You must be a loged user to know your affinity with SarahConnor
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
24 de septiembre de 2008
24 de septiembre de 2008
17 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imprescindible verla, al menos para que la gente no te grite eso de: ¡No tienes infancia!. Con diferencia lo mejor de la peli Alan Rickman, como siempre, no deja de sorprenderme este hombre, hace tan bien de malo que acabas odiándolo, me encanta. Lo hizo demasiado bien, tanto que en la película hicieron recortes, porque cuando te compras la versión extendida casi el 70% es material de Rickman, es que claro, cuando el malo sobresale, tienes que cortar escenas para que el pelmazo de Costner no desmerezca con una mediocre interpretación. Tiene casi tanta expresividad como Christopher Lambert.
2
21 de febrero de 2013
21 de febrero de 2013
13 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bruce Linito, obvio, una parodia de James Bond acaba siendo traducida por Bruce Linito, supongo que Bondito o Jamesbondito no tenía tanta pegada comercial. Lo que más me gusta es lo de Agente 003 y 1/2. Obvio también, después de Bruce Linito era lo que mejor le pegaba al título. Punset debería hacer un estudio acerca de las pesadillas conceptuales y aberrantes perpetradas por esos traductores ibéricos de pura raza cuya única coartada sería estar en claro estado de embriaguez y bajo los efectos de alguna droga psicotrópica para semejantes traducciones. Dejando de lado el título, pasemos a la película. Recomendada expresamente a grupos de amigos con ganas de reírse ante la historia de un mini agente especial centrado en cascar atributos masculinos en la ciudad de Manila donde se suceden diálogos absurdos, gadgets más absurdos todavía (un adelanto: gafas despelotadoras) y situaciones forzadas para el empleo de los gadgets anteriormente mentados. ¿Qué? No te han asaltado unos locos deseos de verla, no me lo creo. No la busques en tu videoclub, no la encontrarás, sólo la nube consigue albergar tamaño engendro. Risas aseguradas ante la rememoración de momentos tórridos sonrojantes que asaltarán tu memoria incluso semanas después de su visionado. Como valoración personal decir que a su manera comete una vil degradación de su pobre y minúsculo protagonista al cual llegan a comparar con una patata.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Habría tantas cosas para comentar que estaríamos aquí una tarde entera. Destaco y espero no alargarme demasiado:
*Ese final apoteósico en donde los "masillas" se dedican a morir (en ocasiones a destiempo) una y otra vez (son siempre los mismos) y muchas veces el número y el comportamiento de los cadáveres no siempre es el que se supone a un fiambre (ver escena de la piscina).
*Lo de que el malo sea otro enano fue el giro de guión más loco del que he disfrutado en tiempo.
*La conversación del principio con Lolita "me disparan de 2 a 3 veces por semana, cualquier día de estos bye bye Lolita"
*Brucelinito saltando por la ventana con un paraguas y ver el maniquí de la sección de niños del Corte Inglés ser vapuleado por el viento.
*Esas estancias de 250 metros, o eso me parecía a mi, tras ver a Bruci deslizarse cual anuncio de Pronto por el suelo disparando a lo McLane.
*Esas escenas subidas de tono totalmente hiladas y congruentes con el resto del guión (una de las gachís tenía bigote y el brazo de la negraca del coche era del tamaño del propio Brucelinito).
*Esas subtramas perfectamente imbuidas en la principal para ver cómo funcionan los gadgets (lo del veneno en la CocaCola y el anillo gusiluz, ¿quién era esa tía? ¿por qué quedó con ella Brucelinito? ¿hemos hecho un trasvase en el tiempo y me he perdido media película?)
*Los malos con esos looks y peinados modernos, chechis y reventones que han aniquilado más de alguna retina. Cuánto mal han hecho los 80, dios mio.
*El chaleco-cohete en el que apenas se percibe el cable por el que empujan al valiente Bruci.
*Los pezonacos de Bruci, porque él será pequeño pero...
*Las gafas de rayos X despelotadoras, útiles utilísimas, sobre todo porque ven a través de la ropa pero no de los objetos, porque la máquina de escribir seguía en su sitio.
*Y como colofón, casi al final, Bruci mata de un tiro a un malo que baja por unas escaleras, al cual le da tiempo de bajar los 3 escalones restantes y lanzarse al suelo perdiendo el peluquín en el transcurso dramático de su actuación. EPIC.
Desde aquí sólo agradecer al gobierno filipino que diera luz verde a la producción de este film. Gracias.
*Ese final apoteósico en donde los "masillas" se dedican a morir (en ocasiones a destiempo) una y otra vez (son siempre los mismos) y muchas veces el número y el comportamiento de los cadáveres no siempre es el que se supone a un fiambre (ver escena de la piscina).
*Lo de que el malo sea otro enano fue el giro de guión más loco del que he disfrutado en tiempo.
*La conversación del principio con Lolita "me disparan de 2 a 3 veces por semana, cualquier día de estos bye bye Lolita"
*Brucelinito saltando por la ventana con un paraguas y ver el maniquí de la sección de niños del Corte Inglés ser vapuleado por el viento.
*Esas estancias de 250 metros, o eso me parecía a mi, tras ver a Bruci deslizarse cual anuncio de Pronto por el suelo disparando a lo McLane.
*Esas escenas subidas de tono totalmente hiladas y congruentes con el resto del guión (una de las gachís tenía bigote y el brazo de la negraca del coche era del tamaño del propio Brucelinito).
*Esas subtramas perfectamente imbuidas en la principal para ver cómo funcionan los gadgets (lo del veneno en la CocaCola y el anillo gusiluz, ¿quién era esa tía? ¿por qué quedó con ella Brucelinito? ¿hemos hecho un trasvase en el tiempo y me he perdido media película?)
*Los malos con esos looks y peinados modernos, chechis y reventones que han aniquilado más de alguna retina. Cuánto mal han hecho los 80, dios mio.
*El chaleco-cohete en el que apenas se percibe el cable por el que empujan al valiente Bruci.
*Los pezonacos de Bruci, porque él será pequeño pero...
*Las gafas de rayos X despelotadoras, útiles utilísimas, sobre todo porque ven a través de la ropa pero no de los objetos, porque la máquina de escribir seguía en su sitio.
*Y como colofón, casi al final, Bruci mata de un tiro a un malo que baja por unas escaleras, al cual le da tiempo de bajar los 3 escalones restantes y lanzarse al suelo perdiendo el peluquín en el transcurso dramático de su actuación. EPIC.
Desde aquí sólo agradecer al gobierno filipino que diera luz verde a la producción de este film. Gracias.
Serie

7,1
5.471
6
21 de octubre de 2013
21 de octubre de 2013
21 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si te gustó el libro es de esperar que te guste su estreno en la pequeña pantalla en 11 capítulos. Al menos lo creo por la cuidada fotografía, por el esmero al respetar (al menos en el primer episodio) la trama del libro y por el casting. Quitando algunos peros a alguna que otra elección, me ha gustado bastante el elenco seleccionado y da verosimilitud a la historia. Lo mejor son los trajes que le ponen a la "prota", pero teniendo en cuenta que hace de modista es normal que se preocupen tanto por la indumentaria (ya me gustaría levantarme yo tan mona de la cama). ¿Pegas? Sí, claro. Se hace leeeeenta por momentos y se desvanece el contexto histórico de España, se hacen referencias por supuesto, pero en el libro se deja entrever un poco más que la situación de la madre de Sira no es una fiesta, las revueltas madrileñas y la crispación en general pero bueno, acaba de empezar, seamos magnánimos. Lo que me da más miedo es que deja un cierto regustillo a telenovela... Esperemos a ver qué tal el segundo episodio.
Por cierto, que menudo spoiler se han marcado los petardetes de Antena 3 previo estreno del capítulo. Yo porque ya me había leído el libro pero a mi compañera de piso le han destripado las tramas de toda la serie. Qué manía leñe.
Por cierto, que menudo spoiler se han marcado los petardetes de Antena 3 previo estreno del capítulo. Yo porque ya me había leído el libro pero a mi compañera de piso le han destripado las tramas de toda la serie. Qué manía leñe.
2
18 de noviembre de 2008
18 de noviembre de 2008
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que mientras la película avanzaba en mi cara se reflejaba el terror del argumento que poco a poco fue dejando paso a una media sonrisa y es que aunque realmente es una película a EVITAR con todas las letras no negaré que con el apodo que le ponen los protagonistas a la evolución de los monstruitos me eché unas risas y muy serias. Creo que el culmen de todo llega en el momento en el que se asevera algo muy absurdo sobre los especímenes albinos que por supuesto hizo que estallara en carcajadas más altas todavía.
Hubo algunos giros, digamos.... sorprendentes, por no decir absurdos, que por supuesto me dejaron patidifusa, totalmente inverosímiles, en los que te planteas si los guionistas tomaban estupefacientes. Destacan la contraposición de los efectos especiales, algunos de los monstruos hechos por ordenador y otros parecen meras marionetas de trapo, es serie B en estado puro.
Por si fuera poco, a media película se unió mi compañera de piso, en vano traté de explicarle el argumento y pude ver como en su cara crecía la confusión y decidía abandonarme en mi lucha. Pese a todo, sigo viva, ¿no?
Hubo algunos giros, digamos.... sorprendentes, por no decir absurdos, que por supuesto me dejaron patidifusa, totalmente inverosímiles, en los que te planteas si los guionistas tomaban estupefacientes. Destacan la contraposición de los efectos especiales, algunos de los monstruos hechos por ordenador y otros parecen meras marionetas de trapo, es serie B en estado puro.
Por si fuera poco, a media película se unió mi compañera de piso, en vano traté de explicarle el argumento y pude ver como en su cara crecía la confusión y decidía abandonarme en mi lucha. Pese a todo, sigo viva, ¿no?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lanzapedos, ni más ni menos, porque claramente lo de "gaboides" ya era demasiado discurrir y ahora tocaba algo más propenso al chiste fácil... Tened cuidado con los relojes electromagnéticos, pueden atraer especímenes albinos reprimidos...
SUPERIOR: La parte en que el protagonista sobrevive dentro del bidón no supe como encajarla eso sin olvidar cuando se queda enganchado al somier de la cama, todavía estoy tratando de encontrarle lógica.
SUPERIOR: La parte en que el protagonista sobrevive dentro del bidón no supe como encajarla eso sin olvidar cuando se queda enganchado al somier de la cama, todavía estoy tratando de encontrarle lógica.

5,8
15.801
2
24 de septiembre de 2008
24 de septiembre de 2008
16 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay una capítulo en padre de familia, en donde Chris, el hijo, decía: "Estoy casi tan confuso como cuando fuí a ver la última película de Kevin Costner", entonces cambiaban de plano, como recordando (elemento muy usado en Padre de familia) donde se veía a Chris saliendo del cine acompañado de un amigo mientras le decía muy afligido: "pero... ¿por qué siguen dándole trabajo a este hombre?" y eso es lo mismo que me pregunto yo. Quizás fuera el hecho de que las libélulas no son mi insecto favorito, que Kevin Costner no es un actor que me guste mucho la verdad y que la trama de la película en si no me motivaba ni lo más mínimo... Sólo recuerdo desear que llegara el final o que se adelantara el armagedón para dejar de perder mi tiempo.
Más sobre SarahConnor
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here