Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with guillaume
Críticas 22
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
8 de octubre de 2005
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran comedia, yo diría imprescindible para los amantes de la buena comedia. Un sentido del humor agudo y sofisticado en algunos momentos y absurdo e hilarante en otros son dos buenos argumentos para que los que no la hayan visto se acerquen a esta injustamente poco conocida comedia.

Presten mucha atención a la escena del tren, para mí una de las más divertidas que he visto nunca, y al personaje de Totó, también muy cómico.

Y para los aficionados a las frases célebres, quédense con una de la película: "...una de las grandes tragedias de este mundo es que los hombres que más merecen una buena paliza suelen ser enormes."
1 de octubre de 2005
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante idea la de esta cinta, formada por tres películas cortas dirigidas por directores neoyorquinos, que tienen como nexo común el escenario de la ciudad de Nueva York. Y para ello, qué mejor que Martin Scorsese, Woody Allen y Francis Ford Coppola, directores cuyas películas anteriores son, en la meyoría de los casos, "historias de Nueva York".
Las historias de Woody Allen y Scorsese me parecen realmente buenas, pero la de Coppola me parece sencillamente insufrible.
No obstante, el conjunto resulta interesante y con algunos momentos brillantes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En la historia de Scorsese hay una secuencia que me parece sublime, auténtico caviar, que muestra a Nick Nolte (soberbio, por cierto) pintando un cuadro cuando acaba de discutir con su novia aspirante a artista mientras suena "A wither sade of pale".
Ella le mira desde un lateral (sin ver el cuadro) y está tremendamente furiosa con él, pues acaban de discutir. Y se va desconectar el equipo de música y le ve desde otro ángulo en el que sí se ve el cuadro, y entonces le ve de otra manera y se apacigua, le cambia la expresión de la cara, como si volviera a quererle.
Con esta secuencia, Scorsese muestra perfectamente la confusión, lógica en cierto sentido, entre el artista y el hombre, que inconscientemente tendemos a unir, cuando en muchos casos poco o nada tienen que ver, pues, en palabras de Woody Allen en "Desmontando a Harry", hay personas que "en el arte funcionan bien y en la vida funcionan mal".
12 de octubre de 2005 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bonita película que difícilmente decepcionará a alguien. El guión, basado en una historia real, está muy bien estructurado, narrando a la perfección el camino que lleva al joven David hasta un estado de enfermedad mental. En este sentido, destaca la gran interpretación del pianista de pequeño (creo que es Noah Taylor), sencillamente perfecta.

Estos pueden ser argumentos suficientes para que vean la película aquellos que no lo hayan hecho.

Y en el caso de que no les guste, siempre habrán disfrutado de una música maravillosa, con conciertos de Mozart y Rachmaninov.
29 de septiembre de 2005
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica cinta, esta tesis de Alejandro Amenábar. Con un guión extraordinario, escrito por él mismo y por Mateo Gil, realiza una película excelente, con magníficos giros y que consigue mantener en constante atención al espectador, creando un intenso clima de tensión durante toda la película al más puro estilo Hitchcock.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La última escena, en la que la protagonista abandona el hospital, es magnífica.
29 de septiembre de 2005 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífico guión, de gran originalidad, el mejor sin duda en el género del cine fantástico desde Blade Runner. Si no la puntúo con un diez es por Keanu Reeves, que una vez más nos "deleita" con su frialdad y su constante falta de expresividad; el único "pero" de la película. El gran acierto del realizador es ponerle gafas de sol, para disimular un poco sus carencias interpretativas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    The Newest Pledge
    2012
    Jason Michael Brescia
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para