Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Austeriano
Críticas 25
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
18 de febrero de 2010
16 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entrañable película de parásitos de la sociedad que entre tanta mierda se muestra que también son seres humanos (a su estilo claro) que están deseosos de cariño el cuál lo encuentran en cualquier sustancia que estimule, si he dicho cualquier ya sea coca, yeso o liarse con una marimacho que debió quitarle el papel a Charlize Theron en Monster. Admirable que pequeñas estrellitas de Hollywood se presten a este trabajo de puercos con algunas escenas antológicas...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las partes animadas que nos meten en la imaginación fantástica del prota son de 10, pero la mejor fantasía es la de venganza de la striper que por cierto está buenísima y tiene un desnudo cuando está atada a la cama perfecto, rodado sin nada de erotismo, un polvo salvaje y guarro que se asemeja más a la realidad de estos engendros. Grande Miky Rourke que prácticamente está en su salsa en un personaje que parece que estar haciendo The Wrestler 2 con algunos momentos mágicos como el discurso de coños en el porno videoclub y una gran Britany Murphy que no se porqué pero le va el papel como anillo al dedo.

Fantástica música que ambienta los momentos mas emotivos, y también gran canción que presenta la película. Bestial cameo del secundario por excelencia de pelis cutres Eric Roberts interpretando a un traficante gay con dos clones en calzoncillos de Jesus Vázquez haciendo de sus putas, parece un anuncio de Dolce & Gabana. En fin, algunas pelis sucias tienen su aquel y esta (debo haberla visto 10 veces, no comment) está muy bien.


Britany -¿No tienes bastante conmigo que tienes que llamar a una puta a domicilio?

Rourke - ¡¡ Pero si es para tí !!!
24 de julio de 2010
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad creo que Terrence Malick con ésta película parecía vendernos a una especie de rebelde romántico como Dean pero me temo que al director el protagonista le produce vómitos y muestra como la asquerosa sociedad de la época encarcelaba pero elevaba a nivel de estrella del rock a engendros y eso es lo que en cierto modo nos quería enseñar. Este film tiene mucha miga y critica a esas generaciones de "hago lo que me sale de la polla" y luego salgo en la tele, ¿no hay unos cuantos de estos en gran Hermano?. Si, ya no matan ni secuestran y demás pero tu eres una puta y yo pernoctaba con jugadores del Madrid y telecinco me paga un pastón por hablar mierda, ¿cualificación para trabajar? ¿cualiqué? si acabo de firmar para ir a la isla de los famosos déjate de palabras raras.

Los Kit de antes los Kit de ahora, pffffffff, las modas y los modos cambian pero las características son las mismas, parásito social se las ingenia para "triunfar" y los medios y las masas ponen sus ojos en ellos. Travis Bickle podría acabar con todos estos y que luego se suicide y todos contentos; yo sigo esperando esa lluvia torrencial que limpie..........
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Desde el punto de vista del entretenimiento, esta bien la peli pero tanto como un clásico como que no. Destaco la escena de después de follar de los protagonistas, -Holly: y ya está? ¿pero si hablan mucho de ello y no es para tanto?, -Kit: no se.
Gran secuencia la persecución final, quizás lo mejor junto a la escena sangrienta de la casa de madera.

-Que nos maten los polis es justo por que es su trabajo, ¿pero unos caza recompensas? eso Kit no lo admite.
1 de octubre de 2018
14 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Borges dijo que la poesía es la manifestación de un anhelo. Borges sabía latín (aunque modestamente decía haberlo olvidado), se machacó varias veces toda la literatura clásica, se sabía de memoria cantidades ingentes de texto. Decía que no soportaba El señor de los anillos porque era una obra para los amantes del senderismo: tantas descripciones de caminantes atravesando los bosques. ¡Qué hubiera dicho de Tarkovsky! Aprendió alemán a golpe de diccionario para leer el original de El mundo como voluntad y representación de Schopenhauer por su "cadencia y musicalidad del idioma germano". Del cine que vio antes de quedarse ciego prefería los westerns y las de gangsters: películas fluidas, entendibles y con unas fuerzas dramáticas bien definidas. Harold Bloom dijo que el argentino era el último exponente vivo de la literatura clásica. ¿Quién inventó la poesía? Los antiguos. Quien se haya machacado, por amor a las letras, la poesía clásica, madre de toda narrativa moderna (Ilíada, Odisea, Argonáuticas, Eneida, Farsalia, Beowulf, Nibelungos, Divina Comedia...) sabe que cuando una obra difusa, incomprensible, soporífera, se nos revela, es de todo menos poética. En la antigüedad el arte era absolutamente directo en su mensaje, nítido y elocuente. Sófocles o Eurípides nunca se permitieron un diálogo vago "que hiciera pensar el subconsciente". Quien hable de poética supongo que dominará el griego y el latín además de la poesía medieval. EN EL SIGLO XX, LO MÁS PARECIDO A LA POESÍA CLÁSICA ES STAR WARS. Copia el método de empezar por la mitad una historia bélica, como La Eneida (siglo 1 A.C.) a parte de beber de los principales libros religiosos y mitológicos de las principales civilizaciones. La dispersión de conceptos en las críticas favorables a las películas de Tarkovsky denota pretensión de entendimiento. Sólo hay consenso en la nota, no en las cualidades de la película. Una obra que no genera un sentido crítico definido ha perdido toda batalla por conquistar un espacio en el mundo de la narrativa. Un verdadero poeta entiende y ama los hexámetros griegos y latinos, los octosílabos italianos o los endecasílabos españoles. El arte necesita ritmo y tensión, además de la manifestación de una idea clara a través de unas fuerzas en conflicto entre sí. El concepto de poesía que nos vende El club de los poetas muertos no es poesía, es anti-poesía. En una escena el profesor anarco-liberal (Robin Williams) manda romper las indicaciones métricas en un libro de teoría poética. Hoy sabemos que genios como Horacio, Shakespeare y tantos otros en sus respectivas escuelas en sus respectivas culturas memorizaron todo tipo de técnicas y miren si les resultó rentable. Hoy hay escuelas de poesía gratuita (pagadas con dinero público) donde un profesor despeinado y guay alimenta las ganas de "expresar sin restricciones". El resultado es un saco de heces. La catedral de Burgos es belleza. El Guggenheim Bilbao es un hierro retorcido. Forma definida contra deformación deliberada.
Una idea expresada en símbolos difusos huele a pretensión de genialidad en tiempos que nadie estudia la poesía de los últimos 3000 años. Quien identifique a Bela Tarr, Tarkovsky, Jodorowsky, Pasolini o Egoyan con poesía, solo manifiesta un asco inconsciente a la belleza clásica. Hablando en plata, te sugestionas para excitarte con la gorda tatuada antes que trabajarte con pico y pala a la rubiaza.

Sólo la primera hora de metraje se salva porque la salva Domiziana Giordano. Bella y verdaderamente poética. En El espejo pasó algo parecido con Margarita Terekhova. Un rostro bello, una mirada perdida en la distancia, y el resto lo hace la música y la bruma. Pero querido Tarko, ¿qué tal si a la belleza le escribimos un guión?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como diez minutos el borracho paseándose de izquierda a derecha con el mechero al final de la película. Aguanta, aguanta, que es poético.
Un tipo se prende fuego tras soltar un discurso sobre la muerte de la fraternidad humana; al tiempo, el himno de la alegría de Beethoven a toda pastilla. Discípulos de Jodorowsky lo llamarían acto poético. Tarkovsky - enésimo capullo que mezcla violencia con música clásica. ¡Qué genio!
17 de febrero de 2010
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando te olvidas de la trama, de los movimientos de cámara efectistas, de las interpretaciones, del guión, de la fotografía y simplemente te entregas a la vivencia del protagonista es que estás viendo Dersu Uzala.

¿Qué es una obra de arte? No se como definirlo pero si se definir las sensaciones que me produce: exhausto, sobrecogido, atónito, triste, feliz, experiencia, aventura y todo desde el salón de tu casa. Hermosa, maravillosa, un hombre de los que ya no quedan - Dersu, un director de los que ya no están - Akira. Naturaleza. Amistad. Supervivencia. VIDA. Más que ver una película, es como saborear una experiencia que no has vivido antes. SOBERBIA.

"NO SE COMO LA GENTE PUEDE VIVIR ENCERRADA".
30 de agosto de 2018 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
De las mejores películas de la historia del cine negro. Casi en cada plano Dane Clark se bate con sus sombras interiores, la batalla va por dentro, un secreto oscuro pugna por salir, y a su alrededor, los ojos extrañados se ciernen sobre él porque notan que algo en su comportamiento se atasca. Un hombre que camina con una bomba de relojería encima, su conciencia.

Gail Russell está preciosa, contenida pero implacable mirada escrutadora que aturde al atormentado novio. Una pena que actriz tan talentosa acabara su vida a los 36 años como tantos personajes del cine negro, vencida por la botella.

Frank Borzage firma una obra con una tensión dramática perfecta. Los claro oscuros juegan un papel crucial. Por momentos parece cine expresionista alemán. El dominio de la cámara y el montaje es extremadamente refinado, a ser estudiado y alabado por cualquier obseso de la dirección cinematográfica.

El guionista Charles F. Haas entreteje las escenas cada vez más constreñidas en su avance para finalmente romper en un final muy poco común en el género.

Una obra magistral a rescatar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para