You must be a loged user to know your affinity with Azira
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8,3
47.092
8
8 de septiembre de 2009
8 de septiembre de 2009
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me resulta sorprendente que tras más de 70 años la película conserve aun una gran frescura, y lo que es más importante que consiga arrancarme más de una carcajada y numerosas sonrisas. La única crítica que se le puede hacer es que el montaje (del año 1935) es francamente mejorable aunque realmente tampoco supone ningún problema para el desarrollo de la película.
Recuerdo con nostalgia haber visto de pequeño las películas de los hermanos Marx en esos ciclos que hacían en la sobremesa de los sábados. Desde entonces tengo verdadera simpatía hacia estos cómicos. Y desde entonces he visto sus películas en incontables ocasiones y hay que reconocer que en muchos aspectos aún no han sido superadas.
Recuerdo con nostalgia haber visto de pequeño las películas de los hermanos Marx en esos ciclos que hacían en la sobremesa de los sábados. Desde entonces tengo verdadera simpatía hacia estos cómicos. Y desde entonces he visto sus películas en incontables ocasiones y hay que reconocer que en muchos aspectos aún no han sido superadas.

7,4
25.263
6
4 de febrero de 2008
4 de febrero de 2008
15 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor de la película, sin duda, son los decorados y los exteriores. También, me ha sorprendido gratamente la actuación y sobre todo el papel que hace James Dean en Jett Rink. Sobre todo después de haber visto el bodrio de "Rebelde sin causa". Supongo que el mito de James Dean viene por esta película. De hecho me ha recordado a los papeles que hacía Clark Gable de cínico tierno.
Donde falla la película de principio a fin es en el guión. La historia no tiene el menor interés y nunca se sabe muy bien qué es lo que nos quiere contar el director. Particularmente el papel de Rock Hudson no me es en absoluto creible: una especie de calzonados rudo cuya única obsesión es tener un heredero. Además aparecen una serie de personajes muy poco definidos.
En definitiva, para lo larga que es la película, el mensaje que transmite es prácticamente nulo.
Donde falla la película de principio a fin es en el guión. La historia no tiene el menor interés y nunca se sabe muy bien qué es lo que nos quiere contar el director. Particularmente el papel de Rock Hudson no me es en absoluto creible: una especie de calzonados rudo cuya única obsesión es tener un heredero. Además aparecen una serie de personajes muy poco definidos.
En definitiva, para lo larga que es la película, el mensaje que transmite es prácticamente nulo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una de las pocas escenas que tiene gancho es la de la pelea de Rock Hudson con el encargado de la cafetería.

5,6
17.050
5
21 de enero de 2008
21 de enero de 2008
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Notas que he entresacado tras ver la película:
1. Jordi Mollá con acento cubano.
2. Imágenes aéreas de Sevilla preciosas, aunque eso es más bien mérito de la ciudad misma
3. Bien por abrir nuevas vías argumentales y nuevos escenarios en el cine español.
4. El guión no deja de ser bastante convencional: cualquier episodio de serie americana tiene un guión más consistente e interesante.
4. Me ha recordado a la trama del infausto libro de Dan Brown 'Ángeles y demonios', con asesinatos en diferentes iglesias y lugares emblemáticos de Sevilla. Si la película fue anterior al libro (lo desconozco), al menos, tendría cierto mérito.
5. Inverosímil tiroteo por la calles de Sevilla con pistolas láser.
1. Jordi Mollá con acento cubano.
2. Imágenes aéreas de Sevilla preciosas, aunque eso es más bien mérito de la ciudad misma
3. Bien por abrir nuevas vías argumentales y nuevos escenarios en el cine español.
4. El guión no deja de ser bastante convencional: cualquier episodio de serie americana tiene un guión más consistente e interesante.
4. Me ha recordado a la trama del infausto libro de Dan Brown 'Ángeles y demonios', con asesinatos en diferentes iglesias y lugares emblemáticos de Sevilla. Si la película fue anterior al libro (lo desconozco), al menos, tendría cierto mérito.
5. Inverosímil tiroteo por la calles de Sevilla con pistolas láser.
9
31 de enero de 2008
31 de enero de 2008
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Espeluznante y angustiosa revisión de los últimos tiempos del comunismo alemán.
Calles vacías de coches, bares mudos y en penumbra, personas tristes y temorosas, relaciones humanas frágiles y desconfiadas. O sea, el paraíso comunista en estado puro.
Partiendo de la base de que la Alemania Oriental probablemente era el país con un comunismo más suave y civilizado, aterra imaginar cómo serían países como la URSS, Yugoslavia, Rumanía, etc.
Lo que me inquieta de veras tras ver esta película es que todavía haya países europeos en los que existen partidos políticos que se apellidan 'comunistas' sin ningún atisbo de rubor. Increible.
Calles vacías de coches, bares mudos y en penumbra, personas tristes y temorosas, relaciones humanas frágiles y desconfiadas. O sea, el paraíso comunista en estado puro.
Partiendo de la base de que la Alemania Oriental probablemente era el país con un comunismo más suave y civilizado, aterra imaginar cómo serían países como la URSS, Yugoslavia, Rumanía, etc.
Lo que me inquieta de veras tras ver esta película es que todavía haya países europeos en los que existen partidos políticos que se apellidan 'comunistas' sin ningún atisbo de rubor. Increible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Magnífica la concienciación y evolución humana del protagonista a lo largo de la película

5,8
3.561
2
13 de marzo de 2009
13 de marzo de 2009
9 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no tiene un argumento definido, más bien es una serie de situaciones sin gracia, pretendiendo ser graciosas, lo cual es más patético si cabe.
Pero lo que no soporto es la vulgaridad gratuita que abunda a lo largo de la película, con constantes referencias a la mierda, la defecación, la orina, el estreñimiento, etc.
Ah, y unas tetas que no falten, al más puro estilo Pajares-Esteso. De hecho, la puta que se acuesta con Landa, en más de tres minutos de interpretación, lo único que hace es mostrar las tetas, sin decir ni mú, ni siquiera en la despedida.
Lo único que se salva es la interpretación de Alfredo Landa, al cual hay que reconocer una vis cómica espontánea.
En definitiva, un auténtico bodrio y vergüenza para conmemorar el Quinto Centenario del descubrimiento de América. ¡Si Colón levantara la cabeza!
Pero lo que no soporto es la vulgaridad gratuita que abunda a lo largo de la película, con constantes referencias a la mierda, la defecación, la orina, el estreñimiento, etc.
Ah, y unas tetas que no falten, al más puro estilo Pajares-Esteso. De hecho, la puta que se acuesta con Landa, en más de tres minutos de interpretación, lo único que hace es mostrar las tetas, sin decir ni mú, ni siquiera en la despedida.
Lo único que se salva es la interpretación de Alfredo Landa, al cual hay que reconocer una vis cómica espontánea.
En definitiva, un auténtico bodrio y vergüenza para conmemorar el Quinto Centenario del descubrimiento de América. ¡Si Colón levantara la cabeza!
Más sobre Azira
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here