Haz click aquí para copiar la URL
España España · Torrelavega
You must be a loged user to know your affinity with ChussStallone
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
31 de agosto de 2015 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una cosa de las que estoy a favor es de que al pasar un anime, comic o libro a la gran pantalla se cambien varias cosas ya que no le veo sentido al pagar dinero para ir a ver algo que ya sabes como va a ocurrir, pero hacer cambios que signifiquen la muerte de una obra maestra, por ahí no paso.

Lo primero decir que la película es de Dragon Ball únicamente por el título, el nombre de los personajes y que salgan las bolas, nada mas. Un despropósito total empezando por la introducción con esa voz en of donde ya te haces una idea de lo que vas a ver poco tiene de relación con el universo de DB.

Los personajes lamentables, salvo Chow Yun-Fat que es lo único salvable del film:
. Goku: que el chaval se esmera pues no lo pongo en duda pero, ¿no hay otros actores ´mas adecuados para el papel?, vale que tiene que ser un Goku adolescente y no vale cualquiera y tal, pero no me digas que no hay mejores opciones en el mercado. Un tal Jon Foo ( Jim Kazama en Tekken) creo que clavaría el personaje, es buen artista marcial y un físico adecuado y no como este Goku que no tiene ni un musculo marcado. El tema de su personalidad y de que vaya al instituto no voy ni a comentarlo ya que me censurarían por agresivo.

. Bulma: ¿No había presupuesto para un tinte azul o una peluca bien hecha?, nada un mechón cutre y listo

. Piccolo: Viendo sus rasgos faciales James Masters podría haber sido un buen Piccolo, pero la estética y el vestuario del film se encargaron de que fuera así.

. Yamcha: El actor prometía, pero, de nuevo la estética hizo de las suyas, ¿mechas rubias? por favor, y no digo ya su rol en el film.

. Chichi: Que yo recuerde nunca aprende a controlar su Ki en el anime y el manga, en fin.

La música sin comentarios, ¿ qué fue de esos temas que hacían épicas las escenas del anime?, mejor poner temas de estos que motivan a los adolescentes de ahora.

El vestuario ya ni que decir, salvo el uniforme azul de Goku que es fiel al de los inicios en el anime el resto es para dar de comer aparte.

Conclusión, que se trata de una película de O.C con algunas escenas de tortas, gracias a Kami Sama que se suspendió el rodaje de la segunda parte "Dragonball Reborn".

Puntos a favor:
Que en una escena sale mi coche, el Megane Emotion gris, y que aunque sea de esta forma el mundo de Dragon Ball sigue expandiéndose.

Puntos en contra:
Toda la película en general.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Motivos por lo que se destroza Dragon Ball:

1. Vamos a ver, ¿ qué es eso de que Ozaaru es un ser que siempre trabaja codo con codo con Piccolo para hacer el mal ?
2. ¿ Donde están Krilin, TenShinHan, Chaoz y un largo etc....?
3. La parte de Goku en clase respondiendo al profesor: "Mi abuelo siempre dice que hay que tener cuidado con los Namekianos", esto ya pasa de castaño oscuro.
4. La personalidad de Goku, quiere ser normal, ligar con chicas, cargarse a los matones del insti, ¿ donde está el Goku que solo quería comer y luchar con adversarios mas fuertes que el ?
31 de agosto de 2015
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es mi primera crítica aquí y que mejor forma que empezar con mi película favorita, la que mas me ha marcado y la que no me canso de ver una y otra vez (Aún recuerdo esas Navidades a mis 12 años cuando abrí el regalo y descubrí esa caja compuesta por dos VHS).

Lo primero decir que no me considero un experto en cine ni mucho menos como la que comentan por el mundo de Internet, y desgraciadamente aquí hay muchos, no voy a hacer como la mayoría que critica siempre negativo para hacerse el interesante usando términos como: personajes estereotipados ( que ni saben lo que significa pero suena profesional), solo para mentes simples ( chapó por ese respeto a los que no comparten sus gustos) y mas cosas que no diré por no extenderme.

Al turrón:
La película en si sigue la historia de William Wallace de una manera no tan exacta a como pudo haber sido, pero ahí va mi pregunta, ¿ Hubiese sido tan genial si se habría ceñido a como fue la historia exactamente?, la historia ha sido alterada como en todas o la mayoría de superproducciones y creo que en Braveheart han dado en el clavo con las modificaciones ya que de no haberlo hecho podría haber resultado no ser tan épica como vimos.

El punto fuerte para mi gusto es lo bien que se combina esa mezcla de Aventuras, Drama y Acción, comenzando por la historia de Wallace desde su niñez, como desde muy pequeño va acumulando odio hacia los ingleses y como un trágico acontecimiento hace que ese odio definitivamente estalle y se convierta en el héroe que fue.

La realización es otro de los puntos fuertes, los paisajes, el vestuario y las actuaciones (extras incluidos) son sobresalientes ( a pesar de fallos como el de la furgoneta o el extra que muere dos veces, fallos los tiene cualquiera).

Las escenas de batalla simplemente me parecen increíbles.

Otro punto a mencionar es el de la música, para mi gusto una BSO perfecta y muy acorde en cada momento para cada escena, aunque no muy conocido es que fue muy criticada ya que guarda tantas similitudes con uno de los temas del anime Saizan Eyes (3x3 ojos aquí en España) que puede considerarse plagio.

Puntos a favor:
. La historia en si, lo genial que es William Wallace que lo mismo te recita un poema en latín como te corta la cabeza cual Conan el Bárbaro. Las actuaciones, el vestuario y la genial BSO.

Puntos en contra:
. La facilidad con la que puedes coger asco a Inglaterra, no creo que ni los unos fueron tan buenos ni los otros tan malos. El chasco que te puedes llevar cuando descubras que la costumbre de pintarse la cara de azul es mucho mas posterior ( dicho por un guía escocés en Edimburgo)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Momentos que me encantaron del film:

1. Cuando Morron le regala la flor a William en el funeral de su padre y hermano, ese momento donde se miran y con el tema central sonando de fondo no hacen falta palabras para entender la escena. Cuando se reencuentran años mas tarde y le devuelve la flor hace que te emociones.

2. Cuando el padre de Morron toca la cabeza de Wallace en señal de que le perdona y ahí ya piensas en la que se va a armar a partir de ahora.

3. Tras la segunda batalla ( si contamos la primera rebelión como una de ellas) cuando con el rostro ensangrentado alza su espada y grita hasta mas no poder y el resto le acompaña.

4. Como después de perder una batalla, ser traicionado y ver como varios de sus amigos mueren ( 3 golpes en uno) , se vuelve a levantar vengándose de los traidores y uniendo de nuevo a los suyos.

5, Y para finalizar, como no, con el grito famoso que termina de rematar al Rey y conmueve a los que hace unos segundos le abucheaban, insultaban y humillaban.
31 de agosto de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como podréis ver en el título, esto no va a ser una crítica en si, si no una forma de contradecir las barbaridades que han llegado a poner todos sus incomprensibles detractores, una cosa es que argumentes que una película no te gusta con argumentos sólidos, bien, pero ya soltar cosas incoherentes para dar la nota.... ( en esta década el que mas mola es el que se atreve a decir que no le gusta una obra maestra, bien bien ).

Bueno para comenzar leo a mucha gente haciéndose los valientes diciendo que no los asusta, ohhhhhh cuanto valor, como moláis, me juego los dos brazos a que veis esta película en el 1973 y os encierran en un centro de por vida, recordar que fue pionera en este tema en una época en la que era impensable ver algo así en los cines, provocó varias paradas cardiacas en las salas y en los hogares, pero nooooo, vosotros sois muy machos.

Leo gente diciendo que los efectos especiales son de risa, vamos a ver, os invito a que leáis la info de la película a ver si os dais cuenta de una vez que el film es del 1973, ¡ 1973 !, por favor un poquito de coherencia nada mas.

Otros dicen que personajes estereotipados ( como gusta a los progres esta palabra ), que si sobreactuaciones, que si planos y sin trasfondo, etc..... El film fue considerado como el mejor papel de la mayoría de los actores, claro debe ser porque sobreactuaban mucho y eran personajes planos, en fin serafín.

Leo a uno decir que como es ateo esas cosas no le asustan porque nunca le podrá pasar a el, vamos a ver si os dais cuenta de que va un poco la película veréis que Reegan y su madre son ateas y aun así no se libraron, vamos que si a Luci le da por liártela no te libras seas ateo, budista o marciano.

Ponen algunos películas como Saw, Rec o Anabelle por encima del Exorcista en el género de terror, bien Anabelle no la he visto así que no puedo opinar, pero ¿ Saw terror ?, Saw es cine gore y nada mas, de terror tiene lo que Star Wars de hechos reales ....... Por favor dejaros ya de esa mentalidad de que al que le gusta Saw mola mas que al que le gusta el Exorcista.

Luego ya para terminar veo gente diciendo que visiono la película antes de su reedición en el 2000 y comenta la escena de Reegan bajando las escaleras de forma invertida, por el amor de Dios, si vais a mentir para haceros los interesantes informaros un poco ya que esa escena no vio la luz hasta su reedición del 2000, ainsss.

Bueno, en conclusión, que no era mi intención hacer una crítica sobre el Exorcista pero al leer tanta barbaridad y tan poco argumento no me ha quedado otra.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para