Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Ki___wi
Críticas 156
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
11 de octubre de 2013
21 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que placer da ver cine, cuando es buen cine, y Prisioneros lo es. Capitaneada en su primera experiencia hollywoodiense por Denis Villeneuve, director de reconocido prestigio en el circuito del festival (Incendies, 2010), la trama es una espiral autodestructiva y a contrarreloj por encontrar a dos pequeñas secuestradas. Una historia que recuerda en forma a Zodiac (2007, David Fincher) y en contexto a Mystic River (2003, Clint Eastwood), padeciendo en consecuencia un ligero matiz a déjà vu del que consigue emerger con autoridad, pues se trata de una cinta muy bien contada y mostrada.

Sus casi dos horas y media de metraje, de las que no surgen caídas de interés, narran una historia de imperfecciones. El apocalíptico inicio a nivel visual da paso a un apocalipsis familiar a nivel dramático, un nuevo mundo para los ojos de los afectados que va a desterrar todo juicio moral, ético y de comportamiento acordado tácitamente con la sociedad del entorno. Rompiendo las cadenas del prisionero consentido y reaccionando a cada hecho por uno mismo, la diferencia entre vivir o morir.

Un thriller bien construido en su argumento, incierto hasta el final y obra de Aaron Guzikowski, quien sabe mantener el interés por descubrir lo que ya creíamos descubierto. Un thriller bien mantenido en su dirección, comedido y firme sin caer en la redundancia, el melodrama o la espectacularidad desmedida a la vez que lucido en los set-pieces de suspense. Y un thriller bien engrandecido por una fotografía magistral de Roger Deakins, donde la iluminación destaca sobremanera aportando incluso valores narrativos. Solo por este último apartado técnico, bien merece una entrada.

Unido a lo sobresaliente de la fotografía está el elenco interpretativo, de buen nivel general y espléndido en particular. Hugh Jackman sufrirá una atroz evolución en la piel de Keller Dover, un ciudadano ejemplar, cauto y esquivo de cualquier foco de desestabilización, y que tornará en un personaje de convicciones inamovibles, irracional, de raza, siendo este último adjetivo también válido para la formidable actuación que respalda al personaje. El duo protagonista alejado del heroísmo más estoico se completa con Loki, un detective que se percibe creíble, profesional pero con errores, solitario (como muestra su presentación) pero entregado, y al que Jake Gyllenhaal hace suyo mostrando una firmeza no exenta de flaqueza y nerviosismo.

Un relato no obstante que presenta algunas fracturas, pudiendo resultar discutibles algunas de las soluciones empleadas, como bien puede ser ciertas deficiencias básicas de la investigación o la casualidad como detonante en momentos puntuales. Siendo el resultado una película notable, recomendable, pero que no llega a ser perfecta, como sus personajes.

↩️ en Bluesky - @Ki___wi
29 de abril de 2024
14 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
⬆️ Tenis. La fuerza que se imprime a todas las escenas deportivas, llenas de techno y artificios visuales, son la garra que sostiene la película. Rellena los huecos emocionales a los que no llega el guión.

➡️ Montaje. Una estructura en flashback que mantiene el interés por la promesa de descubrir más, pero que en ese peloteo pierde intensidad.

⬆️ Toxicidad. Más allá de la sensualidad, lo mas interesante es ver como van cambiando las dinámicas de poder entre los tres protagonistas. Quien saca para ganar el set y tiene el partido a su favor.

➡️ Entretenida, a ratos hipnótica sensual y artísticamente, pero también poco profunda en el tratamiento de los personajes.

↩️ en Bluesky - @Ki___wi
23 de septiembre de 2023
18 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
⬇️ Boxeo. A los combates les falta visceralidad en Auschwitz, y espectacularidad en EEUU.

⬇️ Holocausto. La forma de subrayar las secuelas psicológicas de un superviviente de Auschwitz, son básicas y simplonas. Gritos e imágenes al corte que no transmiten.

⬆️ General nazi. Estará feo, pero el personaje más carismático es el nazi que transforma al protagonista en una barraca de feria.

⬇️ Estructura extraña. Presente y pasado se intercalan sin mucha conversación entre si. La película tiene el combate contra Marciano como hito al que llegar, y cuando lo hace, lo hace sin fuerza para abrir un nuevo tramo de tono muy diferente.

⬆️ Climax. Las interpretaciones y la emoción de la última escena de amor es lo mejor de la película.

➡️ Conclusiones. No consigue ir más allá de los tópicos relacionados con el Holocausto, ni transmitir la realidad de los combates. La historia real es interesante, el final puede emocionar, se deja ver pero es bastante plana.

↩️ en Bluesky - @Ki___wi
12 de mayo de 2023
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
⬆️ La estructura de la trama, sorprendiendo y fragmentando la narración en dos partes: atraco y consecuencias.

⬆️ Exploración inteligente de dudas éticas y morales relacionadas con la culpa, el perdón y la locura del amor parental hacia un hijo.

⬇️ A nivel de guión no siempre cuadra, aunque es loable el intento de ser verosímil en todo momento.

⬆️ Sensación de ser consciente de si misma, de su historia, y mantener los pies en el suelo.

⬆️ Los personajes podrían haber sido fácilmente maniqueos, sin embargo, desde el principio se muestra su perspectiva, sus grises y sus motivaciones.

⬆️ Buenas interpretaciones. Me gustó más Álex García que Luis Tosar.

⬆️ La fotografía aunque busca quedar en un segundo plano, destaca por su naturalismo (calles, bares y hospitales normales).

➡️ No destaca pero cumple.

↩️ en Bluesky - @Ki___wi
Sifu
Interactivo
Francia2022
7,4
105
Animación
9
17 de noviembre de 2024
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
⬆️ Recreativa beat em up. La necesidad de repetir para masterizar un nivel. Conocer todos los recovecos, enemigos y momentos para, "con una sola moneda", avanzar lo máximo posible.

⬆️ Dificultad. Lo que en inicio se siente imposible y frustrante, con la práctica se transforma en un "paseo" súper gratificante.

⬆️ La zona. Hay un momento donde se actua casi por instinto, se ejecutan "mil" acciones a la vez, y es una sensación brutal.

⬆️ Combos. Variedad de combos y animaciones que hacen divertida, fresca y dinamica cada partida.

↩️ en Bluesky - @Ki___wi
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para