Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Capitan Spiff
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
10 de septiembre de 2011 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy entretenida, recomendable para quien aún no la haya visto. Me parece comprensible que suscite malas críticas, porque es de esas películas que plantean un juego al espectador y éste debe estar predispuesto a participar, en este caso el juego es mantenerse en vilo por un argumento misterioso que es aclarado en un final sorprendente. Pero hay una clase de espectadores que no suelen ser muy partidarios de esos juegos, me refiero a esos que ven venir el final de una película desde que la taquillera les da el cambio al sacar la entrada.

Me da mucha rabia esa clase de gente.

En fin, sobre Sospechosos Habituales, sólo veo un par de aspectos que podrían haber mejorado y la habrían redondeado totalmente, que enumero en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En el remake mental que hago de todas las pelis que me gustan, imagino un final diferente para S.H. ¿Por qué el poli se da cuenta del truco de Verbal y descifra que es nuestro amigo Kaiser, si éste se ha tomado todo ese trabajo sólo para liquidar a un testigo que podía reconocerle? Suprimamos la escena ralentizada en que la taza cae y el policía queda pasmado; cambiémosla por un plano en el que la cámara recorre el tablón repleto de papeles mientras los polis hablan de sus cosas y el espectador va descubriendo los nombres de Kobayashi, Guatemala, Redfoot, Cuarteto, etc. Despues Kevin Spacey cojeando por la calle hasta que de pronto comienza a caminar perfectamente y saca su encendedor dorado y entra en el coche con su mensajero.

De esta forma la poli sigue sin saber nada, Kaiser queda a nuestros ojos aún más mítico, nos hace cómplices de su estratagema, en fin, me parecería mejor.

Pero claro, qué pasa con el fax y el húngaro que da su retrato. Uf, ya esto me supera. Lo dejo para mi cuñado que es el típico listo.
23 de agosto de 2010 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historia que cuenta los problemas que viven un grupo de jóvenes músicos iraníes que pretenden montar una banda de rock independiente en su país y salir a probar suerte en el extranjero.

Es destacable desde un primer momento la forma cercana al documental de la película. Aunque resulta un tanto chocante al principio para un espectador medio como el que suscribe, me parece acertado el aire de documental e incluso de video-clip musical que adopta la presentación. Al tratar el tema de la vida underground de Teherán, se comprende y se admite el aire de video pop que muestra la mayor parte de la cinta.

Muy acertado el tratamiento realista en el enfoque y la presentación de los personajes. Me parece muy conseguido y muy adecuado para la historia. Causa un impactante efecto la actitud natural de los actores ante la surrealista situación: bandas heavys o raperas que tratan de medrar en un ambiente asfixiado por la moral islámica.

Sólo pongo como reparo el movimiento excesivo de la cámara en algunos momentos y los encuadres retorcidos en algunos planos. Aclaro que personalmente suelo marearme frente a la pantalla grande si la cámara se mueve demasiado. Pero aparte del bamboleo excesivo (incluso mientras los personajes dialogan), cuando se sobrepasa un límite me desagradan este tipo de tomas "cámara al hombro" porque supuestamente añaden realismo a la narración, pero en realidad lo que consiguen es que nos imaginemos al cámara trotando y detrás suyo al chico del cable y al del micro y al de catering y se pierde la magia.

Pese a esto, si se consigue ignorar ese molesto movimiento, la historia consigue emocionar en muchos momentos. Logra con sencillez presentarnos en su crudeza la realidad de los habitantes de Irán. Añade además toques de humor, un humor un poco negro necesariamente, muy logrados.

Para los amantes del rock, será un aliciente muy atractivo la música que acompaña todo el filme. Descubriremos algunos interesantes temas de grupos locales, por lógica desconocidos para un aficionado normal europeo, de muy diversos estilos, desde el indie al hard rock.

En conclusión, original, entretenida y aconsejable. La recomendaría especialmente a aquellos que se quejan por ignorancia de la presencia de extranjeros en nuestro país.
10 de julio de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante historia que consigue mantenerte atento a pesar de un ritmo demasiado lento y una trama en la que no todo está bien explicado.

A mi modo de ver la película tiene algunos momentos en los que el espectador puede sentir que hay saltos en el argumento poco explicados, un tanto confusos y la trama podría haberse forzado un poco más para hacerla más intrigante. Podrían haberse imitado los viejos trucos del cine del oeste clásico, por ejemplo, pero quizás eso hubiese significado restar realismo y no entraba en la intención de los creadores. Una lástima porque la escena en la canoa es de esas que impactan y que podría haber redondeado una película memorable.

Por lo demás, al salir del cine uno piensa en lo curioso que resulta comprobar que esa historia y ese ambiente y esos personajes, aunque transcurren en el supuesto primer país del mundo, podrían haber tenido como entorno un país africano o del Oriente Medio y no habría cambiado casi nada.
26 de agosto de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de haber leído las otras críticas, creo que hay una diferencia entre las que son de quienes leyeron anteriormente la novela y las de los que no.

Si han leido ustedes la novela (y seguramente quedaron atrapados en la intensa historia) se sentirán más propicios a tener una buena opinión de la película. Ésta respeta la trama y hace un reflejo fiel de la novela. Quizás la narración tiene un punto más intenso de crudeza y de sobriedad, la película es más amable, pero esto es comprensible teniendo en cuenta las peculiaridades del mundo del cine y los intereses que lo mueven.

No recomendable para personas sensibles y los contrarios a las historias de futuro dantesco y violento, la película parece estar bien hecha y consigue desde el minuto uno imbuirnos en el ambiente gris y de permanente inquietud. No comparto las críticas que hablan de ausencia de argumento ni de "road movie con zombies al fondo".

El espectador que se disponga a verla asistirá a una interesante historia, perturbadora, correctamente contada y absorbente desde el inicio, pues parte de una buena novela. No aprecio otros factores para ensalzarla hasta un mayor elogio, sinceramente, menos aún por las actuaciones poco convincentes, en especial en el caso de la chica (no me convence Charlize, lo siento), y también porque pienso que se podía haber exprimido más este argumento tan sustancioso.

Por lo demás, entretenida y apropiada para una buena charla al salir del cine entre los que piensan que la gente es buena "de serie" y los que como yo pensamos que, si no se educa a la gente, hasta salimos perdiendo al compararnos con los lobos.
19 de agosto de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tal vez no sea perfecta pero es una de mis preferidas. Con una escena de las que se recuerdan toda la vida, la llegada del tren y el reloj con la inquietante música de fondo. Un argumento simple pero redondo, que se cuenta en tiempo real, no hacen falta más que unas horas para desarrollar una historia apasionante.
En mi modesta opinión, podría haberse alcanzado la perfección ideando un tiroteo más espectacular, tal vez demasiado simple el de la cinta, pero eso no estropea nada.
Uno de esos casos en los que el decorado, en este caso de western, es una excusa para plantear una reflexión sobre valores humanos: solidaridad, valor, honestidad...
Muy buena cinta.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para