Haz click aquí para copiar la URL
España España · San Cristóbal de La Laguna
You must be a loged user to know your affinity with Sam Tiko
Críticas 129
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
18 de octubre de 2008
46 de 73 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película empezó bien: diálogos brillantes y unos personajes sin desperdicio, unos auténticos frikis blasfemos que me hacían estar pendiente de todo lo que saliera por sus disparatadas bocas. Además de unos personajes tan cuidados, las actuaciones están a la altura. Otros puntos a favor son las imágenes y planos de la película, y también las originales escenas oníricas y musicales.

Lo mejor son algunas situaciones y frases que son realmente graciosas, arrancando fácilmente la carcajada. Sin embargo, pasada la primera media hora la película empezó, para mi gusto, a decaer: la trama se estaba liando, y lo que en principio pretendía ser surrealista acabó resultándome bastante absurdo, configurando una película bastante irregular... y no había ningún final esclarecedor a la vista.

Y por mucho que me habían gustado los comentarios de los protagonistas (y la paciencia de El Nota con su amigo ex-combatiente de Vietnam), me encuentro con un discurso final de presuntuosa profundidad que me dejó bastante insatisfecho y enfadado: lo mismo que me pasó con el final de "No es país para viejos", también de los Coen. Está claro que tienen un peculiar estilo que cuenta con muchos seguidores, pero no me encuentro entre ellos.
29 de noviembre de 2008
45 de 71 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía la esperanza de que una película basada en unos hechos tan reales como crudos, y tan aclamada por la crítica, me emocionara y me conmoviera.

Mi opinión es que está hecha para esa élite de seguidores del cine que miran con una mezcla de desdén y lástima a los que no nos ha gustado una película como ésta por ser lenta y aburrida, por meter escenas innecesarias y alargar otras sin crear nada de emoción.

Vale, estoy de acuerdo en que con mostrar la realidad tal cual es se consigue mucho dramatismo... pero como película me hubiese gustado que no se limitara a mostrar las desgracias que hay en el mundo, que me hubiese creado más empatía por más que sea alguno de los protagonistas de las historias sueltas que se centran en torno a la mafia.

Claro que si una película como ésta se enfocase de otra forma la tildarían de artificialmente efectista y comercial. Entonces me habría gustado más, pero no se habría llevado el aplauso de la crítica y de esa élite de cinéfilos a los que se la recomiendo: disfrutarán de una cámara enfocando a la nada, de diálogos patéticos (¡pero creíbles!) de dos adolescentes disparando en calzoncillos y de ver cómo la gente que le ha tocado vivir todo eso toma distintas decisiones impactantes y sufren ajustes de cuentas.
14 de agosto de 2008
19 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera película de Tim Burton está dedicada a Pee-Wee, un personaje interpretado por Paul Reubens, un cómico estadounidense con cierta fama en aquel entonces. Eso explica que en 1985 esta película familiar tuviera un buen recibimiento en taquilla.

Sin embargo, para quien la vea hoy en día por primera vez, sin conocer al infantil Pee-Wee, lo único que va a encontrar es a un hombre haciendo el gilipollas.
He leído que lo comparan con Jim Carrey (y lo cierto es que no para de hacer unas muecas ridículas) y con Mr Bean; por lo menos a mí este último me cae simpático, ya que tiene algo de ternura y por lo menos se está callado... pero a Pee-Wee no hay por donde cogerlo: es una persona completamente infantil, con una personalidad y diálogos penosos, y con una risita estúpida que a más de uno desquiciará.

Tras unos minutos iniciales donde queda claro cómo es el protagonista, comienza la aventura: la película se desarrolla con unas situaciones que oscilan entre lo imaginativo y lo ridículo. Aisladamente aparecen detalles que muestran que Tim Burton anda por ahí (la escena que más me gustó fue la de la camionera, que me recordó a "Beetlejuice" y a "Sleepy Hollow"), pero que nadie espere encontrar aquí su cuidado y oscuro estilo.

Por tanto, si no tragas a Pee-Wee... poco tienes que hacer con esta película: mi consejo es que si los primeros minutos te parecen infumables, no sigas adelante.
15 de mayo de 2009
27 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Les voy a contar lo que le pasó a mi cuñado hace unos cuantos años: iba caminando por la calle cuando de repente una mosca empezó a volar cerca de él; tras zumbar un rato cerca de sus gafas, mi cuñado notó como que algo se le metía en el ojo (como si le hubiese entrado una pequeña gota de agua). Acto seguido, la mosca se fue y mi cuñado siguió caminando, pero enseguida le empezó a escocer mucho el ojo. Fue al centro de salud y... ¡sorpresa! La puta mosca le había metido una bolita de huevos en el ojo, eclosionaron y tenía un montón de pequeñas larvas reptando por dentro de los párpados.

Cierto: también me cuesta creerlo, pero sabiendo cómo es mi cuñado dudo mucho que me haya mentido. Hasta el médico se quedó asombrado de lo que le había pasado, extrañado de que hubiese ocurrido algo tan improbable.

Bueno, el caso... para disfrutar esta película no hay que ponerse meticuloso, y hay que evitar decir cosas como "no te jode, eso es imposible: ¡vaya casualidad!". La trama de ciencia ficción ciertamente se basa en puntos muy improbables, pero es que si no fuese así, esta película no existiría... y creo que merece la pena verla.

El punto de partida es bueno y bastante original, y el desarrollo es muy dinámico, de forma que no es fácil aburrirse.
Los efectos especiales están bien, y Vin Diesel destaca en su papel, se le ve muy cómodo.
Hay momentos de acción y tensión, aunque a veces sea un poco predecible debido a unos personajes bastante típicos de estas películas. Aún así, en el spoiler comentaré un detalle que me gustó y que creo que la diferencia un poco del resto de americanadas.

En resumen, que si te van las películas de acción y ficción, ésta es una buena opción para pasar un buen rato.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo dicho antes: supongamos que es "perfectamente probable" llegar a un planeta con atmósfera respirable, sobrevivir a un aterrizaje catastrófico y que además sean las vísperas de un eclipse que ocurre cada veintitantos años.
Ah, y que haya unos bichos muy muy malos dispuestos a comerte (que si no hubiesen llegado nuestros protagonistas no sé que coño se habrían zampado en ese desierto... fijo que son una especie suicida: copulan, se comen y a empezar de nuevo).

Cuando los protagonistas están a oscuras y quieren llevar los aparatos a la nave para intentar hacerla funcionar, se plantea la situación: "estamos aquí cobijados a salvo de los bichos, ¿qué les parece si agarramos la poca luz que tenemos y vamos a nuestra nave, siendo guiados por un asesino entre tanto animal sediento de sangre?".

En cualquier película cutrilla americana (sí, sobre todo de terror adolescente) todos hubiesen aplaudido tan genial idea y se habrían lanzado a la aventura. Pero aquí no. Aquí ya nos han descrito bien a los personajes y se nos plantean algunos aspectos: hay una opinión inteligente de "no sabemos cuánto podremos estar aquí", hay un orgullo herido que tiene que demostrar ser muy macho (el mercenario, ese personaje tan habitual), hay desesperación... y yo creo que eso se palpa, que al final deciden salir, pero que no es una decisión estúpida. Me gustó ese detalle.

¡Por cierto! A mi cuñado le mandaron un colirio y se curó.
20 de marzo de 2008
18 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me sorprendió gratamente esta película de ciencia ficción, hasta el punto de no comprender por qué pasó tan inadvertida en su época, al principio de los 80, una época anterior al éxito de "Regreso al futuro". Verla hoy en día por primera vez tiene la contrapartida de conocer más películas con una trama similar y que despliegan una gran artillería de efectos especiales... pero aún así ésta es una película bien hecha, muy recomendable para los fans del género: no decepcionará.

Las actuaciones son buenas, y los decorados, fotografías y escenarios están bien para la época. Lo que tiene más jugo es el guión, que consigue enganchar lentamente al espectador: la película se mejora continuamente desde el principio para desembocar en un más que satisfactorio final.

En definitiva, que la historia es realmente buena, con sus dosis de intriga y con una necesaria alusión a los interrogantes filosóficos que plantea una aventura de este tipo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para