You must be a loged user to know your affinity with Lewis
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
28 de junio de 2009
28 de junio de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como han dicho todos antes, es una serie difícil. La vi gracias a las magníficas críticas que todo el mundo escribe. Y me costó, mucho, comenzar con ella (y eso que estoy acostumbrado a los ritmos pausados). Pero es tan realista, tan dura, que cuesta cogerles cariño a los personajes. Los policías son unos inútiles, la política está por todos lados, y los chicos de la calle no conocen otra cosa.
Tras finalizar la primera temporada, dije que el esfuerzo ha valido la pena. Y me puse con la segunda, ya sin problemas, magistral. Y la tercera es tremenda, la mejor de las tres. Hoy estoy bajo el shock de la cuarta temporada. Dios mío, ayer me vi los 7 últimos capítulos seguidos y es la mejor película que he visto en mi vida. Curiosamente sin McNulty (gran personaje), la serie coge una altura insospechada. Lo que me abruma de esta temporada son los niños, los chicos de las esquinas. Al principio pensé que era un tostón, pero que va. Están tan brillantemente trabadas, los personajes tan bien construidos, y su evolución, en un sentido u en otro, es para enamorarse de esta pedazo de serie. Y el ritmo es completamente endiablado, es complicado quedarte con todo, tienes que parar y volver a ver la escena; me tenía tan agarrado al sillón que tenía que ver la temporada hasta el final, que puedo decir. Espero la quinta temporada como sea. Si tiene el nivel de la cuarta voy a disfrutar como un enano. Decididamente esta cuarta temporada me ha hecho ya un fanático de esta serie. Y procuro no ser muy fanático en nada.
Así que creo que todo el tiempo que puedas invertir en ver esta obra de arte es poco. Si te cuesta, tranquilo, ten algo de paciencia. Porque de repente te verás absolutamente envuelto por ella. Y cuando te atrape te darás cuenta que esta serie son palabras mayores.
Tras finalizar la primera temporada, dije que el esfuerzo ha valido la pena. Y me puse con la segunda, ya sin problemas, magistral. Y la tercera es tremenda, la mejor de las tres. Hoy estoy bajo el shock de la cuarta temporada. Dios mío, ayer me vi los 7 últimos capítulos seguidos y es la mejor película que he visto en mi vida. Curiosamente sin McNulty (gran personaje), la serie coge una altura insospechada. Lo que me abruma de esta temporada son los niños, los chicos de las esquinas. Al principio pensé que era un tostón, pero que va. Están tan brillantemente trabadas, los personajes tan bien construidos, y su evolución, en un sentido u en otro, es para enamorarse de esta pedazo de serie. Y el ritmo es completamente endiablado, es complicado quedarte con todo, tienes que parar y volver a ver la escena; me tenía tan agarrado al sillón que tenía que ver la temporada hasta el final, que puedo decir. Espero la quinta temporada como sea. Si tiene el nivel de la cuarta voy a disfrutar como un enano. Decididamente esta cuarta temporada me ha hecho ya un fanático de esta serie. Y procuro no ser muy fanático en nada.
Así que creo que todo el tiempo que puedas invertir en ver esta obra de arte es poco. Si te cuesta, tranquilo, ten algo de paciencia. Porque de repente te verás absolutamente envuelto por ella. Y cuando te atrape te darás cuenta que esta serie son palabras mayores.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
De la cuarta, como dije me quedo, entre las mil historias que hay, con los niños. La tremenda evolución de Michael, la liberación del otro niño destinado a heredar a su padre en la esquina, el pobre niño considerado soplón y su terrible historia; las actitudes y la honradez del ex policía, de Presba como profesor de matemáticas. Con Omar (menudo personaje, de lo mejor de la serie), con la historia de Bubbles, que vas viendo como acabará, mal, mal; con la terrorífica mirada de Marlo, un personaje sin aristas. Además subyace un optimismo, una sensación de cambio que no estaba en las anteriores. Volveré a ver las tres temporadas anteriores, pero decididamente por ahora me quedo con la cuarta.
7
29 de abril de 2016
29 de abril de 2016
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Preciosa serie, fascinante. Si tuviera que sintetizar, diría que trata la empatía global, unos humanos que co-comparten sentimientos, formas de ser, ayuda y cooperación, y comprensión, en un sentido que jamás hemos visto. Ya solo la premisa es apasionante. Y cuando la premisa es así, perdono muchas cosas, casi todo: los lugares comunes, algo de blandenguería. Tiene lo que tiene que tener; está muy por encima de Matrix. Esta vez, los Wachowsky han hecho una obra fantástica, no sé si maestra, pero sí preciosa, de las que están en la retina (más bien en el corazón, al menos en el mío). Simplemente, preciosa. Espero la segunda temporada, todo capítulo me emociona. Estoy siendo sensiblero, pero es que quiero serlo.
Episodio

7,4
911
10
27 de septiembre de 2020
27 de septiembre de 2020
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
De lo mejor que he visto en televisión. Como pieza corta (30 minutos) es una absoluta maravilla. Guión perfecto, funciona como un reloj. Es de los que calan. La cantidad de emociones que se pueden sentir en 30 minutos. Supera incluso (para mí) a San Junípero de BM.
Además no os dejéis que nadie os cuente nada antes de verlo. Si sois emocionales, se os quedará en la retina y en el corazón.
10/10.
Además no os dejéis que nadie os cuente nada antes de verlo. Si sois emocionales, se os quedará en la retina y en el corazón.
10/10.
5 de diciembre de 2012
5 de diciembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda una de las películas que más me han aterrado. Hace muchos años que no la veo, pero pocas me impresionaron como esta, sigo acordándome de ella. Para mí, presenta uno de los más áridos retratos de la maldad humana que he visto. Ni es más gore ni más bestia que otras muchas, sus escenas, por sí solas, aunque crudas (que lo son, y mucho) no presentan nada que no hayamos visto otras muchas veces. Pero genera una situación totalmente desasosegante, como pocas películas.
Seguramente, lo que la diferencia de otras es la mirada del director: nos presenta una sucesión de hechos de una manera distante, fría, sucia, sin juicios, ni filtros, sin medias tintas o componendas, ni diálogos inteligentes, nada, nada a lo que asirte en su metraje. Sólo Henry y Otis, su salvajismo, su arbitrariedad, su falta de motivos para matar: lo hacen porque sí, y tendrás que pensar por qué. Y es posible que no haya un por qué. El director, fiel a su tono, solo muestra distancia y no explica nada.
Dura, árida, sin concesiones, no apta para corazones sensibles. Pero una vez vista, es de las que permanecen en la retina. Totalmente demoledora.
Seguramente, lo que la diferencia de otras es la mirada del director: nos presenta una sucesión de hechos de una manera distante, fría, sucia, sin juicios, ni filtros, sin medias tintas o componendas, ni diálogos inteligentes, nada, nada a lo que asirte en su metraje. Sólo Henry y Otis, su salvajismo, su arbitrariedad, su falta de motivos para matar: lo hacen porque sí, y tendrás que pensar por qué. Y es posible que no haya un por qué. El director, fiel a su tono, solo muestra distancia y no explica nada.
Dura, árida, sin concesiones, no apta para corazones sensibles. Pero una vez vista, es de las que permanecen en la retina. Totalmente demoledora.
4
7 de febrero de 2018
7 de febrero de 2018
16 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco mi debilidad por los los mundos distópicos, las películas, las series, los libros de Dick y otros. Pero tal vez esté algo atragantado. Estos últimos años llevamos unas cuantas de futuros distópicos.
Buena imagen visual, entorno molón, actores guapazos, detalles scifi muy interesantes. Pero lo de siempre: guión flojo. Así que a usar muchos de los tópicos del género, personajes mal definidos, motivaciones absurdas, poca profundidad de las temáticas, uso permanente y molesto de los flashbacks, peleas ninja, culebrones sudamericanos, thriller, cyberpunk.
No le llega a la suela de los zapatos al Blade Runner de Villeneuve. Ni de lejos.
Podría haber dado más de sí, mucho más. Fallida.
Buena imagen visual, entorno molón, actores guapazos, detalles scifi muy interesantes. Pero lo de siempre: guión flojo. Así que a usar muchos de los tópicos del género, personajes mal definidos, motivaciones absurdas, poca profundidad de las temáticas, uso permanente y molesto de los flashbacks, peleas ninja, culebrones sudamericanos, thriller, cyberpunk.
No le llega a la suela de los zapatos al Blade Runner de Villeneuve. Ni de lejos.
Podría haber dado más de sí, mucho más. Fallida.
Más sobre Lewis
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here