Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Críticas de Leonardo
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 30
Críticas ordenadas por utilidad
10
24 de marzo de 2008
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
En cierto modo me ha recordado al film “En busca de la felicidad” ya que posee un gran contenido paternal y humano. Refleja muy llanamente los pormenores que ha de sufrir un cabeza de familia con muy poco dinero al mes y teniendo a su cargo 2 hijas, una mujer enferma y una madre senil.

La dureza con la que se trataba en aquella época a las personas más débiles hace que se le tome un gran cariño al protagonista y un sentimiento de piedad que nadie le ofrece.

Cómo el uso de la fuerza prevalecía sobre el resto de las cosas y proporcionaba respeto por parte de los demás miembros de la comunidad.

Las continuas desgracias con las que se tiene que enfrentar tras encontrarse viudo, llegan a desesperar y anhelar un poco de razón entre tanta crueldad.

La forma en la que tiene que desenvolverse ante las adversidades valorando por encima de todo a su familia hace que la vida se lo agradezca volviendo a encontrar el amor en una vieja amiga.

Es una película que mezcla diversos aspectos tanto de época como de actualidad, ya que enseña un caso no muy alejado de una posible realidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Leonardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
11 de mayo de 2008
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Joe Pistone (interpretado por Johnny Depp) es un buen agente del FBI que trata de infiltrarse en las más altas esferas de la Cosa Nostra.

Bajo el sobrenombre de Donnie Brasco y la protección que le da Lefty Ruggiero (Al Pacino), un viejo pistolero de la banda defraudado, tras realizar “26 trabajos” y una infinidad de encubrimientos sin llegar a conseguir un ascenso dentro de la cúpula, se ve rodeado por la delincuencia, masacres constantes, humillaciones, delitos y ajustes de cuentas.

Basada en hechos reales, intenta mostrar de forma comprimida (en 126 min.) uno de los mayores golpes a la mafia siciliana.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Leonardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
18 de julio de 2010
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me arrepiento firmemente de haber visto este film es más, aconsejo a todos aquellos que se hayan planteado verlo que no desperdicien su tiempo en él.
Un argumento mediocre, actores muy malos, desarrollo lento y cansino y un humor penoso e irrisorio.
Leonardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
10 de febrero de 2008
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mientras transcurre la Segunda Guerra Mundial en Europa, en Estados Unidos se desarrolla otro tipo de guerra con parecida violencia y poco menos sanguinaria, la guerra de las mafias por el domino del alcohol y su trafico, tras la prohibición con la famosa ley seca.
Con este trasfondo y con unos ingredientes muy particulares de asesinatos a sangre fría, venganzas, recelos y la constante lucha de un padre sanguinario por proteger lo único que le queda en la vida (su hijo), le hace preguntarse al espectador si el protagonista, interpretado por Tom Hanks, es un buen padre o un asesino despiadado que sólo busca venganza.
El guión, los escenarios, los decorados y las interpretaciones de Tom Hanks y Paul Newman están tan cuidados, que refleja casi a la perfección aquellos años cuando las primeras bandas mafiosas tenían un gran peso en la sociedad.
La trama principal mantiene en constante inquietud al espectador ya que en cierto modo, se le toma un especial cariño al hijo del protagonista, por toda la sangre y matanzas que con tan poca edad ha tenido que soportar.
Finalmente, la película te deja estupefacto ya que su final es totalmente imprevisible aunque muy triste. Recomendable 100%
Leonardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
22 de enero de 2008
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una excelente obra maestra del cine de acción y suspense. Relata a la perfección todos los pormenores que tienen las armas, desde su simple uso para la defensa personal hasta la autodestrucción interior.
He de constatar que la película está muy bien ambientada, su guión es magnifico y la huella que te deja en la conciencia, hace reflexionar sobre los oscuros intereses que se mueven entre las principales potencias mundiales para reforzar su situación de liderazgo en el mundo.
Nicolas Cage nos lleva de la mano de uno de los mayores traficantes de armas en un recorrido macabro desde la riqueza y el bienestar de países como Estados Unidos hasta el mismísimo infierno que se esta viviendo en África, relatado con el más crudo e impactante realismo. Nos recuerda que en la actualidad el mundo es así de real, y lo afortunados que somos muchos de haber nacido en ciertos países del planeta.
Refleja fielmente que a pesar de los principios básicos que cada persona pueda tener en torno a éste mundo de violencia, el afán por enriquecerse y la ambición humana lo supera todo. Andrew Niccol nos da una buena lección de moralidad, de realismo y nos recuerda que jamás hemos de olvidar que el hombre es un lobo para el hombre, que la violencia engendra más violencia y que la paz es esencial para la supervivencia de la especie humana, en especial la paz con uno mismo.
En resumidas cuentas, mi calificación es de 11, he de decir que es una gran película y que su reparto, originalidad, guión y trasfondo son magníficos. Una obra maestra.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Leonardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow