Haz click aquí para copiar la URL
España España · Arteixo (A Coruña)
You must be a loged user to know your affinity with Hipergerman
Críticas 135
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
Los Motorratones de Marte (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos1993
4,8
3.834
Animación
7
6 de febrero de 2010
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie de animación noventera donde las haya y que ha impactado, en mayor o menor medida, a los jóvenes de mi generación.

Un grupo de 3 ratones gigantes moteros se ven obligados a irse de su planeta natal (Marte) y refugiarse en la Tierra. Ahí verán que también tendrán que luchar contra los plutarkianos y evitar que lleven a cabo sus malévolos planes. No estarán solos, puesto que contarán con la ayuda de una atractiva mecánica que los ayudará en sus misiones.

Una joya de la animación americana noventera.
23 de diciembre de 2009
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película en sí es una mierda pinchada en un palo:

-Malas actuaciones (salvo Eusebio Poncela, que se come al resto del reparto con patatas en su interpretación; se nota la veteranía y la experiencia en su actuación).
-Mal desarrollo de la película.
-Situaciones inverosímiles (y lo digo yo, que soy universitario).
-Diálogos de risa.
-Tecnología informática futurista.

Pero oye... para partirse de risa viendo lo mala que es una película, vale de sobra.
27 de junio de 2012
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno de los episodios más trágicos de la historia de Australia es el que se relata en este largometraje: La batalla de Gallipoli, de la IGM.

Queriendo alistarse en una guerra que no les incumbía (convencidos por la propaganda que había en el país), un par de amigos atletas hacen lo imposible para acabar en el ejército, creyendo que iban a estar juntos en la guerra y que servirían bien a Australia. La cosa será difícil y habrá muchas situaciones extremas en las que sobrevivir será algo complicado y prioritario.

La historia es en general buena pero con un ritmo bastante irregular, ya hay secciones que se hacen más pesadas que otras; la ambientación es genial y la música a veces puede chocar un poco pero logra que mantengas la atención a la pantalla. Mención aparte a los protagonistas, cuyas interpretaciones son bastante buenas a pesar de su juventud.

De no ser por el final que tiene (lo cuento en el spoiler), pondría una o dos estrellas más.

En resumen, un clásico del cine bélico que muestra uno de los episodios clave de la IGM.

Para rematar, una canción que relata muy bien lo ocurrido. La banda, obviamente, es australiana:

http://www.youtube.com/watch?v=Y1aAhGenDW4
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final es, bajo mi punto de vista, muy brusco y seco: Que Mark Lee muera así de sopetón y no se prepare bien el film para acabar la película (tenía la impresión de que duraría 15-20 minutos más) me parece un poco chapucero.
12 de octubre de 2009
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la palabra adecuada para definir a esta joya del gran Tim Burton.

Un genial drama sobre la vida de un "hombre" que necesita adaptarse a un mundo al que no está acostumbrado estar y que ello le hará pasar muchos problemas, pero muchas alegrías también y cambiará por completo la vida de la gente que le rodea.

Sus puntos fuertes son sin lugar a dudas las actuaciones, el desarrollo de la historia (sustentada por un guión que intenta presentar la mayor solidez posible), su estética de finales de los 80s/principios de los 90s y su capacidad para engancharte desde el primer momento.

Gracias, Timothy, por esta joya.
10 de octubre de 2009
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pero el libro mucho mejor.

Si hubiese sido una película extraída de un guión bien elaborado, habría sido una grandiosa obra de arte.

Lo grandioso del film, en mi modesta opinión, es la relación que une a Clarice y al doctor Lecter, junto con sus diálogos. La película refleja bien esa relación del libro. La agente y el psiquiátra psicópata caníbal entablan unas conversaciones con unas reflexiones y críticas de una profundidad asombrosa. Es imposible no quedar maravillado ante tales disertaciones acerca del sádico Buffalo Bill y su móvil para cometer sus asesinatos y su identidad a la par que se conocen.

Las comparaciones con los libros suelen ser odiosas, pero al margen de esto la historia se ve muy natural a la par que aterradora. A todo ello acompaña una atmósfera opresiva y una fotografía que ayuda a meterse más en este mundo turbio del homicidio.

En definitiva, una película que aguanta bien el paso de los años y que tiene buenas dosis de suspense.

Recomendable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para