Haz click aquí para copiar la URL
España España · Lalín - Pontevedra - Galiza
You must be a loged user to know your affinity with MovieMaker_Dabiddo
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
27 de agosto de 2008
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Intriga Fincheriana en estado puro, con ese actor infravalorado y maestro de los thrillers que es Michael Douglas en una de sus mejores actuaciones. Film divertido, misterioso y descolocante donde las trampas y los juegos se agolpan sin descanso hasta desembocar en un final disfrazado que aventura una tragedia.
El juego más real que puedas ''jugar'' y que te cambiará la vida.
18 de septiembre de 2007
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acomódate en tu sillón y prepárate para adentrarte en el fabuloso y disparatado mundo del director osaqueño.

Terror, drama, comedia y fantasía son los estilos que el director nipón mezcla en esta esquizofrénica aventura. Excelente material psicológico para descifrar la mente perversa y enajenada del Tarantino japonés.

Un claro ejemplo de lo que es la libertad y la originalidad cinematográfica.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La surreal historia gira en torno a la desaparición y consecuente búsqueda de Ozaki, un yakuza mentalmente trastornado y mandado a ser liquidado por parte de su discípulo y ''hermano'' Minami, el cual tendrá que hacer frente a una serie de acontecimientos anormales e indescriptibles para conseguir allarlo.

Desde los primeros minutos de diálogos el director ya nos advierte de que no nos tomemos en serio lo que nos va a narrar. Por lo tanto, lo mejor que se puede hacer al ver esta película y otras tantas de Miike es dejar a un lado todos los prejuicios morales y éticos que se puedan tener y abrirse al interesante universo de la cultura oculta de los japoneses.

El impecable Sho Aikawa (Ozaki) está paranoico y no distingue la realidad de la ficción, su aniki (hermano yakuza), Minami, lo conduce hasta un desguace de Nagoya para eliminarlo por orden de su depravado y lascivo jefe yakuza que usa como suplemento a la viagra un cucharón introducido por el recto. Sin embargo, Minami no sabe que el mundo que contempla Ozaki en su consciente es tan real como la propia realidad que va a explorar.

Nagoya es un pueblo creado con la inmensa imaginación de Takashi Miike donde no existe moralidad ni tabúes; un restaurante regentado por travestis pervertidos y frecuentado por personas irracionales que repiten una y otra vez la misma conversación, una licorería atendida por una americana que atiende a los clientes con un guión imposible que tiene las respuestas a las preguntas que previamente van a formular, un desguace en el que destrozan coches con sus ocupantes y luego trafican con sus restos y pieles y, por último, un hostal inmoralmente social donde se comercializa leche materna. El clímax de de la obra de Takashi llega cuando Minami conoce a una mujer que incomprensiblemente da a luz al desaparecido Ozaki.

Obviamente habría que desentrañar la infancia del director para entender este filme pero la verdad es que no se puede negar que Takashi no nos sorprenda y nos haga reflexionar en cada fantasía que lleva a cabo.

En cuanto a su visionado, la película es entretenida, cruda y a veces hasta divertida porque con Takashi Miike nunca sabes con que hecho inexplicable te puede asombrar dentro de su infinita maquinación. El argumento ilógico igual que sus personajes y la música acertada para los momentos de suspense. Un caos irracional e incomprensible que hay que ver si cres que lo has visto todo en el celuloide.
25 de septiembre de 2007 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que emociona con su realismo y apasiona con su verdad, ratificando lo ciega y injusta que es a veces la justicia. Obra maestra que hace daño por su relato pero que demuestra que no existe mejor historia para contar que la vida misma.

Daniel Day-Lewis soberbio como siempre y enseñando lo que puede cambiar un hombre cuando se le priva de forma ilícita de uno de sus bienes más preciados, la libertad.

Simplemente, ''sublime''.
20 de septiembre de 2007 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine de Charles Chaplin rebosa carisma y genialidad por todos lados. Esta película demuestra varias virtudes de su arte cinéfilo, es un filme lleno de ternura, inocencia, bondad y amor incondicional.

Esta obra maestra con mayúsculas es una visión agradable de lo cruel que puede ser la vida si no te puedes desenvolver económicamente y de como el dinero lo mancha todo, no obstante, también nos enseña que el dinero no lo es todo y que no te aporta la felicidad teniendo a veces que evadirte de la realidad.

Chaplin, en esta bella historia de amor, interpreta con genuina maestría a un buen samaritano que ayuda al prójimo sin recibir nada a cambio y nos enseña que el amor no atiende a defectos físicos y que tampoco le importa sufrir si puede ver feliz a la persona que ama.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para