You must be a loged user to know your affinity with claudio
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,8
18.249
7
1 de abril de 2019
1 de abril de 2019
58 de 98 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otro acierto de DC y van 3; contando con Aquaman y Mujer Maravilla.
Desde los trailers se vislumbraba el toque cómico del proyecto, solo quedaba dilucidar con el visionado si los diálogos, el casting y la química entre los personajes se concretaría. Y si señores, se concretó, nada mas escuchar en la sala las risas y las carcajadas da por sentado que han cumplido la misión de ser una peli divertida.
Es increíble que desde una simple premisa como: ¿que haría un adolescente de 14 años si obtiene super-poderes?
el narrado del relato sea tan hilarante y a la vez intrigante.
Este proyecto se concretó con un presupuesto modesto pero cumple lo que promete.
La recomiendo a los adultos amantes de los super-heroes y a todos los padres que quieran llevar a pequeños para entretenerlos un rato.
Desde los trailers se vislumbraba el toque cómico del proyecto, solo quedaba dilucidar con el visionado si los diálogos, el casting y la química entre los personajes se concretaría. Y si señores, se concretó, nada mas escuchar en la sala las risas y las carcajadas da por sentado que han cumplido la misión de ser una peli divertida.
Es increíble que desde una simple premisa como: ¿que haría un adolescente de 14 años si obtiene super-poderes?
el narrado del relato sea tan hilarante y a la vez intrigante.
Este proyecto se concretó con un presupuesto modesto pero cumple lo que promete.
La recomiendo a los adultos amantes de los super-heroes y a todos los padres que quieran llevar a pequeños para entretenerlos un rato.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me parece triste que hagan un pseudo-cameo de Superman sin mostrar el rostro (teniendo en cuenta que Henry Cavill no forma parte del DC). Se lo hubieran ahorrado.

7,1
2.330
9
25 de julio de 2013
25 de julio de 2013
18 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Despues del anuncio de Zack Snyder me puse a mirar en el videoclub cualquier cosa referida a La Liga de... y sin querer tropecé con este título, me fijé en la gráfica y me hizo recordar a los bocetos de Alan Moore e incluso a las animaciones de The Wall. Sin más la alquilé.
Tremenda sorpresa, este capitulo está dirigido a un público más adulto, los personajes ahora son más oscuros, los heroes sangran y mueren ,y el argumento es más sólido que cualquier entrega de la Marvel.
La animación no tiene muchos preámbulos, esta manufacturada para los fans sin duda sin necesidad de explicar la historia de cada personaje, Jay Oliva incluso no hace ideología de ninguna bandera (acá los americanos son más desalmados que el resto del planeta), la historia tiene sin duda dos protagonistas de esta historia: Flash y Batman. La química entre estos dos personajes jala la narración de lleno sin dejar de lado a ningún personaje de la DC.
Espero que Zack Snyder saque punta al lápiz con el guión para el 2015 donde Superman y Batman unen fuerzas (¿o miden?) para hacer frente a la amenaza de turno. Debo confesar que soy fanático de Dc Comics pero mi parcialidad no me deja nublar el juicio para afirmar que esta animación es un excelentísimo aperitivo para las superproducciones de la franquicia y para cualquier fanático de películas de superhéroes.
Tremenda sorpresa, este capitulo está dirigido a un público más adulto, los personajes ahora son más oscuros, los heroes sangran y mueren ,y el argumento es más sólido que cualquier entrega de la Marvel.
La animación no tiene muchos preámbulos, esta manufacturada para los fans sin duda sin necesidad de explicar la historia de cada personaje, Jay Oliva incluso no hace ideología de ninguna bandera (acá los americanos son más desalmados que el resto del planeta), la historia tiene sin duda dos protagonistas de esta historia: Flash y Batman. La química entre estos dos personajes jala la narración de lleno sin dejar de lado a ningún personaje de la DC.
Espero que Zack Snyder saque punta al lápiz con el guión para el 2015 donde Superman y Batman unen fuerzas (¿o miden?) para hacer frente a la amenaza de turno. Debo confesar que soy fanático de Dc Comics pero mi parcialidad no me deja nublar el juicio para afirmar que esta animación es un excelentísimo aperitivo para las superproducciones de la franquicia y para cualquier fanático de películas de superhéroes.
SerieAnimación

7,3
448
Animación
9
17 de noviembre de 2008
17 de noviembre de 2008
17 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desterrar a los demas animes con esta puntuación no es mi intención, es imposible compararlo con otro anime. Pero fuera de la animación se le puede comparar con muchas miniseries americanas, y en la comparativa esta joya japonesa sale airosa. Para empezar es preciosista, los fondos, el dibujo, las escenas de pelea hacen un deleite para la vista, la recomiendo verla en dvd si la consiguen o en un formato que le haga justicia. En cuanto al argumento es simple ya lo habrán leído, pero no se engañen la historia no se centra en el desarrollo de una trama sino en los personajes que van evolucionando, cada uno pelea por tener protagonismo en el relato, y los pocos giros argumentales acentúa el carácter dramático de la serie. La guardaespaldas esconde una historia que no la develará hasta el final de la serie, y los otros personajes expresan sus sentimientos y emociones acercándolo a seres de carne y hueso.
Se la recomiendo a cualquiera, la serie no es larga, los que esperan una serie de acción quizas se sientan desanimados por la falta de lucha en los capítulos intermedios, pero si se arman de paciencia la recta final la van a disfrutar en grande.
Se la recomiendo a cualquiera, la serie no es larga, los que esperan una serie de acción quizas se sientan desanimados por la falta de lucha en los capítulos intermedios, pero si se arman de paciencia la recta final la van a disfrutar en grande.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final no me gusto: que el crío haya vuelto al palacio, ¿pero acaso esperaban otro final?
9
26 de marzo de 2012
26 de marzo de 2012
15 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me llamó la atención el marketing que tuvo esta serie y decidí verla. La verdad lo hice sin muchas pretensiones, al fin y al cabo Fate Stay Night no me gustó por sus aburridos personajes.
No sé que tal será el manga pero el animé me enganchó, la factura técnica y el argumento son de calidad cinematográfica. Mención aparte merece los personajes: nada que ver con su secuela, donde había personajes bastantes infantiles. Aquí los personajes conocidos como Masters son bastante oscuros sin mencionar a los Servants. La trama incluye alianzas, sacrificios, traiciones, romances, búsqueda de venganza y poder. Los gráficos son exquisitos, en especial cuando luchan los Servants (en especial Berseker); los efectos de sonido son impresionantes, esta de más recomendar su visión en alta definición.
Con sólo haber visto la primer temporada me animo a decir que es el mejor animé del año.
No sé que tal será el manga pero el animé me enganchó, la factura técnica y el argumento son de calidad cinematográfica. Mención aparte merece los personajes: nada que ver con su secuela, donde había personajes bastantes infantiles. Aquí los personajes conocidos como Masters son bastante oscuros sin mencionar a los Servants. La trama incluye alianzas, sacrificios, traiciones, romances, búsqueda de venganza y poder. Los gráficos son exquisitos, en especial cuando luchan los Servants (en especial Berseker); los efectos de sonido son impresionantes, esta de más recomendar su visión en alta definición.
Con sólo haber visto la primer temporada me animo a decir que es el mejor animé del año.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay que mencionar que no todos los Master son magos, entre los siete Master hay dos asesinos de magos, Kiritsugu Emiya y Kirei Kotomine: los cuales sobresalen como personajes de la saga y por supuesto expresan su eterna rivalidad.

7,3
61.131
10
8 de marzo de 2009
8 de marzo de 2009
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
De vez en cuando el cine independiente demuestra que puede llegar a concebir joyas como esta, esto no es ninguna novedad , lo que ha sido una novedad es que lo haga en el género de terror. Me llama la atención que esta perla salga de la tierra escandinava, lo que no llama la atención es su parco lenguaje en los diálogos.
No quiero exagerar, pero es la mejor película de vampiros en los últimos 14 años, antes de este tiempo quedaron maravillas como el Drácula de Coppola y Entrevista con el vampiro, después de ese tiempo incontables fims sobre el chupasangre intentaron rescatar el género pero sin éxito.
La recomiendo mucho, porque la peli es modesta en diálogos, en efectos tiene lo justo y necesario, y ademas los intérpretes son desconocidos, pero esta bien editada. Si te gusta el género de los vampiros te va enganchar ya que lo hace con bajo presupuesto pero con mucha seriedad y después de verla ¡puedes mandar al diablo a Crepúsculo!
No quiero exagerar, pero es la mejor película de vampiros en los últimos 14 años, antes de este tiempo quedaron maravillas como el Drácula de Coppola y Entrevista con el vampiro, después de ese tiempo incontables fims sobre el chupasangre intentaron rescatar el género pero sin éxito.
La recomiendo mucho, porque la peli es modesta en diálogos, en efectos tiene lo justo y necesario, y ademas los intérpretes son desconocidos, pero esta bien editada. Si te gusta el género de los vampiros te va enganchar ya que lo hace con bajo presupuesto pero con mucha seriedad y después de verla ¡puedes mandar al diablo a Crepúsculo!
Más sobre claudio
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here