You must be a loged user to know your affinity with revosergi
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
13 de octubre de 2011
13 de octubre de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que hermosos son los momentos en que al finalizar de ver una película puedes decir: “Nueva película a mi lista de preferidas o de culto” o traducido a idioma de Filmaffinity: “…A mi lista de 10 estrellas”.
Este es el primer film Sur-Coreano que miro y me he llevado una gratísima sorpresa. Fue algo inesperado, algo sublime. Te aconsejo que si estas leyendo esto porque alguien te recomendó este film; No le dudes!!!! Ve y consíguela en el video, cómprala, descárgala…Has lo que sea pero consíguela y disfrútala, que como buen cinéfilo(a) que eres, no te quedara otra opción más que disfrutar.
Este es el primer film Sur-Coreano que miro y me he llevado una gratísima sorpresa. Fue algo inesperado, algo sublime. Te aconsejo que si estas leyendo esto porque alguien te recomendó este film; No le dudes!!!! Ve y consíguela en el video, cómprala, descárgala…Has lo que sea pero consíguela y disfrútala, que como buen cinéfilo(a) que eres, no te quedara otra opción más que disfrutar.

6,5
24.556
3
1 de octubre de 2011
1 de octubre de 2011
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así que por esa sencilla razón yo no sobrevaloro esta peliculilla mediocre!!!
Efectos especiales malísimos, superados hasta por los de la primera película de “Crepúsculo”. ¿El estilo de pelea es quedarse quietillo mientras te tiran balas en todas direcciones? Pues eso es lo que se aprecia en la mayoría de escenas de acción, no muestra ni un tan solo movimiento que me haga tragarme eso de que en ese futuro se inventara un arte para esquivar balas. C. Bale es más duro que Yo bailando salsa. Definitivamente tuvo que haber sido actuada por otro más diestro en movimientos de cadera, patadas, agilidad, etcetera..Esta película era perfecta para un Jet li y no el “pan sin sal”(en peleas) de Ciudad Gótica…Infinidad de cosas sin sentido, que se aceptan en películas de este género, pero esta créanme se pasa, aparte de medio millón de cosas sin explicar(citar otras críticas, negativas claro).. Los humanos no deberían mostrar expresión facial alguna que demuestre algún sentimiento. Razón por la cual todo el argumento llega a caer en la estupidez, y por eso comprendo perfectamente que “esto” no se haya estrenado en el viejo mundo.
Eso de cero sentimientos es más del área de la robótica, y aun así me creo más la ficción de que estos “metálicos” con cerebros “positrónicos” lleguen a tener, un día muy lejano, algún tipo de sentimiento (Gracias porque exististe Asimov!!!).
PD: La comparación de los efectos especiales de “Equilibrium” con los de “Crepúsculo”, fue solo para denotar que son malísimos, a veces me gusta exagerar.
Efectos especiales malísimos, superados hasta por los de la primera película de “Crepúsculo”. ¿El estilo de pelea es quedarse quietillo mientras te tiran balas en todas direcciones? Pues eso es lo que se aprecia en la mayoría de escenas de acción, no muestra ni un tan solo movimiento que me haga tragarme eso de que en ese futuro se inventara un arte para esquivar balas. C. Bale es más duro que Yo bailando salsa. Definitivamente tuvo que haber sido actuada por otro más diestro en movimientos de cadera, patadas, agilidad, etcetera..Esta película era perfecta para un Jet li y no el “pan sin sal”(en peleas) de Ciudad Gótica…Infinidad de cosas sin sentido, que se aceptan en películas de este género, pero esta créanme se pasa, aparte de medio millón de cosas sin explicar(citar otras críticas, negativas claro).. Los humanos no deberían mostrar expresión facial alguna que demuestre algún sentimiento. Razón por la cual todo el argumento llega a caer en la estupidez, y por eso comprendo perfectamente que “esto” no se haya estrenado en el viejo mundo.
Eso de cero sentimientos es más del área de la robótica, y aun así me creo más la ficción de que estos “metálicos” con cerebros “positrónicos” lleguen a tener, un día muy lejano, algún tipo de sentimiento (Gracias porque exististe Asimov!!!).
PD: La comparación de los efectos especiales de “Equilibrium” con los de “Crepúsculo”, fue solo para denotar que son malísimos, a veces me gusta exagerar.
7 de septiembre de 2011
7 de septiembre de 2011
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
...Son aquellas que consideran esta cinta como algo de buena calidad. Es una película palomitera (aunque ni estas disfrute) y nada más (aunque si menos).
Ya como a la media hora deseaba, no saben cuánto, que terminara. “¿Por qué me decidí a ver esta película?” pensaba mientras transcurrían los minutos. Lo peor es que ni es CIENCIA-ficción (género especulativo que relata acontecimientos posibles desarrollados en un marco espacio-temporal puramente imaginario, cuya verosimilitud se fundamenta narrativamente en los campos de las ciencias físicas, naturales y sociales), es fantasía al estilo Disney, porque es simplemente fuera de toda lógica (una de las características de la ciencia-ficción) que Cesar se comunicara con otro simio en prisión (siendo este anterior un simio más, sin el virus), y que todavía pongan los subtítulos de lo que se comunican mediante señas! Inverosímil y estúpido señores. El tal Cesar jamás me logro generar empatía, más bien no miraba la hora en que lo mataran o algo por el estilo.
De las “actuaciones” mejor ni les cuento.
Hace días que deseaba ver una película de ciencia ficción y con lo que me voy encontrando. No la miren les ruego! Es muy mala!!!.. No entiendo que pasa con el mundo y con el cine hoy en día.
Ya como a la media hora deseaba, no saben cuánto, que terminara. “¿Por qué me decidí a ver esta película?” pensaba mientras transcurrían los minutos. Lo peor es que ni es CIENCIA-ficción (género especulativo que relata acontecimientos posibles desarrollados en un marco espacio-temporal puramente imaginario, cuya verosimilitud se fundamenta narrativamente en los campos de las ciencias físicas, naturales y sociales), es fantasía al estilo Disney, porque es simplemente fuera de toda lógica (una de las características de la ciencia-ficción) que Cesar se comunicara con otro simio en prisión (siendo este anterior un simio más, sin el virus), y que todavía pongan los subtítulos de lo que se comunican mediante señas! Inverosímil y estúpido señores. El tal Cesar jamás me logro generar empatía, más bien no miraba la hora en que lo mataran o algo por el estilo.
De las “actuaciones” mejor ni les cuento.
Hace días que deseaba ver una película de ciencia ficción y con lo que me voy encontrando. No la miren les ruego! Es muy mala!!!.. No entiendo que pasa con el mundo y con el cine hoy en día.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y lo peor de lo peor: el final!!!! ¿Cómo se transmite el virus en humanos?, ¿Vía aérea? ¿No verdad?, porque todo humano que entro en contacto con el infectado se hubiera contagiado. Es vía sanguínea mis queridos amigos. Mi pregunta es: ¿Cómo carajos se supone que un virus de esa calidad se extienda por el mundo tan fácilmente si además tarda en desarrollarse?, y todavía ponen el nombre de cientos de ciudades en el aéreo puerto, como queriéndonos meter a la fuerza que por ese virus será el origen del “planeta de los simios”, cuando ni el ántrax ni el ébola (virus altamente agresivos), ni la peste bubónica, han menguado tanto la cantidad de humanos. Seguramente piensan que somos simios los escritores de esta cinta de calidad paupérrima. Aunque por la mayoría de las criticas que he leído, he de escribir que ya estamos en el “planeta de los simios”, solo que estos hablan y no tienen tanto pelo.
10
13 de octubre de 2011
13 de octubre de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Será porque soy un fiel amante de las obras de Kafka, será porque mi libro preferido es “El Proceso”, será porque me encanta el clima y el drama que nutren la narrativa de mi apreciado Franz y que lo vi reflejado en esta corta animación que sigue al pie de la letra el relato original. Es corto en duración pero eso no le quita mérito alguno. Con lo que respecta al dibujo, pues como escribí en el título...
Simplemente me encantó, lo tengo en alta definición y cómo disfruto verlo cada vez que puedo. Claro que si te gusta el dibujo con estética, tener todo claro y que todo te resulte comprensible, pues creo que no lo disfrutarás igual que yo.
Simplemente me encantó, lo tengo en alta definición y cómo disfruto verlo cada vez que puedo. Claro que si te gusta el dibujo con estética, tener todo claro y que todo te resulte comprensible, pues creo que no lo disfrutarás igual que yo.

5,9
33.479
10
16 de septiembre de 2011
16 de septiembre de 2011
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Totalmente recomendable. Muy bien actuada, efectos visuales maravillosos, banda sonora excelente, muy filosófica. Para aquellas personas que quieran pasar un buen rato viendo una película sobre uno de nuestros temas más amados del genero Sci-Fi: “existencialismo” (recordar Blade Runer, 2001).. Diseñada para análisis y no para personas con compresión limitada. Por eso les recomiendo que la vean solos(as), porque nunca falta el que se pierde en la trama y termina arruinando la película con sus comentarios que solo demuestran inmadurez y paupérrima capacidad analítica.
Ayuda para que no se pierdan: Desde el inicio verán partes como del pasado, eso es una recreación de la novela que esta escribiendo Izzi y las partes que sale Hugh Jackman calvo en el espacio es simplemente para darle profundidad filosófica a lo que la película nos quiere enseñar; por ende la historia del pasado es lo que escribía la mujer y la historia del presente es la historia verdadera y la del espacio es una manera de demostrar la parte espiritual (no es spoiler, solo una simple explicación para que no se compliquen como muchos por acá).... Que no la mire aquel cuya película preferida sea transformers o aquel que responde “star wars” cuando le preguntan cual es su película preferida de ciencia-ficción.
Ayuda para que no se pierdan: Desde el inicio verán partes como del pasado, eso es una recreación de la novela que esta escribiendo Izzi y las partes que sale Hugh Jackman calvo en el espacio es simplemente para darle profundidad filosófica a lo que la película nos quiere enseñar; por ende la historia del pasado es lo que escribía la mujer y la historia del presente es la historia verdadera y la del espacio es una manera de demostrar la parte espiritual (no es spoiler, solo una simple explicación para que no se compliquen como muchos por acá).... Que no la mire aquel cuya película preferida sea transformers o aquel que responde “star wars” cuando le preguntan cual es su película preferida de ciencia-ficción.
Más sobre revosergi
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here