You must be a loged user to know your affinity with Jose Rivas
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
4
3 de julio de 2023
3 de julio de 2023
67 de 89 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sabéis cuando ponéis algún álbum de música que os encanta en el Spotify gratuito y de pronto, cuando va a sonar la canción 7 que es la que más te gusta, te sale un anuncio de "¿No has escuchado el nuevo temazo de X artista? Escúchalo ahora y fliparás con la canción". Te cagas en todo, pero la pones solo para comprobar que tal y al minuto te están sangrando los oídos. Pues en eso se ha convertido la industria del entretenimiento, en PURO HUMO.
Es que ya estoy harto macho, prensa, youtubers y similares o todos vendiéndote la moto en todos los ámbitos de que vivimos en la edad dorada del entretenimiento. La qué??? Perdón?? 2023 El mejor año de los videojuegos... ¿Perdona, pero por? 3 remakes innecesarios (RE 4, Dead Space y Metroid Prime 1) un Zelda nuevo que sigue la estela de su predecesor con un mundo abierto digno de hace 15 años, que casi parecen Spin offs de Fallout de lo vacíos que están, un Final Fantasy XVI al que de esa saga sólo le queda el nombre ya que es un Devil May Cry más largo (y peor), un Diablo con conexión permanente obligatorio incluso para jugar solo y micropagos XXL, o un Street Fighter 6 que copia el estilo random de los arena (juegos basados en animes) de Bandai de crea tu personaje y métele habilidades de tus personajes favoritos, pero en lo importante una plantilla penosa que se ampliará en un futuro PAGANDO como ya le pasó al 5. Y eso sin entrar en aberraciones como Redfall. No colega, la realidad es que hay 3 consolas en el mercado, 2 de ellas de nueva generación, que llevan 3 años a la venta y no han demostrado nada, ni se les espera, y la tercera es una maquina desfasada técnicamente. Eso es lo que hay.
El problema que tengo y a lo que viene este sermón es que este año he visto como ese HUMO y esa PROPAGANDA de "Ha llegado lo mejor de la historia" se ha extendido al cine. Vendiéndote cada blockbuster como la nueva llegada de cristo. ¿No fuiste al cine en dos años por la pandemia? Pues ahora vas a ir cada semana. Si claro que si guapi.
Con estos grandes estrenos me han jodido mi infancia prácticamente.
La película de Super Mario, una cinta sin vida porque "es basada en Mario, y Mario no tiene argumento".
La Sirenita un bluff aburrido para todas las edades.
Miles Morales 2.0 con nota media tremendamente inflada y con más agujeros de guión que los que tiene el villano en el cuerpo.
John Wick 4 se pasa del género de acción al de la ciencia ficción sin seguir el argumento de la 3.
Flash, me ha jodido al Batman de Keaton. Y la vista dicho sea de paso.
Y ahora destruyen a INDIANA JONES con su peor película CON DIFERENCIA (aún me quedan Caballeros del Zodiaco y Transformers que tienen "pintaza", pero mis cojones al viento, esas las va a ir a ver al cine su puta madre) ya que hasta a La calavera de Cristal si le quitas la escena de la nevera, las lianas, y el último tramo tan explícito (esto lo aclaro en spoiler) te queda una cinta de aventuras divertida con una gran escena final para despedir al doctor Jones.
El Dial del destino es Los Últimos Jedi 2 y hasta las pelotas de Disney y Kathleen Kennedy ya.
Héroe mítico convertido en viejo gruñón, escenas de vergüenza ajena, mujeres muy listas y hombres gilipollas, guión inexistente, CGI horrendo por todas partes, dirección de pena marca de la casa (¿dónde están esos primeros planos de la cara de Indiana sudando?, ¿el humor?, ¿la buena acción?) etc.
Vamos, una joya.
Pd: Los que decían que Flash se la pegó en taquilla por saturación de cine de superhéroes, también dirán que hay saturación de películas de aventureros con látigo y sombrero, ¿no? ¿O no será de películas de mierda más bien? Ni mi esposa me ha acompañado a ver esta que ya le olía mal (a mi también la verdad, pero joder, no tanto) y en la sala éramos dos personas. Fijo que va a triunfar mucho en taquilla.
Luego ves a los guionistas en huelga. Un bocadillo de mortadela les pagaba yo a los que firman estos despropósitos. Y soy generoso.
Es que ya estoy harto macho, prensa, youtubers y similares o todos vendiéndote la moto en todos los ámbitos de que vivimos en la edad dorada del entretenimiento. La qué??? Perdón?? 2023 El mejor año de los videojuegos... ¿Perdona, pero por? 3 remakes innecesarios (RE 4, Dead Space y Metroid Prime 1) un Zelda nuevo que sigue la estela de su predecesor con un mundo abierto digno de hace 15 años, que casi parecen Spin offs de Fallout de lo vacíos que están, un Final Fantasy XVI al que de esa saga sólo le queda el nombre ya que es un Devil May Cry más largo (y peor), un Diablo con conexión permanente obligatorio incluso para jugar solo y micropagos XXL, o un Street Fighter 6 que copia el estilo random de los arena (juegos basados en animes) de Bandai de crea tu personaje y métele habilidades de tus personajes favoritos, pero en lo importante una plantilla penosa que se ampliará en un futuro PAGANDO como ya le pasó al 5. Y eso sin entrar en aberraciones como Redfall. No colega, la realidad es que hay 3 consolas en el mercado, 2 de ellas de nueva generación, que llevan 3 años a la venta y no han demostrado nada, ni se les espera, y la tercera es una maquina desfasada técnicamente. Eso es lo que hay.
El problema que tengo y a lo que viene este sermón es que este año he visto como ese HUMO y esa PROPAGANDA de "Ha llegado lo mejor de la historia" se ha extendido al cine. Vendiéndote cada blockbuster como la nueva llegada de cristo. ¿No fuiste al cine en dos años por la pandemia? Pues ahora vas a ir cada semana. Si claro que si guapi.
Con estos grandes estrenos me han jodido mi infancia prácticamente.
La película de Super Mario, una cinta sin vida porque "es basada en Mario, y Mario no tiene argumento".
La Sirenita un bluff aburrido para todas las edades.
Miles Morales 2.0 con nota media tremendamente inflada y con más agujeros de guión que los que tiene el villano en el cuerpo.
John Wick 4 se pasa del género de acción al de la ciencia ficción sin seguir el argumento de la 3.
Flash, me ha jodido al Batman de Keaton. Y la vista dicho sea de paso.
Y ahora destruyen a INDIANA JONES con su peor película CON DIFERENCIA (aún me quedan Caballeros del Zodiaco y Transformers que tienen "pintaza", pero mis cojones al viento, esas las va a ir a ver al cine su puta madre) ya que hasta a La calavera de Cristal si le quitas la escena de la nevera, las lianas, y el último tramo tan explícito (esto lo aclaro en spoiler) te queda una cinta de aventuras divertida con una gran escena final para despedir al doctor Jones.
El Dial del destino es Los Últimos Jedi 2 y hasta las pelotas de Disney y Kathleen Kennedy ya.
Héroe mítico convertido en viejo gruñón, escenas de vergüenza ajena, mujeres muy listas y hombres gilipollas, guión inexistente, CGI horrendo por todas partes, dirección de pena marca de la casa (¿dónde están esos primeros planos de la cara de Indiana sudando?, ¿el humor?, ¿la buena acción?) etc.
Vamos, una joya.
Pd: Los que decían que Flash se la pegó en taquilla por saturación de cine de superhéroes, también dirán que hay saturación de películas de aventureros con látigo y sombrero, ¿no? ¿O no será de películas de mierda más bien? Ni mi esposa me ha acompañado a ver esta que ya le olía mal (a mi también la verdad, pero joder, no tanto) y en la sala éramos dos personas. Fijo que va a triunfar mucho en taquilla.
Luego ves a los guionistas en huelga. Un bocadillo de mortadela les pagaba yo a los que firman estos despropósitos. Y soy generoso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*Con explícito me refiero a enseñar al puto Alien vivo y su nave. Si sólo fuese un esqueleto que crea un agujero negro para desaparecer después de completarse (y reventar a la villana de la misma forma) me hubiese gustado más.
Algunos momentos mágicos de El dial del destino:
CGIndiana deja Ko a un nazi en un coche, lo saca y al instante entran en ese coche dos nazis que no han visto la jugada.
¿Qué pasa con la lanza falsa? ¿Por qué está en el tren? ¿Por qué es el único objeto falso?
El malo, de la ostia que se mete en el tren tenía que estar sin cabeza (me recordó al final de Speed) y solo tiene una cicatriz diminuta.
Por cierto, ¿otro inicio en un tren?. Aunque no quieras vas a recordar La última cruzada, donde teníamos a un River Phoenix estupendo y auténtica acción al contrario que aquí, con un Indiana Jones y acción de videojuego.
Una chica negra asesinada por un tío blanco al que había llamado "blanquito de gatillo fácil" media hora antes. Ver para creer con los tiempos que corren. Ganas de polémica supongo. Como polémico es que salga la actriz que da vida a ese personaje (Shaunette Renée Wilson) diciendo que cambió partes del guión por ser ofensivos. ¿¿Pero qué clase de rodaje ha tenido esta cinta??
Helena es INSOPORTABLE. De verdad (1- soy guapa, 2- lista y 3- autosuficiente, algo así dice (entre otras muchas perlas). Y no en plan broma, como lo podrían decir Marion o Willie. No, lo dice en puto serio....emm 1- NO, 2- tratas con Nazis y traficantes así que NO tampoco y 3- tienes que robarle a un señor de 80 años para vivir, así que adivina....NO) El peor acompañante de Indiana de las 5 películas de largo. A la media hora de verla en pantalla ya echas de menos al injustamente menospreciado Shia Labeouf (ni en esta entrega lo dejan tranquilo, ya que por culpa de su muerte en Vietnam, Indiana es el amargado que sufrimos dos horas y media).
Ya ni hablemos de Sean Connery o Ke Huy Quan. Tu "poco divertida" amiga.
¿Por qué Indiana tiene una foto de Marion de joven en la nevera si se casaron? ¿Ya no le gusta de vieja o qué?
El Luffy de Netflix dice que no sabe nadar y luego pelea con un "gorila" bajo el agua, lo esposa, lo mata y se va nadando WTF.
Luffy también aprende a pilotar un avión sobre la marcha.
Y mil cosas que me olvido. Por ejemplo, ¿solo había un paracaídas en el avión del final? ¿por qué lo jubilan sin enterarse?, ¿por qué Helena me recuerda mas a Belloq que al propio Indiana? ¿por qué una agente de la CIA deja que maten a civiles? No sé, puedo así estar todo el día.
Con el juego que podía dar el viajar en el tiempo para salvar a su hijo y el tema moral que ello implicaría deciden usarlo para enviar a los protagonistas al set de rodaje de una película de Asterix. Para mí el peor momento de la saga. Por ser el final y una tomadura de pelo. Hasta me dio pena la muerte de Mads Mikkelsen. Dibujan tan mal al villano que hasta parece que quiere matar a Hitler por el bien de la humanidad. En fin.
Y el regreso al futuro nos lo saltamos para cerrar la película en cero coma.
Eso sin contar que hasta un final a lo Stargate sería mejor que la porquería que nos dan aquí.
"No podías quedarte porque cambiarías la historia" dice Helena
"Y qué?" Contesta Jones ¿Y qué? ?????? Más bien soy profesor de historia. Yo soy la historia joder. Soy el puto Indiana Jones. Dejando de lado esa chorrada un señor de 80 años herido de bala puede cambiar mucho el curso del mundo en una tierra de hace más de 2.000 años. Claro que si.
¿Dónde no te duele? A mí la punta del rabo no me duele, así que ejecutivos de Disney, procedan.
Pd 2: El director de esto es el de En la cuerda floja, 3:10 a Yuma y Logan entre otras bastante buenas. Pues menudo patinazo colega. En fin yo ya paso, como esto siga así no vuelvo al cine en la vida....Como mucho a ver la última de Misión imposible porque Tom Cruise no suele decepcionar. El resto, en casita, a gusto y sin toneladas de HUMO.
Saludos, y venga, pulgar abajo que lo estás deseando. xD
Algunos momentos mágicos de El dial del destino:
CGIndiana deja Ko a un nazi en un coche, lo saca y al instante entran en ese coche dos nazis que no han visto la jugada.
¿Qué pasa con la lanza falsa? ¿Por qué está en el tren? ¿Por qué es el único objeto falso?
El malo, de la ostia que se mete en el tren tenía que estar sin cabeza (me recordó al final de Speed) y solo tiene una cicatriz diminuta.
Por cierto, ¿otro inicio en un tren?. Aunque no quieras vas a recordar La última cruzada, donde teníamos a un River Phoenix estupendo y auténtica acción al contrario que aquí, con un Indiana Jones y acción de videojuego.
Una chica negra asesinada por un tío blanco al que había llamado "blanquito de gatillo fácil" media hora antes. Ver para creer con los tiempos que corren. Ganas de polémica supongo. Como polémico es que salga la actriz que da vida a ese personaje (Shaunette Renée Wilson) diciendo que cambió partes del guión por ser ofensivos. ¿¿Pero qué clase de rodaje ha tenido esta cinta??
Helena es INSOPORTABLE. De verdad (1- soy guapa, 2- lista y 3- autosuficiente, algo así dice (entre otras muchas perlas). Y no en plan broma, como lo podrían decir Marion o Willie. No, lo dice en puto serio....emm 1- NO, 2- tratas con Nazis y traficantes así que NO tampoco y 3- tienes que robarle a un señor de 80 años para vivir, así que adivina....NO) El peor acompañante de Indiana de las 5 películas de largo. A la media hora de verla en pantalla ya echas de menos al injustamente menospreciado Shia Labeouf (ni en esta entrega lo dejan tranquilo, ya que por culpa de su muerte en Vietnam, Indiana es el amargado que sufrimos dos horas y media).
Ya ni hablemos de Sean Connery o Ke Huy Quan. Tu "poco divertida" amiga.
¿Por qué Indiana tiene una foto de Marion de joven en la nevera si se casaron? ¿Ya no le gusta de vieja o qué?
El Luffy de Netflix dice que no sabe nadar y luego pelea con un "gorila" bajo el agua, lo esposa, lo mata y se va nadando WTF.
Luffy también aprende a pilotar un avión sobre la marcha.
Y mil cosas que me olvido. Por ejemplo, ¿solo había un paracaídas en el avión del final? ¿por qué lo jubilan sin enterarse?, ¿por qué Helena me recuerda mas a Belloq que al propio Indiana? ¿por qué una agente de la CIA deja que maten a civiles? No sé, puedo así estar todo el día.
Con el juego que podía dar el viajar en el tiempo para salvar a su hijo y el tema moral que ello implicaría deciden usarlo para enviar a los protagonistas al set de rodaje de una película de Asterix. Para mí el peor momento de la saga. Por ser el final y una tomadura de pelo. Hasta me dio pena la muerte de Mads Mikkelsen. Dibujan tan mal al villano que hasta parece que quiere matar a Hitler por el bien de la humanidad. En fin.
Y el regreso al futuro nos lo saltamos para cerrar la película en cero coma.
Eso sin contar que hasta un final a lo Stargate sería mejor que la porquería que nos dan aquí.
"No podías quedarte porque cambiarías la historia" dice Helena
"Y qué?" Contesta Jones ¿Y qué? ?????? Más bien soy profesor de historia. Yo soy la historia joder. Soy el puto Indiana Jones. Dejando de lado esa chorrada un señor de 80 años herido de bala puede cambiar mucho el curso del mundo en una tierra de hace más de 2.000 años. Claro que si.
¿Dónde no te duele? A mí la punta del rabo no me duele, así que ejecutivos de Disney, procedan.
Pd 2: El director de esto es el de En la cuerda floja, 3:10 a Yuma y Logan entre otras bastante buenas. Pues menudo patinazo colega. En fin yo ya paso, como esto siga así no vuelvo al cine en la vida....Como mucho a ver la última de Misión imposible porque Tom Cruise no suele decepcionar. El resto, en casita, a gusto y sin toneladas de HUMO.
Saludos, y venga, pulgar abajo que lo estás deseando. xD

6,0
13.674
1
19 de junio de 2023
19 de junio de 2023
72 de 110 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quería hacer una reseña breve pero no he sido capaz.
1- Si esperas una adaptación del cómic Flashpoint huye de esta película. No tienen nada que ver salvo la motivación de Flash de viajar al pasado.
2- Si esperas seriedad como en los cómics de DC huye de esta película. Es una comedia hasta tal punto que parece la continuación de Superhero Movie, solo que sin Leslie Nielsen y el clon de Tom Cruise. O sea, peor.
3- Si esperas ver algo referente al Snyderverse, huye de esta película. Pero huye lejos.
4- Si creciste con el Batman de Tim Burton HUYE de esta película. Keaton sale en modo parodia de su personaje hasta tal punto que da vergüenza ajena. Algo similar a lo que hicieron con Maguire y Garfield en Spiderman No way Home pero más humillante.
5- Si esperas una especie de cinta de superhéroes salpicada con humor (al estilo Marvel) huye de esta película. Repito, es una COMEDIA, y mala.
6- Si esperas ver efectos espectaculares huye de esta película. Personajes, rostros y batallas sacados directamente de una flamante Ps3. Diría Ps4 pero juegos como Horizon o Death Stranding que usan actores reales están mejor hechos (ahora ha salido el bueno de Andy diciendo que ha hecho los efectos como el culo a propósito. Claro que si campeón, yo te creo).
7- Si esperas violencia de algún tipo huye de esta película. Parece que la violencia Warner se la reserva para sus películas animadas. El mundo al revés.
8- La mejor interpretación de Ezra está en Las ventajas de ser un marginado y como Flash en la Liga de Snyder. Aquí parece gilipollas total en sus dos versiones. Y no está hecho a propósito. Sobreactuado no, lo siguiente.
Pero si quieres ver una comedia de 2 horas con el Flash insoportable de La liga de la justicia de 2017 (pero ahora con dos Flashes en vez de uno) adelante.
Si quieres disfrutar de otro gran guión de Christina Hodson (Aves de presa, la cancelada por "baja calidad" Batgirl o la futura Batman del Gunniverso) no te cortes y pásalo bien.
Yo por mi parte no tengo más que decir. Bueno si. Si creía que DC no podía caer más bajo en el cine que con Superman 4 o Batman y Robin ahora me salen con esto que es sin duda la peor película de Superhéroes/Comic que he visto en mi vida (incluyo animación) de cualquier compañía. Y creo que me las he visto todas.
Y un par de apuntes, toda esa campaña de promoción de muchísimos Youtubers y pseudo críticos que la ponían como obra maestra por haberla visto antes ¿donde está ahora?. Supongo que esos personajes estarán ocupados recogiendo el cable (ya he visto a algunos) después de intentar vendernos la moto de que esta cinta estaba en el top 10 de las mejores películas de Supers. Muy fiables todos para futuras reseñas.
El tráiler dramático-épico para venderte esto como una película evento y que la cinta sea una comedia cutre muy top. Mis dieses por la vendida de humo (¿por qué no hay anuncios así de engañosos en otros géneros? O sea una película romántica que la vendan como la nueva Terminator 2. Sería curioso).
El intento descarado de Warner de atraer al público Latino y Español, director Argentino, Supergirl Colombiana, Norah Allen Española.... ¿A cuento de qué? ¿Para recaudar más en los países de habla hispana? Pues pinta a ostión en taquilla que va a colapsar el multiverso.
Si hasta en una escena "dramática" te meten una puta canción de Rosalía, que te saca de la película totalmente.
Por favor limiten a meter a ese tipo de artistas en juegos como Fifa donde puedes desactivar sus canciones.
Gracias.
1- Si esperas una adaptación del cómic Flashpoint huye de esta película. No tienen nada que ver salvo la motivación de Flash de viajar al pasado.
2- Si esperas seriedad como en los cómics de DC huye de esta película. Es una comedia hasta tal punto que parece la continuación de Superhero Movie, solo que sin Leslie Nielsen y el clon de Tom Cruise. O sea, peor.
3- Si esperas ver algo referente al Snyderverse, huye de esta película. Pero huye lejos.
4- Si creciste con el Batman de Tim Burton HUYE de esta película. Keaton sale en modo parodia de su personaje hasta tal punto que da vergüenza ajena. Algo similar a lo que hicieron con Maguire y Garfield en Spiderman No way Home pero más humillante.
5- Si esperas una especie de cinta de superhéroes salpicada con humor (al estilo Marvel) huye de esta película. Repito, es una COMEDIA, y mala.
6- Si esperas ver efectos espectaculares huye de esta película. Personajes, rostros y batallas sacados directamente de una flamante Ps3. Diría Ps4 pero juegos como Horizon o Death Stranding que usan actores reales están mejor hechos (ahora ha salido el bueno de Andy diciendo que ha hecho los efectos como el culo a propósito. Claro que si campeón, yo te creo).
7- Si esperas violencia de algún tipo huye de esta película. Parece que la violencia Warner se la reserva para sus películas animadas. El mundo al revés.
8- La mejor interpretación de Ezra está en Las ventajas de ser un marginado y como Flash en la Liga de Snyder. Aquí parece gilipollas total en sus dos versiones. Y no está hecho a propósito. Sobreactuado no, lo siguiente.
Pero si quieres ver una comedia de 2 horas con el Flash insoportable de La liga de la justicia de 2017 (pero ahora con dos Flashes en vez de uno) adelante.
Si quieres disfrutar de otro gran guión de Christina Hodson (Aves de presa, la cancelada por "baja calidad" Batgirl o la futura Batman del Gunniverso) no te cortes y pásalo bien.
Yo por mi parte no tengo más que decir. Bueno si. Si creía que DC no podía caer más bajo en el cine que con Superman 4 o Batman y Robin ahora me salen con esto que es sin duda la peor película de Superhéroes/Comic que he visto en mi vida (incluyo animación) de cualquier compañía. Y creo que me las he visto todas.
Y un par de apuntes, toda esa campaña de promoción de muchísimos Youtubers y pseudo críticos que la ponían como obra maestra por haberla visto antes ¿donde está ahora?. Supongo que esos personajes estarán ocupados recogiendo el cable (ya he visto a algunos) después de intentar vendernos la moto de que esta cinta estaba en el top 10 de las mejores películas de Supers. Muy fiables todos para futuras reseñas.
El tráiler dramático-épico para venderte esto como una película evento y que la cinta sea una comedia cutre muy top. Mis dieses por la vendida de humo (¿por qué no hay anuncios así de engañosos en otros géneros? O sea una película romántica que la vendan como la nueva Terminator 2. Sería curioso).
El intento descarado de Warner de atraer al público Latino y Español, director Argentino, Supergirl Colombiana, Norah Allen Española.... ¿A cuento de qué? ¿Para recaudar más en los países de habla hispana? Pues pinta a ostión en taquilla que va a colapsar el multiverso.
Si hasta en una escena "dramática" te meten una puta canción de Rosalía, que te saca de la película totalmente.
Por favor limiten a meter a ese tipo de artistas en juegos como Fifa donde puedes desactivar sus canciones.
Gracias.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Posiblemente, la última vez, que vemos a Ben Affleck como Batman y a Gal Gadot como Wonder Woman en una escena de vergüenza ajena. Gracias Andy pero un poco de respeto.
¿El Batman de Burton y el Superman de Reeve no compartían universo? (afirmación de Warner). Por tanto, el Batman de esta película no es el de Burton ya que Flash mira el universo de Reeve (y Helen Slater) en uno de sus momentos Ps3 (toda esa parte hecha como el culo me pareció otra falta de respeto (a propósito lo hizo claro claro)....Entonces a qué viene la música de Elfman, frases de las películas de Keaton, las referencias como la bolsa de risa del Joker... Ah, que hay que vender nostalgia ¿no?
¿El Snyderverse es canon en esta película o no? Ben Affleck se sorprende cuando Flash le dice que puede viajar en el tiempo. ¿No lo recuerda de Batman Vs Superman por ejemplo? ¿Y por qué no lo vigila para que no haga ninguna estupidez?
Batman viejo peleando a ostias con un Kriptoniano, dejándolo KO con una bomba. Menos mal que el Kriptoniano no muere porque sería ya lo máximo. Batman si muere, o eso o no se limpió la salsa de los espaguetis de la boca después de comer (lo digo porque la sangre está hecha de pena).
Supergirl sale más en el tráiler que en la película (bueno en realidad lo mismo). ¿Y por qué coño tienen su traje en la prisión?
La historia en si es una gilipollez sin sentido. Solo hay que pensar un poco. Si Dark Flash es el Flash adolescente de viejo Y ES ÉL quien saca al Flash "normal" al comienzo de la cinta de la speedforce para autocrearse.... ¿Como se creó por primera vez? ¿Apareció de la nada? Ese chaval (el Barry joven con la madre viva) NUNCA habría conseguido los poderes de Flash si no hubiese intervenido el Flash "adulto" en su universo. Así que como se creó por primera vez repito. ¿Salió de un huevo del multiverso? Guiones de calidad Hodson.
El final con Clooney ¿que significa? ¿Es el nuevo Batman? ¿Una tomadura de pelo? ¿Un anuncio de café encubierto?
Si a Gunn esta le pareció una de las mejores películas de superhéroes y va a repetir director y guionista para su Batman del nuevo universo DC, veo el futuro de la marca muy negro los próximos años. Ni copiando a Marvel ni a Nolan ni pollas.
Saludos.
¿El Batman de Burton y el Superman de Reeve no compartían universo? (afirmación de Warner). Por tanto, el Batman de esta película no es el de Burton ya que Flash mira el universo de Reeve (y Helen Slater) en uno de sus momentos Ps3 (toda esa parte hecha como el culo me pareció otra falta de respeto (a propósito lo hizo claro claro)....Entonces a qué viene la música de Elfman, frases de las películas de Keaton, las referencias como la bolsa de risa del Joker... Ah, que hay que vender nostalgia ¿no?
¿El Snyderverse es canon en esta película o no? Ben Affleck se sorprende cuando Flash le dice que puede viajar en el tiempo. ¿No lo recuerda de Batman Vs Superman por ejemplo? ¿Y por qué no lo vigila para que no haga ninguna estupidez?
Batman viejo peleando a ostias con un Kriptoniano, dejándolo KO con una bomba. Menos mal que el Kriptoniano no muere porque sería ya lo máximo. Batman si muere, o eso o no se limpió la salsa de los espaguetis de la boca después de comer (lo digo porque la sangre está hecha de pena).
Supergirl sale más en el tráiler que en la película (bueno en realidad lo mismo). ¿Y por qué coño tienen su traje en la prisión?
La historia en si es una gilipollez sin sentido. Solo hay que pensar un poco. Si Dark Flash es el Flash adolescente de viejo Y ES ÉL quien saca al Flash "normal" al comienzo de la cinta de la speedforce para autocrearse.... ¿Como se creó por primera vez? ¿Apareció de la nada? Ese chaval (el Barry joven con la madre viva) NUNCA habría conseguido los poderes de Flash si no hubiese intervenido el Flash "adulto" en su universo. Así que como se creó por primera vez repito. ¿Salió de un huevo del multiverso? Guiones de calidad Hodson.
El final con Clooney ¿que significa? ¿Es el nuevo Batman? ¿Una tomadura de pelo? ¿Un anuncio de café encubierto?
Si a Gunn esta le pareció una de las mejores películas de superhéroes y va a repetir director y guionista para su Batman del nuevo universo DC, veo el futuro de la marca muy negro los próximos años. Ni copiando a Marvel ni a Nolan ni pollas.
Saludos.

6,9
43.798
9
23 de diciembre de 2012
23 de diciembre de 2012
46 de 60 usuarios han encontrado esta crítica útil
Brutal. Es el calificativo que mejor define a la nueva película de Disney que para nada sorprendería si alguien nos dijese que quien la firma es Pixar. Con un comienzo que ya te gana, con escenas para el recuerdo (como eses Ryu y Ken al mas puro estilo Woody y Buzz en Toy Story comenzando una conversación cuando todos abandonan la sala de juegos) y una primera parte que homenajea al mundo de los videojuegos de forma magistral(guiños a Super Mario, Metal Gear o Tomb Raider) , la película avanza de forma estupenda durante una primera media hora excelente y se va transformando en una aventura buenísima con personajes realmente geniales (Vanellope, la sargento Calhoun,Felix...)
En definitiva una gran película recomendada para todos los públicos y en especial a los gamers adultos que la disfrutaran como niños. (como hice yo)
Lo mejor y lo peor en el Spoiler. Felices fiestas a todos :)
En definitiva una gran película recomendada para todos los públicos y en especial a los gamers adultos que la disfrutaran como niños. (como hice yo)
Lo mejor y lo peor en el Spoiler. Felices fiestas a todos :)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor:
- La reunión de villanos de videojuego.
-La aparición del soldado de Hero.s Duty con algún tipo de bug.
-Cuando pasan de la película a escenas en 8 bit y viceversa
-Cuando Ralph entra en Hero.s Duty
-El personaje de la sargento Calhoun (directamente inspirada en Anya del Gears of War 3) y su historia de amor.
-La banda sonora
-Cuando Felix cuenta lo que le ocurrió a Turbo
-El final, una autentica batalla de Gears of Kart
Lo peor:
-Por decir algo podían haber usado mas personajes miticos del videojuego (Link,Cloud o el propio Super Mario) y el argumento me recordó al del juego de los Simpson por momentos.
-Algunos tramos demasiado infantiles para un adulto quizás...la verdad es que no se me ocurre nada mas.....
Please Insert coin
- La reunión de villanos de videojuego.
-La aparición del soldado de Hero.s Duty con algún tipo de bug.
-Cuando pasan de la película a escenas en 8 bit y viceversa
-Cuando Ralph entra en Hero.s Duty
-El personaje de la sargento Calhoun (directamente inspirada en Anya del Gears of War 3) y su historia de amor.
-La banda sonora
-Cuando Felix cuenta lo que le ocurrió a Turbo
-El final, una autentica batalla de Gears of Kart
Lo peor:
-Por decir algo podían haber usado mas personajes miticos del videojuego (Link,Cloud o el propio Super Mario) y el argumento me recordó al del juego de los Simpson por momentos.
-Algunos tramos demasiado infantiles para un adulto quizás...la verdad es que no se me ocurre nada mas.....
Please Insert coin

5,8
69.215
9
3 de agosto de 2012
3 de agosto de 2012
57 de 90 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que no tenia pensado escribir ninguna crítica en Filmaffinity. Siempre creí que con las votaciones te quedaba suficientemente claro lo que el usuario opinaba de una pelicula, y no hacía falta dar una charla sobre lo que es el bien y el mal, los sonidos que emiten las almas de los protagonistas y demás historias similares. Hasta ahora.
Lo cierto es que llevo viendo las ultimas semanas como una gran cantidad de usuarios le dan unos palos terribles a esta película aportando unos argumentos bastante pobres y que si se los aplicaran a otras de la franquicia (sobra decir que considero Prometheus parte de la saga Alien) también quedarian en evidencia. ¿O que pasa? ¿No es acaso un error de guión que no le hagan ninguna prueba a Kane en la primera parte de Alien después de quitarle el parásito de la cara? ¿O el que Newt, que es una niña pequeña, sobreviva sola en una colonia infestada de Aliens en la segunda? A mi si me lo parecen. Y sin embargo con fallos como esos no dejan de ser dos peliculones. Prometheus también tiene fallos. Leves. Pasables. De los que te chocan cuando te paras a analizar la cinta en frio... Pero si se los perdono a peliculas de hace 30 años, tambien se lo perdono a las actuales. Yo no tengo doble rasero
Y para los que dicen que no enlaza bien con la serie Alien, yo esperaría a la anunciada versión del director. Que después de lo que le hizo la Fox a Ridley con su Reino de los cielos "capandole" más de una hora de metraje, a saber que escenas de esta absorvente historia nos quedan por ver. Lo que más y menos me gustó lo dejo en el spoiler. Un saludo
Lo cierto es que llevo viendo las ultimas semanas como una gran cantidad de usuarios le dan unos palos terribles a esta película aportando unos argumentos bastante pobres y que si se los aplicaran a otras de la franquicia (sobra decir que considero Prometheus parte de la saga Alien) también quedarian en evidencia. ¿O que pasa? ¿No es acaso un error de guión que no le hagan ninguna prueba a Kane en la primera parte de Alien después de quitarle el parásito de la cara? ¿O el que Newt, que es una niña pequeña, sobreviva sola en una colonia infestada de Aliens en la segunda? A mi si me lo parecen. Y sin embargo con fallos como esos no dejan de ser dos peliculones. Prometheus también tiene fallos. Leves. Pasables. De los que te chocan cuando te paras a analizar la cinta en frio... Pero si se los perdono a peliculas de hace 30 años, tambien se lo perdono a las actuales. Yo no tengo doble rasero
Y para los que dicen que no enlaza bien con la serie Alien, yo esperaría a la anunciada versión del director. Que después de lo que le hizo la Fox a Ridley con su Reino de los cielos "capandole" más de una hora de metraje, a saber que escenas de esta absorvente historia nos quedan por ver. Lo que más y menos me gustó lo dejo en el spoiler. Un saludo
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor:
-Noomi Rapace y Michael Fassbender impresionantes los dos
-La escena del quirófano
-La manera de la que comienza el film
-La banda sonora
-La inesperada aparición de Weyland en la nave
-El facehugger gigante
Lo peor:
-La muerte de Meredith Vickers
-El no enfrentamiento entre Elisabeth Shaw y el Alien del final. Hubiese sido un broche de oro.
-Los trailers. En serio.Los incompetentes que realizaron los de esta película deberían aprender de los que hicieron los de El caballero oscuro la leyenda renace, para saber como se puede tirar un gancho sin joderte la pelicula. ¡Hasta la escena de la destrucción de la nave al final pusieron los tios!
-Noomi Rapace y Michael Fassbender impresionantes los dos
-La escena del quirófano
-La manera de la que comienza el film
-La banda sonora
-La inesperada aparición de Weyland en la nave
-El facehugger gigante
Lo peor:
-La muerte de Meredith Vickers
-El no enfrentamiento entre Elisabeth Shaw y el Alien del final. Hubiese sido un broche de oro.
-Los trailers. En serio.Los incompetentes que realizaron los de esta película deberían aprender de los que hicieron los de El caballero oscuro la leyenda renace, para saber como se puede tirar un gancho sin joderte la pelicula. ¡Hasta la escena de la destrucción de la nave al final pusieron los tios!

6,4
16.117
10
9 de julio de 2023
9 de julio de 2023
32 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maltrato injusto hacia esta película. Así de claro.
Iba con cero expectativas a verla. Después de los desastres que me parecieron los últimos estrenos de éste año, todos con críticas mixtas tirando a favorables, no me quería imaginar lo que me iba a encontrar en Elemental a la que los medios "especializados" y "especialitos" la han puesto a caldo. Pues para mi sorpresa, es un caso similar a Brave. Una cinta para los más pequeños que podemos disfrutar los adultos. Y punto. Fin. The End. Y como le pasó a Brave, parece que si Pixar no lanza un largometraje con un mensaje que llegue a los adultos más "intelectuales" ya es una mierda.
Pues no. No todas las películas de Pixar tienen que tener un mensaje subyacente como por ejemplo la vejez (Up), la amistad (Toy Story) o la paternidad (Buscando a Nemo). De hecho considero que con Soul ya se les fue la mano con una película soporífera, donde la diversión se veía enterrada por las ganas de hacer cine trascendente.
Esta es una película con mensaje, pero que no sermonea. Da gusto ver hoy en día una cinta de animación americana sin mensajes políticos o para agradar a gente random de Twitter cada cinco minutos (si Netflix te veo a ti con tu sin chicha ni "Nimoná"). Aquí tienes un mensaje claro anti racista (que nunca está por encima de los personajes (por fin)) y el típico de Disney/Pixar de ser uno mismo, haz lo que te dice el corazón... y punto. Gracias Pixar, de verdad. GRACIAS.
¿Lo demás? Una divertida y colorida historia de chica conoce a chico escrita por varios guionistas de la genial "Me llamo Earl". Y ya está. Si buscas una película/trivia de animación dónde tienes que averiguar los motivos ocultos de por qué un personaje dice tal o cual frase olvídate, Elemental no va por ahí. Lo que ves es lo que hay. Punto.
No se puede criticar a un estudio como Pixar que hacen películas de animación para todos los públicos el que hayan hecho una película.....de animación para todos los públicos. Y muy buena además. Si te esperas historias reflexivas y profundas en todas las películas de animación el problema eres tú, no las cintas. Eso que quede claro.
Sabes lo que va a pasar, como va a pasar y de que forma va a pasar. Incluso sólo con ver diez minutos de la cinta sabes como va a terminar. Pero ¿acaso no le ocurre lo mismo a La Sirenita? ¿O a La bella y la bestia? ¿A Wall-E? ¿O al 90% del cine para todos los públicos?
Si quieres finales que te sorprendan mírate alguna de M. Night Shyamalan y si quieres guiones complejos que te vuelen la cabeza David Lynch te está esperando. Aquí tienes una película maravillosa para ver solo, con tu pareja, con tus hijos, con tu abuela.... Incluso podéis verla todos juntos. Seguro que os saca alguna sonrisa. No le pidas más. De hecho ¿para qué necesitas más en una cinta de este género?
Poco más tengo que añadir. Solo mencionar que en el año que se han estrenado, o estrenarán, supuestos proyectos grandilocuentes (que en algunos casos no lo eran tanto (o una estafa directamente)) vestidos de nostalgia y fanservice (Flash, Super Mario, Transformers, Indiana Jones, Gran Turismo, La Sirenita,Caballeros del Zodíaco, Barbie etc etc etc), se agradece una película de animación que solo busca que salgas del cine con una sonrisa (y los ojos algo empañados).
Un verdadero soplo de aire fresco sin reinventar la rueda. Milagro.
En spoiler mi momento favorito de la cinta.
Paz y amor <3
Iba con cero expectativas a verla. Después de los desastres que me parecieron los últimos estrenos de éste año, todos con críticas mixtas tirando a favorables, no me quería imaginar lo que me iba a encontrar en Elemental a la que los medios "especializados" y "especialitos" la han puesto a caldo. Pues para mi sorpresa, es un caso similar a Brave. Una cinta para los más pequeños que podemos disfrutar los adultos. Y punto. Fin. The End. Y como le pasó a Brave, parece que si Pixar no lanza un largometraje con un mensaje que llegue a los adultos más "intelectuales" ya es una mierda.
Pues no. No todas las películas de Pixar tienen que tener un mensaje subyacente como por ejemplo la vejez (Up), la amistad (Toy Story) o la paternidad (Buscando a Nemo). De hecho considero que con Soul ya se les fue la mano con una película soporífera, donde la diversión se veía enterrada por las ganas de hacer cine trascendente.
Esta es una película con mensaje, pero que no sermonea. Da gusto ver hoy en día una cinta de animación americana sin mensajes políticos o para agradar a gente random de Twitter cada cinco minutos (si Netflix te veo a ti con tu sin chicha ni "Nimoná"). Aquí tienes un mensaje claro anti racista (que nunca está por encima de los personajes (por fin)) y el típico de Disney/Pixar de ser uno mismo, haz lo que te dice el corazón... y punto. Gracias Pixar, de verdad. GRACIAS.
¿Lo demás? Una divertida y colorida historia de chica conoce a chico escrita por varios guionistas de la genial "Me llamo Earl". Y ya está. Si buscas una película/trivia de animación dónde tienes que averiguar los motivos ocultos de por qué un personaje dice tal o cual frase olvídate, Elemental no va por ahí. Lo que ves es lo que hay. Punto.
No se puede criticar a un estudio como Pixar que hacen películas de animación para todos los públicos el que hayan hecho una película.....de animación para todos los públicos. Y muy buena además. Si te esperas historias reflexivas y profundas en todas las películas de animación el problema eres tú, no las cintas. Eso que quede claro.
Sabes lo que va a pasar, como va a pasar y de que forma va a pasar. Incluso sólo con ver diez minutos de la cinta sabes como va a terminar. Pero ¿acaso no le ocurre lo mismo a La Sirenita? ¿O a La bella y la bestia? ¿A Wall-E? ¿O al 90% del cine para todos los públicos?
Si quieres finales que te sorprendan mírate alguna de M. Night Shyamalan y si quieres guiones complejos que te vuelen la cabeza David Lynch te está esperando. Aquí tienes una película maravillosa para ver solo, con tu pareja, con tus hijos, con tu abuela.... Incluso podéis verla todos juntos. Seguro que os saca alguna sonrisa. No le pidas más. De hecho ¿para qué necesitas más en una cinta de este género?
Poco más tengo que añadir. Solo mencionar que en el año que se han estrenado, o estrenarán, supuestos proyectos grandilocuentes (que en algunos casos no lo eran tanto (o una estafa directamente)) vestidos de nostalgia y fanservice (Flash, Super Mario, Transformers, Indiana Jones, Gran Turismo, La Sirenita,Caballeros del Zodíaco, Barbie etc etc etc), se agradece una película de animación que solo busca que salgas del cine con una sonrisa (y los ojos algo empañados).
Un verdadero soplo de aire fresco sin reinventar la rueda. Milagro.
En spoiler mi momento favorito de la cinta.
Paz y amor <3
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena final de la hija mostrando el máximo respeto a su padre antes de partir y éste devolviéndoselo me ha parecido un clímax muy hermoso. Momento 100% Pixar acompañado de una gran banda sonora. Sin duda un broche de oro para esta infravalorada obra.
Saludos.
Saludos.
Más sobre Jose Rivas
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here