Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Cinemagavia
Críticas 76
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
27 de abril de 2025 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El destino de Maya" es una película basada en novelas finlandesas que sigue la historia de una joven llamada Maya, que se ve obligada a casarse con un desconocido y mudarse a un lugar nuevo a los 15 años. "El destino de Maya" muestra su crecimiento emocional y madurez a medida que enfrenta diversas dificultades y aprende a tomar las riendas de su vida.

La actuación de Amanda Jansson como Maya es destacada, y la dirección de actores es memorable. La producción y el vestuario son también dignos de mención, ya que recrean de manera precisa la época en la que se ambienta la historia. La banda sonora es emotiva y memorable.

Aunque "El destino de Maya" tiene algunos aspectos mejorables, como el montaje y el desenlace predecible, es una emocionante odisea personal con tintes feministas que impulsa un maravilloso tratamiento de personajes y expone un mensaje positivo. En general, "El destino de Maya" es una película recomendable que muestra la evolución de una joven en un contexto histórico y cultural específico.

Resumen de la crítica escrita por Antonio Gallardo Durán
Si te ha gustado, puedes leer la crítica completa en nuestra web Cinemagavia
13 de abril de 2025 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La viajera" explora las necesidades fundamentales y espirituales del ser humano a través de la historia de su protagonista, Iris. Interpretada por Isabelle Huppert, Iris es una mujer misteriosa que viaja a Corea del Sur en busca de nuevas experiencias y conexiones.

"La viajera" se caracteriza por su enfoque poético y naturalista, que capta la esencia de las interacciones humanas y las necesidades básicas de la vida. La dirección de Hong Sang-Soo prioriza la construcción de personajes y la exploración de sus emociones y trayectorias, en lugar de enfocarse en la técnica cinematográfica.

La película también destaca por su representación auténtica de las relaciones humanas y la forma en que las personas se conectan y se comunican. La naturalidad de las actuaciones y la dirección crea una sensación de intimidad y espontaneidad que hace que la película sea emocionante y reflexiva.

En última instancia, "La viajera" es una película que invita a reflexionar sobre el misterio del descubrimiento personal y la búsqueda de significado en la vida. A través de la historia de Iris, la película plantea preguntas y respuestas que son universales y que pueden resonar con muchos espectadores.

Puntuación: 7,5
Resumen de la crítica escrita por Zhuoxin Yao
Si te ha gustado, puedes leer la crítica completa en nuestra web Cinemagavia
16 de abril de 2025
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El reino de la mafia" explora el crecimiento emocional de una adolescente llamada Lesia, hija de un jefe mafioso en Córcega en los años noventa. La película se centra en el conflicto generacional y cómo la violencia estructural afecta las relaciones familiares.

"El reino de la mafia" se divide en dos mitades, la primera centrada en la percepción de Lesia y la segunda en la figura paterna, que revela progresivamente el carácter violento del entorno. La figura paterna, interpretada por Saveriu Santucci, es compleja y muestra tanto brutalidad como fragilidad emocional.

"El reino de la mafia" se aleja de los arquetipos hollywoodienses y ofrece un retrato emocionalmente complejo del mundo mafioso. La puesta en escena, con un tratamiento visual granulada, refuerza la sensación de nostalgia y autenticidad.

"El reino de la mafia" es una propuesta cinematográfica profundamente humana que explora las consecuencias emocionales de la violencia estructural sobre las relaciones familiares. Es una obra que invita a una reflexión profunda sobre la herencia emocional y la identidad.

Resumen de la crítica escrita por Santiago Varela Antúnez
Si te ha gustado, puedes leer la crítica completa en nuestra web Cinemagavia
22 de abril de 2025 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Sujo" cuenta la historia de un joven que crece en un entorno marcado por la violencia y el narcotráfico. La trama se desarrolla de manera equilibrada, sin juzgar ni idealizar a los personajes, y muestra cómo Sujo se ve obligado a tomar decisiones difíciles para sobrevivir.

La dirección de Fernanda Valadez y Astrid Rondero es destacada por su sutileza y capacidad para capturar los detalles íntimos y emocionales de la historia. La actuación del joven protagonista es natural y conmovedora, y la tía es un personaje complejo y emocionalmente profundo.

La fotografía y el sonido son también destacados, con tonos apagados y ruidos cotidianos que reflejan el entorno y el estado anímico de la historia. El montaje es pausado y reflexivo, lo que permite que la película respire y se tome su tiempo para explorar los temas.

En general, "Sujo" es una película que duele y incomoda, pero que también es valiosa por su autenticidad y su capacidad para mostrar la violencia y el dolor de manera cruda y sin espectacularidad. La película plantea preguntas incómodas sobre la sociedad y la responsabilidad hacia aquellos que viven en entornos violentos.

Resumen de la crítica escrita por Pablo Veiga Carpintero
Si te ha gustado, puedes leer la crítica completa en nuestra web Cinemagavia
17 de abril de 2025 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Uno equis dos" es una película que combina elementos de drama, comedia y thriller psicológico. La historia sigue a dos parejas, Chino y Josu, y sus respectivas parejas, Paula y Cris, cuyas vidas se entrelazan de manera inesperada. La película se desarrolla en una sola localización, una casa en Las Palmas de Gran Canaria, donde estallan conflictos y tensiones de manera inesperada.

"Uno equis dos" es una crítica a la normalización de la violencia de género y muestra cómo las personas corrientes pueden reaccionar de manera extrema en situaciones de estrés. El guion está inspirado en un caso real y cuenta con un magistral trabajo actoral que transmite tensión y ansiedad.

La dirección de Alberto Utrera es destacada, y la película es una mezcla peculiar de géneros que mantiene al espectador en vilo. En general, "Uno equis dos" es una película que vale la pena ver por su originalidad y su capacidad para generar reflexión y tensión.

Resumen de la crítica escrita por Irene Abecia Navarro
Si te ha gustado, puedes leer la crítica completa en nuestra web Cinemagavia
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para