Haz click aquí para copiar la URL
España España · barcelona
You must be a loged user to know your affinity with concorru
Críticas 18
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
FLCL (Miniserie de TV)
MiniserieAnimación
Japón2000
7,4
3.070
Animación
7
10 de agosto de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que atrapa de esta serie es su ritmo salvaje para desencadenar situaciones surrealistas en el desarrollo de la trama y los personajes.
Consigue un contraste único entre la melancolía de algunos personajes, el desafío constante de la acción y las escenas de humor, guardando siempre un cierto misterio hasta el final alrededor de la chica de la vespa y los fenómenos que van aconteciendo desde su aparición.
La música es interesante también para los que incluyen la guitarra eléctrica y el rock entre sus preferencias.
25 de diciembre de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Una adolescente llena de vida que se muere pero lo que le resta de vida está dispuesta a vivir. A vivir lo que le tocaría vivir sin la fecha límite que le han dado; sin excesos, ni excentricidades, ni dramatismos. Así mismo se cuenta la historia, de manera sencilla en los escenarios del dibujo, acorde con aquello a lo que la protagonista da luz con su personalidad extrovertida.
Terror en Tokio (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2014
7,0
1.046
Animación
7
11 de octubre de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Unos adolescentes llaman la atención del mundo a base de bombas.
Desde la posición de terroristas, solo un detective puede seguir su juego, y parece que desean mantenerlo en primera línea, ¿por qué?
Tienen algo que contar y nadie que escuche. El juego del ratón y el gato se complica cuando aparece en escena un depredador mayor con sus propios objetivos. Y en medio de los adversarios, una adolescente sin autoestima que pone en relieve los verdaderos deseos que subyacen en este intento de denuncia.

Sin llegar al nivel de la de "Cowboy Bebop", Watanabe nos presenta otra obra sobre organizaciones que operan en las sombras y sus daños colaterales.
Candy (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón1976
5,0
2.797
Animación
8
23 de mayo de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
Es un dramón... Del inicio al final, pocos respiros le da la desesperación al personaje principal, aunque consigue que la esperanza se mantenga episodio tras episodio.

Lo bueno: despierta la curiosidad y hace que sigas la serie con interés hasta el último capítulo. Produce gran empatía con los personajes, especialmente al tratar temas como la guerra, la bondad, el afán de superación, el camino a la madurez, las diferencias sociales..etc. Es interesante en este sentido también.

Lo no-tan-bueno: alguna contradicción en el guión (especialmente de tiempo) y situaciones un tanto desconcertantes y contradictorias con las personalidades de los personajes (ver spoilers en tono desenfadado).

Con todo, y teniendo en cuenta que es de 1976, es buena. Pocos animes de hoy despiertan el interés, las emociones y las simpatías de esta serie con una mala malísima intocable, un montón de buenos y una amabilidad y generosidad surrealista de la protagonista, que llega a poner en peligro el interés en seguir la serie.

Debo decir que leer el manga hace más compresible algunas partes de la serie, más lógicas, incluyendo aquí los puntos de los que hago spoilers pero los dejo por si has decidido verla sin leer el manga y te has quedado "fuera de juego" en determinados momentos. Ambos, manga y anime, desvelan información importante al final. Personalmente, creo se veía venir, pero ejemplo, el hecho de que Candy reciba precisamente ciertos disfraces en un momento muy concreto, relacionado con 2 personajes importantes que se conocen y la conocen.

Ambos, anime y manga, a mi entender, dejan con este final un cierre redondo que muchos no acaban de comprender, y ambos, anime y manga, sitúan una figura importante al lado de Candy y dejan al espectador decidir si será algo más, aunque, personalmente, considero que la omisión es para evitar controversias, pero que sin prejuicios culturales el cierre estaría en la línea, como tema recurrente en otros animes y mangas. Quizás, el cierre dependa del cansancio por sufrimiento que tenga el corazón de la audiencia.

Al final de la zona "spoiler" dejo algún enlace recomendable para los que disfrutéis críticas y comentarios de las series o los que necesitéis un respiro en vuestros "cocoros".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los "What!?" y los "WhatTheFk" alrededor de Terry (sin juzgar si hay o no parte tóxica):

1) La deja en un colegio inglés, pensando que si fuera adulto se la hubiera llevado con él, ¿y no le manda cartas? (Wtf?!) .
Pero claro, se hubieran acortado los problemas un montón si los personajes se sabían en el mismo país, porque está claro que el colegio, Archie, Stear o su amiga la llorica traidora de Annie (lo digo por la adopción y algunas otras escenas de la evolución -fantástica- del personaje), hubieran contestado o devuelto las cartas.

2) Terry estrena en Broadway y Candy se supone que tiene 1 semanita (5 días) de permiso. ¿Por qué todas las decisiones trascendentales se toman en un momentín, dejándose llevar por la depresión de una persona que ha perdido una pierna? Ni la enfermera de paciencia infinita con su ex-familia adoptiva-maltratadora, ni el "amado-en-espera-eterna" piensan "por hoy basta, mañana más"? (Whaaat?!!!?)

3) Candy le cuenta a Terry que vive con Albert, por si acaso. Terry nunca dijo que la familia de Susana lo chantajea emocionalmente aunque nunca le dio esperanzas de nada a la coja. Terry planea no dejar a Candy volver a Chicago... ¿dónde queda la confianza y reacción proteccionista de Terry ante el chantaje emocional de la no-suegra? (Say What!?). Por el sentido de la responsabilidad y generosidad o el amor que permanece y se fragua frente al amor apasionado a distancia, con el mismo final o no, esta parte hubiera podido tener algo más de dignidad en su cierre, pues queda confuso.

4) A todo esto, ¿por dónde anda la madre de Terry que le dijo al padre que quería que Terry viviera con ella? Terry podría haber dado para un spin-off pero lo liquidan rápido, aunque al final le hubieran dado carpetazo, está claro que era urgente sacarlo del hilo principal para poder seguir la serie, pero creo que Anthony o Stear tuvieron un desenlace más digno...Por eso, Whaaat!!!???

5) Candy, que le pidió al padre de Terry que no le quitase su libertad, ¿se supone que opina que lo mejor es dejar al chico atado a la amargura de una niña recién traumatizada que sabe que ese chico no la quiere? Es decir, ¿Candy, deja a su amado Terry atado a la tristeza y condena a Susana a una vida de frustración y culpabilidad, en menos que canta un gallo? ¿Y el "ser honesto con uno mismo" que ha rondado la personalidad de Candy y Terry en toda su aventura? Por eso, "WhatTheF!!???" (Insisto, 5 días de permiso y una enfermera que soporta a un tipo que quiere a su perra más que a los humanos y a una ex-familia adoptiva que la tortura y acosa, al menos no escuchará al tal amado Terry? Say, Whaaaat!!!? ¿Acaso es por Albert?

6) El regreso fantasma de Terry; hecho polvo, huyendo de la desdicha se encuentra con Albert, pero no es capaz de hablar cara a cara con Candy (que cayó en la trampita del primito). (Say, Whaaaat!?)

7) ¿Renunciar al apellido? ¿Acaso la iban a querer menos Stir y Archie o la iba a odiar menos Elisa? ¿Acaso ha utilizado su influencia o su dinero? WhatTheFk?!!?? Ofende a los buenos y el espectador no la comprende.

En definitiva, después de que los espectadores empaticemos tanto con Terry, esta parte es breve. Supongo que para la serie era mejor así. Está claro que Candy debe ser idílica (hasta el absurdo con Elisa), por eso todos los personajes se enamoran de ella con más o menos éxito. Por cierto, poco lucha Archie por su amor o Stir...casi que el primo es más directo. Aunque lo cierto es que Candy los aparta de un modo muy amable y eso deja ver la clase de personalidad de los chicos.

¿Mantendrá Albert la promesa a Candy de compartir entre 2 y por eso deja de ocultarse como tío-abuelo? cosa que él rechazó de Candy en su primer rescate. Siendo Albert y el Príncipe la misma persona lo hace idóneo, por lo del primer amor y el amor de infancia, además ha demostrado ser el "husbando" perfecto! O acaso es sólo el padre?

Recomendados para el descanso ^_^:
- https://youtu.be/4zdMUSIPS9A
- https://youtu.be/ztl0kQMAfvA
28 de febrero de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
Para quienes hayan visto el anime, los 6 especiales de unos 3 minutos cada uno son una continuación de la serie.

El protagonismo deja de estar centrado en los dos personajes principales pero el resultado sigue siendo divertido, en la línea de los 12 episodios animados.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Heir to an Execution
    2004
    Ivy Meeropol
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para