Haz click aquí para copiar la URL
España España · PONTEVEDRA - vigo
You must be a loged user to know your affinity with LEUGIM
Críticas 3.052
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
10 de noviembre de 2018
54 de 65 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ava Gardner compró su primera casa en en Madrid, durante el año 1.954; y en la ciudad, alargada de noches inmensas, conoció y desechó amantes, viviendo una libertad de la que el pueblo no era partícipe.

Todos conocemos con mayor o menor cercanía, el tiempo que la diva pasó en España, sus amoríos, sus excentricidades...
Paco León ha llevado a la pequeña pantalla, gracias a Movistar+, una historia basada en aquellos años, pero construida a través de un relato libre, simpático y por supuesto con un trasfondo tal vez no buscado, pero donde se relata la sociedad de la época, con evidente fortuna y se muestra a una Ava, mucho más vulnerable de lo esperado.

Sin olvidar en ningún instante que nos encontramos ante una serie de humor, Paco León, con su indiscutible maestría para acometer la dirección, nos muestra un perfil singular y equilibrado de un periodo de nuestra historia más o menos reciente, que atrapa la atención de ese espectador, ávido de relatos intrascendentes y a la vez dotados de inteligente fluido.
29 de mayo de 2019
40 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Funciona por la razón más evidente, y la que menos se tiene en cuenta: En ella hay verdad. Toda la verdad que falta en el cine actual... Estamos cansados de metacrilatos baratos, productos adocenados, clónicos y tacaños. En Green Book, no se escatiman emociones auténticas de personajes, que sin ser reales, se comportan como si lo fueran.

Mahershala Ali, encarna al pianista negro de vida y gustos refinados, que no es feliz, pese a haber logrado el éxito profesional. Viggo Mortensen presenta a un superviviente de origen italiano que transita de trabajo en trabajo, intentado llevar dinero a casa, casi sin conseguirlo, si no es a través de trapicheos y ocupaciones ocasionales... Pero cuenta con una amplia familia que lo quiere.

Nos enfrentamos a una dualidad de personajes, primarios ambos. A través de los cuales se exponen dos realidades en principio irreconciliables; hasta que se demuestra que esos dos mundos, no se encuentran tan lejos.

Hechos y personajes reales. Muy recomendable.
16 de junio de 2017
53 de 70 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mayoría de las críticas coinciden en lo mismo... Su duración excesiva, que se llena con escenas que no aportan nada excepto arrastrar el metraje hacia el absurdo.

Cuando comencé a verla, me pareció elegante, bien elaborada, de espléndida fotografía y una trama que parecía diseñada para ofrecer un producto de calidad.

Tarde casi una hora en darme cuenta que me encontraba antes una batalla que no íbamos a ganar. De pronto el producto evoluciona hacia....... ¿DONDE?

Convertida en un sinsentido, el final es tan esperado como inesperado.

Un 5
11 de abril de 2019
39 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ricky Gervais, ha conseguido lo que muy pocas veces logra una miniserie: No quiero que termine... Es brillante, desencantada, descreída; formando parte de esa anorexia vital de la que participo desde hace tiempo.

No me gusta la simulación que lo invade todo, la doblez. Ese comportamiento fariseo de sonrisa enmascarada que oculta la compasión ausente. Por eso entiendo la creacción de Ricky Gervais, asumiendo como en otras ocasiones la dirección y la interpretación de esta serie británica; haciéndose cargo en este caso del guión, muy bien estructurado, con pequeñas sorpresas continuas, que hablan de su brillantez, y la complicidad que establece con el espectador.

Resulta un trabajo inteligente; una serie rotunda, cercana, cálida, muy recomendable para desengrasar tanta producción barata que nos llega desde la factoría americana.
Un seis y medio, pero la votaré con un siete.
1 de junio de 2017
39 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las mujeres en 1.919 no se comportaban como lo hacen las protagonistas de este producto, ni hablaban, ni iban a un bar a reunirse con sus compañeras después del trabajo.
Una buena ambientación de época no pasa por unos peinados, ropas y complementos más o menos logrados. La raíz se encuentra en la edecuación a un momento y unas circunstancias.
Las mujeres no eran tan astutuas ni se comportaban con esa soltura que aquí manifiestan. Esos comportamientos, esa ligereza en el trato con los hombres, hubieran correspondido a chicas de alterne, que era como se denominaban a las jóvenes que ejercían la prostitución durante aquellos años.
Guiones sencillos y muy trillados, con una estupenda puesta en escena, no bastan por si solos para llenar de color, horas de televisión.

Un 5.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para