Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with pgf1phoenix
Críticas 30
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
15 de julio de 2016 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jodie Foster vuelve a ponerse tras las cámaras como directora, tras 5 años de su última película El Castor. Y lo hace con un thriller capaz de tocar la fibra del espectador por su temática, en un momento donde la economía sigue sin repuntar y los fraudes fiscales se multiplican, haciendo que más de un espectador sienta cercana esta película por su día a día. Una buena composición en su guión que arranca rápido sin dar mucho pie a coger aire, dando 15 minutos de presentación de personajes y ubicar al espectador, para posteriormente lanzarnos cuesta abajo en una montaña rusa de emociones que no terminan hasta el final de la cinta, de 100 minutos de duración.

Dicha estructura que se nos presenta, dota al filme de un gran ritmo que nos atrapa dentro de la misma. Y puede que el tema de película de secuestro con rehenes esté algo trillado, y más de uno pueda llegar a pensar esto ya lo he visto. Pero aseguramos que aporta ideas frescas y tensión constante, algo complicado de hacer hoy en día, y más en una historia que tenga la economía como uno de sus pilares centrales; pudiendo con ello caer en el riesgo de hacer perderse a algún espectador, pero que sin embargo funciona perfectamente.

Igualmente, es difícil destacar con un producto sin apenas efectos especiales, donde el público generalista busca explosiones, tiros y sin fin de artificios comerciales. Por todo ello el mérito es doble tanto al lograr llegar al espectador, entretenerle y hacer que el tiempo pase volando.

En cuanto a su reparto, no hace falta saber mucho de cine, para apostar por la pareja Clooney y Roberts, una química que funciona siempre al 100% a las mil maravillas, y que vuelve a quedar claro en la presente película. A estas dos magistrales actuaciones se les una la de Jack O’Connell, el cual en el papel de “malo” logra conectar con el espectador tanto dentro como fuera de la película, haciendo que muchas personas se identifiquen con su personaje.

http://www.circulo8.com/critica-money-monster/
9 de junio de 2016
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine español está cambiando, eso es un hecho, esto lleva a producciones ya no solo con otros países europeos, si no también con la meca de Hollywood. Es el caso de Summer Camp una película made in Spain muy a la americana, rodada en ingles y con actores de EEUU. Al frente de esta cinta se encuentran los artífices de [REC] y Mientras Duermes, pero también productores de Annabelle y Expediente Warren, una muestra de lo que hablamos y que no decepcionará a los amantes del género.

Esta película supone el debut de Alberto Marini como director; y no por ello es novato en esto de generar tensión y mantener en vilo al espectador. En su carrera figuran trabajos como ser guionista de la película Mientras Duermes o productor ejecutivo de la saga [REC], ambas de Jaume Balagueró, el cual fue uno de los que animó a Marini a dirigir y que en esta ocasión es productor ejecutivo de la cinta que nos ocupa. Por otra parte encontramos su reparto, formado por actores americanos que han participado en películas y series como son Diego Boneta, Jocelin Donahue y Maiara Walsh, acompañados por el español Andrés Velencoso. Un elenco que cumple de forma correcta en un filme donde corren, gritan y se vuelven locos, algo que uno espera cuando acude al cine a ver este tipo de película.

Pero con “este tipo de película”, no nos referimos a que sea algo muchas veces visto. Si bien es cierto que en muchos tramos recuerda a otras cintas de adolescentes, con sangre y carreras por el bosque, en otros encontramos elementos de lo más originales. Hablamos del cambio de roles antes mencionados, en los que no sabes a que se deben los ataques que se producen, y nadie sabe de quien fiarse ante la situación de este juego del gato y ratón que Marini nos propone. Una situación, que lleva a sospechar por parte de espectador y protagonistas de los diferentes elementos que causan el problema, para descolocarles y ofrecer otro camino hasta que verdad es revelada.

Por tanto nos encontramos ante una película de terror adolescente, made in Spain, que demuestra el talento con el que cuenta nuestro país. No es que de mucho miedo, pero si que nos mantiene en vilo, con intriga y sin saber que puede estar pasando. Muy apta para el verano, eso sí, solo para aquellos que no vayan de campamento. Puntuación: 3/5

http://www.circulo8.com/critica-summer-camp/
13 de junio de 2016
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace dos años las Tortugas Ninja regresaban a la gran pantalla, en un reinicio no exento de polémica. Los amantes de lo clásico y del cine ochentero, no veían con buenos ojos el cambio de sus queridos héroes al formato digital, con unos seres más modernos y mucho más musculados. Reinicio que pasó en una cinta decente y entretenida y que ha llevado a una secuela, que mejora la cinta de 2014.

Bajo la dirección de Dave Green nos llega una nueva aventura mucho más entretenida, cargada de acción y con más tensión que su primera parte. En total nos encontramos con dos horas de metraje que se pasan volando, haciendo que demos una segunda oportunidad a una saga que tiene pinta que dará mucho más de sí en el futuro. No faltan los guiños para lo más nostálgicos, y es que recordemos que en la segunda película original también se creaban dos secuaces. Sin embargo, con guiños no solo nos referimos a esto, o al regreso del personaje de Casey Jones, si no a momentos como el escuchar la canción Vanilla Ice, grupo que recordemos tuvo una de las canciones más famosas en la banda sonora de la citada segunda parte: “Ninja Rap”.

Guiños aparte, esta secuela brilla gracias a la inclusión de personajes nuevos en las películas, pero muy conocidos para aquellos que crecieron con la serie animada. Hablamos tanto de Bebob y Rocksteady como del General Krang, nunca antes vistos en la gran pantalla y que dan continuidad a la historia con elementos nuevos, haciendo así que no echemos tanto de menos las películas creadas a principios de los 90. La aparición de tantos personajes nuevos hace que el ritmo de la cinta no decaiga en su tramo inicial con las presentación de los mismos; sin embargo, en su parte intermedia la película flojea un poco, frenando el ritmo, para posteriormente recobrarlo en la montaña rusa de acción del final.

Por tanto estamos ante una gran película, que mejora en muchos aspectos a su primera parte, y que da pie a que en un futuro veamos nuevas entregas, quien sabe si aun mejores. Hasta entonces solo podemos recomendar que la veáis, estamos seguros que los fans saldrán esta vez más contentos, ya que en nuestra opinión esta vez si que han vuelto las Tortugas Ninja, y lo hacen para quedarse. Puntuación 3,5/5

http://www.circulo8.com/critica-tortugas-ninja-sombras/
23 de julio de 2014 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seth MacFarlane, creador de Padre de Familia, que dio el salto al cine con su película Ted vuelve a hacerlo por segunda vez con Mil Maneras de Morder el Polvo, una comedia que tiene lugar en el salvaje oeste. Y si algo se le da bien a MacFarlane son los Gags y las parodias algo que ha demostrado de largo tras 15 años de éxito de su serie de animación.

Puntuación: 3/5

Crítica completa en http://www.circulo8.com/critica-mil-maneras-de-morder-el-polvo/
9 de junio de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El periplo del mundo de los videojuegos en el cine ha tenido varias adaptaciones, en muchos casos accidentadas, al igual que a ocurrido a la inversa. Por ello, cuando uno se pone en manos de un proyecto de este tipo, debe tener en cuenta que los fans van a mirar con lupa cada paso que de, corriendo un riesgo de decepcionarles y en caso de no hacerlo, teniendo que hacerla disfrutable para todo el público. Warcraft: El Origen, adapta por tanto uno de los mayores juegos de estrategia de los últimos años, que acabó por convertirse en fenómeno de masas gracias a su juego de rol online denominado World of Warcraft.

El primer requisito de los fans hemos de decir que pasa la prueba, ya que su director Duncan Jones es un incondicional del universo creado para estos juegos. Tras darse a conocer con Moon, película mucho menos comercial, se embarcó en este proyecto que rápidamente desató el polvorín de deseos por parte de los seguidores. Y creemos que la adaptación, para aquellos que juegan a esta saga, está muy bien realizada materializando personajes y localizaciones de manera perfecta. Sin embargo, para el publico general, puede resultar algo confusa en su primer tramo, donde se suceden todo tipo de hechos y aparece un gran número de personajes, llegando a marear si no se está muy acostumbrado a dicho universo.

Decir que acudí al cine algo reticente, tras haber leído opiniones de gente que había visionado ya la cinta al otro lado del charco, poniéndola en algunos casos bastante mal. Sin embargo, no acabo de entender esas críticas negativas, ya que yo llegué a disfrutar durante las dos horas de metraje y me quedé con ganas de ver como continúa la historia (ya que de tener éxito habrá una trilogía). Muchos lo comparan con El Señor de los Anillos y otros con Juego de Tronos, pero diremos que no es ni una cosa ni otra. Se trata de una historia de aventuras en un mundo de fantasía, y si bien es cierto que este pretexto da pie a comparaciones , hacerlo con las anteriores sería como comparar cualquier película de acción con Jungla de Cristal.

Por tanto estamos ante una buena adaptación, entretenida, y con un gran despliegue de efectos digitales. Una cinta que aconsejamos se vea antes de dejarse uno llevar por las opiniones del resto, pudiendo llegar a disfrutarla gratamente y a cuyos fans estamos seguros que no defraudará. La guerra en Azeroth ha comenzado ¿Tu de que lado estás?

http://www.circulo8.com/warcraft-origen-critica/
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para