Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ciudad Real
You must be a loged user to know your affinity with Jose Daniel
Críticas 30
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
6 de abril de 2012
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encontraba en el cine y no había mucho que ver de la cartelera que me llamara la atención y que no hubiera visto ya -para mi desgracia también tres decepciones seguidas que me había llevado-.
Elijo meterme en Contraband -tras haberla evitado durante varias sesiones- pues ya me había llamado la atención tanto en el trailer como por el reparto de actores que aparecían.
No os esperéis encontrar una película de más del 6 de FilmAffinity, pues esa puntuación se adapta a la perfección a este film; aunque a su favor, la película a pesar de durar 110 minutos no se hace para nada pesada.
Tiene algunas cosas que aunque son inverosímiles favorecen a la velocidad de la película y al final consiguen que pasen desapercibidas.
En cuanto a la interpretación de los actores, no se mojan mucho. Sin llegar a conocer cómo son realmente los personajes, consiguen la fórmula perfecta para no echarlo de menos.
26 de marzo de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película comienza con una idea poco vista, aunque no original, que cuenta la historia a modo de documental, dándole quizás un punto de realismo (Esto se puede ver en la película "The Black Door").
Al final la cinta se vuelve cutre, previsible y sin ningún tipo de aliciente para recomendarla, salvaguardando lo mala que es.
A medida que van pasando los minutos vas adivinando como se va desarrollando la historia esperando ver algo impredecible, esperanzas que poco a poco se van desvaneciendo, así como el hilo argumental de la historia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El único resumen que le veo a la película es que los demonios son entes que se apoderan del cuerpo de los humanos para hablar mal y contorsionarse de forma antinatural, nada nuevo vamos, y de hecho la película no tiene nada más. ¡¡Eso sí!! Los Exorcistas deben ser buenos ya que les resulta más fácil librar los demonios de los cuerpos que aguantar una resaca.
El final es de risa, cuando tienen el accidente pensé: "¿Y ahora quién va a grabar el documental?"
Mi duda se despejo al ver que lo siguiente que venía eran los créditos.
... ¡¡Y le di un 5 a "El Anticristo" de Alberto de Martino!!
24 de noviembre de 2020 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película tiene un inútil intento de mantener las diferentes secuencias en un clímax alto todo el tiempo, y es donde se estrella estrepitósamente ya que la trama no corre a una velocidad natural. Las escenas corren sin gloria -en contra de lo buscado por el director- por estar todas sobrecargadas de música épica -tampoco conseguida- y cámara lenta, incluso cuando no viene a cuento, lo que evidencia aún más que no existe en toda la cinta ni un solo diálogo profundo donde la música pase a segundo plano.
Cierto es que la BSO en este tipo de películas son muy importantes, pero los cambios de clímax son los que dejan las sensaciones que luego uno recuerda, y lo lineal es fracaso porque aquí no hay cambio de emociones, de ahí el título de esta crítica ya que, ésta, no será una película que recuerde.
2 de junio de 2013 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Foso de la Muerte... película que sin duda hubiera funcionado más si se hubieran centrado en tratarse de una de zombies ochenteros -tal y como se entona el final- más que en las divagaciones de todos los chalados (incluyendo a los currantes) que pueblan el sanatorio. Estas divagaciones hacen de ésta una cinta larga a pesar de durar poco más de hora y media, tan sólo cambia el tono hacia la última media hora; sin embargo tiene cierto encanto para los amantes de este género.
1 de diciembre de 2012 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es posible que me dejara llevar por lo que esperaba de la película y lo que encontré al final -aunque entiendo a la gente que le haya encantado-:
La presentación inicial de la película así como de One-eye es increíble, caracterizado de intocable, impasible y el hecho de la falta de diálogo por su parte a mí me cautiva, pero a medida que va avanzando la peli vas notando ciertas idas de olla que esperas entender al final pero que al menos en mi caso no terminé por pillar.
El sentido introspectivo de cada personaje a lo largo de la película engancha, pero lo que parece una búsqueda de ese ansiado Valhalla se convierte en una caminata constante a lo largo de paisajes vistosos que no llevan a ningún sitio; salvo a ver al inicialmente brutal e independiente One-eye dejándose llevar por cada situación que se presenta. Por otra parte y más notable de la película es la actuación de Mads Mikkelsen (que lo borda) y como se muestra a la pareja One-eye niño y lo que representa.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para