You must be a loged user to know your affinity with Excelsior
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,7
8.074
8
22 de diciembre de 2017
22 de diciembre de 2017
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La noche más febril, angustiosa y soez imaginable es transportada a la pantalla por los hermanos Safdie como si de un perro rabioso se tratase. A partir de agitados primeros planos, neones y música electrónica omnipresente "Good Time" se convierte en un thriller potente y atractivo. Sin embargo, lo que podría haberse quedado en ese simple thriller enfurecido se transforma poco a poco en un retrato brutal de la delincuencia callejera, de drogatas, de criminales de poca monta como Connie, encarnado por un Robert Pattinson que continua su ascenso meteórico demostrando una versatilidad sin límites
A medida que avanza la trama, comienzan a vislumbrarse las podridas entrañas de unos personajes despreciables, corruptos hasta la médula, rechazados por una sociedad intolerante. De esta manera, el espectador queda reflejado en la figura de ese hermano discapacitado que no comprende lo más mínimo lo que está pasando a su alrededor. Nos vemos abrumados por la sordidez, y prácticamente, por lo grotesco de las situaciones, ya que la trama no deja de ir 'in crescendo', poniendo al, en mi opinión, repugnante protagonista en una condición cada vez más comprometida. Estamos ante una cinta que es capaz de aunar un estilo propio y un duro retrato social con el más puro entretenimiento. En todo momento me mantuvo en tensión a la espera de una nueva catástrofe esperpéntica del protagonista
Good Time rompe los esquemas. Es cruda, violenta, negra y ante todo, un ejercicio imponente de cine contemporáneo casi con una estética ciberpunk. De lo mejor del año con diferencia, no tardéis en verla. Y recordad, you're goona have a good time.
A medida que avanza la trama, comienzan a vislumbrarse las podridas entrañas de unos personajes despreciables, corruptos hasta la médula, rechazados por una sociedad intolerante. De esta manera, el espectador queda reflejado en la figura de ese hermano discapacitado que no comprende lo más mínimo lo que está pasando a su alrededor. Nos vemos abrumados por la sordidez, y prácticamente, por lo grotesco de las situaciones, ya que la trama no deja de ir 'in crescendo', poniendo al, en mi opinión, repugnante protagonista en una condición cada vez más comprometida. Estamos ante una cinta que es capaz de aunar un estilo propio y un duro retrato social con el más puro entretenimiento. En todo momento me mantuvo en tensión a la espera de una nueva catástrofe esperpéntica del protagonista
Good Time rompe los esquemas. Es cruda, violenta, negra y ante todo, un ejercicio imponente de cine contemporáneo casi con una estética ciberpunk. De lo mejor del año con diferencia, no tardéis en verla. Y recordad, you're goona have a good time.
9
12 de enero de 2018
12 de enero de 2018
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me resulta sorprendente la admiración y reconocimiento que está recibiendo esta película teniendo en cuenta los dos primeros trabajos de McDonagh. "Tres anuncios" es tan solo la reafirmación de un autor único, dotado de maestría a la hora de crear guiones demoledores y lacerantes. Aquí, los personajes que nos presenta, a excepción de alguna caricatura pasada de rosca, resultan frescos, determinados y reales, cada uno con un arco narrativo brillantemente construido. Además, a través de ellos y sus diálogos mordaces, el director nos retrata una sociedad egoísta, racista, homófoba, sexista, ignorante... y la lista podría ser interminable
Otro factor que juega a favor del magnífico guion es su impredictibilidad. Se nos presentan escenas que, en un principio, parecen comunes de un thriller policíaco, pero cuyo devenir se torna fascinante e imprevisible, siempre en busca de un trasfondo revelador. Para ello, el autor cuenta con un grupo de actores, liderado por Frances McDormand, capaz de llegar a construir personas reales, humanas, cambiantes y erráticas; a través de las cuales se nos narra una comedia negra inteligente que tiene balas de sobra para no dejar a nadie a salvo de su tremenda crítica
El ingenio y el sello de McDonagh nunca desaparece, en ocasiones se diluye en una ejecución algo pobre, en concreto una imperdonable escena con un ciervo, y otras en alguna conveniencia para hacer avanzar a la trama; quizás también el final puede levantar alguna duda. Lo que es indudable es que, en conjunto, "Tres anuncios" es una comedia fascinante, triste y provocadora. Una rareza que acerca el cine de autor a todo el público con una crítica corrosiva y maravillosamente incorrecta
Otro factor que juega a favor del magnífico guion es su impredictibilidad. Se nos presentan escenas que, en un principio, parecen comunes de un thriller policíaco, pero cuyo devenir se torna fascinante e imprevisible, siempre en busca de un trasfondo revelador. Para ello, el autor cuenta con un grupo de actores, liderado por Frances McDormand, capaz de llegar a construir personas reales, humanas, cambiantes y erráticas; a través de las cuales se nos narra una comedia negra inteligente que tiene balas de sobra para no dejar a nadie a salvo de su tremenda crítica
El ingenio y el sello de McDonagh nunca desaparece, en ocasiones se diluye en una ejecución algo pobre, en concreto una imperdonable escena con un ciervo, y otras en alguna conveniencia para hacer avanzar a la trama; quizás también el final puede levantar alguna duda. Lo que es indudable es que, en conjunto, "Tres anuncios" es una comedia fascinante, triste y provocadora. Una rareza que acerca el cine de autor a todo el público con una crítica corrosiva y maravillosamente incorrecta

7,0
48.365
10
2 de marzo de 2015
2 de marzo de 2015
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese a la generalizada controversia que ha causado esta Teoría del todo, por no centrar su historia en los logros académicos y científicos del Señor Hawking, lo que se muestra en pantalla me captura desde el primer hasta el último minuto. Su belleza es cautivadora y sofisticada. Todo está perfectamente medido, comprendes a los personajes en su situación y los acompañas durante su vida, tan distinta y complicada por el horror de la enfermedad. James Marsh es capaz de crear ambientes idílicos sin alejarse de la realidad, dejando que sus dos magníficos protagonistas naveguen por la vida de los Hawking. Y aquí es donde quería llegar, la actuación de Eddie Redmayne es absolutamente soberbia, deja de ser él para convertirse totalmente en Stephen, todo está perfectmente calibrado, jamás exagera ni desentona, es capaz de hablarnos con la mirada, absolutamente brillante. Tampoco olvidar a la espléndida Felicty Jones,su manera de transmitirnos el amor,la compasión, el agotamiento, es tan sofisticada que no necesita ni decirnos lo que siente, realmente una actuación prodigiosa. Por último y no por ello menos importante, nos encontramos con una banda sonora realmente buena, es preciosa y totalmente culpable de que la película sea tan bella, es una banda sonora abrumadoramente hermosa, que culmina con esa escena final(aunque sí que es verdad que la canción de dicha escena no pertenece a la BSO) donde imagen y sonido se unen para crear un puro deleite audiovisual. Una maravilla de película.
19 de noviembre de 2016
19 de noviembre de 2016
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Animales fantásticos y dónde encontrarlos" tiene la esencia de HP, sobre todo de las primeras entregas, aunque creo que las mejora a la hora de establecer las bases de una nueva saga. En especial, destaco el trabajo realizado a la hora de construir a Scamander, quien será un personaje muy querido gracias a la delicadeza de Rowling y al carisma de Redmayne. Además, el grupo que se forma es variado y realmente entretenido de observar en pantalla
El diseño de producción es espectacular, cada bestia mágica tiene personalidad propia. La imaginería visual de la película es memorable y permite sumergirse de lleno en el mundo de la magia. Las criaturas mágicas son, a fin de cuentas, el eje de la película, y la verdad es que no podrían estar mejor
En cambio, creo que el guion contiene bastante diálogo expositivo, contado a través del muggle Kowalski que, en cambio, sí que funciona perfectamente como parte cómica de la película. Finalmente, la película es una bella alegoría de amor hacia los animales, pero fuera de eso, es entretenimiento de gran calidad, por lo que espero que exploren temas más profundos en las siguientes entregas
Por tanto, "Animales fantásticos y dónde encontrarlos" revive la magia notablemente y se sostiene por sí sola como una película distinta dentro del mismo mundo. No necesita usar el cariño de los fans por la saga original para entretener, lo cual es admirable. La disfruté mucho y espero que haya sido el bello comienzo de otra gran saga
El diseño de producción es espectacular, cada bestia mágica tiene personalidad propia. La imaginería visual de la película es memorable y permite sumergirse de lleno en el mundo de la magia. Las criaturas mágicas son, a fin de cuentas, el eje de la película, y la verdad es que no podrían estar mejor
En cambio, creo que el guion contiene bastante diálogo expositivo, contado a través del muggle Kowalski que, en cambio, sí que funciona perfectamente como parte cómica de la película. Finalmente, la película es una bella alegoría de amor hacia los animales, pero fuera de eso, es entretenimiento de gran calidad, por lo que espero que exploren temas más profundos en las siguientes entregas
Por tanto, "Animales fantásticos y dónde encontrarlos" revive la magia notablemente y se sostiene por sí sola como una película distinta dentro del mismo mundo. No necesita usar el cariño de los fans por la saga original para entretener, lo cual es admirable. La disfruté mucho y espero que haya sido el bello comienzo de otra gran saga

7,9
106.293
10
12 de febrero de 2016
12 de febrero de 2016
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si se puede definir a Christopher Nolan con una sola palabra sería: "ambición".
Después de Origen y su trilogía de Batman nos llega de nuevo con esta aventura espacial, si cabe aún más compleja que las mencionadas anteriormente tanto en el plano visual como en el narrativo. Pero el resultado es más que satisfactorio.
La película es larga (2h 50min) pero sabe manejar muy bien sus tres actos para no llegar a desfallecer en ningún momento. Hay que tener en cuenta que es un guion difícil, de dimensiones que superan nuestro entendimiento pseudocientífico y por ese motivo creo que la duración del metraje es acertada.
Pero el gran acierto de la película, desde mi punto de vista, es que no se pierde completamente en cuestiones científicas. Sus personajes también viven rodeados de cuestiones con las que el público medio puede identificarse, como bien puede ser la historia de amor paternal de Cooper con su hija pequeña. Es decir, aunque la raiz de la película sea meramente científica nunca pierde de vista las emociones humanas.
Y con todo esto nos encontramos con unos efectos especiales espectaculares pero que al contrario de lo que suele suceder en la actualidad, complementan a la película y no se convierten en el objeto en torno al cual gira la narración.
Por todo esto, por las actuaciones de Matthew McConaughey y Mackenzie Foy, por la magnífica banda sonora de Hans Zimmer y la fotografía de Hoyte van Hoytema, Interstellar es una de las grandes creaciones de ciencia ficción de los ultimos años.
Después de Origen y su trilogía de Batman nos llega de nuevo con esta aventura espacial, si cabe aún más compleja que las mencionadas anteriormente tanto en el plano visual como en el narrativo. Pero el resultado es más que satisfactorio.
La película es larga (2h 50min) pero sabe manejar muy bien sus tres actos para no llegar a desfallecer en ningún momento. Hay que tener en cuenta que es un guion difícil, de dimensiones que superan nuestro entendimiento pseudocientífico y por ese motivo creo que la duración del metraje es acertada.
Pero el gran acierto de la película, desde mi punto de vista, es que no se pierde completamente en cuestiones científicas. Sus personajes también viven rodeados de cuestiones con las que el público medio puede identificarse, como bien puede ser la historia de amor paternal de Cooper con su hija pequeña. Es decir, aunque la raiz de la película sea meramente científica nunca pierde de vista las emociones humanas.
Y con todo esto nos encontramos con unos efectos especiales espectaculares pero que al contrario de lo que suele suceder en la actualidad, complementan a la película y no se convierten en el objeto en torno al cual gira la narración.
Por todo esto, por las actuaciones de Matthew McConaughey y Mackenzie Foy, por la magnífica banda sonora de Hans Zimmer y la fotografía de Hoyte van Hoytema, Interstellar es una de las grandes creaciones de ciencia ficción de los ultimos años.
Más sobre Excelsior
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here