Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
You must be a loged user to know your affinity with uvaney
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
14 de noviembre de 2010 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alan Ball ha creado una obra oscura donde la luz impacta con una fuerza mil veces mayor de lo que percibimos cotidianamente. La vida puede ser algo complicado, pero mucho peor es que el tiempo del que disponemos para complicarnos nos sea arrebatado. Esto puede pasar en cualquier momento (para eso el director crea una forma diferente de morir en cada episodio), así que Alan nos sugiere una filosofía de vida bastante interesante: Vive tu vida y deja vivir a los demás la suya.
Los guiones son sencillamente brillantes, tratan el tema de la muerte con una naturalidad pasmosa, incluso tranquilizadora para algunos. Los personajes son completamente diferentes unos de otros. Sus ambiciones, deseos, temores, metas.... son tan variados que hay mil y un giros durante el discurrir de la serie. Esto se debe a una maduración bastante bien lograda en su psicología. Nos encontramos con personajes tales como una mujer superdotada que no puede ser feliz por culpa de su inteligencia superior.
Para apoyar este aspecto, Ball abraza el recurso de los sueños, llegando incluso a convertirlos en alucinaciones. Esto le da un punto de frescura a la serie, ya que los muertos se interrelacionan con los vivos de la manera más pasmosa que se pueda imaginar.
Gracias a "Six Feet Under" me he podido concienciar de muchas cosas que antes ni me planteaba; cosas como el valor y el peso que tiene nuestro ambiente sobre nosotros; nuestra familia, situación social, círculo de amistades, de trabajo, etc ...
En resumen, si tienen tiempo vean esta serie, quizá a algunos les pueda ayudar a entender muchos aspectos a los que no le encuentran un sentido demasiado claro. Punto y aparte.
12 de octubre de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca había visto nada parecido.
Esta es una de las obras con sello propio más raras de las que he disfrutado hasta la fecha.
El Gabinete del Dr. Caligari sorprende por el tenebrismo, los ambientes oscuros cargados de tensión, y sobre todo por el mundo físico en el que se desarrolla la obra; un punto de originalidad que consigue meter al espectador de lleno en la historia. César te agarra del cuello y no te soltará hasta que te quedes sin aliento.
Además de una fantástica banda sonora genialmente ensamblada que pone el vello de punta a golpe de violín,la película cuenta con el factor mudo. Este aspecto llega a hacerla aún más genial, ya que al escuchar sólo la música, nos envuelve con su atmósfera tétrica.
Las actuaciones son soberbias y la cara de Caligari en los primeros planos es espeluznante. Déjate convertir en sonámbulo durante 70 minutos porque seguro que no te arrepentirás cuando vuelvas al mundo de los vivos.
20 de agosto de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partimos de la base de que siempre hay alguien que se aprovecha de alguien.
Sin esperarlo, una niña rusa cuyo sueño es irse a los EEUU se ve atrapada en una bola de fuego con forma de hombre. Todo esto justo después de tocar fondo. La ingenuidad de la juventud se paga cara, vaya que si se paga.
La película, fabricada con un buen ritmo narrativo, nos enseña algunas de las técnicas que tienen las mafias para captar mujeres con el fin de explotarlas. Buen despliegue técnico en el que quizá la elección de la banda sonora sea la parte menos acertada, ya que muchas veces no pega ni con cola con el momento que se está narrando. Sinceramente no creo que esta producción merezca más de un 7, puesto que aunque el argumento y ritmo están bien hilados, hay algunos aspectos que deberían haberse pulido más.
13 de febrero de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Wire es, de largo, la mejor serie de televisión que he visto en mi vida.

No sólo por el argumento, que tiene una facilidad apabullante para engancharte desde los primeros capítulos, sino también por el planteamiento. La realidad con la que te cuentan los casos, esto es, cómo las cosas pueden salir bien pero también cómo pueden salir mal, es uno de los aspectos más brillantes.
Los personajes no son para nada planos (característica de muchas series que, apostando por una buena trama, descuidan este aspecto). Sus inquietudes, capacidades y temores se dejan ver en cada episodio.

The Wire es un reflejo de la corrupción del poder, de la ley del más fuerte en la calle (y fuera de la calle),y es, en definitiva, un reflejo real de la vida real.
Sin duda nos encontramos ante una obra que deslumbra con luz propia entre las demás series policíacas, debido a su proximidad al mundo real que se hace palpable en el plano social y en los entresijos policíacos y políticos.

En fin, a esta Masterpiece sólo puedo dedicarle elogios y más palabras de admiración, ya que The Wire me ha calado hondo. Creo que esta obra es lo mejor que el ingenio humano ha podido crear jamás dentro del mundo del entretenimiento.
6 de febrero de 2011 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sangre, mucha sangre es lo que vamos a encontrar en la serie "Dexter". A diferencia de series como "House", en las que el punto fuerte es el personaje protagonista dejando cojos otros aspectos como la trama, en esta producción presenciaremos grandes casos sobre asesinos seriales dentro de la comisaria de Miami Metro Police hilados con una sutileza muy apropiada.

La serie se centra en la vida de un perturbado sociópata, Dexter, que se dedica a analizar muestras de sangre durante el día y a alimentar su sed de hemoglobina durante la noche. Cada muerte es un ritual, y el cuchillo es la herramienta del justiciero. No asistimos a un espectáculo de sangre gratuito, ni mucho menos; aquí sólo muere el que no merece vivir, y para ello el protagonista se rige por el "Código de Harry".

Desarrollando un caso por temporada, seremos espectadores de como Dexter va descubriendo hechos sobre su pasado y de como se va viendo inmerso en situaciones que le harán ir madurando en todos los aspectos. Sin embargo, aunque a veces se contradiga a sí mismo, el desarrollo psicológico del personaje se mueve en la dirección apropiada. Es necesario destacar la importancia que juega el entorno familiar.

En conclusión, esto es un asesino en serie contra asesinos en serie, el espectáculo está garantizado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para