Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santiago de Compostela
Voto de loisdocampo:
8
Drama Apu, que ha logrado trágicamente su ansiada independencia, siente reforzada su ansia de conocimiento. Sus deseos de escribir, soñar y amar parecen cumplirse cuando conoce a Aparna y se casa con ella. Tercera y última parte de la "trilogía de Apu". (FILMAFFINITY)
20 de febrero de 2006
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez leí en una enciclopedia escrita por un tipo que había visto un montón de películas que ésta era la mejor de todas. Bueno, por fin he podido verla. Ahora ya puedo decir algunas cosas: en efecto la realización es brillante y llamativa. Saca gran provecho de los paisajes y ambientaciones indias. Tambien de la banda sonora, quizá una de la más gratas sorpresas de la película. La producción no deja mucho que añorar al mejor Hollywood -tal vez la calidad de algunos actores, como el protagonista, que en mi opinión a veces no está a la altura-. El estilo, con una tenencia que podríamos llamar "moderna" -grandes elipsis, encuadres enfáticos,...- parece corresponder a una película diez o veinte años posterior a su fecha real de estreno, y se diría especialmente diseñado para ridiculizar a algunos pedantuelos de nuestro tiempo como Julio Médem.
Ahora bien, los indios parecen tener en común con otros asiáticos la costumbre de emplear de forma racionada el lenguaje hablado. Apenas unas breves frasecillas en momentos escogidos. El resto se cuenta mediante sublimes combinaciones de imágenes móviles y sonidos en el tiempo, como si se tratase de llevar a la práctica El-Gran-Arte-Del-Cine-Con-Mayúsculas. La pena es que todo ello está puesta al servicio de una historia que a mi no me ha producido mucho entusiasmo.
En fin, al menos puedo congratularme de que hace una cierta defensa políticamente incorrecta de las bodas apañadas.
loisdocampo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow