Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with helena
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
5 de mayo de 2009 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hartos estamos de ver decenas de películas de amor entre adolescentes. También llenan nuestras pantallas historias de amor de personas de treintaytantos que tratan de encontrar por fin el amor o superar una dura ruptura. "Los puentes de Madison" trata de un amor maduro, un amor que llega en un suspiro pero que permanece toda la vida, aunque sea oculto en el interior de los que lo sienten. Asistimos a la pasión que llena a quien creyó haberla perdido en favor del cariño de un marido.
Algunas críticas que puedo hacer, y también su consiguiente replica: cuando la vi me pareció que el amor entre los protagonistas surge demasiado rápido, pero puede que hasta que no me vea en la situación de ella (casada desde hace muuuchos años y con algunos sueños sin cumplir) no sea capaz de comprender sus reacciones. También se siente algo de pena por el marido, un ser cariñoso y respetuoso, una buena persona, pero no es necesario que su marido sea un cerdo para que alguien se pueda enamorar de otro.
A pesar de todo, una película emocionante, a veces dura y a veces enormemente tierna.
Muy destacable el final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"Los viejos sueños eran buenos sueños. No se realizaron pero me alegro de haberlos tenido".
15 de junio de 2009 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda, esta es la película que mejor puedo encajar en la categoría "esas películas normales que tienen algo de especial para mí". "Quiero ser como Beckham" es una película sencilla, transparente, que narra la historia de una chica india que decide enfrentarse a sus padres por cumplir un sueño. No es especialmente divertida, ni demasiado buena, pero, sin embargo, para mí es enormemente especial. Quizá sea precisamente por su sencillez, porque siempre que termino de verla tengo una sonrisa en la boca, porque transmite la idea de que la vida sin dramatismos es mucho más feliz, de que las cosas díficiles pueden acabar siendo fáciles si se las afronta correctamente. Y, en mi opinión, el gran mérito de esta película es que emana alegría a pesar de tratar sobre temas tan duros como el rechazo occidental a otras etnias, el alcoholismo, la homofobia maquillada, la incomprensión y las limitaciones absurdas impuestas por una cultura a sus integrantes, que son vistos como tabúes que pueden superarse. ¡Si hasta el cartel emite felicidad...!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-¿Donde sueles jugar?
-En el parque.
-Me refiero a tu posición.
-Ohh!Lo siento en cualquiera.Pero me gusta delante y a la derecha.
6 de mayo de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ésta es una de las películas de mi infancia. Creo haberla visto medio millón de veces. Encantadora desde el principio, es un cuento de hadas con todos los elementos que éstos tienen: un héroe que trata de salvar a un ser desprotegido que ha sido raptado por un hombre perverso que lo retiene en un castillo, un montón de peligros que sortear en el camino y seres míticos que le ayudan en su hazaña. Solo que en "Dentro del laberinto" encontramos ciertas diferencias que la hacen tan especial: esta vez el héroe es heroína (una Jennifer Connelly pre "Réquiem por un sueño" y "Casa de arena y niebla"), el ser desprotegido no es una princesa sino un bebé que apenas acaba de dejar de gatear, y el malo malísimo, el mismísimo David Bowie (que otorga a su personaje su peculiar estilo al vestir y su personalísima voz).
Me he divertido tanto con esta película que no puedo sino considerarla una de mis favoritas. Y eso que de pequeña no sabía que aquel malvado que se transforma en lechuza era uno de los más célebres cantantes de su época.
Disfruten.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"Por increibles peligros e innumerables fatigas… me he abierto camino hasta el casillo más allá de la ciudad de los goblins. Porque mi voluntad es tan fuerte como la tuya…y mi reino igual de grande…"
2 de diciembre de 2009 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es esta una película difícil de calificar, y el nombre que se le ha dado en castellano no hace sino acentuar dicha contrariedad. Yo prefiero el título original, "It's de rage": extraño título para una película extraña.
Es una película original en su planteamiento (no profundiza mucho en cada uno de los personajes hablando de la vida que ha tenido o de la que le espera: al contrario, nos hace conocer muy poco de cada sujeto pero lo que se muestra son los sentimientos más reprobables del mismo,a través de una sucesión de momentos extremadamente escabrosos de su existencia). Es una película formada por personajes atípicos, por la que flota un aire de irrealidad pretendido que choca con el mensaje (un clarísimo NO A LAS ARMAS) tan crudamente real que transmite.
Opino que falla en el mensaje. Hablaré de mi caso: me he perdido en la morbidez de los personajes y en la extraña sucesión de secuencias y el mensaje ha quedado en mi cabeza como algo secundario.
Sin embargo, es recomendable, desde mi punto de vista, aunque entiendo que habrá a quien le parezca "una cosa rara".
3 de septiembre de 2009 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película gamberra como la que más. De ritmo frenético, personajes caricaturizados y mucha parodia, "Arizona Baby" es un filme para disfrutar, sin buscar intrincados guiones (lo que no quita que el de esta sea muy, muy bueno) ni grandes argumentos.
Precisamente el de "Arizona Baby" es, desde el principio, inverosímil, lo que ayuda al espectador a olvidarse de la improbabilidad de los hechos y centrarse únicamente en pasar un buen rato.
Los personajes están bien matizados (destaca la pareja de presos que casi parece un matrimonio y que emergen del barro como el monstruo del pantano, y el motero, tipo "Easy Ryder", que gusta de matar conejos a bombazos). De vez en cuando, alguna pequeña crítica a la sociedad estadounidense.
Una película muy, muy divertida. Y, desde mi punto de vista, absolutamente recomendable. Gran trabajo de Holly Hunter y Nicholas Cage. Y gran trabajo, nuevamente, de los Cohen.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Mi nombre es Smalls. Leonard Smalls. Mis amigos me llaman Lenny... pero no tengo amigos.
- ¡Ay, por Dios! ¡Que me voy a echar a llorar!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para