You must be a loged user to know your affinity with sdas911
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,6
11.843
10
26 de agosto de 2011
26 de agosto de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Genial película con la que cualquier persona se podría sentir identificada. Nos habla sobre la compleja relación entre padres e hijos, esa relación que nos marcará de por vida, y esa universal necesidad de sentirse queridos.
La película tiene un sólido guión, una ambientación muy lograda, varias escenas se quedan grabadas en la mente por su hermosura y todo lo que expresan. También es espléndida la dirección, no conocía a este genio de Elia Kazan, se nota en el film lo detallista y cuidadoso de su trabajo, además de su creatividad.
Ni hablar de las actuaciones, todas brillantes. Creo que James Dean estaba hecho para este tipo de personajes complejos, descarados y rebeldes (como también lo demuestra en Rebelde sin causa). Otro personaje que me gusto mucho fue el interpretado por Julie Harris, Abra, totalmente convincente y dulce.
La película tiene un sólido guión, una ambientación muy lograda, varias escenas se quedan grabadas en la mente por su hermosura y todo lo que expresan. También es espléndida la dirección, no conocía a este genio de Elia Kazan, se nota en el film lo detallista y cuidadoso de su trabajo, además de su creatividad.
Ni hablar de las actuaciones, todas brillantes. Creo que James Dean estaba hecho para este tipo de personajes complejos, descarados y rebeldes (como también lo demuestra en Rebelde sin causa). Otro personaje que me gusto mucho fue el interpretado por Julie Harris, Abra, totalmente convincente y dulce.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Atención con las escenas de James Dean viajando encima del tren, también en las que esta caminando por los cultivos, y las escenas finales columpiándose como un niño mientras discute con su padre y cuando es consolado tiernamente debajo del árbol por Julie Harris. Todas grandiosas.
Emocionante la escena final donde Abra el personaje de Julie Harris, le ruega al convaleciente padre de Cal (James Dean) una muestra de cariño para con su hijo, porque sabe las consecuencias que el rechazo traerá para la vida de éste. En ese momento se convierte en su salvadora.
Emocionante la escena final donde Abra el personaje de Julie Harris, le ruega al convaleciente padre de Cal (James Dean) una muestra de cariño para con su hijo, porque sabe las consecuencias que el rechazo traerá para la vida de éste. En ese momento se convierte en su salvadora.

5,0
12.895
1
24 de diciembre de 2010
24 de diciembre de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una tarde mientras pasaba los canales me detuve a ver que tal esta película, como estaba Al Pacino y además vi que también aparecía la preciosa Leelee Sobieski pensé que por lo menos sería interesante y me entretendría por lo menos un rato. Hubiese seguido de largo a otro canal o mejor apagado el televisor.
Al Pacino debió haber aceptado actuar en esta película porque quería comprarse un Porsche u otro auto deportivo sin tocar el dinero ganado con esfuerzo en sus otras películas.
Creo que no hay nada rescatable en este film, la historia es aburrida con poco sentido, con actores aceptables pero que no pueden destacar con esta clase de guiones. Es esa clase de películas que ves hasta el final esperando que mejore súbitamente, para no sentir que has perdido tu tiempo.
Al Pacino debió haber aceptado actuar en esta película porque quería comprarse un Porsche u otro auto deportivo sin tocar el dinero ganado con esfuerzo en sus otras películas.
Creo que no hay nada rescatable en este film, la historia es aburrida con poco sentido, con actores aceptables pero que no pueden destacar con esta clase de guiones. Es esa clase de películas que ves hasta el final esperando que mejore súbitamente, para no sentir que has perdido tu tiempo.

6,1
573
6
5 de abril de 2020
5 de abril de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo vi esta película porque hablan muy bien de ella en la película de Tarantino "Death Proof", solo sabía eso de ella y que la película protagonizada por Nocolas Cage era un remake de ésta.
La película me gustó, me entretuvo mucho, pero yo soy aficionado a todo lo relacionado al mundo de los autos, así que es una opinión bastante influenciada. Si, el guión y las actuaciones dejan mucho que desear y las tomas no son muy interesantes. Sin embargo, la colección de autos que se muestran en la peli es grandiosa, un catalogo amplio de algunas de las mejores máquinas de los 70. Además muestra unas excelentes escenas de persecución, choques y saltos, que valen la pena. Esas partes están muy creativas y alocadas.
Lo que no sabía y descubrí luego de ver la película es que H.B. Halicki, era el director, escritor, productor, actor y piloto de la misma. El tipo lo hizo todo. Osea, el es quien maneja el Ford Mustang 73 durante toda la increíble persecución. Eso habla mucho de su habilidad al volante, valentía y compromiso con su obra, todo esto en una época que las medidas de seguridad para el rodaje de este tipo de escenas eran muy precarias.
H.B. Halicki, consiguó algo notable, que perdura en la memoria de los apasionados por los coches.
La película me gustó, me entretuvo mucho, pero yo soy aficionado a todo lo relacionado al mundo de los autos, así que es una opinión bastante influenciada. Si, el guión y las actuaciones dejan mucho que desear y las tomas no son muy interesantes. Sin embargo, la colección de autos que se muestran en la peli es grandiosa, un catalogo amplio de algunas de las mejores máquinas de los 70. Además muestra unas excelentes escenas de persecución, choques y saltos, que valen la pena. Esas partes están muy creativas y alocadas.
Lo que no sabía y descubrí luego de ver la película es que H.B. Halicki, era el director, escritor, productor, actor y piloto de la misma. El tipo lo hizo todo. Osea, el es quien maneja el Ford Mustang 73 durante toda la increíble persecución. Eso habla mucho de su habilidad al volante, valentía y compromiso con su obra, todo esto en una época que las medidas de seguridad para el rodaje de este tipo de escenas eran muy precarias.
H.B. Halicki, consiguó algo notable, que perdura en la memoria de los apasionados por los coches.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Toda la persecución se hizo con un único Ford Mustang 73, el auto fue preparado para que aguantará todo tipo de abusos. H.B. Halicki se lastimó la columna rodando la escena del salto al final de la película, dicen que nunca pudo volver a caminar igual.

5,7
11.056
8
17 de abril de 2016
17 de abril de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace mucho que tenía pendiente ver esta película, fue una más que grata sorpresa descubrir que no era una tonta película para adolescentes, hecha sin ganas. Ya con ese sueño introductorio quede completamente enganchado.
Pero que bien rodada esta, la dirección genial, varias escenas épicas, ni hablar de las eróticas que llegan al máximo con la del tren, (me imagino cuantos adolescentes habrán intentando ponerla en práctica) y además, que solo por la banda sonora ya vale la pena verla. Otra cosa los dos protagonistas cumplen totalmente.
Pero que bien rodada esta, la dirección genial, varias escenas épicas, ni hablar de las eróticas que llegan al máximo con la del tren, (me imagino cuantos adolescentes habrán intentando ponerla en práctica) y además, que solo por la banda sonora ya vale la pena verla. Otra cosa los dos protagonistas cumplen totalmente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aunque al final echo de menos un desenlace más real, un donde todo le termine explotando en la cara a Joel con más intensidad de lo que se muestra en la película.
Más sobre sdas911
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here