You must be a loged user to know your affinity with loisdocampo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,8
329
9
15 de marzo de 2019
15 de marzo de 2019
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extraordinaria fuerza visual, montaje, guión, interpretaciones... está claro que tiene todos los ingredientes para ser una obra maestra. La historia es realmente original, como una vuelta de tuerca a la obra de James M. Cain. En un mundo desolado seres sórdidos y mezquinos se entrecruzan mientras va creciendo la tensión. Entre los momentos grandiosos, el hombre ve por la ventana a la mujer subir al autobús para ir de juerga mientas detecta el polvo sobre la máquina de coser. Se masca la tragedia.

4,9
105
6
1 de marzo de 2006
1 de marzo de 2006
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
En fin, por lo visto creo que soy la persona a la que más le ha gustado esta película, incluyendo a los que la hayan hecho. Si, algunas situaciones pueden resultar algo melífluas o esquemáticas. De acuerdo que en Nueva York la gente no debe ser así de dada a convertirse en íntimos amigos a la primera de cambio. Pero por mucho menos a una producción francesa se la eleva a la categoría de gran reflexión sobre las relaciones de pareja a finales de los ochenta (vale, la ambientación está algo demodé, pero no se por qué debe importarno eso a estas alturas de siglo XXI).

8,2
4.593
8
20 de febrero de 2006
20 de febrero de 2006
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez leí en una enciclopedia escrita por un tipo que había visto un montón de películas que ésta era la mejor de todas. Bueno, por fin he podido verla. Ahora ya puedo decir algunas cosas: en efecto la realización es brillante y llamativa. Saca gran provecho de los paisajes y ambientaciones indias. Tambien de la banda sonora, quizá una de la más gratas sorpresas de la película. La producción no deja mucho que añorar al mejor Hollywood -tal vez la calidad de algunos actores, como el protagonista, que en mi opinión a veces no está a la altura-. El estilo, con una tenencia que podríamos llamar "moderna" -grandes elipsis, encuadres enfáticos,...- parece corresponder a una película diez o veinte años posterior a su fecha real de estreno, y se diría especialmente diseñado para ridiculizar a algunos pedantuelos de nuestro tiempo como Julio Médem.
Ahora bien, los indios parecen tener en común con otros asiáticos la costumbre de emplear de forma racionada el lenguaje hablado. Apenas unas breves frasecillas en momentos escogidos. El resto se cuenta mediante sublimes combinaciones de imágenes móviles y sonidos en el tiempo, como si se tratase de llevar a la práctica El-Gran-Arte-Del-Cine-Con-Mayúsculas. La pena es que todo ello está puesta al servicio de una historia que a mi no me ha producido mucho entusiasmo.
En fin, al menos puedo congratularme de que hace una cierta defensa políticamente incorrecta de las bodas apañadas.
Ahora bien, los indios parecen tener en común con otros asiáticos la costumbre de emplear de forma racionada el lenguaje hablado. Apenas unas breves frasecillas en momentos escogidos. El resto se cuenta mediante sublimes combinaciones de imágenes móviles y sonidos en el tiempo, como si se tratase de llevar a la práctica El-Gran-Arte-Del-Cine-Con-Mayúsculas. La pena es que todo ello está puesta al servicio de una historia que a mi no me ha producido mucho entusiasmo.
En fin, al menos puedo congratularme de que hace una cierta defensa políticamente incorrecta de las bodas apañadas.

4,4
608
7
5 de octubre de 2006
5 de octubre de 2006
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay judíos que intercambian diálogos ingeniosos sobre las relaciones de pareja o los republicanos, con un apacible fondo de jazz e incluso está Mia Farrow. Tiene momentos bastante chispeantes y en general, salvando las distancias espaciotemporales, no se separa mucho de las películas que en la misma época hacia el propio Woody Allen en Nueva York. La ambientación en Florida permite la que quizá sea la mejor aparición del "cubano" Antonio Banderas en el cine norteamericano.

6,6
27.048
5
26 de febrero de 2006
26 de febrero de 2006
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si, es una película especialmente recomendable para aquellas personas que sientan una enorme curiosidad por las circunstancias en las que el escritor Truman Capote elaboró su más famoso libro: A Sangre Fría. En otro caso la posiblidad de aburrirse es muy alta. La banda sonora es agradable, la puesta en escena también (de ahí el 5), pero no se hagan muchas ilusiones pues no servirán para sacarles del sopor. Hay un actor protagonista que encarna al dichoso Truman Capote con todo un repertorio de grotescas muecas y ademanes afeminados, catalogados de genial interpretación por la mayoría de los comentaristas. Para mi es imposible saber si se parece de verdad al personaje real pues no tuve el gusto de conocerlo. En cualquier caso la dosis es suficiente para resultar irritante. Me pregunto por qué no han preferido limitarse al típico documental.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo más curioso es que la información que aporta la película acerca del escritor y su libro es bastante escasa con respecto a lo que ya es del dominio público. Al menos es así en mi caso, y no soy ningún erudito en materia de Truman Capote. Tampoco tenía de él una imagen tan lamentable como la que ofrece la película. Pero, en definitiva, dudo que sea un asunto tan importante como para dedicarle todo un largometraje, la verdad.
Más sobre loisdocampo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here