películas que tienen la suerte de tener la BSO compuesta por Vangelis es un plus el cual hace que tengan el máximo de puntuación; básicamente porque para mí la música es extremadamente esencial como elemento de un largometraje, donde le creo que es el 50% del valor del mismo y el resto de la imagen y el trabajo interpretativo. El elemento musical es muy importante, por medio de él puede aumentar extremadamente la emoción y sentir más lo que se observa en las imágenes, así es como me parece a mí y claro, Vangelis es para mí el mejor compositor musical y película que da música...película perfecta.
Decir que Alejandro Magno ha tenido muy injustas críticas en diversos apartados de forma muy absurda. Yo sólo le veo una pega y es que aunque es una película muy larga se queda corta aun así porque la historia de Alejandro Magno es inmensa y daría para varias entregas más; podría hacerse una serie a lo grande que pudiera contener tanta historia.
Bueno, volviendo a la película, los actores hacen un buen desempeño, ninguno destaca más que otro, es un buen casting; quizás yo vería más fiel con la época unos actores con una caracterización más ruda, pues en aquella época los griegos y en general las personas de aquella época tenían unos rasgos menos estéticos. Angelina está bien, pero no la veo como una mujer típica griega, vería más en su papel a una más madura Sigourney Weaver que la veo más de madre que en su momento tendría 53 años, más acorde que una Angelina que más parece novia de Alejandro, esto choca; pero se puede pasar por alto teniendo en cuenta que la supuesta madre de Alejandro era hermosa y parecía más joven, pero tanto...no sé.
Bueno, la película tiene un más que correcto contexto histórico y lo más importante...se expone la homosexualidad de Alejandro, cosa que en otras películas como Troya no es así y sigue los típicos recortes o censuras para que sean las películas más toleradas. Al menos Oliver Stone no se dejó llevar por ése típico recorte del cine americano tan absurdo y recatado que lo único que hace se falsear la verdadera historia. Señores, en la antigua Grecia se practicaba la homosexualidad de forma muy normal, cosa que hoy en día en pleno siglo XXI hay muchos países que deberían tomar ejemplo de una cultura y costumbres más abiertas. Así que...si se trae una historia del pasado habrá que reflejarla al máximo como fue, si por ello la película tiene que ser para mayores de 18 pues que lo sea y punto. De todas las maneras las escenas tórridas o de sexo gay no son tan escandalosas y tienen naturalidad, una pena que del montaje final se recortasen algunas (según dijeron), la abrían criticado más en Grecia, que al parecer se ofendieron por exponer a su mítico personaje histórico que le gustasen los hombres... creo que en Grecia hay sectores como en todos sitios que aún son retrógrados, ¡qué se la va hacer!...
Con todo, la película contiene momentos y tomas memorables y maravillosas que acompañadas de la música de Vangelis alcanzan una emoción absoluta, lógico porque éste músico puso mucho énfasis al tratarse de una historia que le toca muy de cerca siendo griego, seguro que repudió las críticas que en su país se le hizo al tema homosexual en la película.
Sinceramente, yo fui a ver la película al cine sin saber para nada que la música era de mi músico favorito Vangelis; fue justo al comienzo cuando en sus primeros instantes aparecen una imágenes de la antigüedad y unas primeras notas musicales y sentí una explosión de placer que erizó todo mi vello... enseguida reconocí que era la música de Vangelis y ya estuve totalmente hechizado hasta el final; no es para menos, de nuevo el genio de los genios compuso magistralmente música para la historia...mundial, que junto a todo lo suyo es música inmortal.
En fin, que pese a las críticas y cosas que ya sean no estar del todo acordes o que no contenten a todos, gracias a tener la música de Vangelis deja (al menos para mí) en un excelente lugar a esta gran película.
Decir que Alejandro Magno ha tenido muy injustas críticas en diversos apartados de forma muy absurda. Yo sólo le veo una pega y es que aunque es una película muy larga se queda corta aun así porque la historia de Alejandro Magno es inmensa y daría para varias entregas más; podría hacerse una serie a lo grande que pudiera contener tanta historia.
Bueno, volviendo a la película, los actores hacen un buen desempeño, ninguno destaca más que otro, es un buen casting; quizás yo vería más fiel con la época unos actores con una caracterización más ruda, pues en aquella época los griegos y en general las personas de aquella época tenían unos rasgos menos estéticos. Angelina está bien, pero no la veo como una mujer típica griega, vería más en su papel a una más madura Sigourney Weaver que la veo más de madre que en su momento tendría 53 años, más acorde que una Angelina que más parece novia de Alejandro, esto choca; pero se puede pasar por alto teniendo en cuenta que la supuesta madre de Alejandro era hermosa y parecía más joven, pero tanto...no sé.
Bueno, la película tiene un más que correcto contexto histórico y lo más importante...se expone la homosexualidad de Alejandro, cosa que en otras películas como Troya no es así y sigue los típicos recortes o censuras para que sean las películas más toleradas. Al menos Oliver Stone no se dejó llevar por ése típico recorte del cine americano tan absurdo y recatado que lo único que hace se falsear la verdadera historia. Señores, en la antigua Grecia se practicaba la homosexualidad de forma muy normal, cosa que hoy en día en pleno siglo XXI hay muchos países que deberían tomar ejemplo de una cultura y costumbres más abiertas. Así que...si se trae una historia del pasado habrá que reflejarla al máximo como fue, si por ello la película tiene que ser para mayores de 18 pues que lo sea y punto. De todas las maneras las escenas tórridas o de sexo gay no son tan escandalosas y tienen naturalidad, una pena que del montaje final se recortasen algunas (según dijeron), la abrían criticado más en Grecia, que al parecer se ofendieron por exponer a su mítico personaje histórico que le gustasen los hombres... creo que en Grecia hay sectores como en todos sitios que aún son retrógrados, ¡qué se la va hacer!...
Con todo, la película contiene momentos y tomas memorables y maravillosas que acompañadas de la música de Vangelis alcanzan una emoción absoluta, lógico porque éste músico puso mucho énfasis al tratarse de una historia que le toca muy de cerca siendo griego, seguro que repudió las críticas que en su país se le hizo al tema homosexual en la película.
Sinceramente, yo fui a ver la película al cine sin saber para nada que la música era de mi músico favorito Vangelis; fue justo al comienzo cuando en sus primeros instantes aparecen una imágenes de la antigüedad y unas primeras notas musicales y sentí una explosión de placer que erizó todo mi vello... enseguida reconocí que era la música de Vangelis y ya estuve totalmente hechizado hasta el final; no es para menos, de nuevo el genio de los genios compuso magistralmente música para la historia...mundial, que junto a todo lo suyo es música inmortal.
En fin, que pese a las críticas y cosas que ya sean no estar del todo acordes o que no contenten a todos, gracias a tener la música de Vangelis deja (al menos para mí) en un excelente lugar a esta gran película.
Más sobre miganbor
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here