You must be a loged user to know your affinity with Montalbán4
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,3
18.251
1
4 de noviembre de 2019
4 de noviembre de 2019
25 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy directamente a Spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historia comienza estableciendo el tono de la película en 1980: vampiros que se alimentan del dolor de los niños inocentes que asesinan.
Simultáneamente, volvemos a ver a Danny Torrance de niño, que como sabemos posee el don del resplandor, hablando con el fallecido Dick Hallorann el empleado del hotel Overlook en una plaza. Le explica cómo enfrentarse a los fantasmas del hotel que le han seguido.
Luego pasamos al año 2011, Danny es un alcohólico, mujeriego que aun recibe visitas de Dick Hallorann y está ahí en una suerte de pepito grillo para crear un salva al gato para el protagonista,. Por otro lado en otro lugar del país una niña de 8 años le revela a sus padres sus poderes de telequinesia, ante la perplejidad de éstos.Mientras tanto los Vampiros siguen haciendo de las suyas.
Danny Torrance sin saber muy bien por qué acaba en un pueblo y, en un Deux ex machine, Cliff Curtis ve que tiene problemas y acude en su auxilio, pagándole el alojamiento de un apartamento, y ayuda para entrar en alcohólicos anónimos. Ocho años después lo único que ha cambiado en ese pueblo, es que Danny Torrance ya no tiene barba, sigue en el mismo apartamento,en el mismo trabajo, sin mujer ni hijos, al igual que su vecino que tampoco ha experimentado ningún arco de transformación.
La niña con el poder del resplandor ha crecido; sabe que hay una banda de Hippies Vampiros que secuestran a niños, y decide, casualmente, contactar con Danny Torrance que si bien en un principio se niega, luego, Dick Hallorann le pide que la ayude porque le debe una.
Los personajes secundarios también son planos, no están desarrollados. No hay anticipaciones que adelanten que Cliff Curtis haya sido un cazador, ni siquiera nada en su casa hace sospechar que le haya gustado alguna vez la caza. Y mucho menos que Danny tiene la capacidad de donde pone el ojo pone la bala.Ambos de manera mágica en un punto de la historia se transforman en expertos tiradores, y esos vampiros con cientos de años a sus espaldas se dejan emboscar y asesinar cuando deciden ir a por la chica.
El antagonista el cuervo,uno de los dos líderes de la banda secuestra a la niña , otro personaje mal desarrollado como todos los personajes secundarios.
El cuervo ha drogado a la niña para contrarrestar su poder, un poder que hace que casi desde el principio los antagonistas solo sean hormigas al lado de esta adolescente, Y como ya no tiene poderes, pues de repente si los vuelve a tener porque Danny se mete en su cuerpo para salvarla.
Danny Torrance salva a la niña, y deciden que el enfrentamiento con la vampira jefe será en el hotel Overlook. En esta segunda parte Danny se tornars en el villano y en otro Deux ex Machine, su lado bueno vence al malo, y decide sacrificarse para destruir al hotel y salvar a la niña.
La película está llena de contradicciones ,agujeros de guión, personajes mal desarrollados, los fantasmas no dan miedo, dan risa, porque de entrada el que haya escogido este guión ha decidido que éstos no tienen poder ni para asustar a un niño. Él puede vencerlos con su cajita mágica. Además el amigo de Danny Torrance Cliff Curtis se deja llevar por la historia, sin cuestionarse nada, sin quedarse perplejo ante lo que está viendo, que es sobrenatural. Es una mala película que no la salva , ni por buena que sea la banda sonora, los actores, y ni siquiera ese deje a nostalgia que nos deja volver a lugares de la primera película. La niña no es una buena actriz. Además el guión tiene diálogos de risa. No es capaz de explicar nada visualmente. Necesita recurrir constantemente al diálogo.
Simultáneamente, volvemos a ver a Danny Torrance de niño, que como sabemos posee el don del resplandor, hablando con el fallecido Dick Hallorann el empleado del hotel Overlook en una plaza. Le explica cómo enfrentarse a los fantasmas del hotel que le han seguido.
Luego pasamos al año 2011, Danny es un alcohólico, mujeriego que aun recibe visitas de Dick Hallorann y está ahí en una suerte de pepito grillo para crear un salva al gato para el protagonista,. Por otro lado en otro lugar del país una niña de 8 años le revela a sus padres sus poderes de telequinesia, ante la perplejidad de éstos.Mientras tanto los Vampiros siguen haciendo de las suyas.
Danny Torrance sin saber muy bien por qué acaba en un pueblo y, en un Deux ex machine, Cliff Curtis ve que tiene problemas y acude en su auxilio, pagándole el alojamiento de un apartamento, y ayuda para entrar en alcohólicos anónimos. Ocho años después lo único que ha cambiado en ese pueblo, es que Danny Torrance ya no tiene barba, sigue en el mismo apartamento,en el mismo trabajo, sin mujer ni hijos, al igual que su vecino que tampoco ha experimentado ningún arco de transformación.
La niña con el poder del resplandor ha crecido; sabe que hay una banda de Hippies Vampiros que secuestran a niños, y decide, casualmente, contactar con Danny Torrance que si bien en un principio se niega, luego, Dick Hallorann le pide que la ayude porque le debe una.
Los personajes secundarios también son planos, no están desarrollados. No hay anticipaciones que adelanten que Cliff Curtis haya sido un cazador, ni siquiera nada en su casa hace sospechar que le haya gustado alguna vez la caza. Y mucho menos que Danny tiene la capacidad de donde pone el ojo pone la bala.Ambos de manera mágica en un punto de la historia se transforman en expertos tiradores, y esos vampiros con cientos de años a sus espaldas se dejan emboscar y asesinar cuando deciden ir a por la chica.
El antagonista el cuervo,uno de los dos líderes de la banda secuestra a la niña , otro personaje mal desarrollado como todos los personajes secundarios.
El cuervo ha drogado a la niña para contrarrestar su poder, un poder que hace que casi desde el principio los antagonistas solo sean hormigas al lado de esta adolescente, Y como ya no tiene poderes, pues de repente si los vuelve a tener porque Danny se mete en su cuerpo para salvarla.
Danny Torrance salva a la niña, y deciden que el enfrentamiento con la vampira jefe será en el hotel Overlook. En esta segunda parte Danny se tornars en el villano y en otro Deux ex Machine, su lado bueno vence al malo, y decide sacrificarse para destruir al hotel y salvar a la niña.
La película está llena de contradicciones ,agujeros de guión, personajes mal desarrollados, los fantasmas no dan miedo, dan risa, porque de entrada el que haya escogido este guión ha decidido que éstos no tienen poder ni para asustar a un niño. Él puede vencerlos con su cajita mágica. Además el amigo de Danny Torrance Cliff Curtis se deja llevar por la historia, sin cuestionarse nada, sin quedarse perplejo ante lo que está viendo, que es sobrenatural. Es una mala película que no la salva , ni por buena que sea la banda sonora, los actores, y ni siquiera ese deje a nostalgia que nos deja volver a lugares de la primera película. La niña no es una buena actriz. Además el guión tiene diálogos de risa. No es capaz de explicar nada visualmente. Necesita recurrir constantemente al diálogo.
Serie

7,8
8.266
5
9 de julio de 2023
9 de julio de 2023
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé cómo escribir una crítica constructiva de esta serie que en su primera temporada fue todo un acontecimiento televiso en los 90. Me avergüenza reconocer que no la vi hasta hace unos pocos años y aun tengo pendiente la película.
Por un lado, respeto todas las opiniones positivas porque la mía se resume en que David Lynch ha tenido casi 30 años para devanarse los sesos para dar con una historia solvente. ¿Lo ha conseguido?. Mi respuesta es no. No ha dado con una trama ni potente, ni con fuerza, ni con carisma. Todo se resume en una suerte de puzzle de secuencias sin un hilo narrativo creíble que tenga coherencia. Si buscaba una historia para que sólo la comprendieran los intelectuales lo ha conseguido. Enhorabuena.
En segundo lugar, en los primeros capítulos este director es capaz de atraparte, de presentarte una serie de personajes que parece, a medida que avanza la trama, no tener más fin que estar ahí de relleno. Además si no has visto las anteriores temporadas no comprenderás quién era el protagonista del F.B.I, quién Laura Palmar y todo el fantástico elenco que lo componía que vuelve a reinterpretar sus míticos papeles..
En esta temporada hay actores que no se sabe muy bien qué hacen en la serie, cuál es su papel, además de secuencias y encuadres sin sentido, quizás homenajeando algún tipo de cine, y hay actores que será bueno para su trayectoria profesional haber trabajando en el 2017 para David Lynch porque están ahí para ser parte de subtramas que no aportan nada.
El director pudo haber creador una historia que se centrara en Twin Peaks pero creo que como no se le ocurría nada, fue fiel a su estilo surrealista introduciendo un sinfín de personajes que tan pronto iban desfilando por cada capítulo iban haciendo mutis.
Siento que he perdido 18 horas de mi vida.¿La culpa?. Es mía. Cuando ves la primera temporada de Twin Peaks, te sumerges en ese pueblo, puedes sentirlo con los cinco sentidos. Hay una trama consistente, coherente, con mucha fuerza, capaz de suscitarte interés al igual que las subtramas. Aquí no hada de eso. Esta es una serie que defraudará a muchos y contentará a otros. A mí me ha decepcionado. Hay demasiados personajes, tantos que ni con 18 horas puede desarrollarlos todos.
Lo dicho. A los que os ha gustado mis respetos. Le he puesto un cinco , aunque mientras escribía esta crítica tenía la tentación de ponerle un cero, pero no se podía. Lamento expresarme de esa manera.
Un saludo.
Por un lado, respeto todas las opiniones positivas porque la mía se resume en que David Lynch ha tenido casi 30 años para devanarse los sesos para dar con una historia solvente. ¿Lo ha conseguido?. Mi respuesta es no. No ha dado con una trama ni potente, ni con fuerza, ni con carisma. Todo se resume en una suerte de puzzle de secuencias sin un hilo narrativo creíble que tenga coherencia. Si buscaba una historia para que sólo la comprendieran los intelectuales lo ha conseguido. Enhorabuena.
En segundo lugar, en los primeros capítulos este director es capaz de atraparte, de presentarte una serie de personajes que parece, a medida que avanza la trama, no tener más fin que estar ahí de relleno. Además si no has visto las anteriores temporadas no comprenderás quién era el protagonista del F.B.I, quién Laura Palmar y todo el fantástico elenco que lo componía que vuelve a reinterpretar sus míticos papeles..
En esta temporada hay actores que no se sabe muy bien qué hacen en la serie, cuál es su papel, además de secuencias y encuadres sin sentido, quizás homenajeando algún tipo de cine, y hay actores que será bueno para su trayectoria profesional haber trabajando en el 2017 para David Lynch porque están ahí para ser parte de subtramas que no aportan nada.
El director pudo haber creador una historia que se centrara en Twin Peaks pero creo que como no se le ocurría nada, fue fiel a su estilo surrealista introduciendo un sinfín de personajes que tan pronto iban desfilando por cada capítulo iban haciendo mutis.
Siento que he perdido 18 horas de mi vida.¿La culpa?. Es mía. Cuando ves la primera temporada de Twin Peaks, te sumerges en ese pueblo, puedes sentirlo con los cinco sentidos. Hay una trama consistente, coherente, con mucha fuerza, capaz de suscitarte interés al igual que las subtramas. Aquí no hada de eso. Esta es una serie que defraudará a muchos y contentará a otros. A mí me ha decepcionado. Hay demasiados personajes, tantos que ni con 18 horas puede desarrollarlos todos.
Lo dicho. A los que os ha gustado mis respetos. Le he puesto un cinco , aunque mientras escribía esta crítica tenía la tentación de ponerle un cero, pero no se podía. Lamento expresarme de esa manera.
Un saludo.
7
14 de septiembre de 2024
14 de septiembre de 2024
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un matrimonio compuesto por Ben y Louise deciden pasar unos días de vacaciones con su hija Agnes lejos del mundanal ruido de la ciudad de Londres. La experiencia es muy positiva. Conocen a otro matrimonio que también disfrutan de un merecido descanso con su hijo. Todos gozan de una semana de ensueño.
De regreso a la normalidad en la ciudad de Londres, Ben y Louise deciden aceptar la invitación de la encantadora pareja que conocieron en su viaje . Todo promete ser una fantástica semana con sus nuevos amigos en su casa en el campo. ¿Realmente es oro todo lo que reluce o acaso están a punto de vivir una pesadilla?. ¿Qué sucederá?.
He leído que " No hables con extraños " es un remake de otra película que en mi caso no he visto. En mi opinión estamos ante un buen trabajo. Concuerdo con la nota que le pone este canal. Cuenta con un buen guion, una excelente dirección y un reparto que interpretan magistralmente sus papeles.
Este filme te mantendrá en creciente tensión, y las casi dos horas que dura se te pasarán volando.
Por supuesto no todo es oro lo que reluce en este largometraje; tiene sus fallos en el guion y a pesar de ellos la recomiendo.
Un saludo.
De regreso a la normalidad en la ciudad de Londres, Ben y Louise deciden aceptar la invitación de la encantadora pareja que conocieron en su viaje . Todo promete ser una fantástica semana con sus nuevos amigos en su casa en el campo. ¿Realmente es oro todo lo que reluce o acaso están a punto de vivir una pesadilla?. ¿Qué sucederá?.
He leído que " No hables con extraños " es un remake de otra película que en mi caso no he visto. En mi opinión estamos ante un buen trabajo. Concuerdo con la nota que le pone este canal. Cuenta con un buen guion, una excelente dirección y un reparto que interpretan magistralmente sus papeles.
Este filme te mantendrá en creciente tensión, y las casi dos horas que dura se te pasarán volando.
Por supuesto no todo es oro lo que reluce en este largometraje; tiene sus fallos en el guion y a pesar de ellos la recomiendo.
Un saludo.
7
9 de septiembre de 2024
9 de septiembre de 2024
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jean Reno es un pescador brasileño que vive una apesadumbrada vida. Un día encuentra y cura a un pingüino. Desde ese momento y, sin él sospecharlo, este hecho cambiará su vida para siempre. ¿De qué manera lo hará para él y para los habitantes de su pueblo?.
“ Mi amigo el pingüino “ es una película basada en hechos reales y cumple su cometido: entretener, y lo hace eficazmente a través de una historia de amistad entre un ave y un ser humano. Jean Reno realiza una magnífica interpretación al igual que el resto del reparto que están excelentes.
Nos encontramos ante una historia bien contada y en mi opinión bien dirigida; es capaz de mantenerte pegado a la butaca a lo largo de los 90 minutos de duración. Aunque su estreno coincide con “ bitelchus bitelchus “ mucho me temo que a pesar de contar una historia interesante, esta película dirigida por David Schurmann, pasará sin pena ni gloria.
Pero no todo es perfecto en este filme. Cuenta con muchas virtudes y arrastra algunos defectos. Quizás falta que el guionista hubiera desarrollado más la relación de Jean Reno con los habitantes del pueblo y sus compañeros de profesión , y haber creado más drama en este apartado. Aún así, recomiendo " mi amigo el pingüino ". Si tienes la suerte de poder verla en cine no lo dudes, no te arrepentirás.
Un saludo.
“ Mi amigo el pingüino “ es una película basada en hechos reales y cumple su cometido: entretener, y lo hace eficazmente a través de una historia de amistad entre un ave y un ser humano. Jean Reno realiza una magnífica interpretación al igual que el resto del reparto que están excelentes.
Nos encontramos ante una historia bien contada y en mi opinión bien dirigida; es capaz de mantenerte pegado a la butaca a lo largo de los 90 minutos de duración. Aunque su estreno coincide con “ bitelchus bitelchus “ mucho me temo que a pesar de contar una historia interesante, esta película dirigida por David Schurmann, pasará sin pena ni gloria.
Pero no todo es perfecto en este filme. Cuenta con muchas virtudes y arrastra algunos defectos. Quizás falta que el guionista hubiera desarrollado más la relación de Jean Reno con los habitantes del pueblo y sus compañeros de profesión , y haber creado más drama en este apartado. Aún así, recomiendo " mi amigo el pingüino ". Si tienes la suerte de poder verla en cine no lo dudes, no te arrepentirás.
Un saludo.

4,5
1.277
5
30 de agosto de 2024
30 de agosto de 2024
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una familia tiene la suerte de disfrutar en su casa de una I.A de última generación superior a todas las existentes en el mercado. Tanto los padres como sus tres hijos van a ser testigos de cómo esta tecnología avanzada es capaz de transformar sus vidas para siempre. ¿Será a partir de ese momento todo un camino de rosas o es el comienzo de una terrible pesadilla que lejos de solucionar sus problemas les crea otros más graves y no sólo cambiarán sus vidas sino la del mundo entero?.
No falta mucho para que sepamos de primera mano qué impacto va a tener en nuestras vidas la inteligencia artificial. En un contexto en que en muchos negocios se está implementando este tecnología llega hasta nuestras pantalla “ Diabólica “, una película entretenida que arrastra algunos fallos en el guion que, si se hubiesen resuelto, habría repercutido en una mejor valoración.
Coincido con la nota que le pone este canal: un cinco. Si vas a verla vas a disfrutarla, porque no es aburrida, es capaz de tenerte pegado en la butaca hasta el final. Cuenta con una historia con una excelente premisa dramática y, además, de un un buen reparto. La historia tiene la virtud de generar suspense y cierta tensión. Creo que en ningún momento el ritmo decae.
“ Diabolica “ tiene mucho potencial desaprovechado. Hay resoluciones en algunas secuencias muy deficientes, muy cogido con alfileres, como si el guionista hubiese tenido problemas de creatividad. Por otro lado, ¿es realmente una película de terror?. Aunque en la primera secuencia trata el director de establecer ese tono , desde mi ignorancia, no estoy del todo convencido de que lo consiga. Quizás le falta consistencia al guion y a la dirección, digo quizás. Le ha faltado que hubiesen pulido a fondo el guion y , tal vez, contado con otro director.
A pesar de los elementos negativos que arrastra este filme, posee muchas virtudes y no me arrepiento de haberla visto en pantalla grande. Quiero dejar claro este punto, en mi opinión no estamos ante un género de terror y si estoy equivocado entonces es más un terror para niños; coincido cuando este canal la etiqueta de terror tecnológico y si vas a verla no pongas el listón muy alto.
Saludos
No falta mucho para que sepamos de primera mano qué impacto va a tener en nuestras vidas la inteligencia artificial. En un contexto en que en muchos negocios se está implementando este tecnología llega hasta nuestras pantalla “ Diabólica “, una película entretenida que arrastra algunos fallos en el guion que, si se hubiesen resuelto, habría repercutido en una mejor valoración.
Coincido con la nota que le pone este canal: un cinco. Si vas a verla vas a disfrutarla, porque no es aburrida, es capaz de tenerte pegado en la butaca hasta el final. Cuenta con una historia con una excelente premisa dramática y, además, de un un buen reparto. La historia tiene la virtud de generar suspense y cierta tensión. Creo que en ningún momento el ritmo decae.
“ Diabolica “ tiene mucho potencial desaprovechado. Hay resoluciones en algunas secuencias muy deficientes, muy cogido con alfileres, como si el guionista hubiese tenido problemas de creatividad. Por otro lado, ¿es realmente una película de terror?. Aunque en la primera secuencia trata el director de establecer ese tono , desde mi ignorancia, no estoy del todo convencido de que lo consiga. Quizás le falta consistencia al guion y a la dirección, digo quizás. Le ha faltado que hubiesen pulido a fondo el guion y , tal vez, contado con otro director.
A pesar de los elementos negativos que arrastra este filme, posee muchas virtudes y no me arrepiento de haberla visto en pantalla grande. Quiero dejar claro este punto, en mi opinión no estamos ante un género de terror y si estoy equivocado entonces es más un terror para niños; coincido cuando este canal la etiqueta de terror tecnológico y si vas a verla no pongas el listón muy alto.
Saludos
Más sobre Montalbán4
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here