Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · cali
...
You must be a loged user to know your affinity with Mr gump
Críticas 42
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
28 de marzo de 2013
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La base de la historia es débil y flaquea; si eres un asesino a sueldo sabes lo que debes y lo que no puedes hacer cuando tomas ese trabajo, sabes que debes cumplir con lo que se te ordena y matar a quien se te dice, simpatices o no simpatices con la víctima, lo vemos en colateral ( Tom Cruise, Jamie Foxx) para ser asesino se necesita ser frio sin importar las cualidades de a quienes matas, pueden ser buenos o malos, no importa solo sabes que debes matarlos, sino eres así, eres un matón de pacotilla y solo uno más en el gremio del sicariato, de seguro no llegaras muy lejos. Por esta razón no entiendo como un personaje central que al inicio de la película lo pintan como el más genial y profesional de todos, comete ese error de principiante ( no matar a quien se le ha encargado) y se enamora de la victima tan solo 2 días después de haberla conocido, eso me parece absurdo y muy irreal, continúe viendo la película aun sabiendo que las expectativas sobre esta habían bajado considerablemente y que su calificación difícilmente podría llegar hacer más que un 5, pero lo que hizo realmente que me quitaran todas ganas de continuar viéndola fue la escena digna de Van Dame o Schwarzenegger.
Como después de haber sido capturado y posteriormente apaleado, su mano destrozada por múltiples golpes con una llave inglesa, haber sido enterrado y lograr haber salido de la tierra casi sin respiración, el tipo se da a la tarea de ingeniarse un plan para poder huir de sus raptores y a la primera oportunidad improvisa, con una batería de teléfono, les hace frente más o menos a unos 10 o 12 hombres él solo, para mi sorpresa en su estado precario puede vencer a un grupo de matones en perfectas condiciones y se da a la huida. (Nótese que ninguno de los tipos llevaba arma) supuestamente son de las triadas pero, ¿andan a punta de palo? Simplemente no me convence esta película, mala y poco creíble, para los que gustan de Stallone o Schwarzenegger se las recomiendo, porque hay una que otra secuencia de acción buena, pero a los que van mas allá y se fijan en el guion y la historia simplemente les parecerá tan mala como a mí me pareció, una payasada de película, de lo mas flojito que les he visto a los asiáticos en mucho tiempo.

Sobrevaloradísima
26 de junio de 2016 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si , como siempre James Wan te sumerge en emociones intensas , sustos , con un inicio muy fuerte y tensionante, tiene unos que de verdad podrían ocasionarte un buen ataque al corazón y no porque la verdad muchas veces o casi siempre en esto del cine menos es más, intento darle más espectacularidad en un afán de ser mejor que su predecesora, que la verdad siento que se termina equivocando, mas bulla , mas asientos contra la pared y más cuerpos flotando, pero la verdad no hacía falta , eso sobraba, lo que hace a Wan destacar por encima de los demás en este género es el manejo del suspenso y ese estilo a la antigua escuela. Igual es muy buena película, pero no necesitas aumentarle más muchas veces menos es más
20 de julio de 2015
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno acabo de ver la película Faster. (Dwayne "the rock" Johnson) era una tarde nublada de lunes festivo en mi querida Colombia y he llegado a esta parte de mi lista de películas, aun me preguntaba por qué le había descargado, pues la verdad no era el tipo de cine que llamase mi atención, me dispuse a verla con la predisposición de, que me aburrirla y terminaría por verla con el botón de adelantar presionado, pero me ha dado una grata sorpresa, a mi parecer es un buen thriller de acción que trata ir un poco más allá de la acción sin sentido, nos teje una historia con más drama del esperado, unas actuaciones justas para la película. Lastimosamente los guionista y el director no supieron cerrar con broche de oro, en ese momento decisivo del film terminan por irse por la fácil y hacer lo que dictan tal vez las masas y no se deciden por un final que tal vez a muchos no les agradase pero que sería el justo y acorde para el film. (He allí en el final donde encuentro, su punto débil y la explicación que no me satisface) lastima igual de todos modos no se pierde el tiempo para nada viéndola, resulta entretenida gracias a su buen hilo y actuaciones las recomiendo para aquellas personas que sin ser fanáticos de la acción de vez en cuando les gusta una buena película de este género y que buscan un poco más allá de las balas, explosiones y choque de coches sin sentido
3 de octubre de 2013 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tenía idea de la existencia de esta película, pero un amigo me la ha recomendado y he empezado a verla, llevándome una muy grata sorpresa, hasta a aproximadamente 45 minutos de película, que fue el tiempo que me llevo darme cuenta que este film pretende hacer tributo a una muy buena película de los años 60’s llamada el graduado, no termina de ser un remake, porque la línea de la historia cambia un poco y algunos de sus personajes no son como en la película original, a pesar de no ser una mala película y tener buenas intenciones, se queda corta y se pierde interés, conociendo de la existencia del graduado, por esta razón no puedo calificarla con más de un 5, a aquellos que a un no han visto el graduado recomiendo que la vean primero’ antes de ver esta. Para que así no pierdan la emoción y la buena historia que la envuelve debo decir que aunque es buena interesante no llega a ser la mitad de la original.
15 de marzo de 2016
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hiroshima mon amour es una película de una inmensa lírica, donde se retrata y critica la memoria y olvido de unos de los sucesos mas crueles e importantes de la humanidad, a través de la excusa del romanticismo y relación de una pareja japonesa- francesa.
Ilustra la desesperación de un personaje por olvidar un suceso pasado que marco su vida, tal como una parte del mundo intentara hacer creer u olvidar que Hiroshima nunca sucedió, nunca paso, y el apego, desesperación de aquel otro personaje, por no desaparecer de la memoria, por ser escuchado, de ser recordado de no quedar en las sombras de la memoria, de hacer sentir que el existe, sucedió y está allí aunque duela, aunque nos avergüence recordar su nombre, Hiroshima.
Una película bella, linda fotografía donde se retrata los paisajes y calles de Hiroshima e ilustra esa quietud, desolación, tristeza y cierta paz sombría que quedo después de la bomba atómica.
Un guion sutil, entrelineas con 2 grandes narraciones diálogos protagonizados por Emmanuelle Riva, que a mi modo de ver son el punto fuerte de la película y la eleva a ser una pequeña joya del cine crítica y reflexiva.
Un film que critica aquel episodio de la humanidad, pero que por encima de todo invita a reflexionar que este hecho no puede y no debe quedar en el olvido. Como los más intensos amores, nos angustian, duelen pero están en la memoria aunque no se los quieras, Hiroshima mon amour
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para