You must be a loged user to know your affinity with Betulo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,1
1.310
6
30 de agosto de 2009
30 de agosto de 2009
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto la película Caricias con interés desde el principio y aunque hay un buen elenco de actores y muy buena interpretación, creo que está desarrolada de una manera demasiado teatral con lo que resta interés como trabajo cinematográfico. Ventura Pons nos muestra una serie de personajes unidos más por el desamor que por el amor. A momentos cae en el histrionismo y la exageración y en algun otro momento consigue emocionar.
Caricias es una película coral que merece bien verla a pesar de sus momentos lentos y a veces tediosos, pero la interpretación de algunos de sus actores y la contemplación de la ciudad Condal junto a algunos planos del director hacen obligada su vision.
Caricias es una película coral que merece bien verla a pesar de sus momentos lentos y a veces tediosos, pero la interpretación de algunos de sus actores y la contemplación de la ciudad Condal junto a algunos planos del director hacen obligada su vision.

1,6
1.550
1
19 de marzo de 2012
19 de marzo de 2012
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este debería ser el nombre de la película. ¡ No me puedo creer lo que acabo de ver! ¿Cómo es posible tener tan poco talento y a la vez rodar esta película? El pastiche está formado por un ingrediente de Poseidon, un igrediente de Titanic y se mezcla, se bate y sale esta salsa de mal gusto y tan poco conseguida.
El hecho de que me apasione la historia y la tragedia ocurrida hace 100 años, es la causa de que sienta curiosidad por cualquier film que tenga el Titanic como protagonista aun sabiendo a lo que me expongo. Si ya me ocurrió con Rescaten al Titanic, creo que esta la supera en proporcion al tamaño del barco.
No creo que sea esto el mejor homenaje a una tragedia que cambió el destino de la navegacion. Si realmente lo que se pretendía era hacer un film catastrofista, no era necesario recurrir al Titanic, todo y sabiendo que esto ha sido un reclamo para un director sin talento y aprovechado de cualquier circunstancia en beneficio de su "oficio".
Resumiendo, no perdais el tiempo con esta cinta. Si os interesa el Titanic hay películas con buen nivel que explican la tragedia desde varias perspectivas y si lo que quereis es pasar un buen rato, hay un sinfin de historias, mejor realizadas y más entretenidas que la mencionada.
El hecho de que me apasione la historia y la tragedia ocurrida hace 100 años, es la causa de que sienta curiosidad por cualquier film que tenga el Titanic como protagonista aun sabiendo a lo que me expongo. Si ya me ocurrió con Rescaten al Titanic, creo que esta la supera en proporcion al tamaño del barco.
No creo que sea esto el mejor homenaje a una tragedia que cambió el destino de la navegacion. Si realmente lo que se pretendía era hacer un film catastrofista, no era necesario recurrir al Titanic, todo y sabiendo que esto ha sido un reclamo para un director sin talento y aprovechado de cualquier circunstancia en beneficio de su "oficio".
Resumiendo, no perdais el tiempo con esta cinta. Si os interesa el Titanic hay películas con buen nivel que explican la tragedia desde varias perspectivas y si lo que quereis es pasar un buen rato, hay un sinfin de historias, mejor realizadas y más entretenidas que la mencionada.
12 de marzo de 2011
12 de marzo de 2011
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente película de la Hammer y quizás la mejor película de su director. A pesar de los años pasados desde el estreno, esta película sigue siendo moderna en su planteamiento y en su guion,extremadamente original y muy bien resuelto.
Es una buena idea el jugar con la ambiguedad del personaje y Ralph Bates hace un trabajo excelente complementado por la bellísima e inquietante Martine beswick, el lado oscuro y libidinoso del personaje.
La atmósfera del film es propio de las películas de la Hammer y los actores secundarios están bien, todo y que los vecinos del Dr. jeckyll no te los llegas a creer del todo. Esa familia parece que no tiene nada mejor que hacer que observar las idas y venidas del Dr.con una madre de opereta de cartón piedra y unos hermanos que no acaban de funcionar.
Este film es recomendable por la originalidad de su guion, el estupendo trabajo de Ralph Bates y la dirección de Roy Ward Baker. Sorprende que no sea una película de culto por todo lo dicho anteriormente.
Es una buena idea el jugar con la ambiguedad del personaje y Ralph Bates hace un trabajo excelente complementado por la bellísima e inquietante Martine beswick, el lado oscuro y libidinoso del personaje.
La atmósfera del film es propio de las películas de la Hammer y los actores secundarios están bien, todo y que los vecinos del Dr. jeckyll no te los llegas a creer del todo. Esa familia parece que no tiene nada mejor que hacer que observar las idas y venidas del Dr.con una madre de opereta de cartón piedra y unos hermanos que no acaban de funcionar.
Este film es recomendable por la originalidad de su guion, el estupendo trabajo de Ralph Bates y la dirección de Roy Ward Baker. Sorprende que no sea una película de culto por todo lo dicho anteriormente.

5,6
187
8
10 de octubre de 2009
10 de octubre de 2009
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si, exactamente es lo que pienso de este film. Esta película sorprende por la dureza de la historia y por otra parte por un argumento que no es lo que parece en un princípio y que solo al tracurrir de la historia vas comprendiendo. Hay que destacar la atmósfera asfixiante que se respira en la película que hasta las moscas sientes como se te enganchan en la cara y también destacaría las imágenes tan bellas que contrastan con la dureza del guión. Por otra parte yo tambien pienso que está muy bien interpretada y una dirección muy notable y personal que contrasta con el cine que se hace habitualmente.
Otro punto importante como se comenta en otra crítica es la homosexualidad del niño protagonista y el enamoramiento hacia ese personaje extraño y enigmático que llega al comienzo del film que , en un princípio , nos despista completamente.
Bravo al director Ivan Noel. Seguiré sus futuros trabajos con interés.
Otro punto importante como se comenta en otra crítica es la homosexualidad del niño protagonista y el enamoramiento hacia ese personaje extraño y enigmático que llega al comienzo del film que , en un princípio , nos despista completamente.
Bravo al director Ivan Noel. Seguiré sus futuros trabajos con interés.

4,4
171
5
22 de agosto de 2009
22 de agosto de 2009
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy un apasionado de Allan Poe y de Lovecraft. Si el primero se ha llevado al cine en varias ocasiones con algún resultado más que aceptable, por ejemplo las adaptaciones de la productora Hammer y Roger Cormann como director, allá por los años 60, no ocurre así con Lovecraft con varios intentos fallidos.
Posiblemente sea más difícil captar el ambiente surrealista y onírico que destila este autor que la fantasia de Allan Poe mezclada con elementos románticos que la hacen más "fácil" de plasmar en la pantalla.
La película que nos ocupa no se salva de lo mencionado anteriormente. Con un guión libre, el director nos sumerge en el mundo de Lovecraft a medias tintas. La fotografia es bonita y a momentos de una rara belleza, pero la historia no acaba de convencer y se pierde irremediablemente.
Quizás Lovecraft sea un autor para leer exclusivamente o al menos aun ningún realizador ha conseguido un resultado aceptable. Seria interesante que Amenábar se interesara en alguno de sus títulos y nos sorprendiera por fin con un buen film.
Posiblemente sea más difícil captar el ambiente surrealista y onírico que destila este autor que la fantasia de Allan Poe mezclada con elementos románticos que la hacen más "fácil" de plasmar en la pantalla.
La película que nos ocupa no se salva de lo mencionado anteriormente. Con un guión libre, el director nos sumerge en el mundo de Lovecraft a medias tintas. La fotografia es bonita y a momentos de una rara belleza, pero la historia no acaba de convencer y se pierde irremediablemente.
Quizás Lovecraft sea un autor para leer exclusivamente o al menos aun ningún realizador ha conseguido un resultado aceptable. Seria interesante que Amenábar se interesara en alguno de sus títulos y nos sorprendiera por fin con un buen film.
Más sobre Betulo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here