You must be a loged user to know your affinity with Pedro
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
17 de octubre de 2020
17 de octubre de 2020
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que pasa si tenemos un drama judicial al mando de Aaron Sorkin? Tenemos una potencial obra maestra, que queda en manos de la dirección lograrlo. Y esta vez es el mismo guionista quien se encarga de dirigir la obra, rozando el término de obra maestra. Pero alcanzando por completo el título de "Una de las mejores películas del año", la mejor hasta el momento.
The Trial of the Chicago 7 nos retrata uno de los juicios más famosos de los Estados Unidos, en contra de los manifestantes contra Vietnam. Sorkin construye esta obra de una manera excepcional, logrando plasmar la impotencia de los protagonistas y sobre todo la injusticia. Los diálogos y el montaje se unifican en una máquina perfectamente sincronizada demostrando una evolución en la dirección por parte de Sorkin y potencia el guión más allá de las palabras. El guión tiene ritmo.
El cast está excepcional, sobre todo los personajes de Sacha Baron Cohen, Eddie Redmayne, Mark Rylance, pero el que sorprende es el personaje del juez encarnado por Frank Langella, conviertendolo en uno de los personajes más macabros e inhumanos de los últimos tiempos (podríamos decir, de los mejores villanos del siglo).
Todo resumiendo a una perfecta máquina que transmite poder, movilización, una cinta emocionante. Sorkin nos dice que no nos quedemos callados, que la sociedad debe mostrarse y luchar por sus derecho. Encaja perfecto en el contexto acutal (Así es como se hace Spike Lee jajajjaja). Sin duda una de las mejores películas del año, y de las mejores de Aaron Sorkin.
The Trial of the Chicago 7 nos retrata uno de los juicios más famosos de los Estados Unidos, en contra de los manifestantes contra Vietnam. Sorkin construye esta obra de una manera excepcional, logrando plasmar la impotencia de los protagonistas y sobre todo la injusticia. Los diálogos y el montaje se unifican en una máquina perfectamente sincronizada demostrando una evolución en la dirección por parte de Sorkin y potencia el guión más allá de las palabras. El guión tiene ritmo.
El cast está excepcional, sobre todo los personajes de Sacha Baron Cohen, Eddie Redmayne, Mark Rylance, pero el que sorprende es el personaje del juez encarnado por Frank Langella, conviertendolo en uno de los personajes más macabros e inhumanos de los últimos tiempos (podríamos decir, de los mejores villanos del siglo).
Todo resumiendo a una perfecta máquina que transmite poder, movilización, una cinta emocionante. Sorkin nos dice que no nos quedemos callados, que la sociedad debe mostrarse y luchar por sus derecho. Encaja perfecto en el contexto acutal (Así es como se hace Spike Lee jajajjaja). Sin duda una de las mejores películas del año, y de las mejores de Aaron Sorkin.

6,5
14.735
7
18 de septiembre de 2020
18 de septiembre de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo nuevo de Antonio Campos que llegó a Netlfix el día de ayer. Un film al que no le tenía muchas expectativas, los actores no son muy de mi agrado, y un director que no conocía. Me senté a verla sin saber que me deparaba. Y es por eso que al comenzar el film se sintió lento, esa primera hora inicial. Cuando la mayoría de las cosas eran normales. Pero este filme es de esos que crecen cuando más enloquecen. El ritmo comienza a aumentar intrépidamente hasta el final (el magnífico final).
•
•
La cinta nos deja muy claro de que va, nos lo dice al comienzo, solo que lo dejamos pasar "no tienen ni idea lo relacionada que puede estar la gente del condado". Sobre eso va la peli, tenemos unas historias paralelas sobre personas, que poco a poco, minuto a minuto, irán desarrollándose para converger en una final muy tarantinesco.
•
•
'The Devil All The Time', es un plato de sopa bien caliente. Al principio no podemos saborearlo, los verdaderos condimentos se pierden en el calor del plato. Pero poco a poco, el plato se enfría y aparece el verdadero sabor de la cinta, progresivamente. Nos gusta, nos atrapa, sabores que nos recuerdan a otros (sabores tarantinescos y coenianos), y otro sabores totalmente nuevos.
•
•
Un guión inteligente, áspero y atractivo, que nos sumerge en este "wéstern moderno y melancólico". Los actores están bien, no son la gran cosa, Pattinson el más intrigante y misterioso, Holland en su mejor papel (o al menos el más serio), y el resto cumple. En fin, una cinta para disfrutar con paciencia, sorbo a sorbo. Una apuesta interesante, aunque de momentos caiga en sus propios demonios.
•
•
La cinta nos deja muy claro de que va, nos lo dice al comienzo, solo que lo dejamos pasar "no tienen ni idea lo relacionada que puede estar la gente del condado". Sobre eso va la peli, tenemos unas historias paralelas sobre personas, que poco a poco, minuto a minuto, irán desarrollándose para converger en una final muy tarantinesco.
•
•
'The Devil All The Time', es un plato de sopa bien caliente. Al principio no podemos saborearlo, los verdaderos condimentos se pierden en el calor del plato. Pero poco a poco, el plato se enfría y aparece el verdadero sabor de la cinta, progresivamente. Nos gusta, nos atrapa, sabores que nos recuerdan a otros (sabores tarantinescos y coenianos), y otro sabores totalmente nuevos.
•
•
Un guión inteligente, áspero y atractivo, que nos sumerge en este "wéstern moderno y melancólico". Los actores están bien, no son la gran cosa, Pattinson el más intrigante y misterioso, Holland en su mejor papel (o al menos el más serio), y el resto cumple. En fin, una cinta para disfrutar con paciencia, sorbo a sorbo. Una apuesta interesante, aunque de momentos caiga en sus propios demonios.

7,2
48.822
7
6 de julio de 2020
6 de julio de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nominada al Golden Globe de Mejor película de comedia, y al Óscar de Mejor guión original, Knives Out pasó por la temporada de premios como su nombre lo dice, "Entre navajas y secretos". Esperando por dar sus estocadas, pero lamentablemente usaron la navaja de juguete. Sin embargo, tiene mucho para hablar, Rian Johnson me sorprendiste.
La película no es perfecta obviamente, cuesta adentrarse en ella, es como subir la cima de una montaña a pie, pero luego te bajas en trineo. Acelera y no para, no para. No confiaba en Ana de Armas, pero brilló por sí misma, a la altura del pedazo de cast que tiene la cinta. El guión es sutil, está limado y encastrado al más mínimo detalle. Si bien a veces la película se enrieda en sí misma, el propio carisma de los actores lo lleva adelante. Es como un tirabuzón estirado, queriendo ser un tallarín, no lo logra pero se queda cerca.
Lo que es el diseño de producción, PEDAZO DE DISEÑO. Todo lo que es la mansión, está todo construido y acomodado tan perfectamente, que unido a la fotografía logra una satisfacción visual a la altura de la complejidad de la película. Todo redondeando una comedia poco común, con humor fino e inteligente, un guión retorcido pero audaz y un cast de primera.
La película no es perfecta obviamente, cuesta adentrarse en ella, es como subir la cima de una montaña a pie, pero luego te bajas en trineo. Acelera y no para, no para. No confiaba en Ana de Armas, pero brilló por sí misma, a la altura del pedazo de cast que tiene la cinta. El guión es sutil, está limado y encastrado al más mínimo detalle. Si bien a veces la película se enrieda en sí misma, el propio carisma de los actores lo lleva adelante. Es como un tirabuzón estirado, queriendo ser un tallarín, no lo logra pero se queda cerca.
Lo que es el diseño de producción, PEDAZO DE DISEÑO. Todo lo que es la mansión, está todo construido y acomodado tan perfectamente, que unido a la fotografía logra una satisfacción visual a la altura de la complejidad de la película. Todo redondeando una comedia poco común, con humor fino e inteligente, un guión retorcido pero audaz y un cast de primera.
6 de julio de 2020
6 de julio de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y no tengo dudas, la cinta en sí es una obra, un cuadro. Da la sensación de que la película está pintada por el mismísimo Van Gogh, que cuenta una filmación casi en totalidad con cámara en mano, una banda sonora inestable. Esto nos hace sentir las pinceladas bruscas de la cámara y las teclas del piano. Un obra impresionista. Que mejor manera de contar esta parte de la vida del reconocido pintor.
Y es que no es una "biopic" normal. Va más allá de la vida, como su título dice, va de la relación de Van Gogh y la eternidad. Él nos dice "Quizá Dios me dio el don de pintar para los que todavía no nacen", en la voz de un Willem Dafoe que anda clamando oscars. Una actuación que no se me ocurre otro capaz de superarla en este papel. Si la camara y la banda sonora son las pinceladas, Dafoe es la esencia de la pintura, el sentido.
Sin embargo no es una película para cualquiera, es exactamente como observar un cuadro. Aquellos amantes del arte, sentimentales e interesados en el cuadro, en la historia y el trasfondo, amarán la película. Y aquellos que al ver un cuadro no observan más que un montón de manchas sin sentido, en la película verán lo mismo, y les garantizo que se aburrirán. Diciendo esto, Van Gogh en las puertas de la eternidad, y nosotros en la puerta de una fantástica película.
IG: artemaniacc
Y es que no es una "biopic" normal. Va más allá de la vida, como su título dice, va de la relación de Van Gogh y la eternidad. Él nos dice "Quizá Dios me dio el don de pintar para los que todavía no nacen", en la voz de un Willem Dafoe que anda clamando oscars. Una actuación que no se me ocurre otro capaz de superarla en este papel. Si la camara y la banda sonora son las pinceladas, Dafoe es la esencia de la pintura, el sentido.
Sin embargo no es una película para cualquiera, es exactamente como observar un cuadro. Aquellos amantes del arte, sentimentales e interesados en el cuadro, en la historia y el trasfondo, amarán la película. Y aquellos que al ver un cuadro no observan más que un montón de manchas sin sentido, en la película verán lo mismo, y les garantizo que se aburrirán. Diciendo esto, Van Gogh en las puertas de la eternidad, y nosotros en la puerta de una fantástica película.
IG: artemaniacc
Más sobre Pedro
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here