Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Buho Mecanico
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
23 de agosto de 2013
19 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creía que ayer la había acabado de ver, pero me acabo de enterar de que todavía me falta un episodio. Lo veré hoy, pero mi opinión creo que no va a cambiar.

Me ha parecido una serie interesante tanto por su buena factura como por el rigor con que se muestran la tecnología, religión, usos y costumbres de la sociedad vikinga (al menos según lo que dicen algunos artículos, que no soy yo ningún estudioso de esa época).

Pero en lo que a ficción televisiva se refiere, me parece más bien flojilla. La trama es prácticamente inexistente, con una narración totalmente esquemática: un ratito en el pueblo, batalla, volvemos al pueblo. ¿Que eso es lo que hacían los vikingos? Bueno, puede ser, pero esto no es un documental, es necesaria alguna intriga para mantener el interés del espectador. Los actores son regulares/malos (con mención especial a Bjorn, el hijo). Los personajes son igual de esquemáticos que la trama, al único que se intenta dar un poco de profundidad es al conde, introduciendo la historia de sus hijos asesinados, pero está muy forzado, es un mero pegote que no tiene ninguna influencia en la trama (aunque claro, si no hay trama ...).

Y quizás lo que menos me guste (que a lo mejor es apreciación personal) es cierta cobardía a la hora de retratar al protagonista como un vikingo más, violento e inmisericorde. Da la impresión de que para ayudar al público a empatizar con Ragnar, es necesario mostrarlo como un rara avis, un vikingo diferente a los demás, reflexivo y piadoso (hasta cierto punto, claro). Ejemplo en el "spoiler".

Yo desde luego la encuentro incomparable a Juego de Tronos, infinitamente más compleja a nivel argumental y con personajes mucho más elaborados. Solo Varys o Meñique tienen más dobleces que todos los personajes de Vikingos juntos.

Pero aun así, gracias a su buena ambientación, factura técnica y rigor histórico, se deja ver y no da vergüenza ajena, que no es poco. Y se aprende algo, que es aun más raro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por ejemplo, en el ataque y saqueo de Lindisfarne, sus compañeros de viaje masacran sin piedad a un grupo de monjes desarmados, sin embargo no hay una sola escena de Ragnar cargándose a uno de estos monjes. De hecho incluso parece desagradarle lo que está viendo. Repito, me parece cobarde y descaradamente destinado a hacer menos agresivo el personaje principal al público.
16 de julio de 2010 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Floja, floja. Actuaciones pésimas, situaciones patéticas (esos 10 minutos jugando al corre que te pillo) y ninguna tensión hacen de ésta una película totalmente prescindible. Al principio parece que trata de crear una ambientación malsana, al estilo Silent Hill, por ejemplo, pero se queda a medias. La pueden medio salvar el tema de la torre metálica, que tiene su misterio, y el final, lo malo es que para llegar ahí te tienes que tragar todo lo anterior. Un 3.
20 de noviembre de 2012
26 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo bueno:

- La animación, que dentro del limitado presupuesto que se maneja por estas tierras es más que aceptable
- La ambientación, oscura y tenebrosa, bastante bien conseguida
- Los personajes, grotescos, deformes y con potencial

Lo tibio:

- La historia, que tiene partes interesantes y bien integradas (como lo referente a la Santa Compaña), pero en general resulta todo demasiado forzado (esos curas que salen a investigar así como si tal cosa, la maldición ...). Su desarrollo es como el de una película de dibujos para niños (un tanto deslavazado, casual ...), pero su público objetivo es un público adulto, y chirría.

Lo malo:

- Las voces, tan teatralizadas que restan veracidad al conjunto.
- Que unos personajes a priori interesantes queden arruinados por unas pobrísimas líneas de diálogo.
- La falta de tensión e intensidad dramática en todo momento.
- Los tópicos y chistes fáciles.
- Que dura 75 minutos y se hace aburrida.
- Que se la intente poner a la altura de Pesadilla o La Novia Cadáver (y sin ser Burton santo de mi devoción)

Se agradece que se vayan haciendo cosas diferentes en este país, pero esta es flojilla.

Saludos.
4 de noviembre de 2009 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La encontré bastante floja. Tiene dos buenos momentos, la escena del aparcamiento y la cabra, el resto es un quiero y no puedo. El gore está tan suavizado, tan mal hecho a posta para que no escandalice a nadie, que lejos de resultar salvaje da vergüenza ajena, e incluso la parte cómica se resiente por culpa de esto. Y los sustos, pues lo de siempre, una imagen impactante acompañada de subidón de volumen. Creo que Raimi podría haber hecho algo mejor. Aún así, no deja de ser entretenida, y se pasa rapidillo.

Saludos.
4 de noviembre de 2009
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es todo lo que tiene, una excelente fotografía. El resto son simples retazos a medio hilvanar de una historia imaginaria carente de interés y una historia real todavía más aburrida. Todo rematado con una insufrible niña, que supongo que la pobre no tendrá la culpa de ser corta de entendederas, pero agobia un poco tanto "qué? qué? qué?"

De todos modos si os gustó Big Fish os gustará esta. A mí personalmente me parecieron igual de aburridas.

Saludos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para