You must be a loged user to know your affinity with LaraLightwood
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
17 de febrero de 2025
17 de febrero de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Anne with an E es mi mejor descubrimiento en lo que va de 2025, año al que agradezco porque desde que arrancó no he parado de ver series que me han gustado mucho.
Esta producción de Netflix es una de esas que abrazan el alma. Su mayor fortaleza no está en grandes giros dramáticos ni en la acción trepidante, sino en la calidez de sus historias y en la profundidad de sus relaciones interpersonales. Para los últimos episodios, ya no podía evitar que se me escaparan las lágrimas, no solo por lo que ocurre en pantalla, sino por el cariño que desarrollé por cada uno de sus personajes.
Anne Shirley es una protagonista agradable, guiada por su inteligencia, imaginación y sensibilidad, hace que seguirla en sus aventuras desde niña y entrando en la adolescencia sea una experiencia placentera. Tiene una personalidad tan bien construida que cada uno de los retos en su vida se siente genuino y conmovedor, y, aunque es un imán para los problemas, al menos a mí nunca se me hizo cansino verla como una y otra vez, tenía que salir de enredos en los que su impulsividad la iba metiendo.
La serie se reinventa todo el rato para mostrarnos como su pequeña protagonista va creciendo y, aunque en el fondo todos deseamos verla con Gilbert, la historia de amor es solo un adorno en comparación con todas las incidencias que van formando parte del crecimiento personal de Anne.
La verdadera magia está en su relación con los hermanos Cuthbert y su amistad con Diana, ambas llenas de ternura y complicidad. El poderoso impacto de personajes secundarios como Sebastian, la profesora Stacy, Josephine Barry y Cole, aportan fuerza y diversidad a la historia, y en múltiples ocasiones esa trama emotiva que conmueve hasta las lágrimas.
Anne with an E es una serie que no solo se ve, sino que se siente. Y la noticia de que no tendrá más temporadas es devastadora. Me pregunto que tenía que haber hecho diferente para que pudiéramos seguir las aventuras de sus personajes en una próxima temporada, ya que, al menos para mí, es sumamente cercana a la perfección.
Teniendo en cuenta que se basa en unos libros, y que estos dan mucho juego para grandes saltos en el tiempo, no pierdo la esperanza de que un día los astros se alinean y podamos ver un poquito más de la vida de Anne de Green Gables.
Esta producción de Netflix es una de esas que abrazan el alma. Su mayor fortaleza no está en grandes giros dramáticos ni en la acción trepidante, sino en la calidez de sus historias y en la profundidad de sus relaciones interpersonales. Para los últimos episodios, ya no podía evitar que se me escaparan las lágrimas, no solo por lo que ocurre en pantalla, sino por el cariño que desarrollé por cada uno de sus personajes.
Anne Shirley es una protagonista agradable, guiada por su inteligencia, imaginación y sensibilidad, hace que seguirla en sus aventuras desde niña y entrando en la adolescencia sea una experiencia placentera. Tiene una personalidad tan bien construida que cada uno de los retos en su vida se siente genuino y conmovedor, y, aunque es un imán para los problemas, al menos a mí nunca se me hizo cansino verla como una y otra vez, tenía que salir de enredos en los que su impulsividad la iba metiendo.
La serie se reinventa todo el rato para mostrarnos como su pequeña protagonista va creciendo y, aunque en el fondo todos deseamos verla con Gilbert, la historia de amor es solo un adorno en comparación con todas las incidencias que van formando parte del crecimiento personal de Anne.
La verdadera magia está en su relación con los hermanos Cuthbert y su amistad con Diana, ambas llenas de ternura y complicidad. El poderoso impacto de personajes secundarios como Sebastian, la profesora Stacy, Josephine Barry y Cole, aportan fuerza y diversidad a la historia, y en múltiples ocasiones esa trama emotiva que conmueve hasta las lágrimas.
Anne with an E es una serie que no solo se ve, sino que se siente. Y la noticia de que no tendrá más temporadas es devastadora. Me pregunto que tenía que haber hecho diferente para que pudiéramos seguir las aventuras de sus personajes en una próxima temporada, ya que, al menos para mí, es sumamente cercana a la perfección.
Teniendo en cuenta que se basa en unos libros, y que estos dan mucho juego para grandes saltos en el tiempo, no pierdo la esperanza de que un día los astros se alinean y podamos ver un poquito más de la vida de Anne de Green Gables.

7,0
18.936
10
27 de febrero de 2025
27 de febrero de 2025
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Finalmente conseguí ver Cónclave y me pareció una obra maestra del cine contemporáneo. Este filme es una joya que recuerda la grandeza del thriller cuando el suspense y la inteligencia narrativa eran los verdaderos protagonistas. Desde su primera escena, despliega una atmósfera de tensión y misterio que atrapa, donde cada detalle, cada conversación y cada gesto tiene un peso específico en la trama, guiándonos de manera sutil pero firme hacia el final.
La fotografía es impecable. Cada encuadre está compuesto con una precisión quirúrgica, aprovechando los ángulos y los contrastes de luz y sombra para reforzar la solemnidad del ambiente. La elección de colores y la iluminación contribuyen a la sensación de encierro y conspiración que se respira a lo largo de las casi dos horas de película.
El guion es un ejercicio de paciencia narrativa, presentado como una partida de ajedrez en la que no hay movimiento o diálogo desperdiciado ni giros forzados: todo fluye con la maestría de un escritor que confía en la inteligencia de su audiencia.
Cónclave es una película que recuerda que el buen cine no necesita estridencias, solo una historia bien contada, una dirección precisa y, de ser posible, una fotografía que magnifique su excelencia.
La fotografía es impecable. Cada encuadre está compuesto con una precisión quirúrgica, aprovechando los ángulos y los contrastes de luz y sombra para reforzar la solemnidad del ambiente. La elección de colores y la iluminación contribuyen a la sensación de encierro y conspiración que se respira a lo largo de las casi dos horas de película.
El guion es un ejercicio de paciencia narrativa, presentado como una partida de ajedrez en la que no hay movimiento o diálogo desperdiciado ni giros forzados: todo fluye con la maestría de un escritor que confía en la inteligencia de su audiencia.
Cónclave es una película que recuerda que el buen cine no necesita estridencias, solo una historia bien contada, una dirección precisa y, de ser posible, una fotografía que magnifique su excelencia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El giro del final me pareció más que lógico, y me da nostalgia de una época en la que un plot-twist era un plot-twist, sin más, y no un enfrentamiento radical de bandos prefabricados donde cada detalle se toma como un ataque personal a una u otra ideología.
Más sobre LaraLightwood
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here