Haz click aquí para copiar la URL
España España · Castellón
Críticas de Jhon Carpi
<< 1 2 3 4 10 47 >>
Críticas 234
Críticas ordenadas por utilidad
8
16 de julio de 2016
20 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Election, es el titulo, acertado en cuanto a trama, de la tercera entrega de la saga The Purge, esta se sitúa dos años después de la segunda. Barnes que es Fran Grillo, dirige el equipo de seguridad que se encarga de proteger a la senadora Charlie Roan, una candidata a la Presidencia que reivindica la supresión de La Purga anual. Una traición los deja completamente desprotegidos en las calles. Solo tienen dos alternativas: mantenerse con vida hasta el amanecer o ser sacrificados por sus pecados contra el Estado.

La primera vez que vi el trailer, lo vi por curiosidad ya que a priori mi interés por esta tercera entrega era nulo. ¿Por que? La primera no me gustó, es una buena idea mal llevada a cabo, la segunda mejoró bastante respecto a la primera, pero con esta tercera por fin, se han coronado.

Todo lo que hay en esta película supera a la segunda y esta a años luz de lo que fue la primera. Los nuevos padres fundadores están como una cabra, pero no son los únicos desequilibrados que nos vamos a encontrar, todos los que se dedican a la Purga anual están locos. La ambientación es buenísima, y el diseño en cuanto a máscaras o disfraces usado por los asesinos también es el mejor de las 3 entregas.

Lo mejor que tiene es que va al grano casi desde el principio. Salvo unos pocos minutos iniciales para ponernos en la situación actual, enseguida nos encontramos en la noche de la Purga. Es una película rebelde, macabra, incluso intenta dar algún sustillo que otro, en algunos momentos, me recordaba mucho a escenas dignas de Rob Zombie, por su ambientación y su estilo. En cuanto a personajes, todos están bien, yo destacaría el de Frank Grillo que repite tras la segunda entrega y el de Mykelti Williamson, al que yo llamo, el tendero bonachon.

En resumen, la mejor de las tres, bajo mi punto de vista. Muy recomendable para los que les guste la saga, y si eres como yo de los que la 1 no os gusto pero la segunda si, esta os gustará también. DeMonaco por fin ha conseguido traernos la película mas redonda de la saga, y que como cierre quedaría perfecta, pero ya sabemos que el dinero es el dinero, así que veremos si continúan. A la tercera, va la vencida.

Para mi es un 8.
Jhon Carpi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
14 de agosto de 2016
38 de 61 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por fin pude ver la película mas odiada desde que se anunció, por gente que NO la había visto y adoraba las películas originales, que malos son los fanatismos, en todos los ámbitos de la vida. Antes de nada decir que no voy a hacer comparaciones con la original y el motivo es por que de aquellas películas solo tiene el nombre, que son 4 protagonistas y una de las formas de atrapar fantasmas, el resto es todo nuevo, por tanto, no voy a comparar.

Voy a empezar por lo mas malo para mi de la película que son sin duda algunos de los chistes. Tiene demasiados chistes sobretodo al principio de la película que no pintan nada, muy absurdos y metidos con calzador, se hacen bastante pesados, han querido meterle demasiado humor del absurdo, que para mi personalmente no funciona.

Por lo demás, estamos ante una película muy entretenida, y obviando algunos de los chistes absurdos, bastante divertida en muchos momentos. Las nuevas cazafantasmas, tienen mucho feeling entre ellas, y creo que todas están por encima de Melissa McCarthy, que en todas sus películas me ha gustado bastante pero en esta creo que las demás se la comen. Kristen Wiig y Leslie Jones están geniales pero sin duda el personaje que mas me ha sorprendido es el de Kate McKinnon, un personaje loco y macarra que me ha gustado mucho. El de Chris Hemsworth...es uno de los personajes mas absurdos que he visto en mucho tiempo, pero al menos sabe reírse de si mismo.

En cuanto a la trama, se agradece que no hagan como otras películas y sea una copia descarada de la historia de la original, obviamente tiene muchos guiños que a los fans de las anteriores nos gustan, pero la historia que se nos cuenta aquí y los personajes involucrados en ella son totalmente, diferentes, lo cual es un punto a favor, intentar innovar sin recurrir a lo típico de volver a hacer lo mismo solo que con otros personajes. De ahí que no vaya a comparar, pues no le veo sentido.

También la novedad esta en su estilo de cazar fantasmas, en esta tenemos un variado surtido de armas diferentes que nos brindan escenas de acción mas interesantes de ver, ya que con cada arma se puede cazar de diferente forma. La película esta muy bien contada, su montaje es bueno y su desarollo va de menos a mas. Creo que los personajes están muy bien enfocados y desarrollados, al igual que la explicación del ECTO 1, las armas y demás. Los cameos aunque mas cortos de lo esperado están bien, como siempre mas protagonismo para Bill Murray, hay muchos guiños a la original y un homenaje escondido a Harold Ramis.

La BSO donde podemos escuchar el tema original de las anteriores, mas sus remezclas y nuevas canciones me ha gustado mucho también. En definitiva, tenemos una trama original, (dentro de lo original que se pueda ser titulándose Cazafantasmas), muy divertida y entretenida, la parte final, es visualmente espectacular y atención a la participación de Moquete, muy divertida también.

Para terminar, que decir que los niños y niñas que estaban en la sala, se lo pasaron igual de bien o mas que vosotros, los fans, que siendo peques visteis la original. Ha ocurrido lo mismo, solo que años después y de eso se trata, la gente se divirtió, se entretuvo, y es para lo que se hacen las películas en su gran mayoría, por lo que su cometido lo cumple. Menos ser haters y mas tener la mente abierta, intentad disfrutar de las cosas sin masacrarlas antes de verlas, y ya con vuestra opinión decidid. Yo tengo las clásicas, pero también tendré esta. Mi nota es un 8.
Jhon Carpi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
10 de septiembre de 2023
18 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
#ElCuerpoEnLlamas Serie que relata con ficción el famoso caso de la Guardia Urbana. Conozco el caso muy bien de ver varios documentales e informarme. Creo que la serie hace una adaptación bastante fiel y acertada de todo lo que pasó. Eso sí, algunos nombres, y algunos hechos (Rosa tiene dos hijas y no una) han sido cambiados, pero no afecta al grueso de la historia.

Úrsula Corberó está perfecta como Rosa Peral, la actuación que ella realiza, la frialdad, los gestos, todo. Un genial trabajo de ella para transmitir la visión de Rosa. En cuanto a Quim, es un buen Albert, entiendo el porqué de su elección, ya que aparentemente parece un tío bonachón, pero… no y Quim tiene ese aire de buen chaval, también realiza una buena actuación.

Quizás el actor que menos me ha gustado, es el que interpreta Pedro, pero igual funciona. En general, a mí me ha gustado, cuenta la historia paso a paso, a fuego lento, saltando de épocas entre capítulos, un thriller que engancha, con una Úrsula maravillosa y un Quim muy efectivo.

⬤⬤⬤◖ (7/10)
Jhon Carpi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
9 de septiembre de 2023
21 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
#TheNunII Secuela que mejora a la anterior entrega, aunque eso no es ningún logro, ya que la anterior es de lo peor estrenado en años. La historia continúa y está muy bien vinculada al final de la anterior, lo cual se agradece, aun así, no es oro todo lo que reluce.

Su inicio es genial, el primer ataque de la Monja en esta entrega está bastante bien, y es que ella y sus apariciones son el punto fuerte de la película. Siempre que ella está, todo está bien, a destacar efectos, maquillaje y sobre todo el apartado sonoro en los ataques y apariciones de ella, que es sin duda lo mejor que tiene.

La historia se separa en varias tramas y una de ellas a mí me ha sobrado, como, cierto interés romántico que no llega a nada. Lo interesante está en las dos tramas principales, una que se centra en el orfanato donde La Monja se lo está pasando bien, y otra enfocada en la protagonista de la película anterior, Irene.

Van toda la película por separado, pero cuando se juntan, explota la fiesta. En la parte del orfanato podemos ver varias muertes, que si bien, si hay sangre como dicen muchos (gore, no lo considero) las muertes se cuentan con los dedos de una mano, así que, tampoco es para tanto. Eso sí, le da igual a quien matar, lo cual, poco se ve actualmente.

Lo mejor que hay aquí son las apariciones de la monja, como juega con sus víctimas o posibles víctimas y como utiliza a Frenchie (Jonas Bloquet) en su cometido (genial también en el climax del film). Toda la ambientación que recrea y como digo ese juego, está muy bien. Por suerte no abusa de jumpscares, pero los que hay, para mí, son fallidos.

La otra trama que involucra a Irene (Taissa Farmiga) es más de investigación, más del estilo Indiana Jones, pero oscuro y la verdad es que está muy bien, también hay algún intento de susto, pero la verdad es que en conjunto la película se hace amena y mantiene el interés.

Se le añade más lore e historia, tanto a La Monja, como a Irene, algo que me ha gustado, si bien es un poco “flipada” sobre todo en el caso de Irene, encaja muy bien. Los 20 - 25 minutos finales con las dos tramas unidas son fantásticos, una batalla final que es mucho mejor que la primera película. Atentos porque aparece un nuevo ente, espero que no tengamos un spin-of nuevo pronto.

La música de Marco Beltrami es perfecta, acompaña muy bien y las actuaciones cumplen. En general, es una película decente, más de aventuras de terror que de terror en sí, mejor que su antecesora, buena ambientación y buenos momentos cuando aparece la monja, alguna trama secundaria son un poco lastre y frena el desarrollo.

⬤⬤⬤ (6/10)
Jhon Carpi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
11 de mayo de 2024
20 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Salida prácticamente de la nada, ha llegado la película de terror Tarot este 2024. La premisa es sencilla, un grupo de amigos de la universidad comienzan a morir de maneras relacionadas con su fortuna después de que les lean los horóscopos. Desde este simple punto de partida, que ocurre nada más iniciar el film, tenemos una película que por el trailer parece bastante genérica, pero ha sido una grata sorpresa. Ojo, no es una joya, ni va a ser una película de la que nadie hable después tras verla, pero es un film bastante entretenido, rápido, que me ha recordado a esa ambientación de película de los 90 para ver y disfrutar un rato.

Tarot, no propone nada nuevo ni lo necesita, es una película de corte sobrenatural, con “entes”, escenas cliché a la hora de los sustos, algún screamer, muertes y poco más. Pero tiene algunos puntos fuertes e interesantes a destacar, así como también cosillas que, de haber pulido mejor, hubieran mejorado la película. Hay varias cosas que maneja muy bien, la tensión en los momentos de las muertes (que no los sustos, ojo), el lore detrás de las cartas del Tarot que provoca todo y el diseño de cada una de las representaciones de las cartas que aparecen. Pasemos a comentar cada uno de estos puntos, evitando los spoilers.

Como nos dice la sinopsis, una vez les leen las cartas, su carta principal, irá a por los protas y les matará. Cada personaje que muere, tiene una escena previa en la que se ve como su Tarot, juega con la víctima para provocarle miedos, hasta finalmente acabar con él. Todas estas escenas están muy bien, sobre todo la aparición de “El Loco”. Y es que aquí, la carta principal de tu lectura del Tarot, digamos que, se materializa y te persigue hasta matarte. Los entes que veremos, además de, “El Loco” son, “El Ermitaño”, “El Mago” interpretados por James Swanton, la “Gran Sacerdotisa”, “El Demonio”, “El Colgado” y “La Muerte” de Joss Carter. Cada uno usa diferentes formas de matar, y en ese punto también considero que esta bien hilado, ya que según lo que te hayan dicho en la lectura de las cartas, tu muerte así será. Por poner un ejemplo, si a ti te dicen en esa lectura, el camino de tu vida se aplanará, posiblemente tu "ente", te mate en algún camino, además de tener en cuenta la lectura, también tiene en cuenta su función, por ejemplo "El Mago", seguramente use un truco de magia para matarte o "El Colgado" te acabe colgando.

Otro punto positivo es los diseños de la representación de las cartas del tarot. A mí, de primeras, el diseño de las cartas me gusta. Al pasarlas a la realidad se notan varios cambios, pero igualmente están genial. Valoro el hecho de que, en su gran mayoría, sean personas maquilladas y caracterizadas antes que el uso digital, que también lo hay, pero en menor medida y funciona bien en momentos puntuales. La caracterización, diseño y el uso de la iluminación, son muy buenos. El otro gran punto bueno, es el lore que se le da a las cartas, no voy a entrar en spoilers, pero nos cuentan una historia del pasado de esas cartas, como ha ido matando a diferentes grupos y como se originaron y sinceramente, creo que tiene potencial para expandir y ver otros entes no mostrados actuar en futuras secuelas. Todo este lore nos lo cuenta el personaje de Alma Astryn (Olwen Fouéré) la única superviviente de estos ataques. A esta actriz la pudimos ver en proyectos como Texas Chainsaw Massacre (2022) donde interpretaba a Sally Hardesty, menciono esto, por que su papel es similar.

El elenco en general funciona, es genérico, pero funciona. El más destacable es Paxton (Jacob Batalon), digamos que es el aporte cómico, pero es un humor que encaja bien en el film y no se hace pesado. La película es muy entretenida, pasa rápido, eso sí, no esperéis chorros de sangre, gore, o muertes explícitas, es muy sutil en las muertes, casi todas fuera de cámara, que es quizás el mayor error que le puedo poner al film. No sé si se ha hecho siempre con esa intención, o es una película mutilada para la calificación de edades, pero se siente forzada a cortar y confirmarnos las muertes con sonidos, en vez de mostrar. Entiendo que, esto no es un slasher, pero... podrían haber sido más atrevidos en esos casos.

Una película entretenida, que funciona, con buen lore e historia de fondo, con boss final incluido, buen diseño y caracterización, muertes sosas, poco explicitas y poco atrevida en eso. Para los que estamos acostumbrados a este tipo de cine, seguramente no nos cause ni miedo, ni terror, ni nada, simplemente disfrutar de lo que nos ofrece. Lo bonito de ver las películas en salas de cine, es poder comprobar que aún hay gente que siente miedo con este tipo de películas, y eso, no se debería perder nunca. No la recordarás por siempre, pero pasas un buen rato con ella.

NOTA: ★★★ (6,5/10)
Jhon Carpi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 47 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow