You must be a loged user to know your affinity with IsaacBB
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,2
4.115
8
11 de mayo de 2022
11 de mayo de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine de terror está inventado, reinvéntalo y es ya en sí mismo un cliché que solo puede ser efectivo con nuevas generaciones, esto lo he repetido hasta la saciedad. Pero a veces te encuentras películas como esta THE RENTAL del actor y director Dave Franco que te hacen mantener la esperanza para que nada sea como he sentenciado.
The Rental es una película que mantiene el suspense, que aborda temas sociales como en este caso la infidelidad llevándote al cine dramático más europeo, y presenta unos personajes sobre el tablero con los que poder jugar al Cluedo. Se trata de una película bien puesta, con un rollete slasher distinto, sin tanto cliché (lo tiene, pero se le puede perdonar), y con ciertos giros que te mantienen agarrado a la butaca.
Puede que al final, en su tercer acto, se le vaya la mano y caiga en tópicos americanos que se podía ahorrar, pero lo salva con un desenlace que tal vez no tenga mucho de original, pero que en el film sorprende.
The Rental es una película que mantiene el suspense, que aborda temas sociales como en este caso la infidelidad llevándote al cine dramático más europeo, y presenta unos personajes sobre el tablero con los que poder jugar al Cluedo. Se trata de una película bien puesta, con un rollete slasher distinto, sin tanto cliché (lo tiene, pero se le puede perdonar), y con ciertos giros que te mantienen agarrado a la butaca.
Puede que al final, en su tercer acto, se le vaya la mano y caiga en tópicos americanos que se podía ahorrar, pero lo salva con un desenlace que tal vez no tenga mucho de original, pero que en el film sorprende.

6,5
6.783
6
11 de mayo de 2022
11 de mayo de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de un dramón que prima ante el fantástico, pues a pesar de que la protagonista tiene un poder incontrolable que consiste en hacer desaparecer y aparecer a su antojo, o no, personas, su principal problema reside en sus creencias religiosas inculcadas por sus padres, las cuales chocan cuando descubre que no son los hombres precisamente lo que le gusta.
A parte de esto, descubrimos a mitad de su excesivo metraje, el problema que llevó a la ruptura social con su madre, por supuesto no lo voy a decir porque tampoco es cuestión de hacer espolies a quemarropa, pero es tal vez lo más interesante de toda la cinta, y como mejor está narrado.
La cinta está muy bien dirigida y mantiene un lenguaje visual muy interesante y bien presentado, pero el ritmo es excesivamente lento a mi parecer.
Como digo, el fantástico se deja atisbar en algunos momentos, pero realmente la cinta es un drama social que si le quitamos los efectos especiales pertenecientes a algunas escenas, nos quedaríamos con una cinta dramática a pelo.
Añadiría que le sobran 30 minutos, no siempre el fuego lento viene bien a todas las comidas.
A parte de esto, descubrimos a mitad de su excesivo metraje, el problema que llevó a la ruptura social con su madre, por supuesto no lo voy a decir porque tampoco es cuestión de hacer espolies a quemarropa, pero es tal vez lo más interesante de toda la cinta, y como mejor está narrado.
La cinta está muy bien dirigida y mantiene un lenguaje visual muy interesante y bien presentado, pero el ritmo es excesivamente lento a mi parecer.
Como digo, el fantástico se deja atisbar en algunos momentos, pero realmente la cinta es un drama social que si le quitamos los efectos especiales pertenecientes a algunas escenas, nos quedaríamos con una cinta dramática a pelo.
Añadiría que le sobran 30 minutos, no siempre el fuego lento viene bien a todas las comidas.

6,2
15.273
10
12 de mayo de 2022
12 de mayo de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Julia Ducournau con tan solo 34 años consigue realizar su primer largometraje (tiene un corto y un telefilm a sus espaldas) que además sale de su puño y letra firmando el guión y dirigiendo con broche de oro.
La cinta cuenta con numerosos premios y una crítica envidiable, y es que no es para menos. Nos encontramos con una película repleta de sorpresas donde se trata el problema de una joven interpretado por Garance Marillier, que descubre su tremenda adicción a consumir carne cruda, algo que según va pasando el tiempo se va tintando de muy oscuro hasta desatar su instinto animal, y su verdadera adicción a la carne humana.
Lejos de ofrecernos clichés de terror, la directora se centra en una atmósfera realista, ambientada en un colegio mayor donde la fiesta, las novatadas y los distintos personajes que allí habitan, completan un puzzle maravilloso para jugar con su transformación.
CRUDO es sin duda una maravillosa sorpresa que además huye del formato de rodaje americano para dejar claro que se trata de una película europea, una cinta con personalidad y una forma de plantear el desarrollo con tanto ritmo, que cuando te quieres dar cuenta, ya ha terminado.
El final es bastante “creepy”, pero deja el listón alto, y no decepciona. Su manera de presentar el titulo del film tanto al principio como al final de la cinta, recuerda mucho a Gaspar Noé y su “Solo Contra Todos” (Seul Contre Tous – 1998), alguien del que aprender cuando se hace cine violento.
La cinta cuenta con numerosos premios y una crítica envidiable, y es que no es para menos. Nos encontramos con una película repleta de sorpresas donde se trata el problema de una joven interpretado por Garance Marillier, que descubre su tremenda adicción a consumir carne cruda, algo que según va pasando el tiempo se va tintando de muy oscuro hasta desatar su instinto animal, y su verdadera adicción a la carne humana.
Lejos de ofrecernos clichés de terror, la directora se centra en una atmósfera realista, ambientada en un colegio mayor donde la fiesta, las novatadas y los distintos personajes que allí habitan, completan un puzzle maravilloso para jugar con su transformación.
CRUDO es sin duda una maravillosa sorpresa que además huye del formato de rodaje americano para dejar claro que se trata de una película europea, una cinta con personalidad y una forma de plantear el desarrollo con tanto ritmo, que cuando te quieres dar cuenta, ya ha terminado.
El final es bastante “creepy”, pero deja el listón alto, y no decepciona. Su manera de presentar el titulo del film tanto al principio como al final de la cinta, recuerda mucho a Gaspar Noé y su “Solo Contra Todos” (Seul Contre Tous – 1998), alguien del que aprender cuando se hace cine violento.
11 de mayo de 2022
11 de mayo de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
“The Pig” es una película búlgara de Dragomir Sholev, habla sobre el acoso escolar que recibe un chaval de 13 años entradito en carnes al que llaman “cerdo”.
La verdad es que la película empieza bien, con un tono muy Hanekiano, planos fríos y largos que presagian una buena película. La historia de este chaval en el colegio es verdaderamente tortuosa, los chavales desde primera hora de la mañana le insultan, le pegan y le humillan con odio, pero no solo una vez, sino a cada paso que da.
Lo que me llamó la atención a parte de la temática, fue ese “pierde la paciencia” en su sinopsis, que auguraba un desenlace fatal donde podríamos sentir saciada la sed de venganza que este tipo de películas nos genera, pero se mantiene comedida y realmente la venganza no existe, lo que existe es un cabreo de narices que acaba en un “accidente” que lleva al protagonista a huir y esconderse de todo el mundo, es entonces cuando la película comienza a desinflarse a bocanadas, llegando a mostrar planos aburridos del chaval sentado, el chaval andando y el chaval espiando a otros chavales sin que esto tenga ningún tipo de repercusión hasta bien avanzado el film. La película dura 96 minutos, y parece durar al menos dos horas y media, pues la cantidad de “paja” que tiene es verdaderamente desesperante.
Pasamos de los problemas de bullying que sufre el niño, a una historia de supervivencia por conseguir comida en la basura, y robando en un restaurante, teniendo en cuenta que el chaval tiene un problema gordo, que por lo que se ve no le quita el hambre, esto parece surrealista.
La historia se convierte en un sin sentido que nos aleja del tema que la ocupaba con interés, y terminamos casi odiando al chico casi casi como sus compañeros de escuela, pues sus actos de gula pura y dura (le dan un bocadillo de pollo empanado y aun así parece llevar días sin comer) nos hacen tener una visión de él bastante deleznable.
Esta es otra de esas películas que en modo cortometraje habrían funcionado muy bien, pero por querer llevarlo al largometraje sin ningún tipo de mimo en su guión, se queda en una película olvidable y aburrida.
La verdad es que la película empieza bien, con un tono muy Hanekiano, planos fríos y largos que presagian una buena película. La historia de este chaval en el colegio es verdaderamente tortuosa, los chavales desde primera hora de la mañana le insultan, le pegan y le humillan con odio, pero no solo una vez, sino a cada paso que da.
Lo que me llamó la atención a parte de la temática, fue ese “pierde la paciencia” en su sinopsis, que auguraba un desenlace fatal donde podríamos sentir saciada la sed de venganza que este tipo de películas nos genera, pero se mantiene comedida y realmente la venganza no existe, lo que existe es un cabreo de narices que acaba en un “accidente” que lleva al protagonista a huir y esconderse de todo el mundo, es entonces cuando la película comienza a desinflarse a bocanadas, llegando a mostrar planos aburridos del chaval sentado, el chaval andando y el chaval espiando a otros chavales sin que esto tenga ningún tipo de repercusión hasta bien avanzado el film. La película dura 96 minutos, y parece durar al menos dos horas y media, pues la cantidad de “paja” que tiene es verdaderamente desesperante.
Pasamos de los problemas de bullying que sufre el niño, a una historia de supervivencia por conseguir comida en la basura, y robando en un restaurante, teniendo en cuenta que el chaval tiene un problema gordo, que por lo que se ve no le quita el hambre, esto parece surrealista.
La historia se convierte en un sin sentido que nos aleja del tema que la ocupaba con interés, y terminamos casi odiando al chico casi casi como sus compañeros de escuela, pues sus actos de gula pura y dura (le dan un bocadillo de pollo empanado y aun así parece llevar días sin comer) nos hacen tener una visión de él bastante deleznable.
Esta es otra de esas películas que en modo cortometraje habrían funcionado muy bien, pero por querer llevarlo al largometraje sin ningún tipo de mimo en su guión, se queda en una película olvidable y aburrida.

7,0
6.396
8
1 de junio de 2022
1 de junio de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Con un argumento así es normal que quieras verla, y más si se trata de cine francés. Este filme es sin duda una ráfaga de aire fresco en cuanto a comedia negra se refiere. La sutileza con la que trata las escenas, lo bien elaborado que está el guión, y la interpretación de unos actores que dan la talla hasta el punto de creerte lo surrealista de los acontecimientos, son el pilar de esta película de dos horas de duración.
No hablamos de una película con gran fotografía, ni de maravillosos planos… es más, podemos decir que en ese aspecto es más un telefilme que otra cosa, pero el ingenioso guión, con sus peculiares diálogos, la llevan a un escalón superior donde se puede calificar de obra inteligente y destacable.
No es fácil llevar a cabo este tipo de cine sin sobrepasar la línea de lo absurdo, en este caso, su director sabe mantener las distancias sin sobrepasar la línea, aunque en muchas ocasiones se acerca a la comedia absurda más rutinaria, pero son pocas las ocasiones.
Tal vez un poco larga, tal vez le sobren 20 o 30 minutos, esta sensación la dan algunas escenas que parecen entrar en bucle, pero sin duda el final merece la pena, y aunque se pueda prever dicho desenlace, no deja de ser inquietante.
Recomendable para quienes como yo, no les gustan las comedias al uso, y requieren de el humor negro para sacar una sonrisa, e incluso una carcajada.
No hablamos de una película con gran fotografía, ni de maravillosos planos… es más, podemos decir que en ese aspecto es más un telefilme que otra cosa, pero el ingenioso guión, con sus peculiares diálogos, la llevan a un escalón superior donde se puede calificar de obra inteligente y destacable.
No es fácil llevar a cabo este tipo de cine sin sobrepasar la línea de lo absurdo, en este caso, su director sabe mantener las distancias sin sobrepasar la línea, aunque en muchas ocasiones se acerca a la comedia absurda más rutinaria, pero son pocas las ocasiones.
Tal vez un poco larga, tal vez le sobren 20 o 30 minutos, esta sensación la dan algunas escenas que parecen entrar en bucle, pero sin duda el final merece la pena, y aunque se pueda prever dicho desenlace, no deja de ser inquietante.
Recomendable para quienes como yo, no les gustan las comedias al uso, y requieren de el humor negro para sacar una sonrisa, e incluso una carcajada.
Más sobre IsaacBB
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here